
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes ordenó al Grupo de Coordinación Local (GCL) establecer las medidas necesarias para hacer énfasis en la vigilancia y recorridos en los municipios del sureste zacatecano.
También, ante la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal para junio de 2016, pidió que se revise el aspecto relativo a la capacitación de todos y cada uno de los elementos policiales en el rubro de Primer Respondiente.
Durante la reunión semanal del GCL, autoridades estatales y federales definieron una estrategia que estará conformada por el Ejército Mexicano, así como las policías Federal, Estatal Preventiva y Ministerial.
El General José Miguel Vargas Sandoval, jefe de Estado Mayor de la XI Zona Militar, en representación del General Antelmo Rojas Yáñez, precisó que, además del personal de la XI Zona Militar, también habrá apoyo de las XII y XIV zonas militares.
Abundó que para los municipios que conforman la Región Sureste de Zacatecas se han dispuesto ocho puntos estratégicos, en los que habrá presencia de instancias federales y estatales.
Explicó que por parte de la XI Zona Militar se desplegarán elementos del 52 Batallón de Infantería (Guadalupe), 53 Batallón de Infantería (Tlaltenango) y 97 Batallón de Infantería (Fresnillo).
El General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, refirió que a través del Mando Único Regionalizado se establecerán con el Ejército Mexicano y la Policía Federal tantas Bases de Operación Mixta como considere el mando militar, a efecto de que la sociedad zacatecana conserve la tranquilidad.
Agregó que de manera permanente los miembros del GCL sostendrán reuniones para revisar los cambios de estrategia que sean necesarios, así como la necesidad de establecer recorridos con las autoridades de los estados vecinos de San Luis Potosí y Aguascalientes, con cuyas autoridades existen convenios de colaboración.
Leticia Soto Acosta, procuradora General de Justicia del Estado, sostuvo que en el marco del Eje Zacatecas Seguro, el mandatario estatal instruyó a evitar que cualquier región de la entidad sea vulnerada por grupos delincuenciales.
Los miembros del GCL acordaron iniciar una estrategia para reforzar la capacitación de todos y cada uno de los elementos policiales en el rubro del Primer Respondiente.
Ante la puesta en marcha en todo el país del nuevo Sistema de Justicia Penal, establecido para junio de 2016, los miembros del GCL definieron la importancia de que los elementos policiales conozcan a detalle los protocolos que permitan a las procuradurías integrar de manera adecuada una Carpeta de Investigación.
Sostuvieron que en aras de aplicar la justicia como lo marca el nuevo marco legal, resulta de alta envergadura que los elementos policiales no cometan errores para que ningún delincuente quede libre y reciba la sanción que le corresponde.
