
“No permitamos que a Zacatecas le pase lo que ha Michoacán, de que se pierdan las producciones”, dijo el Senador por Zacatecas; el 1 de octubre comienzan las comparecencias con el secretario de Hacienda y Crédito Público
Zacatecas, Zac.- .- El Senador de la República, el doctor Saúl Monreal Ávila lamentó la gravedad del delito de extorsión en Zacatecas. “Se estima que el 70 por ciento de los sectores productivos están siendo extorsionados por el crimen organizado, por lo que llamamos a autoridades estatales y de la fiscalía general de Justicia en el Estado (FGJEZ) para que refuercen la seguridad de los empresarios en cualquiera de sus giros”.
Con la aprobación a la Ley de Extorsión que contempla sanciones severas a quienes practiquen este delito ayudará para que el delito vaya a la baja, sé que llevará tiempo, pero, confío en que se logrará atacar a quienes realizan está práctica”, expresó el Senador Monreal.
“Es importante que las autoridades atiendan el delito para que den confianza a las personas afectadas. El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya debe actuar para dar confianza, atender a la gente, como dije, a quienes sí lo denuncian. Hasta lo que sabemos, poco más del 2% de los ciudadanos se atreve a denunciar, pero, para que eso ocurra las autoridades deben dar resultados”.
Recordó, Monreal Ávila que él (Saúl) cuando fue autoridad municipal, se canalizaba a las autoridades correspondientes, para que se atendiera el delito de extorsión que, hoy ha crecido de forma alarmante. “Las autoridades estatales deben atender, porque se corre el riesgo de que se pierdan las producciones en el estado”.
Por lo pronto, dijo el político zacatecano, que hay una nueva Ley contra la extorsión que ya se está armonizando en todo el país. “Sólo así tendrán elementos todas las autoridades para que puedan actuar contra este delito”.

NO MICHOACANIZAR ZACATECAS
Finalmente, atajó el Senador Saúl Monreal que: “Sería lamentable que en Zacatecas ocurriera lo que pasa en Michoacán, no permitamos que nos -michoacanemos-, insisto, sería preocupante para la economía en el Estado, los sectores productivos están muy preocupados”.
Finalmente, Monreal Ávila se mostró confiado en que las autoridades actuarán. “Muchos sectores productivos me han hecho sentir su preocupación y ofrecí llevar el tema a tribuna, como ya lo hice y a los medios para que me ayuden a replicar la preocupación que hay en el delito de la extorsión”.
CAERÁ BIEN UN CAMBIO
A pregunta expresa de los medios sobre la posibilidad de un cambio en la Delegación del Bienestar, en Zacatecas, el Senador Monreal expresó: “Le caería muy bien un cambio, sobre todo, ahora que hay dudas en la entrega de las tarjetas del bienestar y de los programas, pero, es sólo una opinión”.
“Es importante que no se afecte al Gobierno de México con la sospecha de que no se están haciendo bien las cosas, por eso, decimos que un cambio para fortalecer la Delegación del Bienestar no le caería mal”.
En cuanto a los cambios en el gabinete del Gobierno del Estado, dijo, “Tengo buenas referencias del exmagistrado Arando Ávalos quien asumió la Coordinación General jurídica del Gobierno, ojalá le vaya bien y le ayude al gobernador, porque es importante que cierre bien su administración en el tiempo que le falta”.
FELICITO AL DIPUTADO MARTÍN
Finalmente, el senador de la República, oriundo de Puebla del Palmar, Fresnillo felicitó al diputado, Martín Álvarez Casio por su informe de labores. “Acudí a acompañarlo, porque ahora la gente está comparando las cosas que nosotros hicimos bien, no como lo que está haciendo el actual gobierno de Derecha”.
