
Zacatecas, Zac.– Gracias a la conjunción de esfuerzos y al compromiso que tiene con la educación, el Gobernador David Monreal Ávila ha ejercido una inversión conjunta de aproximadamente 300 millones de pesos para mejorar, rehabilitar y ampliar la infraestructura de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Al inaugurar la rehabilitación de diversos inmuebles y poner en marcha espacios de la casa de estudios en compañía del Rector de la UAZ, Juan Armando Flores de la Torre, el mandatario resaltó que, en un esquema peso a peso, se ha permitido fortalecer la infraestructura de la Universidad.
Con ello se abona, expresó el Gobernador David Monreal, a que la UAZ siga siendo un referente a nivel nacional por su oferta de acceso a la educación gratuita y de calidad, a la innovación y por tener espacios dignos en sus Campus I y II, lo que incide positivamente en el desarrollo de la comunidad universitaria.
Al visitar espacios como bibliotecas, auditorios, cafeterías y estacionamientos construidos a través del Fondo de Aportaciones Múltiples Nivel Superior 2023 y 2024 y que concluyeron este 2025, el mandatario destacó la colaboración de las autoridades universitarias, lo que demuestra el gran interés por dignificar sus instalaciones.
Mencionó que, al ser un egresado de la UAZ, su compromiso es aún mayor con esta casa de estudios, pero también en ello colaboran alumnas, alumnos, maestras, maestros, directivos y personal administrativo, porque, con su esfuerzo en los aspectos académico y social, todas y todos aportan al desarrollo de este estado.
Para continuar con esta línea de trabajo, el Gobernador David Monreal ofreció que proseguirá el esquema peso a peso, con el fin de que la Universidad Autónoma de Zacatecas amplíe y mejore sus espacios; y tal éxito de esta unión de esfuerzos se verá reflejado en la extensión de mejoras físicas en las instituciones públicas de educación media superior.
Este viernes, acompañado también por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno; por Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación; y por Laura Elvia Bermúdez Valdés, directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), el mandatario inició su recorrido en las instalaciones de la Unidad Académica de Ingeniería.
Ahí, recorrió el lugar conocido como “Ojo de Pescado”, para luego dirigirse a la Sala de Lectura y Cafetería de la Unidad Académica de Derecho; así como a los edificios de las unidades académicas de Economía, de Letras y la de Contaduría y Administración, desde donde brindó un mensaje a toda la comunidad universitaria.
Entre las obras entregadas e inauguradas este viernes están el muro de contención y Auditorio en la Unidad Académica de Contaduría y Administración; muro perimetral en la Unidad Académica de Secundaria; domo y rehabilitación de Cancha Deportiva en la Unidad Académica de Economía; segundo nivel del edificio de docencia en la Unidad Académica Preparatoria Programa 2; mantenimiento en las unidades académicas de Ciencias Sociales y de Música.
Asimismo, se realizó la rehabilitación de sanitarios en la Unidad Académica de Filosofía; se dio mantenimiento en los edificios de la Biblioteca Central, así como de los edificios de las unidades académicas de Economía, de Música, de Biología y de Antropología, entre otros.
De la misma manera, se realizó la construcción de las cafeterías en las unidades académicas de Letras y de Docencia Superior; se llevó a cabo la rehabilitación de módulos de servicios sanitarios en los edificios 2, 3 y 4 de la Unidad Académica de Psicología; entre otras obras.
En presencia también del Rector Electo de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, y de la Diputada local Ruth Calderón Babún, se dió cuenta de que la inversión de aproximadamente 300 millones de pesos en estas obras beneficia directamente a casi 20 estudiantes y personal docente y académico.
Tras el agradecimiento del Rector Juan Armando Flores de la Torre por estas acciones que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila, Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación, y Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, dejaron en claro que, en esta nueva gobernanza, se le apuesta a la educación como el principal motor de desarrollo social.