
Zacatecas, Zac.- Con la firma del Acuerdo de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo a Verificaciones Sanitarias e Intercambio de Información, inició en Zacatecas este programa piloto, que tiene como objetivo reducir los riesgos sanitarios para las familias zacatecanas, a la vez de transparentar y mejorar los servicios en la entidad.
El convenio fue firmado por el Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Comisionado Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñalosa, convirtiendo a Zacatecas en el cuarto estado a nivel nacional en participar en esta iniciativa.
Este acuerdo incluye la colaboración interinstitucional entre la Secretaría de la Función Pública, a través del Órgano Interno de Control y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Con esta firma, se puso en marcha este programa que realizará verificaciones sanitarias aleatorias a todos aquellos comercios o empresas que puedan representar riesgos a la salud.
Las verificaciones se realizarán a establecimientos como farmacias, consultorios médicos, restaurantes, laboratorios, rastros y mercados, por mencionar algunos.
De este modo, se vigilarán en tiempo real las actuaciones de los servidores, a fin de implementar una política de prevención de riesgos sanitarios.
Así, la planeación de las visitas de verificación sanitaria se harán periódicamente, y se realizará un acompañamiento aleatorio para vigilar el estricto cumplimiento del procedimiento de verificación sanitaria, a través de la aplicación de una encuesta a los visitados.
