22
Oct,2025
miércoles
INICIA RESGUARDO A PEREGRINOS RUMBO VILLANUEVA
FALLECE JOVEN OPERADOR EN MINERA FRISCO, EN MAZAPIL
ASISTENCIA SOCIAL Y ALIMENTARIA PARA LA POBLACIÓN: KARLA ESTRADA
POLÍTICAS PÚBLICAS ABORDAN Y REDUZCAN LAS BRECHAS DE GÉNERO: VARELA
CONEXIÓN INTERESTATAL DE CARRETERAS FOMENTA EL COMERCIO: PEPE SALDÍVAR
CONVENCIÓN DE DE LOS DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EL AGUA ES UN DERECHO, NO UNA MERCANCÍA: MEJÍA HARO
CHOQUE FRONTAL ARROJA DOS PERSONAS LESIONADAS EN LAGUNA SECA

Archivos de la categoría ‘Featured’

GUADALUPE IMPULSA LOS DERECHOS HUMANOS: PEPE SALDÍVAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 28 - 2025 Comentarios desactivados en GUADALUPE IMPULSA LOS DERECHOS HUMANOS: PEPE SALDÍVAR

Guadalupe, Zac.– Para el Gobierno de Pepe Saldívar, en relevante impulsar acciones inclusivas a favor de los derechos humanos de las personas con discapacidad, es por ello que a través del Sistema Municipal DIF que encabeza Paulina Hernández Terán, llevó a cabo la entrega de una silla de ruedas a niña parálisis cerebral (PCI).

Paulina Hernández, Presidenta del DIF de Guadalupe, destacó que con esta silla mejorara su función respiratoria y digestiva, le ayudará a prevenir complicaciones médicas, mejorará su función intestinal y tendrá más estabilidad y seguridad.

Por su parte, Pepe Saldívar, recordó a la población que está a disposición de la gente el banco de aparatos ortopédicos, mediante el cual se sigue apoyando a las y los guadalupenses que requieran de algún aparato funcional.

PADRES DE FAMILIA Y AUTORIDADES DIGNIFICAN ESCUELAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2025 Comentarios desactivados en PADRES DE FAMILIA Y AUTORIDADES DIGNIFICAN ESCUELAS

Zacatecas, Zac.- Padres y madres de familias, docentes, administrativos y directivos se sumaron a la Jornada de Dignificación de Escuelas para el Bienestar, que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila y que, en esta ocasión, benefició a más de 700 alumnos en dos comunidades educativas.

Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación de Zacatecas, encabezó las acciones e informó que la actividad de mejoramiento se realizó en las escuelas primarias General Pánfilo Natera, del municipio de Zacatecas, y  Pedro Coronel, de Guadalupe; en esta última, las autoridades municipales se sumaron a las actividades de limpia.

La funcionaria resaltó el compromiso de docentes y padres de familia que acuden a estas jornadas y dijo que “reconocemos el tiempo que se toman en venir a trabajar en su escuela, a rehabilitar, dignificar para hacer el espacio de sus hijas e hijos más digno, más adecuado”.

Las acciones que se realizaron fueron la rehabilitación con pintura de interiores y exteriores de las aulas y áreas comunes, así como entrega de mobiliario, impermeabilización, reparación de sanitarios, instalación de lámparas, deshierbe y limpieza en general.

En el arranque de las actividades, ala funcionaria pidió a todos los involucrados “cuidar las escuelas porque es un patrimonio de todas y de todos; es de ustedes y para ustedes. Esta rehabilitación se hace de la mano de ustedes, como ustedes nos van indicando que necesitan mejorar en las instalaciones”.

La Secretaria recordó que la indicación del Gobernador David Monreal Ávila es atender de manera prioritaria al sector educativo, mejorando las condiciones de los estudiantes con la entrega de mochilas, útiles escolares, uniformes y otros apoyos más; además de generar las inversiones necesarias para rehabilitar las escuelas y que los alumnos y alumnas tengan lugares adecuados para estudiar.

Fotos: Ricardo REYES/zacatecas web news.com.mx

DIF CAPITAL REALIZA CAMPAÑAS DE DONACIÓN PARA AYUDAR A GRUPOS VULNERABLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2025 Comentarios desactivados en DIF CAPITAL REALIZA CAMPAÑAS DE DONACIÓN PARA AYUDAR A GRUPOS VULNERABLES

• En coordinación con “Creando Ilusiones” se realizó la donación de más de 20 trenzas de cabello y Pediasure infantil, en apoyo a niñas, niños y adolescentes con cáncer.
• Por parte del Voluntariado municipal se recaudó pañales, toallitas húmedas y leche en polvo, para ayudar a grupos vulnerables de la capital.

