RECUPERAN MOTONETA CON REPORTE DE ROBO



Fresnillo, Zac.- En atención a los acuerdos establecidos con los colectivos de familias de personas desaparecidas y no localizadas, el Gobierno de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado, realizaron una búsqueda en vida, en una clínica de rehabilitación de este municipio.
Personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, acompañados de representantes de colectivos, realizaron un recorrido por el centro, con la finalidad de recabar información que pueda ayudar en la localización de sus familiares.
El Gobierno de Zacatecas refrenda su compromiso con las familias de personas desaparecidas y no localizadas para brindar todo el apoyo y respaldo, con el propósito de encontrarlas y que regresen con bien a sus hogares.

El cambio de nómina será de manera voluntaria por parte de las y los maestros
Docentes que cambien al FONE tendrán derecho al crédito de vivienda
Zacatecas, Zac.- La Federalización de la nómina estatal es un proceso administrativo que beneficiará a las y los docentes con más prestaciones laborales y con la certeza del pago puntual del salario, aseguró la Secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, al reconocer la gestión del Gobernador David Monreal Ávila para conseguir que dicho cambio sea posible.
La titular de la dependencia destacó que las y los profesores que voluntariamente cambien del sostenimiento Estatal al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) ganarán prestaciones como el derecho a crédito hipotecario, del cual en este momento carecen; explicó que todas y todos los docentes recibirán un bono de 37 mil pesos como gratificación por haber prestado sus servicios en el Estado.
La Secretaria de Educación aseveró que el cambio de fuente de pago no implica el cambio de centro de trabajo, sino que las y los profesores estarán en su mismo centro de trabajo y tendrá la oportunidad de participar en las convocatorias a las que regularmente accede para los cambios de promoción o de espacio laboral.
Adriana Vargas Tagle, subsecretaria Administrativa, explicó que la Federación, en coordinación con cinco dependencias, como la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), validó un total de 874 plaza a disposición de docentes de preescolar y primarias del estado de Zacatecas, que reciben su pago de la entidad.
La migración salarial que gestionó el Gobernador de Zacatecas representará un ahorro anual de más de 356 millones de pesos, que significará un respiro económico para la entidad.
Rigoberto Robles Castillo, coordinador Jurídico de la SEZ, aseveró que este proceso no pone en riesgo ningún derecho laboral de las y los trabajadores, ni la pensión, ya que, la portabilidad de sistemas de pensión es una garantía legal de la que gozan todos los trabajadores del país; por tal motivo, maestros y maestras que se cambien de manera voluntaria mantendrán sus aportaciones y las semanas cotizadas en el sistema de pensiones que actualmente gozan.
Las autoridades educativas confirmaron que todos los profesores y profesoras que asuman el cambio de sostenimiento salarial recibirán el pago de la Federación en la primera quincena de enero del año de 2026, sin que se corten sus prestaciones, ni pagos.
Pinedo Morales confirmó que el Gobierno del Estado tiene una bolsa de recursos económicos destinada al Issstezac, para que el instituto reintegre las aportaciones económicas realizadas por las y los maestros estatales, durante los años en que han cotizado.
La Secretaria de Educación reiteró que este trámite administrativo es un beneficio laboral para las y los docentes que voluntariamente lo acepten y que gozarán de más prestaciones; asimismo, mantendrán todos sus derechos adquiridos desde el primer día de trabajo en la dependencia.

En total, 30 elementos de la SSP participan en un programa integral que permitirá fortalecer sus competencias en atención operativa
El personal zacatecano será instruido por tres especialistas de Tarrant County College, de Estados Unidos de América, certificados internacionalmente
Zacatecas, Zac.– Con el firme compromiso de fortalecer las capacidades operativas y tácticas de los cuerpos de seguridad, así como de garantizar servidores públicos mejor preparados al servicio de la ciudadanía, se lleva a cabo el curso Capacitación Especializada en Habilidades y Tácticas Policiales, dirigido a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas (SSP).
Esta formación especializada se realiza del 23 al 29 de noviembre, en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional (IFP), donde 30 elementos de la SSP participan en un programa integral que permitirá fortalecer sus competencias en atención operativa, manejo de estrés, intervención táctica y actuación ante situaciones de alto riesgo.
El personal zacatecano es instruido por tres especialistas de Tarrant County College, de Estados Unidos de América, certificados internacionalmente y quienes cuentan con amplia experiencia en formación policial y operativa.
Los expositores son: Grisell Castro, especialista en manejo de estrés, quien dirige su capacitación especialmente a personal del Sistema de Emergencias 9-1-1; William Henry Callaway, instructor en habilidades y tácticas de patrullaje, y Anthony Willis Tobar, experto en tácticas operativas y de intervención.
El programa contempla contenidos de alto nivel, entre los que destacan: Manejo de estrés para personal de 9-1-1; Manejo de estrés en escenarios críticos; Patrullaje y actividades comunitarias; Paradas de tráfico de alto riesgo para personal operativo; Tácticas de defensa operativas; Inspección de edificios y sitios de conflicto, así como Tácticas de patrullaje en siete pasos.
Estas acciones se dan en respuesta a la convicción del Gobernador David Monreal Ávila y del Secretario de Seguridad Pública, General Arturo Medina Mayoral, de impulsar una estrategia de fortalecimiento institucional, basada en la profesionalización constante del personal operativo, lo que permite avanzar en la consolidación de una corporación preparada, cercana a la ciudadanía y enfocada en la pacificación del estado.
Con iniciativas como ésta, Zacatecas avanza en la construcción de cuerpos de seguridad más sólidos, profesionales y sensibles a las necesidades sociales; la capacitación es un pilar fundamental para garantizar bienestar, confianza y tranquilidad a la población.


