
El «pleito» que tienen el alcalde de la capital, Miguel Varela y el Gobierno del Estado, que preside David Monreal, sigue escalando niveles, que no abonan a la civilidad política.
Ayer, mediante un vídeo subido a redes sociales, el director de Protección Civil Municipal, Luis Felipe Quintanilla, denunció que los agentes de vialidad (que dependen del Estado) impusieron una sanción a un vehículo que acudió a un llamado de atención a un ciudadano en el jardín Independencia.
Acusó persecución y «cacería de brujas» a las dependencias estatales, porque constantemente les bloquean servicios y les impide realizar su trabajo. Mediante el vídeo pidió el funcionario municipal a los agentes de vialidad más empatía y coordinación para permitirles realizar su trabajo.
Hace tiempo que algunos representantes de las cámaras empresariales de la entidad se mostraban preocupados por estos «choques políticos», ya que generaban incertidumbre entre los empresarios zacatecanos.
La falta de coordinación y los constantes desaires de funcionarios del gobierno estatal, hacia el alcalde capitalino, frenan y los colocan (a los empresarios) en situaciones incómodas. Señalaron que no pueden saludar al titular del Ayuntamiento de la capital, por temor a represalias.
Esta situación sigue aumentando de nivel.
El tema de los socavones que se ubican bajo el centro histórico, es otro punto de conflicto entre ambas partes. Ante esto, la ciudadanía no se explica cuál es la realidad del riesgo que existe sobre posibles hundimientos.
Nunca habíamos visto tal conflicto entre un gobierno estatal, emanado de un partido (MORENA) y un gobierno municioal, presidido por un panista.
Según nos han informado, los funcionarios estatales tienen prohibido acudir o, incluso, saludar al Presidente Municipal, en eventos oficiales, situación que genera incertidumbre y malestar entre la población.
Los ciudadanos exigen que haya civilidad política y prevalezcan la coordinación, responsabilidad y profesionalismo, ya que todos los servidores públicos -de un bando y de otro- deben ofrecer resultados positivos, porque las necesidades son bastantes.
¿Hasta dónde llegará este enfrentamiento?
No lo sabemos. Pero de que está dejando resultados negativos, eso es innegable. La lucha por la gubernatura en el 2027 ha provocado, también, que los ataques, de un lado y otro, crezcan de intensidad.
* Salvador del Hoyo Bramasco.
* Periodista.