Zacatecas, Zac.– Con el objetivo de apoyar a quienes más lo necesitan, la síndica municipal, Wendy Valdez Organista, en compañía de la directora de DIF Municipal Zacatecas, Mitzia Peláez y el director general de Creando Ilusiones A.C, Argenis Herrera Rubio, estuvieron presentes en la campaña de donación que se llevó a cabo en el Portal de Las Flores, con la finalidad de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables de la capital.

Bajo la visión del alcalde Miguel Varela de fortalecer y estrechar lazos para trabajar coordinadamente en beneficio de las familias de la capital, se realizaron las campañas de donación con la asociación civil “Creando Ilusiones” y el Voluntariado de DIF municipal.

Desde DIF capital institución que encabeza la presidenta honorífica, Karla Estrada, permanentemente se impulsan acciones y programas sociales que ayuden a mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y más lo necesitan.

Cabe destacar que dentro de las actividades conmemorativas al mes de concientización del cáncer infantil y gracias al trabajo coordinado con Creando Ilusiones A.C., se instaló un módulo para la donación de cabello y pediasure infantil.

Por su parte, Argenis Herrera Rubio, expresó que “para nosotros en Creando Ilusiones A.C. es muy importante hacer equipo con todas aquellas Instituciones que estén al igual que nosotros preocupados por la niñez y sobre todo con aquellos niños, niñas y adolescentes que padecen la enfermedad de cáncer”.

De igual forma, agradeció a las personas que de alguna forma apoyaron esta noble causa, “las donaciones de cabello se utilizarán para la elaboración de pelucas oncológicas y el Pediasure infantil para que sigan fortaleciéndose en cuanto a su alimentación se refiere”.
Asimismo, expresó que el boteo es utilizado directamente para recabar fondos para ayudar con los gastos de medicamentos y tratamientos; concluyó en la importancia de unir esfuerzos en la lucha contra el cáncer infantil.

De igual forma, Olga Candelas Salinas, encargada del Voluntariado de DIF capital, explicó que con la donación de pañales, toallitas y leche en polvo, se garantiza que estos apoyos lleguen a quienes menos tienen y más lo necesitan, “queremos ayudar a los grupos más vulnerables de la capital”.

Finalmente, es importante destacar que desde DIF capital continuaremos estrechando y fortaleciendo lazos que nos permitan coadyuvar a mejorar la calidad de vida de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad y beneficiar a un mayor número de familias capitalinas.

ESTRENA AUTOBÚS BANDA SINFÓNICA DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2025 Comentarios desactivados en ESTRENA AUTOBÚS BANDA SINFÓNICA DE GUADALUPE

• El Presidente Municipal y directivos de Grupo Estrella Blanca hicieron la entrega.

• Con este nuevo transporte, la Banda tendrá traslados más rápidos y seguros.

Guadalupe, Zac.- La Banda Sinfónica de Guadalupe es una digna representante del talento musical a nivel nacional e internacional; es por ello que, en una acción colaborativa entre el municipio y Grupo Estrella Blanca, se hizo entrega de un nuevo autobús oficial para la agrupación, permitiendo su movilidad entre conciertos, ensayos y eventos de una manera más rápida y segura.

Este autobús, según informó el alcalde Pepe Saldívar en la entrega de llaves, está en óptimas condiciones, listo para recorrer los kilómetros necesarios para llevar su música por todas las fronteras en las que se solicite su arte.

Cabe destacar que la Banda Sinfónica viaja constantemente por todos los municipios de Zacatecas y prácticamente por la totalidad de estados del país a magnos eventos, porque la agrupación ha tenido un protagonismo importante en los últimos años por sus exquisitas interpretaciones y por el destacado repertorio musical que inspira a propios y extraños.

Es necesario informar, además, que esta entrega formó parte de la dignificación de la Banda Sinfónica de Guadalupe en equipamiento, misma que recientemente cumplió 45 años deleitando a la ciudadanía guadalupense.

