
Zacatecas, Zac.– El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por Salvador Estrada González, a través de la Dirección de Arte y Cultura entregó por tercer año consecutivo la presea al mérito poético Roberto Cabral del Hoyo al poeta zacatecano Javier Acosta Escareño como reconocimiento a su trayectoria, obra publicada, y aportes que, desde la literatura han contribuido a enriquecer nuestro Patrimonio Mundial de Zacatecas.
El alcalde reconoció al poeta al mencionar que, en Zacatecas Capital, “mucho debemos a nuestros grandes personajes, que han sentado las bases de nuestro municipio para que siga mostrando todo su esplendor en la cultura y las artes, en donde se ha reconocido al ilustre Roberto Cabral del Hoyo, sin cuya poesía sería difícil entender el Zacatecas contemporáneo”.

Javier Acosta Escareño, ganador del mérito literario agradeció este honor y recordó que su gusto por la poesía nació justamente por la convivencia con el maestro Roberto Cabral del Hoyo, quien le mostró ese universo de obras literarias que cambiaron su vida. Comentó que, gracias a las autoridades de la Capital, a su familia y a toda la poesía que pudo leer tras los muros de este recinto que hoy lleva el nombre del gran poeta zacatecano.
El poeta galardonado abundó que esta presea, otorgada anteriormente al también poeta Veremundo Carillo Trujillo y a José de Jesús San Pedro, a quienes reconoció por su legado y lo que en el también docente universitario inspiraron para dedicarse a esta labor, “gracias a ellos y esta biblioteca hoy invisible, por abrirme los ojos a la poesía contemporánea y despertar este apetito por la poesía que no se me ha acabado y que cada día me afecta más”, al tiempo que reconoció a las y los jóvenes poetas zacatecanos que llenan de vida, de crítica, pasión e inteligencia nuestra ciudad”.

El alcalde capitalino, explicó que dicha presea se instituyó en la presente administración, en honor a la memoria y legado del poeta Roberto Cabral del Hoyo, para reconocer en la misma medida a quienes desde la literatura, han contribuido a enriquecer el patrimonio de los zacatecanos, “por eso hoy nos honra entregar esta presea, al poeta zacatecano, Javier Acosta Escareño, porque su legado poético hasta la fecha es una rica muestra del gran abanico que conforma ese patrimonio cultural”.
Estrada González enfatizó que, en la poesía de Javier Acosta se advierte una fusión entre filosofía y literatura, que abre paso a la reflexión de la existencia, uno de los primeros tópicos que han dado origen a la filosofía, en tanto que señaló que es buen momento para encontrar en su lectura un refugio, “considerando los tiempos que vivimos, que nos exigen repensar nuestra condición humana en los actos cotidianos de bondad o maldad”.

El primer edil reconoció en la obra de Acosta Escareño el vehículo que invita a desprenderse de alegrías y tristezas, de temores y ambiciones, para llegar a un espacio de indeterminación donde otra forma de ser es posible, “nos lleva de la mano para encontrarnos con el espejo de la existencia, e identificarnos con ese otro que somos nosotros mismos”.
En su mensaje Estrada González abundó sobre la poesía Javier Acosta, que más allá de su lectura, -dijo- posee una armonía interna que merece ser escuchada, “porque en la musicalidad de sus versos también se esconde la inmensidad de la existencia, esa que abruma, que nos enloquece, que nos conduce al abismo o la gloria y finalmente, en su sencillez, nos otorga la posibilidad de encontrar el sentido al sí mismo”.