21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivos de la categoría ‘Featured’

ZACATECAS ¡MÁS LIMPIO QUE NUNCA!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 19 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- En el marco del Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, también se avanzó en acuerdos que fomenten el comercio y coloquen los productos zacatecanos, de la Capital y los 27 municipios que nos acompañaron, en el mercado estadounidense, a través de McAllen. La cultura también es inversión, generación de empleos y desarrollo. Zacatecas, Capital cultural de México.

MONREAL DA BANDERAZO DE SALIDA A RUTAS POR LA SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 19 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- En la transmisión de La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobernador David Monreal Ávila dio el banderazo de arranque a las Rutas de la Salud, que cubrirán con medicamentos a las 151 clínicas de IMSS Bienestar en el estado.

El mandatario estatal refrendó su respaldo a la puesta en marcha de una política pública de salud con carácter humanista y sensible, que atiende un anhelo legítimo de millones de mexicanos en la búsqueda de un sistema de atención médica más accesible y equitativo.

Agradeció a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por impulsar esta iniciativa que “es verdaderamente emotiva, porque refleja no sólo el deseo de los zacatecanos, sino de todo el pueblo de México”.

Acompañado por la Delegada de Programas del Bienestar, Adilene Rosales Romero, así como el Secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios y el encargado del programa IMSS Bienestar, Carlos Hernández Magallanes, el Gobernador David Monreal Ávila dio testimonio del compromiso conjunto entre los gobiernos federal y estatal para llevar esta política al territorio zacatecano.

Este programa es considerado la estrategia más importante en materia de abasto de medicamentos desde la creación de la institución, indicó.

El modelo tiene como objetivo garantizar que las 8 mil 061 unidades de primer nivel de atención cuenten con el suministro completo y permanente de insumos médicos, lo que eliminará retrasos y fraccionamientos en la entrega.

La estrategia consiste en la conformación de paquetes pre armados y homologados, diseñados con base en un diagnóstico de consumo real en cada clínica; cada kit incluye 147 medicamentos autorizados para el primer nivel de atención y un volumen estandarizado de 1 mil 900 piezas por paquete, suficiente para cubrir la demanda mensual de cada centro de salud.

Los medicamentos están definidos por los PRONAM (Protocolos Nacionales de Atención Médica), lo que garantiza que cada paciente reciba tratamientos basados en las mejores prácticas científicas y con apego a la evidencia médica.

En la primera etapa, los equipos estatales prepararon y empacaron más de 15 millones de piezas de medicamentos y material de curación, miles de camiones recorrerán las 23 entidades federativas donde se implementa el programa, donde se entregarán más de 10 mil paquetes logísticos a las unidades médicas.

Estos envíos se repetirán mes con mes, lo que asegura un abasto continuo y estable en beneficio de la población.

GUADALUPE REALIZA ESCRUPULOSO CUIDADO CON LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN BOVINOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 19 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Guadalupe, Zac.- Como un compromiso con el cuidado de la salud de los guadalupenses el Gobierno Municipal de Guadalupe, encabezado por Pepe Saldívar lleva a cabo acciones de prevención y detección de enfermedades en animales bovinos para evitar el contagio de la enfermedad de rabia paralítica bovina.

Esta enfermedad viral aguda afecta directamente al sistema nervioso central del animal infectado y puede afectar tanto animales bovinos, como equinos, caprinos, ovinos y porcinos, transmitiéndose a los animales a través de la saliva por la mordedura del murciélago ya sea herbívoro o hematófago

Es por ello que en el rastro municipal de Guadalupe se llevan a cabo acciones de prevención e inspección en los animales para evitar que esta enfermedad pueda llegar a enfermarlos y pueda causar pérdidas en el ganado.

“En el rastro de Guadalupe se toman las medidas necesarias siempre y a cualquier animal al momento de su ingreso por medio del estudio “ante mortem”, bajo la inspección se hace la detección de cualquier enfermedad que algún bovino que haya ingresado pueda llevar consigo”, especificó Ramiro Velázquez, inspector zoosanitario del rastro.

Aunado a lo anterior, aunque esta enfermedad está presente en 26 estados de la república mexicana, es Zacatecas uno de los estados que menos incidencias ha tenido, por lo tanto, no se ve afectado el ganado zacatecano en cuanto perdidas se refiere.

Velázquez Soria, enfatizó que es gracias a los programas de atención y bienestar animal que se implementan desde el gobierno municipal y cuyo objetivo es el control poblacional de estas espacies animales, colaborando con el control de la rabia y otras enfermedades zoonóticas, que se previenen lesiones de importancia en la salud pública del ser humano.

Agregó que casos de esta enfermedad son más comunes en zonas cavernosas donde también habitan murciélagos del tipo “vampiros”, quienes son los que pudieran infectar a los animales de granja.

Con estas acciones el Gobierno de Pepe Saldívar refrenda su compromiso con estrategias y acciones que impulsen el bienestar alimentario de la población de Guadalupe.