Es por ello que Pepe Saldívar agradeció la buena obra del Grupo Estrella Blanca por la entrega del autobús, “una acción derivada de un convenio que se firmó hace algún tiempo con la empresa” y que ha traído muchos beneficios en temas de transporte.

Finalmente, el Gobierno de Guadalupe agradece y reconoce la buena voluntad de Rogelio Hernández Quintero, Consejero Patrimonial de Grupo Estrella Blanca, a Hermann Hernández Ponce, Gerente General de la Central de Autobuses de Zacatecas, a Yoltyc Díaz Inguanzo, Directora Municipal de Cultura, y a Aldo López Márquez, Director Artístico de la Banda Sinfónica de Guadalupe, por hacer crecer el patrimonio y la grandeza de la Banda Sinfónica de Guadalupe.

ALEJANDRO ES VINCULADO A PROCESO JUDICIAL POR EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2025 Comentarios desactivados en ALEJANDRO ES VINCULADO A PROCESO JUDICIAL POR EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR

Zacatecas, Zac.- La Unidad Mixta de la Vicefiscalía Distrital de Fresnillo, logró la vinculación a proceso de Alejandro “N” por los delitos de violencia familiar agravada y lesiones en perjuicio de tres personas, como medida cautelar se dictó prisión preventiva y se establecieron 2 meses de investigación complementaria.

Durante el mes de septiembre de 2025, en la colonia San Joaquín del municipio de Fresnillo, Alejandro «N» violentaba física y verbalmente de manera constante a tres personas que residían con él.

Con estas acciones, la FGJEZ reitera su compromiso de justicia con la sociedad Zacatecana y evitar que los responsables queden impunes.

VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN SAIN ALTO; ERAN CONOCIDOS EN SOMBRERETE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2025 Comentarios desactivados en VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN SAIN ALTO; ERAN CONOCIDOS EN SOMBRERETE

Sain Alto, Zac.- Mediante un comunicado de prensa emitido por la Unidad Municipal Protección Civil y Bomberos Sain Alto, se dio a conocer que el día de hoy sábado 27 de septiembre, al filo de las 06:47 horas del se atiende un reporte de accidente tipo choque sobre la carretera federal 45 a la altura del kilómetro 106, donde se vieron involucrados una camioneta de la marca RAM 4×4 color gris y un vehículo de la marca Toyota color guinda.

En la camioneta RAM viajaban 2 masculinos los cuales fueron trasladados al hospital general de Fresnillo.

En el vehículo Toyota viajaba familia originaria de Sombrerete, el cual era tripulado por Jesús N. De aproximadamente 67 años de edad el cual fue trasladado con lesiones graves al Hospital General Fresnillo.

Desafortunadamente en el lugar de los hechos perdieron la vida tres personas y fueron:

María N. De aproximadamente  61 años de edad, Juan José N. De aproximadamente 44 años de edad, ⁠Paloma N. De aproximadamente 13 años de edad.

Bomberos y paramédicos se vieron en la necesidad de ocupar equipo especializado para rescatar los cuerpos de las víctimas.  

Se contó con el apoyo de Protección Civil de Fresnillo, Policía Estatal y Municipal de Sain Alto, Guardia Nacional, así como elementos de la Policía de Investigación perteneciente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacateca.

Serán las autoridades Federales y de la Fiscalía quienes determinen las verdaderas causas del accidente sin descartar alguna imperfección sobre la carpeta asfáltica. 

 

AMALIA GARCÍA RINDE CUENTAS A ZACATECAS CON PRIMER INFORME LEGISLATIVO; CREAR EL SISTEMA NACIONAL DE CUIDADOS, SU PRINCIPAL OBJETIVO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2025 Comentarios desactivados en AMALIA GARCÍA RINDE CUENTAS A ZACATECAS CON PRIMER INFORME LEGISLATIVO; CREAR EL SISTEMA NACIONAL DE CUIDADOS, SU PRINCIPAL OBJETIVO

Entre los ejes de su labor en el Senado de la República está exigir que se haga justicia para las madres buscadoras y víctimas de delitos, fomentar la igualdad social, brindar respaldo a los migrantes y defender la democracia

 Zacatecas, Zac..- Con un insistente llamado a crear el Sistema Nacional de Cuidados, combatir la impunidad, justicia para las madres buscadoras de desaparecidos y víctimas de delitos, fomentar mecanismos para defender la democracia, brindar respaldo para los migrantes, y consolidar un Estado de Bienestar incluyente, la Senadora Amalia García Medina presentó su Primer Informe Legislativo en el Auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

En un acto público ante ciudadanas, ciudadanos, representantes sociales, académicas, académicos y medios de comunicación; la legisladora zacatecana refrendó que la rendición de cuentas es un deber ético y democrático. Ante un auditorio que se caracterizó por la pluralidad, García Medina recordó que su trayectoria ha estado marcada por la defensa de los derechos de las mujeres, de los migrantes y de la justicia social, compromisos que hoy guían su labor en el Senado de la República.

