
Caracas.- María Corina Machado es una política e ingeniera industrial venezolana que ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2025 por sus esfuerzos en la promoción de los derechos democráticos en Venezuela y su lucha por una transición pacífica a la democracia.
Antecedentes y Primeros Años:
Nacida en Caracas el 7 de octubre de 1967, Machado, de 58 años, proviene de una familia de clase alta, lo que la ha convertido en blanco de críticas por parte del gobierno socialista de Venezuela. En 1992, fundó la Fundación Atenea, dedicada a la protección de niños necesitados. Más tarde, en 2002, cofundó Súmate, una organización que promueve elecciones libres y transparentes en Venezuela.
Carrera Política:
El activismo político de Machado aumentó después de que el negocio de su familia fuera expropiado por el gobierno de Hugo Chávez en 2010. Fue elegida diputada a la Asamblea Nacional en 2010 con un número récord de votos, pero luego fue expulsada del Congreso en 2014 por denunciar violaciones de derechos humanos. En 2023, a pesar de estar inhabilitada para ocupar cargos públicos, Machado ganó las elecciones primarias de la oposición, lo que la llevó a esconderse.
Opiniones y Defensa:
Machado aboga por reformas económicas liberales, incluida la privatización de empresas estatales. Ha sido una voz fuerte contra la militarización de la sociedad venezolana y ha apoyado una transición pacífica a la democracia.
Premio Nobel de la Paz:
El Comité Noruego del Nobel otorgó a Machado el Premio Nobel de la Paz en 2025, reconociendo sus incansables esfuerzos en la promoción de los derechos democráticos y su compromiso con una transición pacífica en Venezuela. El comité señaló que, a pesar de las amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, inspirando a millones.
Reacción al Premio Nobel:
En respuesta a la recepción del Premio Nobel de la Paz, Machado expresó que era un logro de la sociedad venezolana en su conjunto. También reconoció el apoyo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el pueblo de América Latina y las naciones democráticas en la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela.