24
Nov,2025
lunes
SALDÍVAR ALCALDE GARANTIZA EL AGUA A LOS GUADALUPENSES
INSTALARÁN MÓDULOS PARA REALIZAR PRUEBAS DE VIH
REGRESA EL TIANGUIS NAVIDEÑO «EL TORITO»
PEPE SALDÍVAR SE REÚNE CON FUNCIONARIOS DEL IMSS Y DE LA FIFA
POLICÍA MUNICIPAL, ESTATAL Y EJÉRCITO MEXICANO DETIENEN A UNA FEMENINA POR PRESUNTO NARCOMENUDEO
COMBATEN INCENDIO DOMICILIARIO EN TRES CRUCES
AUTORIDADES OBTIENEN RESULTADO POSITIVOS EN 7 BÚSQUEDAS DE PERSONAS DESAPARECIDAS
PROMUEVE CECYTEZ JORNADA PARA PROMOVER LA IGUALDAD Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Archivos de la categoría ‘Featured’

FRESNILLO SERÁ SEDE DE LA DECIMOSÉPTIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Del 25 al 29 de noviembre, El Mineral será sede de la decimoséptima edición del Festival de Cine en Fresnillo 2025, uno de los encuentros cinematográficos más relevantes del estado, que este año rinde homenaje a Érika Ávila Dueñas, cineasta zacatecana cuya trayectoria ha dejado una marca valiosa en la cinematografía nacional e internacional.

En conferencia de prensa, Gabriela Marcial Reyes, directora de la Cineteca Zacatecas, anunció los pormenores del festival, acompañada por Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos, en representación de María de Jesús Muñoz Reyes, directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.

Ante Valeria Hernández, rectora de la UNID Campus Fresnillo, y Omar Enrique Acuña Ulloa, jefe del Departamento de Planeación y Evaluación del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 1, Uriel Márquez Romo habló del festival, del homenaje a la productora y cineasta zacatecana Érika Ávila, figura destacada del quehacer audiovisual en la entidad.

También, abordó cómo esta edición reafirma la línea de trabajo impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila, a través del IZC y la Cineteca Zacatecas, al sostener una programación constante, cercana al público y abierta tanto a la comunidad creadora como a las audiencias.

El funcionario señaló que el Festival de Cine en Fresnillo responde, además, a la instrucción del Gobierno del Estado de descentralizar la oferta cultural, a fin de acercar el cine a más municipios y fortalecer una tradición que, en particular en Fresnillo, ha demostrado dinamismo y una continua participación comunitaria.

Gabriela Marcial detalló que el festival presentará una selección de la obra de la cineasta zacatecana Érika Ávila Dueñas como reconocimiento a la diversidad de temas que aborda y a su trabajo con directoras y directores de alto rigor creativo en los ámbitos de ficción y documental.

Detalló que Érika Ávila, originaria de la ciudad de Zacatecas, es egresada del ITESO y de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y, a lo largo de su trayectoria, ha participado en la producción de una decena de largometrajes y más de 20 cortometrajes, muchos de ellos reconocidos en certámenes como el Ariel, el Festival de Sundance y la Cámara de Oro del Festival de Cannes.

Asimismo, Marcial Reyes expuso que, en este marco, se presentará la selección oficial de los concursos “Impulso al cortometraje mexicano” en su tercera edición, en categorías estatal y nacional, así como del concurso “Fragmentos del mundo adolescente”, en su segunda emisión.

Estos programas, impulsados con el apoyo del Gobierno del Estado y del Instituto Zacatecano de Cultura, contribuyen a la creación de un acervo cinematográfico de alto valor histórico, artístico y documental para beneficio de las generaciones actuales y futuras.

La programación también incluye estrenos nacionales como “El Diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)”, del director Ernesto Martínez Bucio, e internacionales como “En el fin del mundo”, del director zacatecano Abraham Escobedo.

CAPITAL IMPULSAN ACTIVIDADES CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Bajo la visión del alcalde Miguel Varela y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra el 10 de diciembre, el Ayuntamiento de Zacatecas ha concretado una importante suma de esfuerzos entre el Departamento de Derechos Humanos de la Capital y el DIF Municipal para impulsar actividades que benefician y dan voz a los centros sociales de colonias y comunidades del municipio.

La titular del departamento de Derechos Humanos, Rocío Martínez Rodríguez, explicó que las primeras acciones se han coordinado estrechamente junto a la presidenta honorífica del DIF municipal, Karla Estrada, para garantizar que la agenda conmemorativa se traduzca en el fortalecimiento del tejido social y la participación ciudadana en la capital.

Estas acciones arrancan el 8 de diciembre con la presentación de las actividades y una capacitación en Derechos Humanos para los funcionarios públicos del municipio.

