
Ante la crisis humanitaria que viven los niños migrantes en las fronteras de México y Estados Unidos, la líder del PT Geovanna Bañuelos llamó al Poder Ejecutivo a destinar un fondo emergente, “el estado debe proteger a la niñez zacatecana donde quiera que se encuentre”.
Por lo anterior, juzgó necesario emprender una gestión ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de Estados Unidos para que acuda una delegación estatal, integrada por los representantes del Instituto Estatal de Migración (IEM), diputados migrantes, DIF Estatal, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Secretaría de la Mujer, para que levanten un censo y verifiquen las condiciones en que se encuentran los niños migrantes que se encuentran en los centros de detención de la Oficina de Migración y Aduanas de Texas, Arizona y California.
Se propuso también la creación de un alberge para los migrantes, principalmente centroamericanos, que transitan por Zacatecas, con la finalidad de brindarles un refugio temporal y alimentación, además de garantizar el respeto a sus derechos humanos.
“Lamentable que hasta el momento el gobierno del estado de Zacatecas no se ha pronunciado respecto a este tema que ha sido polémico y preocupante, sobre todo cuando desde la administración estatal afirman que somos un estado binacional. Es lamentable que al gobernador sólo le interese ir con los paisanos a coronar reinas o a los festejos que se celebran en el extranjero”.
El Plan de Contención del DIF que busca detener la migración infantil, es insuficiente. Éste brinda apoyo a niños repatriados con becas de 400 pesos, además de una bolsa de sólo 150 mil pesos para el traslado de menores migrantes deportados y el costo por menor es de cinco mil pesos.
Según datos del IEM, de enero a abril se han repatriado más de 106 niños, lo que significa que el costo por su traslado asciende a 530 mil pesos, lo que rebasa por mucho el presupuesto destinado a este rubro.
El Sistema Estatal DIF ha canalizado al menos 27 menores repatriados originarios de ocho municipios: Ojocaliente, Villa Hidalgo, Tlaltenango, Nieves, Sombrerete, Fresnillo, Guadalupe, Tlaltenango y Saín Alto.
