
• Se trata de un proyecto de alianza con el Gobierno de Guadalupe y el E-Lab, para trabajar en la salud mental a través de la educación.
• Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada siete adolescentes en el mundo padece un trastorno de salud mental.
Guadalupe, Zac.– En el marco de la Conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, Diana Victoria Sandoval Ruiz, Coordinadora General del Laboratorio de Políticas Educativas, E-Lab, reconoció a José Saldívar por trabajar incansablemente por cada una de las niñas, niños y adolescentes del municipio de Guadalupe.
El Gobierno municipal, el Laboratorio de Políticas Educativas E-Lab e Instituciones educativas públicas y privadas, formarán parte un proyecto que va a transformar la educación de una manera positiva.
La finalidad es que los estudiantes sean acompañados, escuchados y comprendidos a través de capacitaciones en sus escuelas, ya que en la actualidad viven realidades sumamente desafiantes como la ansiedad, la depresión y el estrés, que son factores importantes que inhiben el proceso de aprendizaje del estudiante e impide que finalicen la taza de enseñanza.
Dentro del evento protocolario Paulina Hernández Terán, Presidenta Honorifica del DIF, tomó protesta a Comités Escolares de Educación Positiva, que estarán conformados por autoridades, maestros, alumnos y padres de familia comprometidos con el fortalecimiento en la cultura de paz y el bienestar socioemocional de nuestras escuelas.
“Sé que este Comité tendrá la tarea de colaborar con cada una de las comunidades escolares y darán seguimiento a las acciones que impulsen entornos educativos más empáticos, seguros y saludables”, señaló.
Hoy el Laboratorio de Políticas Educativas hace una propuesta muy clara a través de la Educación Positiva es un enfoque pedagógico que considera la importancia del aprendizaje del estudiante pero que también toma en cuenta el bienestar emocional y social del mismo.
“Gracias al municipio de Guadalupe porque abre sus puertas y se compromete en trabajar por cada uno de ustedes y de la mano vamos a trabajar desde el E-Lab para poder acompañarlos en identificar cuales son los trastornos de salud mental que hoy existen dentro de las comunidades escolares”, finalizó Diana Snadoval.
Cabe señalar que de acuerdo a estadísticas oficiales siete de cada diez estudiantes sufren violencia escolar según la Organización de Bullying sin Fronteras a nivel Internacional.
Finalmente en este evento también estuvieron presentes; Raquel Ortiz Sifuentes, Secretaria de Gobierno; Luis Guillermo Flores Chávez, Subsecretario de Prevención Social de la Violencia y de la Delincuencia, Aaron Basurto, Director de Juventud y Estrella Alonso, Directora del DIF Municipal.