
Zacatecas, Zac.– La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), realizó la Sesión de Instalación del Mecanismo de Monitoreo de los Derechos de las Personas de la Comunidad LGBTTTIQ+, con el que reafirma su compromiso inquebrantable con la protección, respeto y promoción de los derechos humanos de todas las personas.
En el uso de la voz, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, aseguró que, el respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ no es solo un mandato legal nacional e internacional, sino una obligación ética que emana del principio de dignidad humana, en donde ninguna persona debe ser violentada, excluida o estigmatizada por ejercer su derecho a amar, a identificarse libremente o a vivir de acuerdo con su identidad.
La Ombudsperson destacó que, el Mecanismo responde a la urgencia de visibilizar y atender la violencia y discriminación por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales, y tiene como objetivo impulsar acciones coordinadas que garanticen la igualdad sustantiva y la no discriminación.
Explicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021 del INEGI, el 5.1 por ciento de la población nacional se identifica como parte de la comunidad LGBTTTIQ+. En Zacatecas, 75 mil 267 personas, es decir, el 6.4 por ciento de la población, se autoidentifican como tales.
“Este Mecanismo estará conformado por un comité de consulta integrado por personas expertas y organizaciones de la sociedad civil, seleccionadas mediante convocatoria, y por un comité operativo del personal de esta Comisión. Juntos trabajaremos por la construcción de entornos seguros, inclusivos y respetuosos de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+”, destacó la presidenta de la CDHEZ.
Finalmente, la Dra. Dimas Reveles subrayó que los derechos humanos son universales, inalienables e indivisibles, y que la lucha por los derechos de las personas de la diversidad sexual es la lucha por una sociedad más justa, empática y democrática para todas, y todos Durante el acto, se contó con la presencia de la Dra. Benell