
Zacatecas, Zac.– La presencia considerable de alacranes en diversas colonias de está ciudad capital, como Tres Cruces, Las Huertas y zonas aledañas, ha desatado la alarma entre los vecinos, quienes denuncian la cierta pasividad por parte de las autoridades.
Vecinos reportan constantes avistamientos de alacranes al interior de sus domicilios, así como picaduras que ya han provocado daños a la salud en humanos y la muerte de mascotas.
La colonia Las Huertas es una de las más afectadas, donde diariamente se reportan nuevos casos, sin que se activen medidas efectivas para el control de esta plaga.
“Aquí en Las Huertas ya no se puede vivir tranquilo. No solo encontramos alacranes en las recámaras, sino incluso en camas y cunas. Varias mascotas han muerto por picaduras y parece que a las autoridades no les importa. ¿Qué esperan, que un niño pierda la vida para actuar?”, reclamó una vecina a través de una denuncia ciudadana.
Aunque en semanas recientes se realizaron algunas fumigaciones, han sido de poca ayuda, comentaron.
Colonos aseguran que las acciones son improvisadas, sin estrategia ni coordinación con la Secretaría de Salud del estado.
Además, se ha vuelto evidente el conflicto y la falta de comunicación entre Protección Civil Municipal y Estatal, que ha derivado en un estancamiento institucional, donde la salud pública queda en segundo plano por “política barata” entre corporaciones, dijeron los vecinos.
Ante esta situación, los vecinos exigen la implementación urgente de un plan integral de fumigación, tal como se aplicó recientemente en la zona de Avenida México, donde sí se logró controlar la proliferación de alacranes.
“Los ciudadanos de Tres Cruces, Las Huertas, y otras colonias olvidadas no merecemos este abandono. Necesitamos que el Gobierno del Estado tome cartas en el asunto, que haya un programa estatal serio, con personal capacitado y sin improvisaciones”, afirmaron colectivos vecinales.
La proliferación de alacranes en temporada de calor es un problema de salud pública, y no atenderlo puede tener consecuencias graves, especialmente para niños, adultos mayores y personas alérgicas al veneno.