
Guadalupe, Zac.- Como un compromiso con el cuidado de la salud de los guadalupenses el Gobierno Municipal de Guadalupe, encabezado por Pepe Saldívar lleva a cabo acciones de prevención y detección de enfermedades en animales bovinos para evitar el contagio de la enfermedad de rabia paralítica bovina.
Esta enfermedad viral aguda afecta directamente al sistema nervioso central del animal infectado y puede afectar tanto animales bovinos, como equinos, caprinos, ovinos y porcinos, transmitiéndose a los animales a través de la saliva por la mordedura del murciélago ya sea herbívoro o hematófago
Es por ello que en el rastro municipal de Guadalupe se llevan a cabo acciones de prevención e inspección en los animales para evitar que esta enfermedad pueda llegar a enfermarlos y pueda causar pérdidas en el ganado.
“En el rastro de Guadalupe se toman las medidas necesarias siempre y a cualquier animal al momento de su ingreso por medio del estudio “ante mortem”, bajo la inspección se hace la detección de cualquier enfermedad que algún bovino que haya ingresado pueda llevar consigo”, especificó Ramiro Velázquez, inspector zoosanitario del rastro.
Aunado a lo anterior, aunque esta enfermedad está presente en 26 estados de la república mexicana, es Zacatecas uno de los estados que menos incidencias ha tenido, por lo tanto, no se ve afectado el ganado zacatecano en cuanto perdidas se refiere.
Velázquez Soria, enfatizó que es gracias a los programas de atención y bienestar animal que se implementan desde el gobierno municipal y cuyo objetivo es el control poblacional de estas espacies animales, colaborando con el control de la rabia y otras enfermedades zoonóticas, que se previenen lesiones de importancia en la salud pública del ser humano.
Agregó que casos de esta enfermedad son más comunes en zonas cavernosas donde también habitan murciélagos del tipo “vampiros”, quienes son los que pudieran infectar a los animales de granja.
Con estas acciones el Gobierno de Pepe Saldívar refrenda su compromiso con estrategias y acciones que impulsen el bienestar alimentario de la población de Guadalupe.