El espacio ahora cumple con los lineamientos legales y de salubridad para su funcionamiento.
“Es un lugar más digno, cómodo, higiénico y seguro para que las usuarias alimenten a sus bebés”, expresó Karla Estrada.
Zacatecas, Zac.- En un esfuerzo por mejorar la atención que se brinda a las familias zacatecanas, la presidenta honorífica del Sistema DIF de Zacatecas Capital, Karla Estrada, encabezó la rehabilitación integral de la sala de lactancia ubicada en las instalaciones del organismo, con el propósito de ofrecer un espacio adecuado para que madres trabajadoras y usuarias puedan amamantar a sus bebés en condiciones dignas, cómodas y seguras.
Durante su mensaje, Karla Estrada subrayó que este espacio, además de cumplir ahora con la normatividad establecida, fue acondicionado con mobiliario ergonómico, una toma de agua potable y medidas de higiene que permiten brindar un entorno saludable tanto para las madres como para sus hijos.
“Hoy por fin contamos con una sala de lactancia digna, cómoda y segura. Hemos instalado una toma de agua que era indispensable para cumplir con las normas de higiene. Este es un paso más en la construcción de un DIF más humano y comprometido con las necesidades reales de la población”, afirmó.
Asimismo, explicó que la sala había sido subutilizada durante la administración anterior y empleada como espacio de almacenamiento debido a la falta de condiciones adecuadas para su operación.
“Anteriormente, esta sala no cumplía con los requisitos que marca la ley, por eso se le dio un uso distinto. Bajo la visión de mi esposo, el presidente municipal Miguel Varela, trabajamos por garantizar los derechos de las madres y sus hijos, particularmente el de la lactancia materna, que es fundamental para su salud y bienestar”, agregó.
Por su parte, la directora del DIF Capital, Mitzia Peláez, reiteró el compromiso institucional de apoyar a las madres en esta etapa tan importante, al asegurar que ahora se cuenta con una sala funcional, adecuada y en condiciones óptimas para su uso.
La jornada de reapertura incluyó una charla titulada “Lactancia Materna: un acto de amor”, impartida por la doctora María Elena Luévano González, así como una clase muestra de porteo a cargo de Dulce Orquídea Martínez Hernández, orientada a promover el vínculo afectivo y el cuidado adecuado de los bebés.
La lactancia materna es una práctica esencial que no solo fortalece el desarrollo físico e inmunológico de los bebés, sino que también refuerza el lazo emocional entre madre e hijo. En este sentido, el Gobierno Municipal de Zacatecas, encabezado por el alcalde Miguel Varela, refrenda su compromiso con la salud, el bienestar y los derechos de las familias zacatecanas.