El día 9 de diciembre se dedicará a la comunidad, pues se llevará a cabo la premiación del Concurso de Servilletas Bordadas, una iniciativa que invita a los usuarios y usuarias de los centros sociales a reflexionar y representar un derecho humano de su libre elección, fortaleciendo así las bases de la participación.

Martínez Rodríguez detalló que el concurso permite la participación de cada centro social con una servilleta elaborada de manera individual o colectiva, destacando que el material es de libre elección, siempre respetando la técnica del bordado tradicional, sobre una servilleta de color blanca de 40 por 40 centímetros.

La recepción de los trabajos está abierta en el departamento de Derechos Humanos hasta el 25 de noviembre, y los premios son un estímulo directo a la creatividad y al esfuerzo de la comunidad, ofreciendo $3,000 pesos al primer lugar, $2,000 al segundo y $1,000 al tercer lugar.

Finalmente, el 10 de diciembre, en el mero día de la conmemoración, el departamento elaboró una compilación de cuentos para niños sobre temas de Derechos Humanos en relación al bullying, que será presentada en una primaria de la colonia Lázaro Cárdenas a quienes se les leerá un cuento y se les regalarán ejemplares.

El departamento de Derechos Humanos bajo la visión del alcalde Miguel Varela estará cerrado la agenda con un Cine Debate para estudiantes de secundaria y preparatoria, donde se proyectarán cortometrajes para abordar temas relacionados con los Derechos Humanos.

 

MEJÍA HARO: MÉXICO EN LA RUTA DE SER POTENCIA CIENTÍFICA CON SOBERANÍA TECNOLÓGICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México. – El diputado federal Ulises Mejía Haro destacó el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el convenio firmado con el Barcelona Supercomputing Center, que permitirá a México utilizar de inmediato una de las supercomputadoras más potentes del mundo mientras inicia la construcción de la primera supercomputadora pública del país, proyectada para convertirse en la más poderosa de América Latina. El acuerdo, suscrito por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica; Infotec; y la Agencia de Transformación Digital, brindará al país una capacidad de 314 billones de operaciones por segundo para resolver en horas tareas que actualmente requieren meses.

El legislador por Zacatecas explicó que esta infraestructura, impulsada por la presidenta Sheinbaum, permitirá mejorar la predicción climática de alta precisión, agilizar el procesamiento de más de dos millones de imágenes satelitales agrícolas, modernizar el semáforo aduanero mediante inteligencia artificial, fortalecer la inteligencia fiscal del Servicio de Administración Tributaria y desarrollar asistentes virtuales que reduzcan la tramitología y agilicen los servicios públicos. Señaló que estos avances forman parte del Plan México y del eje “México, país de innovación”, enfocado en construir capacidades científicas propias y consolidar el desarrollo tecnológico nacional.

Ulises Mejía Haro puntualizó que estos esfuerzos se complementan con el trabajo legislativo que se realiza en el Congreso de la Unión, donde se impulsa una agenda destinada a modernizar la administración pública, reducir la burocracia y fortalecer el marco jurídico de instituciones como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, con el objetivo de acelerar la digitalización del Estado.

El diputado por Morena afirmó que la supercomputadora mexicana, cuya construcción comenzará en los próximos días, representa un paso decisivo hacia la soberanía tecnológica, ya que permitirá procesar grandes volúmenes de información para la prevención de desastres, la planeación agrícola y la inteligencia gubernamental. Destacó que esta infraestructura también impulsará la productividad en el campo mediante información satelital precisa, fortalecerá la seguridad con herramientas de análisis avanzado, ampliará el acceso a tecnologías educativas que reduzcan desigualdades y respaldará la elaboración de políticas públicas basadas en evidencia científica.

“Estamos acompañando a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum en estas transformaciones para que México cuente con un gobierno más eficiente, moderno y cercano a la ciudadanía. La tecnología debe estar al servicio del bienestar, del campo, de la seguridad, de la educación y de la mejora continua del Estado. Esa es la ruta que estamos construyendo con responsabilidad,” señaló Mejía Haro.

PEPE SALDÍVAR FORTALECE RELACIÓN CON LA UAZ PARA BENEFICIO DE LOS ESTUDIANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

* Se trata de la firma de convenios y comodatos que impulsarán a los jóvenes estudiantes a fortalecer su formación académica.

* Exploran UAZ y Municipio de Guadalupe construcción de un nuevo campus.

Guadalupe, Zac.- Como parte de las acciones que fortalecen las alianzas entre las Instituciones educativas y el Gobierno de Guadalupe que preside Pepe Saldívar, con el objetivo de beneficiar a los estudiantes en el municipio, se llevó a cabo en sala de cabildo de la Presidencia municipal la Firma de Convenios y Comodatos con la Universidad Autónoma de Zacatecas UAZ.

