En una tarde digna de corrida de toros, alternaron en la Monumental de Zacatecas el de Navarra España Pablo Hermoso de Mendoza con su cuadra de caballos toreros educados a la alta escuela. El de Navarra estuvo en plan grande ante una Plaza de Toros llena que poco falto para llegar al reloj.
El caballero en Plaza abrió la tarde con la yegua “Estrella” con la cual clavo los rejones de tanteo ante su primero de nombre “charro”, de la ganadería de los Encinos con 454 kilos en los lomos. Banderillas al quiebre encima de sus jacas, los que el respetable le “Jaleo”. No por nada Pablo hermoso se conserva en los primeros lugares de la tauromaquia internacional desde el año de 1994.
Posterior al cambio de tercio hicieron su aparición los forcados Mazatlecos, que con ritmo y cadencia, y con Fernando Jurado como cabo de pega, los que al primer viaje de “charro” realizaron la valiente pega, la misma que les reconoció el respetable.
RAFAEL ORTEGA. De Rosa y Oro. Lidiando a “Corderito” de la ganadería de José Barrón, con 554 kilogramos de lamina, “Ensabanado”, bien puesto de pitones. El Tlaxcalteca lo recibió de hinojos con una larga cambiada para después continuar con una serie de Verónicas con las zapatillas bien clavadas en la arena, para continuar con revoleras y chicuelinas, dándole una variedad a su toreo. Puso banderillas a petición del respetable. Amo y señor de los tres tercios.
Comenzó su faena con rodilla en tierra, desafortunadamente “Corderito” se aplomo regateando las embestidas, los kilos hicieron mella. Entrando a matar Ortega para dejar un espadazo de tres cuartos, los mismos que fueron suficientes para terminar con su primero.
ARTURO MACÍAS. De verde Botella y Oro. Este joven torero calentó la tarde con su segundo al sacar adelante su actuación con semejantes desplantes cuerpo a cuerpo con su segundo de nombre “Campiano” con 481 en los lomos, los mismos que no lo dejaron continuar en la lidia, ya que como sus hermanos, también se “aplomo” convirtiéndose en un “bulto”, por lo que Macías hizo derroche de desplantes los que pusieron “Los pelos de punta” a los asistentes, hombro y besos en el testuz, dándole la espalda a su enemigo, el teléfono.. En fin, utilizando recurso verdaderamente arrebatados; para algunos, fuera de lugar y de más, para otros, un torero verdaderamente tremendista, y más al ejecutar la banda de música de Guadalupe “Pela de gallos” con la cual se identifican los “hidrocálidos”. No se quedo atrás Macías.
La entrada fue magnífica para ser una fecha fuera de del serial taurino organizada por la empresa zacatecana “Tierra de Toros”.