
Zacatecas, Zac.– En la capital zacatecana, en el barrio del Rebote de Barbosa, el Gobernador y la titular de Sedatu también entregaron constancias de obra a las viviendas recién rehabilitadas, como parte del mejoramiento del Centro Histórico de Zacatecas, en donde se hizo una inversión de 5 millones de pesos.
Se trató de rehabilitación de fachadas, impermeabilización, construcción de muros, pretiles, suministro de pintura en fachadas, guarniciones, rehabilitación de banquetas, puertas, ventanas, herrerías, canteras, red de drenaje, red de agua potable, rehabilitación de adoquín, construcción de losas de concreto, cimentación en muros de contención, poda de árbol, suministro y colocación de malla ciclónica, suministro y colocación de nomenclatura y señalización urbana.
Los trabajos impactan en 100 casas, en algunas de las cuales viven 337 adultos mayores en condiciones de pobreza extrema, motivo por el cual el Gobernador aplaudió el apoyo recibido de parte de la Sedatu y, a la par, solicitó su respaldo para, en una inversión compartida, rehabilitar el Rebote de Barbosa, que tiene una tradición de más de 100 años.
Dijo que su administración sabe que el Centro Histórico de Zacatecas no sólo es la avenida Hidalgo, sino barrios como el de Rebote de Barbosa, el cual se debe cuidar y proteger su esencia.
Alejandro Tello aprovechó para comprometerse con la Presidenta Municipal de Zacatecas, Judit Guerrero, a que por cada peso que aporte el ayuntamiento para obras de rehabilitación del centro, su administración pondrá una cantidad similar.
También aprovechó la presencia de la titular de Sedatu para anunciar que, antes de Semana Santa, se pondrá en marcha el nuevo teleférico, el cual será moderno con seis carros y uno de ellos de cristal para poder observar mejor la ciudad.
La Secretaria Rosario Robles se comprometió con los habitantes, el Gobernador y la Presidenta Municipal, a valorar la posibilidad de entrar a una segunda etapa de rehabilitación de casas del centro histórico, incluso de la colonia Tres Cruces con apoyo del Infonavit, bajo una mezcla de recursos.
Dijo que debido al terremoto del año pasado, mayoritariamente el presupuesto de la Sedatu se direcciona a apoyar a más de 60 mil familias que se quedaron sin casa; sin embargo, en una unión de esfuerzos se atiende al resto de los estados como es Zacatecas.