
• El Gobierno de Pepe Saldívar promueve la identidad cultural de Guadalupe
• Cerca de 500 personas asistieron a los recorridos de historia por los rincones y museos del pueblo mágico.
Guadalupe, Zac.- En total, cerca de 500 personas acudieron a los diversos recorridos en los museos que se ubican tanto en la cabecera como en las comunidades, organizados por el Ayuntamiento de Guadalupe con la finalidad de promover la cultura y dar acceso a la ciudadanía a la riqueza cultural del municipio.
De esta manera, el Gobierno encabezado por Pepe Saldívar, y en el marco del Festival Cultural y Artístico de Guadalupe, abre las puertas a las y los zacatecanos, de los diferentes museos, monumentos y lugares emblemáticos que le han valido a Guadalupe el nombramiento como Pueblo Mágico, bajo la premisa de que la cultura es una herramienta fundamental para seguir recomponiendo el tejido social.
Tanto Yoltic Díaz, Directora Municipal de Cultura, como Alba Verónica Dena, Subdirectora de Turismo Guadalupe, agradecieron la disposición de las y los encargados y titulares de cada museo por su apertura y atención a las y los visitantes, destacando la buena voluntad de Víctor Hugo Jasso Ortiz, titular del Museo Regional de Guadalupe.
Entre las actividades realizadas en este tema, destacan “Rincones llenos de historia, el cual consistió en un recorrido guiado por el centro de la ciudad, teniendo una participación de 100 personas; “Donde yacen los muertos, vive la historia”, mediante el que 40 ciudadanos caminaron por las tumbas del panteón municipal Dolores, donde recibieron reseñas e información de guadalupenses destacados que descansan en el campo santo.
Asimismo, se llevó a cabo la visita a las comunidades de Guadalupe “Entre conos, historia y devoción” la cual incluyó visita a los 22 Conos de Santa Mónica, los cuales fueron construidos en el siglo XIX como bodegas para almacenar granos, así como un recorrido por diversos edificios religiosos y el museo “Casa Grande” de Tacoaleche, contando con 120 participantes.
Pero sin duda, fueron los recorridos nocturnos en el museo Regional de Guadalupe, el que tuvo un mayor interés por parte de 200 ciudadanos y turistas, quienes visitaron al pueblo mágico desde otros estados como León, San Luis, Durango, Aguascalientes y Nuevo León, quedando maravillados por las obras de arte originales, donde además el titular del Museo, Víctor Hugo, les dio la bienvenida personalmente.
Finalmente, se llevó a cabo la presentación de Matlachines en el Jardín Juárez, evento al cual se dieron cita más de 50 personas para presenciar estos bailes tradicionales que forman parte de la cultura no solamente de Guadalupe, sino de todo México.