Dicha firma tiene como objetivo primordial impulsar proyectos conjuntos orientados al desarrollo y bienestar de la comunidad estudiantil guadalupense, además de fortalecer la vinculación académica, social e institucional entre la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Ayuntamiento de Guadalupe.

Durante su intervención Pepe Saldívar expresó su agradecimiento a la Universidad por ser guía, compañera y aliada en este camino de servicio y transformación, “gracias por sembrar en nosotros el orgullo de ser guadalupenses y universitarios, sigamos trabajando en equipo, porque cuando la UAZ y el municipio de Guadalupe caminan juntos el futuro de Zacatecas brilla con más fuerza”, afirmó.

A través de esta alianza se pretende también articular capacidades académicas, técnicas y humanas en áreas clave como Nutrición, Fisioterapia, Salud Pública, Gastronomía, Turismo, Historia, Gestión Pública, Enfermería, Psicología y Odontología, generando soluciones de impacto real, sostenibles alineadas a la gestión pública y desarrollo municipal.

Los convenios y comodatos a firmar son: Gestión Pública, Nutrición, Fisioterapia, Salud Pública, Gastronomía, Turismo, Historia, Enfermería, Psicología y Odontología, Enfermería-Tierra y Libertad, Psicología (Colonia Gavilanes y Colonia Purísima) y Odontología (Comunidad Santa Mónica).

El Rector de la máxima casa de estudios, Ángel Román Gutiérrez, agradeció la apertura de Pepe Saldívar para apoyar a las y los estudiantes de la Universidad y aprovechó para solicitar formalmente la posibilidad de que se construya un nuevo campus de la UAZ en territorio guadalupense.

Por su parte, Pepe Saldívar giró instrucciones a la Secretaría de Desarrollo Urbano y pidió a la Sindicatura trabajar coordinadamente con la Universidad para buscar la viabilidad de un proyecto de infraestructura, analizando si hay disponibilidad de reserva territorial para este fin.

MONREAL PRESIDE CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE ASCENSOS MILITARES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- En un acto solemne, el Gobernador David Monreal Ávila presidió la ceremonia de imposición de ascensos y entrega de condecoraciones a personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, en reconocimiento a su mérito, disciplina, esfuerzo y amor a la patria.

El mandatario estatal expresó su orgullo y reconocimiento a los elementos promovidos, a quienes subrayó la importancia de su labor para el bienestar de las familias zacatecanas.

Manifestó que presenciar la ceremonia de ascenso genera una gran confianza, “nos enseña, nos guía, este principio jerárquico, este orden de mando y este esfuerzo, disciplina y amor que imprimen para tener derecho a este ascenso”.

Resaltó que el Ejército Mexicano es una de las instituciones más nobles y la que mayor confianza inspira en la ciudadanía, por lo que reconoció el sacrificio y la dedicación que implica la carrera militar.

“Estoy seguro de que sus familias, para quienes tienen sus hijas, sus hijos, su esposa, su esposo, sus padres, es un verdadero orgullo; son la guía de la más noble de las instituciones, la familia, y que ustedes el día de hoy asciendan en ese orden jerárquico, también en una de las más nobles de las instituciones y la que mayor confianza tenemos los mexicanos, la del Ejército de nuestra nación”, declaró.

En total, fueron 13 ascensos y una condecoración para el General Brigadier de Estado Mayor, Hugo Carmona Ortiz; el Teniente Coronel de Infantería Palemón García Vázquez; el Teniente Coronel Médico Cirujano Julio César Rivera Vargas; el Mayor de Infantería de Estado Mayor, Cándido Alberto Domínguez Rivera; el Mayor de la Guardia Nacional Cristian de Jesús Reyes Tobilla; el Mayor Cirujano Dentista: Ixcoatl Rodríguez Rodríguez; el Capitán Primero Guardia Nacional, Miguel Ángel López Martínez.

Además, el Capitán Segundo de Infantería Israel Rodríguez Mares; el Capitán Segundo Cirujano Dentista Pablo Yahir Cruz Torres; el Capitán Segundo, Enfermera Vanessa Jazmín Torres Hernández; el Teniente de Infantería Erick Felipe Martínez Cruz; el Teniente de Infantería Manuel Fernando Santos Bonifacio, y la Teniente Enfermera: Juana María Valenzuela Buendía.

La condecoración de perseverancia fue entregada al Sargento Segundo Conductor Gustavo Carrizosa González por cumplir 10 años de servicios ininterrumpidos.

