
Zacatecas, Zac.- En la transmisión de La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobernador David Monreal Ávila dio el banderazo de arranque a las Rutas de la Salud, que cubrirán con medicamentos a las 151 clínicas de IMSS Bienestar en el estado.
El mandatario estatal refrendó su respaldo a la puesta en marcha de una política pública de salud con carácter humanista y sensible, que atiende un anhelo legítimo de millones de mexicanos en la búsqueda de un sistema de atención médica más accesible y equitativo.
Agradeció a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por impulsar esta iniciativa que “es verdaderamente emotiva, porque refleja no sólo el deseo de los zacatecanos, sino de todo el pueblo de México”.
Acompañado por la Delegada de Programas del Bienestar, Adilene Rosales Romero, así como el Secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios y el encargado del programa IMSS Bienestar, Carlos Hernández Magallanes, el Gobernador David Monreal Ávila dio testimonio del compromiso conjunto entre los gobiernos federal y estatal para llevar esta política al territorio zacatecano.
Este programa es considerado la estrategia más importante en materia de abasto de medicamentos desde la creación de la institución, indicó.
El modelo tiene como objetivo garantizar que las 8 mil 061 unidades de primer nivel de atención cuenten con el suministro completo y permanente de insumos médicos, lo que eliminará retrasos y fraccionamientos en la entrega.
La estrategia consiste en la conformación de paquetes pre armados y homologados, diseñados con base en un diagnóstico de consumo real en cada clínica; cada kit incluye 147 medicamentos autorizados para el primer nivel de atención y un volumen estandarizado de 1 mil 900 piezas por paquete, suficiente para cubrir la demanda mensual de cada centro de salud.
Los medicamentos están definidos por los PRONAM (Protocolos Nacionales de Atención Médica), lo que garantiza que cada paciente reciba tratamientos basados en las mejores prácticas científicas y con apego a la evidencia médica.
En la primera etapa, los equipos estatales prepararon y empacaron más de 15 millones de piezas de medicamentos y material de curación, miles de camiones recorrerán las 23 entidades federativas donde se implementa el programa, donde se entregarán más de 10 mil paquetes logísticos a las unidades médicas.
Estos envíos se repetirán mes con mes, lo que asegura un abasto continuo y estable en beneficio de la población.