Estado de bienestar y derechos sociales

La legisladora integrante de Movimiento Ciudadano, informó al pueblo de Zacatecas que uno de los ejes centrales de su gestión es la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados, reconociendo el valor del trabajo de quienes atienden a niñas, niños, personas enfermas, adultas mayores y con discapacidad.

“Se deben aplicar las tres R; reconocer el valor de los cuidados porque es lo que sostiene a la vida. repartir las responsabilidades entre familia, estado y la iniciativa privada; y remunerar económicamente la tarea del cuidador”, expresó.

Añadió que “los cuidados son la política pública más importante del Siglo XXI. Es urgente que el Estado Mexicano se convierta en un Estado Cuidador, que garantice este servicio a la población. Actualmente somos las mujeres quienes nos encargamos de la tarea de cuidar, somos el seguro social del país y eso ha generado un terreno chicloso, una pobreza de tiempo que impide nuestro desarrollo pleno; esto tiene que cambiar”, manifestó.

También impulsó el Seguro Nacional de Desempleo, reformas en favor de la igualdad salarial y respaldó la entrada en vigor de la Ley Silla, que dignifica las condiciones laborales al garantizar descansos y asientos para las y los trabajadores que laboran por más de 8 horas.

Asimismo, desde el Senado de la República se ha respaldado la Ley Lupus con más de 20 mil firmas para que haya atención, investigación y cuidado a este tipo de padecimientos que, actualmente, son detectadas hasta 8 años después en los pacientes.

Igualdad de género y derechos de las mujeres

En su intervención, García Medina recordó su papel en la lucha contra la violencia de género desde los años ochenta y subrayó avances recientes, como la eliminación del beneficio de preliberación a agresores sexuales, impulsada desde Zacatecas tras la movilización universitaria.

“No puede haber un Estado de derecho sin el respeto a los derechos a las mujeres, no se puede construir una nueva sociedad cuando cada día hay más de 100 ataques encontra de mujeres”.

Presentó iniciativas para sancionar el ciberacoso laboral, garantizar mayor presupuesto a refugios y programas de atención a mujeres víctimas de violencia, e incluir a las Madres Buscadoras como defensoras de derechos humanos.

En foros internacionales como la Cumbre de Mujeres de la ONU en Nueva York, el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, realizado en Chile y el Encuentro Regional de Parlamentarias en Panamá, la senadora expuso los pendientes globales en materia de igualdad, subrayando que sin equidad de género no habrá democracia ni sostenibilidad.

Reconoce lucha feminista en Zacatecas.

La senadora reconoció la lucha que alumnas, docentes, organizaciones sociales y feministas de Zacatecas emprendieron al interior de la Universidad Autónoma de Zacatecas para llevar a juicio al exrector, quien fue sentenciado por abuso sexual infantil.

“La violencia y el abuso sexual contra las niñas es inaceptable. Reconozco y felicito a todas las mujeres que emprendieron esa batalla para decir: ‘¡No más!’. Basta de abusos en espacios que deberían ser los más seguros para las mujeres, las niñas y las adolescentes”.

Migración y derechos humanos

Con el lema “ningún ser humano es ilegal”, García Medina condenó la criminalización de migrantes en Estados Unidos y recordó el reciente asesinato del zacatecano Silverio Villegas en Chicago.

Informó que junto a otros senadores realizó cabildeo para frenar el impuesto del 5% a las remesas propuesto por Donald Trump, que finalmente se redujo al 1%. Asimismo, propuso que la pensión para adultos mayores también beneficie a los mexicanos que viven en el extranjero. “Lo que se requiere es una relación de respeto y beneficiosa para ambos países”.

Agenda 2030 y desarrollo sostenible

Como presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030, destacó que sólo hay un 24% de avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que queda poco tiempo para cumplirlos.

