Zacatecas, Zac.- Un total de 21 depedencias gubernamentales y organismos participaron en el Concurso de Altares de Muertos 2012, organizado por el Patronato Estatal de Promotores Voluntarios.
Las dependencias participantes son: Contraloría Interna, Procuraduría General de Justicia del Estado, SEPLADER, IDEAZ, Unidad de Culturas Populares del IZC, SEDEZAC, el Instituto de Formación Profesional y la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos.
Así como la representación de la UNESCO en Zacatecas, el Sistema Municipal DIF de Zacatecas, IMSS, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de Educación y Cultura, Secretaría de Finanzas, Servicios de Salud de Zacatecas y Secretaría de Obras Públicas.
También concursaron la Secretaría General de Gobierno, el Sistema Estatal DIF, SEMARNAT, Oficialía Mayor de Gobierno y el Tribunal Superior de Justicia.
Los integrantes del jurado calificador fueron: Evagelina Avalos Villarreal, secretaria ejecutiva del Patronato Estatal de Promotores Voluntarios; y los maestros Adrián Maya Márquez, Mary Paz Torres Amaya y Eduardo Gutiérrez García.
Los ganadores en la categoría de tradicional regional estatal, fueron: en el primer lugar la Comisión Estatal de Derechos Humanos; segunda posición, el Sistema Municipal DIF; y tercer sitio, Servicios de Salud de Zacatecas.
En la categoría de tradicional de expresión plástica, el primer lugar fue para la Contraloría Interna; el segundo, para la Secretaría de Finanzas; y, tercero para IDEAZ.
Y finalmente, en la categoría mixta, obtuvo el primer sitio, el Tribunal Superior de Justicia del Estado; el segundo, la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos; y, tercer, la Procuraduría General de Justicia del Estado.
También el jurado calificador determinó la entrega de una mención honorífica para el altar de la Oficialía Mayor de Gobierno.
Los integrantes del equipo del primer lugar de cada categoría recibieron una estancia en una cabaña del hotel Paraíso Caxcán por tres días y dos noches; la segunda posición obtuvo una cena en el hotel Mesón de Jobito para cinco personas; y, la tercera, una comida en el hotel Parador para cinco personas.