Por: www.zacatecasonline.com
Informarse a través del internet es una tendencia que va a la alza en el estado con respecto a los medios de comunicación tradicionales de la prensa escrita y la radio, según se muestra en el estudio «Consumo de Medios en Zacatecas 2013».
Publicado en la revista Etcétera por el Grupo de Investigación de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), Campus Zacatecas, el estudio pretende ofrecer un panorama exacto sobre cuáles son los medios de información que la sociedad prefiere en la actualidad.
En el estado de Zacatecas existen 5 diarios impresos: Imagen, Página 24, El Sol de Zacatecas, La Jornada Zacatecas y el Diario NTR.
Hay 17 estaciones de radio comercial y una permisionada; los canales de las televisoras mexicanas Televisa y TV Azteca se transmiten por señal abierta, y existen varios canales de cable locales. En los últimos años se ha registrado una oferta de un sinnúmero de páginas informativas en Internet.
Televisión vs. Medios electrónicos
Según el informe presentado el 12 de febrero, a la hora de informarse, la tendencia entre una muestra de 400 personas encuestadas respecto a sus fuentes preferidas es:

Los resultados marcan una importante tendencia de que los medios electrónicos, sin duda, han rebasado a los medios convencionales ante la vertiginosa evolución de la comunicación.
El estudio se llevó a cabo del 21 de febrero al 7 de enero. Los integrantes del estudio fueron personas mayores de 18 años, elegidas al azar en el directorio telefónico de Zacatecas y Guadalupe.
Los encuestados cuentan con los siguientes grados de estudios:

Internet como motor de la información
30 por ciento de los encuestados aseguró no usar Internet. Entre los que sí lo usan, 54.7 por ciento dijo que se conecta muy frecuentemente, el 20.4 frecuentemente, el 13.2 regularmente y el 11.5 rara vez.
Los lugares de los que comúnmente se conectan las personas son, el 70.6 por ciento en su casa, el 23.3 en el trabajo y el 2.12 en la escuela.
Las principales formas de conectarse son en un 39.4 por ciento a través de su computadora, el 31.8 su computadora personal, el 24.7 desde su teléfono celular y el 3.9 en su tableta digital.
La mayoría de los usuarios también tienen acceso a las redes sociales:
- 67 por ciento tiene perfil en Facebook
- 7 por ciento utiliza Twitter
- 22 por ciento no las usa
Televisión sigue siendo el medio más tradicional
El 71 por ciento tiene contratado el servicio de televisión por cable. El 34 por ciento de este sector está suscrito a Megacable, 33.25 a Cablecom, y el resto a otros sistemas de paga, mientras que 20.50 por ciento cuenta con servicio de televisión abierta y un 2.50 no tiene aparato en su hogar.
En cuanto a las horas diarias que ven la televisión los resultados son los siguientes:
