
Pinos, Zac.- Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), realiza el equipamiento, línea de conducción y tanque regulador de pozo en la comunidad de San Juan de la Palma, de este municipio.
En esta importante obra se invertirá más de 1 millón 160 mil pesos, cantidad aportada en su totalidad por el estado mediante el Programa Fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las entidades federativas (FAFEF), informó el Director de CEAPA, Rafael Gutiérrez Martínez.
Explicó que la obra se lleva a cabo debido a que los habitantes de esta comunidad se abastecen del vital líquido de un estanque de almacenamiento de aguas pluviales, lo que provocaba la constante presencia de enfermedades en la población que ingería el líquido.
Es por este motivo que la comunidad pidió al Gobernador Miguel Alonso Reyes la perforación de un pozo y su respectivo equipamiento, acción con la que se resolverá el problema de salud pública de los consumidores y se evitará además que continúen acarreando el agua, muchas veces a pie.
Otro problema que se resuelve con la obra gubernamental es la escasez de agua para una parte de la población, originada por la instalación de motobombas, por parte de algunos consumidores, en el tanque de almacenamiento, extrayendo más líquido del necesario y dejando al resto sin el mismo.
En búsqueda de una solución integral, el Director indicó que se elaboró un proyecto que contempla la construcción de la caseta tipo para protección y operación de equipo de bombeo eléctrico, el cual incluye cerco perimetral, suministro e instalación de equipo de bombeo y de cloración, capaz de proporcionar y purificar un gasto de 1 litro por segundo.
Además, se colocarán 742 metros de tubería para la línea de conducción y se suministrará e instalará un tanque elevado metálico para una capacidad de 10 metros cúbicos.
De la misma manera, se instalará un hidrante comunitario que reemplazará las tomas domiciliarias.
A la fecha la obra cuenta con un avance físico general del 15 por ciento, la cual al entrar en funcionamiento beneficiará a 65 habitantes de dicha comunidad.