
Zacatecas Zac. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Osvaldo Ávila Tizcareño, acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a levantar la denuncia por la agresión sufrida a manos de la policía estatal y pedir se abra el proceso de investigación y se llegue el apercibimıento a las autoridades para que modifican el trato a la ciudadanía y se cambie el actuar de funcionarios públicos ante el abuso de la fuerza policíaca aplicada a la ciudadanía que busca solución a problemas sociales.
El motivo de la manifestación, explicó el congresista, fue obtener respuesta al pliego petitorio de obras de agua potable, drenaje y apoyos a la vivienda para la población del distrito que representa en Guadalupe y Vetagrande, además de 24 municipios donde la organización antorchista tiene presencia, para lo cual se han hecho las gestiones correspondientes, desde la entrega del documento por escrito a inicios de la administración y después reiteradas reuniones con ella, así como con titulares de las distıntas secretarías.
«La policía no se manda sola y depende de las órdenes directas de la encargada de la política interna en el estado, es decir fue la respuesta a la orden de la titular de la Secretaría Fabiola Torres», acusó.
Detalló además, que es representante social y tiene la obligación de encabezar las demandas y gestionar la solución de problemas de la población del distrito 4 y esta labor se conjuga con la de líder antorchista en Zacatecas, movimiento que encabeza y gestiona de forma totalmente legal la solución de problemas en los tres órdenes de Gobierno.
En ese sentido, abundó, que las demandas son todas de carácter social y ninguna para beneficio personal, además de que Antorcha ha contribuidor con cerca de 95 millones de pesos para obras deportivas y carreteras y de cerca de 20 millones de pesos en vivienda el año pasado.
El dıputado antorchista afirmó que confía en la CEDH haga su trabajo e intervenga para que estos problemas ya no se presenten, y reiteró el llamado al Gobernador del estado, Alejandro Tello Crısterna para que intervenga y se den soluciones las demandas que la organización enarbola.
«Siempre hemos tenido claro que la defensa de la gente tiene sus riesgos y esta vez la realidad nos demuestra que esto es cierto pero la organización antorchısta tıene ya 42 años de existencial y tiene también experiencia ante funcionarios como Fabiola Torres.
Cabe destacar que de nueva cuenta se desplegó un operativo policíaco en las inmediacıones de la CEDH para amedrentar a la población que acudió a levantar la denuncia descrita.
