
Zacatecas, Zac.– Zacatecas se encuentra en el centro-norte de México y es un punto clave para la distribución de productos e insumos debido a su ubicación estratégica cerca de polos industriales como Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León y Jalisco. La principal actividad económica es la minería, destacando como el mayor productor de plata a nivel mundial y de zinc en Latinoamérica
En 2020, Zacatecas tenía una población de 1,622,138 habitantes, con un 48.8% hombres y 51.2% mujeres. Las ventas internacionales en 2022 fueron de USD 536 millones, con productos como partes y accesorios de vehículos, motores y generadores, y cables eléctricos como los más vendidos.
Impacto del crimen organizado en la economía
El crimen organizado en México ha alcanzado un nivel en el que controla parcialmente o totalmente las operaciones de un 13% de las empresas. El cobro de derecho de piso por parte del crimen organizado está en aumento, afectando no solo a sectores productivos y comercio informal, sino también a comunidades y entidades federativas enteras .
Este fenómeno impacta directamente en la inflación, ya que el crimen organizado influye en los precios de productos y servicios. Además, designan proveedores «autorizados», lo que genera un flujo constante de dinero hacia las pandillas y cárteles, disminuyendo las utilidades de las empresas y, por ende, la recaudación del ISR (Impuesto Sobre la Renta) .
Inseguridad y costos económicos
La inseguridad es un fenómeno multidimensional que genera costos significativos a la sociedad y al desarrollo económico. En 2023, la inseguridad tuvo un costo directo e indirecto equivalente al 19% del PIB.
La presencia del crimen organizado también se manifiesta en la imposición de su ley en la frontera entre Zacatecas y Jalisco, donde los habitantes viven con miedo y los cárteles determinan las normas.
Desafíos adicionales
La economía de Zacatecas enfrenta desafíos como la baja capacidad ocupacional, lo que resulta en bajos ingresos per cápita y condiciones de pobreza extrema para una parte significativa de la población. Además, la emigración hacia Estados Unidos ha provocado el abandono de varios municipios, afectando aún más el desarrollo estatal.
La situación en Zacatecas es compleja, con una economía que, aunque diversificada en sectores como la minería y la agricultura, se ve gravemente afectada por la inseguridad, el crimen organizado y la violencia.