
• Plastilina Mosh y César Veyna de Ruco’s Night representaron estos géneros en el escenario y foro Cesantoni.
• Pepe Saldívar se aventó un “palomazo” con Plastilina Mosh
Guadalupe, Zac.– Aunque el rock y la música electrónica sean dos géneros distintos y con sus propias características, el Festival Cultural y Artístico de Guadalupe hizo posible la fusión de estos dos para lograr que los escenarios Cesantoni del emblemático Jardín Juárez y de La Purísima, vibraran al ritmo de esta interacción musical.
Quien se dio cita al escenario principal pudo disfrutar de un amplio repertorio de éxitos que nos trajo la agrupación regiomontana de rock Plastilina Mosh, una de las agrupaciones más esperadas por el público guadalupense en esta emisión del Festival.
Con sus influencias de jazz, hip-hop y música electrónica las canciones “Pervert Pop Song”, “Mr. P-Mosh”, “Peligroso Pop” y “Millionaire” fueron coreadas al unísono y de principio a fin por los cientos de personas que abarrotaron el Escenario Cesantoni.
La sorpresa de la noche fue la colaboración del alcalde de Guadalupe en una de las canciones del dúo regiomontano, recordando que Pepe Saldívar, tiene formación musical, especializándose en tocar el bajo electrónico.
Previamente, en este lugar, se presentó el grupo Alma Deriva, interpretando rock alternativo, además del reconocido músico y compositor Rafa H. Hidalgo (LucStamrah), con su característico rock progresivo.
Un foro que no dejó de moverse
Por su parte, en el escenario alterno fue partícipe de las agrupaciones de Alfa Deriva e Idealismo, quienes pusieron en alto al talento zacatecano de la escena roquera.
Y, sin dejar de lado a los músicos locales, el Dj César Veyna de Ruco’s Night trajo al Foro Cesantoni La Purísima los más grandes hits de las mejores épocas del rock combinadas con lo electrónico para poner a bailar a quienes se quedaron a disfrutar las mezclas hasta muy entrada la noche de este sábado.


