
Fresnillo, Zac.- “Por ningún motivo vamos a dejar solo a Fresnillo, el municipio cuenta con todo el respaldo institucional”, indicó el Gobernador David Monreal Ávila al presentar el Plan Estratégico de Seguridad para la Feria 2025, con el objetivo de garantizar el bienestar y la tranquilidad durante las celebraciones fundacionales, que se llevarán a cabo del 21 de agosto al 2 de septiembre.
Con la participación de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, en conferencia de prensa el mandatario estatal resaltó que 2024, declarado Año de la Paz, ha sido el único de la última década en el que las fiestas fundacionales se celebraron con saldo blanco, sin homicidios ni incidentes de alto impacto.
Afirmó que, gracias a la estrategia de seguridad implementada, se logró, en general, disminuir de manera muy significativa el homicidio doloso, así como delitos como el secuestro, la extorsión y el robo a mano armada, lo que consolida un proceso de pacificación en Fresnillo y en todo el estado.
El dispositivo de seguridad contempla el despliegue de 395 elementos operativos, distribuidos en tres cinturones de seguridad, el primero en las inmediaciones del recinto ferial y principales avenidas, bajo responsabilidad de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Vial, quienes además orientarán a los conductores en vías alternas para agilizar la circulación.
El segundo anillo tendrá rondines permanentes a pie y en vehículos en zonas aledañas, cubiertos por fuerzas mixtas de seguridad; el tercero estará a cargo del Ejército Mexicano, quien mantendrá presencia en accesos estratégicos hacia Valparaíso, Jerez, Zacatecas, Plateros y Durango, con filtros de seguridad y apoyo en caso de incidentes carreteros.
Se garantizará la vigilancia permanente en carreteras estratégicas de acceso al municipio, desde Río Grande, Miguel Auza, Francisco R. Murguía y Juan Aldama, hasta los accesos provenientes de Durango, Coahuila y Jalisco, que serán reforzados en los días de mayor afluencia.
La estrategia se complementa con el uso de tecnología avanzada, que incluye torres de videovigilancia, arcos de seguridad, drones y sobrevuelos de reconocimiento, además de un sistema de monitoreo enlazado de manera permanente para atender de forma inmediata cualquier eventualidad.
Ante el Presidente Municipal de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, el mandatario David Monreal Ávila expresó que la fuerza de seguridad es aún insuficiente en el territorio, no obstante, para agosto del presente año se reportaron 130 elementos, gracias a la contratación de 60 nuevos policías, lo que representa un crecimiento del 100 por ciento respecto a 2024.
Pese a ello, el déficit es significativo, según los estándares de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Fresnillo requeriría 423 policías para una cobertura óptima; de acuerdo con la nueva Ley de Seguridad Pública Nacional, el parámetro es de 1.5 policías por cada 1 mil habitantes, es decir, 360 elementos, con lo que actualmente, con 130 efectivos, el municipio presenta un déficit superior a 200 policías.
“Queremos que las familias disfruten con calma y con bienestar estas fiestas fundacionales, y que los visitantes tengan plena confianza en la seguridad”, afirmó el Gobernador David Monreal Ávila.
“Nuestro interés es que Fresnillo viva en paz, que su gente y sus visitantes disfruten sin miedo y con confianza”, subrayó.
Dispositivo de seguridad
El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, señaló que la magnitud del evento ferial en Fresnillo, que congrega a miles de asistentes y visitantes de municipios cercanos, requiere la instalación de un dispositivo extraordinario de seguridad.
Al interior del recinto ferial instalaron equipos mixtos integrados por Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Metropolitana y Policía Municipal de Fresnillo, con el fin de recorrer las áreas y auxiliar a la población.
Se contará con una Comandancia Central que albergará el puesto de mando, Ministerio Público, Servicio Médico, Protección Civil, Fuerza de Reacción y celdas preventivas.
El operativo cuenta con 30 cámaras de videovigilancia enlazadas a ocho monitores en el centro de mando, desde donde se coordinarán todas las acciones de seguridad.
Se dispuso la implementación, por primera vez en el recinto, del protocolo Diana Doble, enfocada en la atención y seguridad de mujeres durante el evento.
La cobertura incluye la participación de distintas corporaciones con equipamiento específico: Ejército Mexicano con 44 efectivos, cuatro radiopatrullas y dos vehículos blindados; la Guardia Nacional con 55 elementos y seis radiopatrullas; la Policía Estatal y Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) con 70 efectivos, seis radiopatrullas y un camión; la Policía Metropolitana 25 elementos y cinco radiopatrullas; la Policía Municipal con 75 elementos y 15 radiopatrullas; la Fiscalía General de Justicia del Estado con seis elementos y dos radiopatrullas; la Policía Vial 14 con radiopatrullas y cuatro motopatrullas, y la seguridad privada con 70 elementos distribuidos principalmente en accesos.
El operativo, además de brindar seguridad durante la Feria, fortalece la coordinación interinstitucional y sienta las bases para replicar este modelo en futuros eventos masivos.
Espacio de convivencia familiar, cultural y social
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reafirmó la voluntad de garantizar que la Feria de Fresnillo 2025 se lleve a cabo en un ambiente de seguridad, paz y sana convivencia, en plena coordinación con el gobierno municipal.
Destacó que la estrategia de seguridad contempla un dispositivo robusto con la participación coordinada de fuerzas estatales y municipales, lo que permitirá que la feria sea un espacio de convivencia familiar, cultural y social en tranquilidad.
Recordó que hace cuatro años Fresnillo figuraba dentro de las 50 ciudades más violentas del país; hoy, gracias al esfuerzo conjunto, no sólo salió de esa lista, sino también de las 100 ciudades más inseguras, aunado a ello, la percepción de inseguridad y los índices delictivos han disminuido de manera significativa, lo que permite generar confianza en la ciudadanía para retomar su cotidianidad y apropiarse nuevamente de sus fiestas tradicionales.
Informó que se supervisarán los horarios de apertura y cierre de bares y centros de entretenimiento para garantizar el cumplimiento de la normatividad.