“Hemos convocado a expertos nacionales e internacionales para que México asuma compromisos medibles. La Agenda 2030 es nuestra brújula para un futuro más justo, sostenible y en paz”, expresó.

Reforma judicial y Estado de Derecho

La también ex Gobernadora de Zacatecas advirtió que la impunidad es el mayor obstáculo para la justicia en México, donde 96% de los delitos no se sancionan. Señaló que sí es necesaria una reforma judicial, pero no la que impulsa el partido en el gobierno, que debilita la autonomía del Poder Judicial.

“Necesitamos fiscales independientes, peritos profesionales y policías investigadores que fortalezcan expedientes y sentencias firmes”, afirmó.

Urgió la necesidad de ir a una tranformaciòn integral para una justicia del siglo XXI que Mèxico reclama.

Seguridad ciudadana, no militarización

Amalia García cuestionó la incorporación de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas y advirtió que la militarización permanente abre la puerta a abusos. Defendió un modelo de seguridad basado en la inteligencia, investigación científica y perspectiva de derechos humanos.

Durante su mensaje, la senadora de la Republica enfatizó sobre la necesidad de que quienes pueden garantizar la justicia en nuestro país, puedan tener una formación y capacitación precisa e ir de fondo.

Defensa de la democracia y de los organismos autónomos

La senadora rechazó la desaparición de organismos como el CONEVAL y el INAI, al considerar que son conquistas históricas que garantizan contrapesos democráticos. “Debilitar o desaparecer estos órganos es un retroceso y un ataque directo a la rendición de cuentas”, enfatizó. Este organismo es una conquista, porque hoy no es suficiente acceder al conocimiento del pasado, sino que requerimos evaluar cómo vamos, para que nuestras infancias puedan ir hacia adelante.

Minería, campo y soberanía alimentaria

La senadora reafirmó que Zacatecas es líder nacional en minería, pero que la riqueza del subsuelo debe traducirse en bienestar para las comunidades. Por ello, impulsa la aplicación del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad para los trabajadores de las minas y un nuevo Fondo Minero que reinvierta en restauración ambiental y desarrollo social.

En materia agroalimentaria, defendió los precios de garantía, subsidios y apoyos a productores de frijol, chile y ajo, especialmente afectados por la sequía. Se pronunció contra la importación de maíz transgénico para consumo humano, en defensa de la biodiversidad y la soberanía nacional.

Al concluir su mensaje, la senadora zacatecana afirmó que “la Agenda 2030 es nuestra brújula. Nos obliga a pensar en el largo plazo, a construir un país que viva en paz, con igualdad, sustentabilidad ambiental y justicia social. Ésa es la responsabilidad de nuestra generación”.

Con este ejercicio de rendición de cuentas, Amalia García Medina reiteró su compromiso de seguir trabajando desde el Senado en favor de Zacatecas y de México, poniendo en el centro la justicia, la democracia, los derechos humanos y la igualdad de género.

RECONOCEN A GUADALUPE EN LA MAÑANERA POR PARTICIPAR EN “MURALES POR LA PAZ”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2025 Comentarios desactivados en RECONOCEN A GUADALUPE EN LA MAÑANERA POR PARTICIPAR EN “MURALES POR LA PAZ”

Participa Pepe Saldívar en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum

El instituto de la Juventud de Guadalupe y del Estado de Zacatecas realizan mural en la Purísima, Guadalupe

Guadalupe, Zac.– El municipio de Guadalupe tuvo una participación destacada en la mañanera del 26 de septiembre de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con referencia a la campaña nacional de “Tequios, murales por la paz”.

Pepe Saldívar, Presidente Municipal de Guadalupe, en compañía de Mauricio Acevedo, Director del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, así como de Aarón Basurto, titular de Juventud de Guadalupe, mostraron a todo México el mural que se realiza en el parque la Purísima para promover la paz en el municipio.

Se trata de 6 mil murales que serán pintados por un millón 200 mil jóvenes en cientos de municipios de los 32 estados del país, formando parte de las acciones por la paz y cualquier tipo de adicción.

Durante su intervención, Saldívar Alcalde aprovechó para saludar a la Presidenta de México y para refrendar el compromiso de seguir aportando con acciones de prevención para continuar con la pacificación de la región.

Asimismo, el municipio de Guadalupe junto con las dependencias estatal y municipal de la Juventud, seguirán trabajando de manera coordinada con el Gobierno federal para seguir promoviendo la paz en cada rincón.