
Zacatecas, Zac.- En un despliegue de glamour, tradición y altruismo, la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas fue el escenario de la espectacular pasarela «La Flaca Viste a la Moda», un evento conmemorativo al Día de Muertos que logró fusionar la preservación cultural con una noble causa: la adopción de caninos del Centro de Atención Canina y Felina.
El evento, que forma parte de las actividades del Festival Entre Vivos y Muertos impulsado por la visión del Alcalde Miguel Varela, fue organizado por la Dirección de Arte y Cultura, por su titular, María del Mar de Ávila, y contó con la coordinación artística del reconocido diseñador Memo Vargas.
Los protagonistas de la noche fueron los «peluditos» en busca de un hogar, quienes desfilaron en la pasarela junto a las modelos que lucían espectaculares diseños alusivos a las tradiciones del Día de Muertos.
El Alcalde Miguel Varela ha impulsado este Festival, que se lleva a cabo del 27 de octubre al 2 de noviembre, con el objetivo de generar espacios de sana convivencia familiar y preservar las más antiguas tradiciones zacatecanas, añadiendo un componente de ayuda social que fue palpable en este evento.
Durante el evento, Karla Estrada, diputada local y presidenta honorífica del DIF Municipal, reconoció el talento y la impecable organización, destacando el doble propósito y señalando que:
“Desde la capital buscamos preservar nuestras tradiciones más antiguas, pero también lo hacemos ayudando a quien lo necesita, en esta ocasión, los peluditos del Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas que fueron puestos en adopción durante el impresionante desfile ‘La Flaca viste a la Moda’”.
Asimismo reconoció a Memo Vargas por la espectacular pasarela de los más hermosos diseños, “pero sobre todo gracias por pensar en aquellos que no tienen voz, pero tienen mucho corazón”, agregó.
El Ayuntamiento capitalino, bajo la dirección de Miguel Varela, refrenda de esta manera su compromiso con la ciudadanía al promover activamente el arte y la cultura como pilares del desarrollo social, a la vez que extiende su apoyo a las causas que benefician a los seres que más lo necesitan, demostrando que la tradición y la buena voluntad pueden ir de la mano en eventos de gran éxito.