
Zacatecas, Zac.- Luego de casi 10 años de que un Gobernador no acudía a rendir cuentas ante el Poder Legislativo, el Jefe del Ejecutivo estatal, Alejandro Tello Cristerna, compareció ante los integrantes de la LXII Legislatura para presentar su Primer Informe de Gobierno, rescatar este ejercicio republicano y hacer una convocatoria a la unidad de las y los zacatecanos para enfrentar los retos de nuestro estado.
Esta decisión le valió el reconocimiento de las fracciones parlamentarias que en sus posicionamientos reconocieron la voluntad del Gobernador por comparecer ante el pleno, aunque no lo obliga la ley.
Durante su mensaje, el mandatario dejó en claro que las diferencias políticas no impedirán el avance de Zacatecas, por lo que confío en que prevalecerá el genuino interés por el progreso del estado.
Al abordar todos los temas que interesan a la gente ante el pleno de la Legislatura, el mandatario habló de los retos y problemas que enfrenta la entidad, entre los que destacó la seguridad como una de las principales demandas de la población.
Como ustedes, yo también quiero un Zacatecas en Paz; lograrlo es tarea de todos. Unamos esfuerzos para conseguirlo. La solución somos todos, convocó Alejandro Tello.
En su mensaje, señaló que hay mucho por hacer para fortalecer el marco normativo del estado y confió en que para ello contará con el Poder Legislativo, lo que permitirá que juntos logren los acuerdos necesarios para resolver los temas pendientes.
El primer año de administración -explicó- ha estado marcado por grandes retos, pero también oportunidades, por lo que me he visto en la necesidad permanente de gestionar recursos y apoyos para Zacatecas ante la Federación.
Atento y respetuoso, el Jefe del Ejecutivo estatal escuchó las intervenciones de las y los diputados en los posicionamientos de sus respectivos grupos parlamentarios, en congruencia con su política de ser un Gobernador abierto al diálogo y con apertura a la crítica constructiva.
Agradezco sus planeamientos. De inicio les comento que ninguno de ellos me es ajeno. Todo lo que mencionaron es legítimo, a pesar de que en algunos matices podamos tener diferencias de conceptualización o de interpretación de la información, expresó el mandatario ante integrantes de la Legislatura local.
Recuperar la paz es tarea de todos
Alejandro Tello se dijo un Gobernador que día con día trabaja por lograr la paz en el estado, ya que es una exigencia justa de todas las familias zacatecanas.
Nuestro estado y el resto del país comparten una preocupante realidad: existe una severa desintegración familiar, el número de jóvenes consumidores de drogas se ha incrementado exponencialmente en los últimos años, lamentó el mandatario estatal.
Esto -agregó- abona a la disputa por territorios entre grupos de la delincuencia y genera escaladas de violencia como la que lamentablemente se vive en la actualidad, pues hoy, 8 de cada 10 muertes están ligadas a este fenómeno.
Pese a esta situación, informó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con las fuerzas federales y con el Ejército Mexicano, diariamente se realizan acciones para tratar de erradicar los actos delincuenciales.
Entre las acciones realizadas en esta materia refirió el incremento al presupuesto para llegar a un mil 100 policías estatales capacitados, equipados, profesionalizados y con probidad manifiesta.
También se realizaron más de un mil 500 servicios entre los que se encuentran: decomiso de drogas, armas, recuperación de vehículos con reporte de robo, detención de personas y apoyo a policías municipales.
En la contención de las organizaciones criminales y la atención de los delitos de alto impacto, en este primer año de gobierno, se ejerció justicia en delitos como homicidio doloso, con penas que van hasta los 40 años y que, sumadas, dan más de 2 mil años de prisión para los delincuentes.
Durante su exposición, Alejandro Tello presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que expide la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado y solicitó darle el trámite legislativo correspondiente.
