
Zacatecas, Zac.- La capital zacatecana se alista para ser sede de la 23ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, un evento trascendental para la visibilización y defensa de los derechos de la diversidad sexual. El Departamento de Diversidad e Inclusión como parte de sus atribuciones en el reglamento interior, tiene la encomienda de apoyar y gestionar todo lo relacionado con la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Zacatecas.
La edición número 23 de este evento se programa para el sábado 19 de julio, precedida por una Feria Social del Orgullo el viernes 18 de julio que iniciará a las 10:00 de la mañana con una serie de actividades institucionales enfocadas en la atención a la salud para la población LGBTIQ+.
Un punto clave serán las jornadas de matrimonios igualitarios y trámites de cambio de identidad de género, ofreciendo servicios esenciales para la comunidad. La feria se extenderá hasta las 21:00 horas e incluirá dos conversatorios titulados «Voces de Activismo» con expertos en la temática, finalizando con actividades cívico-artísticas y un espectáculo con artistas locales, por lo que la invitación es abierta al público en general.
La marcha se concentrará para su salida a partir de las 16:00 o 17:00 horas en Plazuela de García, y estará dando inicio a las 18:00 horas en punto. El recorrido transitará por las principales calles de la ciudad y culminará en Plaza de Armas, donde se desarrollará un espectáculo artístico-cultural.
El cierre de esta jornada contará con la presencia de figuras destacadas y la presentación estelar de Flor Amargo.
Bruno Gael Sánchez, titular del departamento de Diversidad e Inclusión enfatizó el total acompañamiento y el arropo del Ayuntamiento para la realización de estos eventos. Pues, el Alcalde Miguel Varela ha brindado facilidades y un apoyo crucial para la organización logística y las gestiones necesarias.
En este sentido, destacó que se ha trabajado arduamente en la atención y coordinación, asumiendo Zacatecas Capital como la sede central de la marcha.
Entre las aportaciones directas, el ayuntamiento, por indicación del presidente, contribuirá con la aportación de mobiliario para las actividades tanto de la marcha como de la feria social, un elemento logístico de considerable costo.
«El Presidente por ahí ya dio la aportación, digamos que los permisos, mobiliario y las facilidades», señaló Sánchez, subrayando el compromiso tangible de la administración municipal.
Las expectativas para esta edición son muy positivas. Se estima superar la afluencia de marchas anteriores, que han congregado entre 8 mil y 10 mil personas, gracias a un trabajo organizativo que se ha llevado a cabo desde principios de año y con el respaldo del Ayuntamiento.
El lema de la 23ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ es «Libres, iguales y sin miedo», reafirmando la lucha continua contra los discursos de odio.
El Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el presidente Miguel Varela reitera su disposición para atender cualquier situación que pueda surgir y para fortalecer este importante mecanismo de visibilidad y defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.