Zacatecas, Zac.– La Dirección de Medio Ambiente del Municipio de Zacatecas invita a toda la población a formar parte de un ejercicio histórico para la capital: el inicio de la primera etapa del Ordenamiento Ecológico del municipio. De acuerdo con el titular del área, Isaac Rivera Ruvalcaba, este proceso representa un avance fundamental en la planeación ambiental y en la construcción de un futuro más sustentable para las y los zacatecanos.
Rivera Ruvalcaba explicó que el Ordenamiento Ecológico se compone de diversas fases que permitirán identificar, organizar y proponer soluciones a las problemáticas ambientales que enfrenta el territorio municipal. Como parte de este proceso, el próximo viernes 28 de noviembre a las 4:30 de la tarde en la Casa Municipal de Cultura dará inicio la etapa denominada Construcción Social, considerada clave debido a la importancia de integrar la voz de la ciudadanía.
“El objetivo de esta primera etapa es escuchar a los distintos sectores: empresas, asociaciones civiles, organizaciones comunitarias y ciudadanía en general. Lo haremos mediante mesas de trabajo donde cada participante podrá expresar los principales retos ambientales que observa y plantear posibles rutas de solución”, señaló el director.
Añadió que, una vez concluida esta fase participativa, se elaborará una Agenda Ambiental Municipal, en la que se calendarizarán, priorizarán y organizarán las acciones necesarias para atender cada problemática identificada. Además, destacó que las mesas de diálogo contarán con la presencia de autoridades de SEMARNAT y del propio municipio, lo que permitirá enriquecer la dinámica y garantizar un ejercicio de colaboración interinstitucional.
Rivera Ruvalcaba enfatizó que no será necesario realizar ningún registro previo para integrarse a las actividades; la convocatoria está abierta a toda la ciudadanía.
“Bienvenidos todos, de todas las edades. Tendremos dinámicas inclusivas porque deseamos que este sea un verdadero ejercicio de acercamiento y escucha con la población. La invitación es general, los esperamos para sumarse a este primer paso del Ordenamiento Ecológico”, finalizó.

• Esta acción se realizó en conjunto con el Gobierno del Estado y los habitantes de la comunidad.
Guadalupe, Zac.– Ante la necesidad de realizar acciones de prevención en el Arroyo de Pánuco, ubicado en la comunidad de El Bordo, el Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, gestionó con el Gobierno de Zacatecas maquinaria para desazolvar el arroyo y así evitar posibles inundaciones en la zona.
Según habitantes de la comunidad, estos trabajos eran necesarios porque al bajar la corriente de agua pluvial al momento de mayor intensidad de esta temporada de lluvias, el arroyo se desbordaba, provocando inundaciones y daños materiales en las viviendas colindantes.
Pepe Saldívar informó, además, que el desazolve del arroyo sirve para la eficaz captación de agua en los bordos de la región, los cuales funcionan de abrevadero y sistema de riego; así como también de recaudación de los mantos acuíferos.
“Le agradecemos infinitamente al Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, por cristalizar esta acción preventiva, lo que permitirá que familias de El Bordo estén tranquilas”, comentó el edil guadalupense.
Cabe informar que personal de la Dirección de Maquinaria Pesada del Gobierno de Zacatecas comenzará las labores de manera inmediata, en lo que respecta a un área de 2 kilómetros, así como que esa maquinaria prestada funcionará gracias al apoyo con habitantes de la comunidad, quienes se encargarán de solventar el diésel necesario para hacerla trabajar.
Por parte del Gobierno del Estado, Luis Ángel Zapata Bermúdez, Director de Maquinaria Pesada, aseguró que siempre se ha trabajado de la mano del municipio de Guadalupe a través de Pepe Saldívar, quien ha gestionado en varias ocasiones la maquinaria adecuada para resolver este tipo de urgencias.



Zacatecas, Zac.- Elementos de la Policía Municipal de Zacatecas, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, detuvieron a una mujer de 22 años, por la presunta comisión de los delitos de lesiones y daño a las cosas, en la colonia Nueva Generación.
Mediante un reporte que ingresó al Sistema de Emergencias 911, se informó sobre un hecho de violencia familiar en un domicilio de la zona.
Al llegar, los oficiales observaron a una mujer agresiva, quebrando los vidrios de la vivienda con piedras, mientras un hombre se encontraba en el sitio, el cual detalló que la mujer agresiva era su expareja.
El joven explicó que la implicada llegó en estado de ebriedad, y tomó una piedra para quebrar los vidrios de la puerta y ventanas, causándose lesiones en las manos.
Señaló además que lo agredió físicamente con bofetadas, provocándole laceraciones en el rostro y cuello, y posteriormente dañó los retrovisores de su motocicleta utilizando otra piedra.
Ante los hechos, los oficiales procedieron al aseguramiento de la joven por los presuntos delitos de lesiones y daño a las cosas.
La femenina fue trasladada a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas para el llenado de actas y certificación médica correspondiente, y posteriormente fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.
Cabe destacar que toda persona se presume inocente y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante una sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional correspondiente.

Zacatecas, Zac.- Elementos de Protección Civil Estatal atienden un reporte de una persona prensada por un portón en la colonia Las Palmas.
Al arribar al lugar se localiza a una femenina de 85 años, quien tenía sus dedos atrapados en la bisagra de una puerta metálica.
De inmediato se realizan maniobras de liberación utilizando equipo hidráulico combinado y una barra, logrando separar la estructura y liberar la extremidad afectada.
La persona fue valorada en el sitio por personal paramédico