Dicha Ley establece las bases de organización, funcionamiento y ejercicio de las atribuciones de la nueva Fiscalía General de Justicia del Estado, como organismo constitucional con plena autonomía para actuar, misma que estará a cargo de un Fiscal General que ofrezca lealtad para las y los zacatecanos en la investigación y persecución de los delitos que tanto afectan a la población.
Adelantó que está por emitirse la licitación de un sistema integral de cámaras de video-vigilancia de la más alta definición, cuya inversión será superior a los 50 millones de pesos en una primera etapa.
Otras de las acciones realizadas -mencionó- es una ambiciosa estrategia de prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, denominada Hagamos el cambio, ya que se busca recobrar y fortalecer el tejido social, recuperar valores familiares, morales y culturales enfocados a inhibir la violencia desde su raíz.
Que no quede duda, recuperar la paz, es la prioridad de mi Gobierno, aseguró Alejandro Tello.
Zacatecas tiene el Gobierno más transparente de México
Entre los temas de mayor relevancia, Alejandro Tello destacó el trabajo de su Gobierno con acciones claras y contundentes mediante las que impulsó la innovación y las nuevas tecnologías de la información como herramientas de transparencia y rendición de cuentas, para que ciudadanía e inversionistas tengan plena confianza en las acciones de la administración.
Un claro ejemplo de ello -dijo- es la puesta en marcha de la plataforma electrónica Obra Transparente, enfocada en garantizar el acceso de las y los ciudadanos a las transmisiones en vivo de las licitaciones, tipo de obra, monto y modelo de asignación, geo-referenciación de la obra y estadísticas, entre otros datos relevantes.
El mandatario estatal y aseguró que en su gobierno no existirá la opacidad y mucho menos las cifras alegres.
Informó que en próximos días presentará la plataforma Indicadores y componentes estadísticos de Zacatecas, en los que se verán reflejados los avances y logros obtenidos en relación con las metas estipuladas en su programa de Gobierno, a fin de detectar las áreas de oportunidad.
Ni un peso más de deuda
Ante el Poder Legislativo, Alejandro Tello destacó el esfuerzo que realizó su administración para dar viabilidad a las finanzas estatales, para lo cual no ha solicitado ni un sólo peso de deuda, así como reformar la estructura del Gobierno, mediante la supresión y creación de áreas de acuerdo con la realidad social de Zacatecas, a fin de atender mejor las necesidades de la ciudadanía.
Al inicio de este gobierno la deuda pública total ascendía a 7 mil 698 millones de pesos. Mi administración no ha incurrido en deuda, no hemos solicitado ningún préstamo; al contrario, hemos generado mejores condiciones de pago de la deuda ya existente, precisó el Gobernador.
Con estas acciones dijo que se cumplió el compromiso de ser un Gobierno responsable, austero y que sienta las bases de una nueva realidad en cuanto a finanzas públicas se refiere.
En esta tarea -dijo- también se enviaron al Congreso 10 leyes que colocan a Zacatecas como un estado a la vanguardia nacional en materia hacendaria que, entre otras cosas, limita la adquisición de deuda que se realizaba de manera discrecional, se propuso una ley para defensa del contribuyente y una más para mejorar la coordinación del ingreso y gasto con los municipios.
Hoy, en Zacatecas se han sentado las bases para un mayor orden, racionalidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos, manifestó.
Con esta política, explicó que también generó un decreto de austeridad, que incluyó la disminución del 20% en el salario de los funcionarios de primer nivel del gabinete, así como el uso responsable y austero de la telefonía celular y de los combustibles, lo que representó ahorros por más de 25 millones de pesos que se canalizaron a estímulos, equipamiento y capacitación de policías.
Informó que en un acto de justicia y reciprocidad con Zacatecas, promovió los impuestos de responsabilidad ambiental, mismos que buscan reparar el daño que se genera en el territorio y su población.
Que quede claro, yo estoy a favor del desarrollo económico de Zacatecas, soy un aliado de las empresas y de los empresarios, de la industria y de los industriales; la aplicación de dichos ordenamientos la determinará la Suprema Corte de Justicia de la Nación, expuso el mandatario estatal.

