
Zacatecas Zac.-La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zacatecas, en coordinación con el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt) realizan talleres, conferencias magistrales y exposiciones en escuelas, bibliotecas y comunidades, donde hasta ahora se ha tenido la participación de más de 500 estudiantes.
Esto en el marco de la 22 Semana de Ciencia y la Tecnología de la que la Presidencia es subsede desde el 2014, creando su propio programa de actividades, se han desarrollado 40 proyecciones científicas, temáticas y culturales por instrucciones del Alcalde Carlos Peña.
En el Colegio del Centro, alumnos de secundaria participaron en una charla de ecología, en la que se abordó que el Artículo 115 de la Constitución Mexicana dice que municipios formulan, aprueban y administran la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal y regional, mientras que otro grupo elaboró un cubo tridimensional con popotes e hilo.
En tanto, en el auditorio Genaro Codina, estudiantes de la Escuela Normal, Manuel Ávila Camacho, se impartió la conferencia «La naturaleza de la luz», por el catedrático de la Universidad Politécnica Nacional, Virgilio Murillo Rodríguez, quien explicó sobre los tipos de energía y la energía renovable que se utiliza hoy en día.
Los alumnos de las diferentes escuelas pidieron a los talleristas y ponentes, que acerquen este tipo de actividades tan interesantes y que, incluso pueden poner en práctica en la vida diaria, ya que en la última conferencia se les habló sobre la importancia de las celdas solares para transformarla en energía luminosa en eléctrica.
En estas tareas que continúan realizándose, se han ofrecido además temas de ética ambiental, tecnología en tu escuela, funcionamiento del aparato respiratorio y jugando en la química en las escuelas primarias Revolución, María R Murillo, Alma Obrera.
En las bibliotecas del Municipio se desarrolló el taller de cientificultura, y en la Casa Municipal de Cultura, fueron talleres de videojuegos para niños y aprendiendo las matemáticas.
El Presidente de la capital Carlos Peña, reitera su interés de que el Ayuntamiento impulse estas actividades, con el propósito de difundir el conocimiento de estas disciplinas a los niños y jóvenes del Municipio, quienes en muchas ocasiones desconocen este tipo de actividades que están a su alcance.

