
• Fue sede del XXVI Encuentro de Comunidades Extranjeras en Zacatecas con la participación de representantes de 16 países que radican en Zacatecas.
• Se contó con exhibiciones culturales, artísticas y gastronómicas, así como con una junta de participación ciudadana y una carrera conmemorativa.
Guadalupe, Zac.- En el emblemático Jardín Juárez de Guadalupe, se llevó a cabo el XXVI Encuentro de Comunidades Extranjeras en Zacatecas, con el objetivo de promover la integración de las comunidades de extranjeros que radican en Zacatecas, creando hermanamiento y unidad en toda la sociedad en su conjunto.
Este evento fue organizado por el Instituto Nacional de Migración de Zacatecas, en conjunto con el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en el que se contó con la participación de representantes de 16 países, como España, Colombia, Vietnam, Francia, Japón, Canadá, Chile, Brasil, Honduras, Cuba, Venezuela, entre otros, que radican en la entidad, quienes exhibieron diversas expresiones culturales, artísticas y gastronómicas.
En el acto inaugural, el Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, comentó que este evento refleja la riqueza cultural que distingue al municipio de Guadalupe y al estado de Zacatecas en particular.
Destacó el Día de las Naciones Unidas, “una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la paz, la cooperación y la hermandad entre todos los pueblos del mundo”, por eso, según agregó, “en Guadalupe creemos firmemente en la unidad dentro de la diversidad, sabemos que cada cultura aporta una mirada distinta y que al compartir nuestras costumbres y valores se crea un puente que nos acerca, enseña y hace a todos ser mejores sin distingo de fronteras o ideologías”, indicó.
También tomó la palabra Celeste Arteaga Ramos, Titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración de Zacatecas, destacando: “Viniendo de distintos lugares del mundo, todos forman parte de la sociedad guadalupenses y zacatecana; sus colores, sabores y sonidos reflejan la unión entre nuestros pueblos, así como las lenguas y las tradiciones que cruzan fronteras nos recuerdan la riqueza de la diversidad”.
Junta de Participación Ciudadana
Cabe señalar también que dentro del programa de este Encuentro, al mediodía del sábado, se llevó a cabo en el espectacular Museo de Guadalupe la Segunda Sesión de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas, cuyo propósito fue el diálogo entre los sectores público, iniciativa privada y académico, para generar acciones dirigidas al aumento de empleo, inversión y la calidad de vida de la ciudadanía; además, de establecer estrategias para atraer inversiones de otros países.
El tema principal fue «Turismo, comercio exterior y atracción de inversiones», en donde se presentaron los esquemas de trabajo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), el panorama actual de turismo en Zacatecas, también se contó con las intervenciones de los consulados de Honduras, El Salvador y España.
Carrera conmemorativa
Este evento contará también con una carrera conmemorativa de 3 y 5 kilómetros el día domingo 26 de octubre desde las 8 de la mañana en el Jardín Juárez, denominada “Camina, trota o corre”, que tendrá un recorrido por las principales calles del centro de Guadalupe.

