
La diputada migrante María Esthela Beltrán Díaz presentó al pleno la iniciativa por la cual se expide la Ley de Atención y Derechos de los Migrantes en el Estado de Zacatecas.
La legisladora integrante del grupo parlamentario del PRD, recordó que la migración constituye un fenómeno social complejo por sus causas y consecuencias, por su origen, destino y por los desafíos que plantean tanto a las sociedades donde proceden los migrantes, como aquellas donde se asientan.
Zacatecas cuenta con un millón 353 mil 610 habitantes en los Estados Unidos, y de acuerdo a datos proporcionados por el INEGI, en Zacatecas habitan un millón 367 mil 632 personas. De la población radicada en la entidad, el porcentaje por municipio de hogares con migrantes es entre 10 y 20%, mientras que los hogares que reciben remesas representan más del 17%. Estos resultados ubican a Zacatecas como una de las 3 entidades con mayor índice poblacional fuera del territorio.
La iniciativa de ley tiene por objetivo proteger, promover y garantizar la atención de los derechos de los migrantes y sus familias, que por razones de carácter económico y social hayan abandonado el territorio estatal, a fin de generar políticas públicas, que se materialicen en proyectos, programas de protección y apoyo de los migrantes y sus familias.
Solicitud de recursos para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos plantel La Quemada
El diputado Jorge Luis García Vera, presentó al pleno la iniciativa de punto de acuerdo mediante la cual se solicita al gobierno del Estado, que en su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2013, sean destinados recursos al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas, plantel de nueva creación de la Quemada Villanueva.
El recién construido plantel de la Quemada, representa la oportunidad para que jóvenes de comunidades lejanas puedan continuar con estudios de tipo superior. A pesar de las diversas carencias que padecen los alumnos del CECYTEZ del campus mencionado, apenas hace unos días fueron reconocidos con el tercer lugar en el Premio Nacional de la Juventud en materia ambiental.
Ante esta situación, el legislador García Vera mencionó que a fin de atender a los estudiantes y docentes, es necesario que cuenten con los recursos económicos que le permitan edificar dos nuevas aulas, una dirección, un aula de medios, una cancha de usos múltiples, así como dotarlos con un mínimo de 40 computadoras.
El legislador de Nueva Alianza argumentó que los jóvenes sin oportunidades de educación, son más propensos a no encontrar un trabajo digno y remunerador, lo que propicia que lleguen a robustecer las filas de la delincuencia, problema que hoy en día es sin duda, el mayor lastre de la sociedad zacatecana.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas, es una institución de bachillerato que imparte educación media superior que se constituye como un organismo descentralizado del gobierno del Estado, y que cuenta con 49 planteles en toda la entidad, ofrece carreras de técnico profesional en Ventas, Electricidad, Puericultura, Biotecnología y Agroindustrias entre otras.
Durante la sesión legislativa correspondiente a este 8 de noviembre del 2012, los diputados integrantes de la sexagésima legislatura aprobaron por unanimidad las cuentas públicas de los municipios de Huanusco y Mezquital del Oro, correspondientes al ejercicio fiscal 2010.
Cabe recordar que la cuenta pública del municipio de Huanusco contempla el fincamiento de responsabilidades resarcitorias por la cantidad de $46 mil 371 pesos a quienes se desempeñaron como Presidente y Tesorero municipales durante el período del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2010, así como a una Maestra comisionada.
Para el municipio de Mezquital del Oro, se establece el fincamiento de responsabilidades resarcitorias por la cantidad de un millón 352 mil 891 pesos a los integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 1 de enero al 15 de septiembre de 2010.