En representación del personal ascendido, el Jefe de Estado Mayor de la Décimo primera Zona Militar, Hugo Carmona Ortiz, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas: “este momento no es sólo el reflejo de una trayectoria profesional, sino el resultado del trabajo en equipo; el recibir estas distinciones no es un privilegio, es asumir con entereza la conducción de mujeres y hombres que han jurado servir a México con lealtad, honor y disciplina”.

Enfatizó que las Fuerzas Armadas son un pilar de estabilidad, confianza y servicio al pueblo, y exhortó a seguir honrando la memoria de los revolucionarios con acciones que consoliden la paz y el bienestar.

COZCYT Y UAZ FORTALECERÁN INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y FORMACIÓN DE TALENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN QUANTUM

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) unirán esfuerzos para fortalecer la infraestructura académica y formación de científicos y tecnólogos en Quantum Ciudad del Conocimiento, como parte de la política pública implementada en dicha área por el Gobernador David Monreal Ávila.

El planteamiento se realizó en una reunión entre Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Cozcyt, y Ángel Román Gutiérrez, rector de la UAZ, a la que también acudieron: Iván Jiménez Hernández, coordinador de Quantum; Isaac Rodríguez Vargas, director de la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (LUMAT) de la UAZ, asentada en este parque científico y tecnológico, e integrantes de ambos equipos de trabajo.

Durante el diálogo, coincidieron en la necesidad de robustecer la infraestructura para la investigación y el desarrollo tecnológico; así como colaborar para el diseño de proyectos, elaboración de tesis y realización de prácticas profesionales, estancias de investigación y servicio social de estudiantes de la UAZ, en los 11 centros públicos y privados asentados en Quantum.

MUJER MOTOCICLISTA CAE DE SU MOTO POSTERIOR DE PASAR UN TOPE RECIÉN INSTALADO EN LA VIALIDAD SIGLO XXI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Guadalupe, Zac.– una mujer motociclista sufrió un fuerte accidente luego de no ver el nuevo tope de gran tamaño que fue instalado recientemente sobre la Vialidad Siglo XXI.
Al impactar, salió proyectada y quedó tendida sobre el pavimento.

Paramédicos arribaron al lugar para brindar las atenciones necesarias a la motociclista.

Se recomienda a toda la ciudadanía extremar precauciones al circular por esta vialidad, ya que este tope —de dimensiones considerables— ya ha provocado varios incidentes desde su instalación.

Manténganse atentos y avisen a familiares y amigos que transitan por la zona.

ZACATECAS CAPITAL CONSOLIDA ESFUERZOS PARA ACOMPAÑAR A QUIENES REGRESAN A CASA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

 

Zacatecas, Zac.– La Dirección de Turismo Municipal de Zacatecas, encabezada por la Lic. Sandra Berenice Villagrana Leaños, participó en la Reunión del Comité Interinstitucional para el arranque del Operativo Héroes Paisanos – Invierno 2025, realizada en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). Este programa federal opera actualmente en 12 municipios del estado, siendo la capital la que concentra el mayor número de módulos activos para la atención de connacionales que radican en Estados Unidos y retornan temporalmente al país.

Durante el encuentro, se presentaron los resultados del Operativo de Verano 2025 y se revisaron las estrategias que se implementarán para reforzar la atención, orientación y seguridad de las y los paisanos que visitarán Zacatecas entre el 28 de noviembre de 2025 y el 8 de enero de 2026. El Programa Héroes Paisanos tiene como objetivo garantizar un retorno seguro y digno para las familias migrantes, mediante acciones como la instalación de módulos de apoyo en puntos estratégicos, acompañamiento en trámites y aduanas, recepción de quejas y la promoción de un tránsito libre de abusos.

La reunión fue presidida por la Lic. Celeste Arteaga Ramos, Titular de la Oficina de Representación del INM en Zacatecas, y por la Lic. Diana Jocelyn Ávila Martínez, Jefa del Programa Héroes Paisanos en el estado. En el diálogo participaron representantes de más de 20 instituciones, entre ellas la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Turismo, Guardia Nacional, Ángeles Verdes, Cruz Roja Mexicana, Secretaría del Zacatecano Migrante, así como los enlaces municipales de Fresnillo, Guadalupe, Río Grande y Zacatecas Capital.

Entre los temas abordados destacó la evaluación del operativo anterior, la planeación del dispositivo invernal, la mejora en tiempos de respuesta y el fortalecimiento de la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para garantizar un trato respetuoso y eficiente para las y los viajantes.

La Directora de Turismo Municipal reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Zacatecas para seguir contribuyendo a un servicio cálido y profesional en los módulos instalados en Alameda Trinidad García de la Cadena, Mercado González Ortega y, de forma temporal por la temporada decembrina, en la Calle Tacuba.