GARCÍA MEDINA REALIZA FORO: “NUEVA PERSPECTIVA DE LOS ODS SOBRE POBREZA Y DESIGUALDAD” EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 19 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.– Con el firme compromiso de abrir espacios de reflexión y debate que permitan avanzar hacia la construcción de un país más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos, la senadora Amalia García Medina, presidenta de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 del Senado de la República, inauguró el Foro “Nueva Perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre Pobreza y Desigualdad”.

El evento, realizado en el Senado de la República, fue convocado de manera conjunta con el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, encabezado por el doctor Enrique Provencio; se trata de una alianza entre instituciones del Estado y la academia para enfrentar de manera integral la pobreza y la desigualdad. Tiene como objetivo analizar, debatir y proponer rutas de acción para erradicar la pobreza y reducir las desigualdades en México.

Garantizar la sostenibilidad de los programas sociales en México.

En su mensaje de apertura, la Senadora Amalia García Medina expresó vivimo un momento crucial en el mundo, donde las decisiones de política pública, la cooperación internacional y la participación de la sociedad serán determinantes para garantizar un futuro de dignidad, bienestar y justicia social: “no podemos conformarnos con paliar las desigualdades. Tenemos la obligación de pensar en cómo construir un país en el que todas y todos tengan condiciones plenas para desarrollarse”, afirmó.

La senadora mencionó que México ha logrado avances en la reducción de la pobreza en los últimos años. Citó los datos de la CEPAL que reportan un crecimiento notable en la inversión extranjera directa, con 45 mil millones de dólares registrados en 2024, lo que ha permitido dinamizar la economía y generar empleo.

Asimismo, dijo que las mediciones muestran que millones de personas han salido de la pobreza deribado del salario mínimo y las transferencias directas en programas sociales: “debemos señalar que ha sido una decisión de política pública acertada y fundamental, porque ha permitido mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanas y mexicanos”, apuntó.

Sin embargo, Amalia García advirtió que el reto mayor es garantizar la sostenibilidad de esos avances en el tiempo y, para ello, “es indispensable atacar de raíz la informalidad laboral que mantiene a millones de trabajadores sin seguridad social, sin estabilidad y sin acceso a derechos: la Organización Internacional del Trabajo plantea el concepto de trabajo decente como condición indispensable para enfrentar la pobreza de manera estructural”.

La zacatecana García Medina afirmó “que el futuro de México depende de consolidar dos pilares del desarrollo humano: una educación universal de calidad y un sistema de salud igualmente universal y con cobertura efectiva”.

Las mujeres son quienes enfrentan la mayor pobreza.

En su intervención, la legisladora de Movimiento Ciudadano también puso énfasis en la dimensión de género de la pobreza. Explicó que las mujeres son quienes enfrentan las mayores desventajas debido a la sobrecarga de los cuidados, un trabajo no remunerado que sostiene la vida, pero que impide a millones de ellas acceder a ingresos propios y a proyectos de desarrollo personal.

“Este fue uno de los temas centrales en la XVI Conferencia Regional de la Mujer en América Latina y el Caribe, realizada recientemente en México, donde se subrayó que los cuidados generan desigualdades estructurales para las mujeres, pues mientras las mujeres cuidan, dejan de percibir un ingreso y ponen en riesgo su propio futuro. Debemos reconocer que los cuidados son una responsabilidad social y colectiva, que deben asumirse entre mujeres, hombres, Estado y sociedad”, afirmó.

Guerras, migración forzada y pandemia COVID-19: causas de la pobreza mundial.

Amalia García también hizo un diagnóstico de los fenómenos globales que han frenado el avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Mencionó en primer lugar las guerras que se viven en distintas regiones del planeta; el fenómeno de las migraciones forzadas, que no solo ocurren por motivos económicos sino también por violencia, inseguridad o desastres naturales y también lo ocurrido durante la pandemia de COVID-19 fue factor que detuvo procesos de desarrollo en todo el mundo y que vulneró especialmente a quienes ya estaban en condiciones de pobreza. “Siempre que la humanidad atraviesa por crisis globales, quienes pagan el precio más alto son los más pobres, los más desiguales, los más vulnerables”, subrayó.

Participantes del foro.

En el encuentro se desarrollan cuatro mesas de trabajo: Radiografía de la Desigualdad y la Pobreza en México: análisis de los datos de la ENIGH 2024. Miradas del Sur: experiencias internacionales de América Latina y el Caribe. Diseño Prospectivo: gobernanza e innovación social para no dejar a nadie atrás. Escenarios hacia 2030: propuestas viables para erradicar la pobreza y reducir desigualdades.

Participan representantes de organismos multilaterales como Peter Grohmann, Coordinador Residente de la ONU en México; Silvia Morimoto, del PNUD; Laura Ripani, del BID; Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF; y Pedro Américo Furtado de Oliveira, de la OIT. Académicos y especialistas de instituciones como la UNAM, UAM, CIDE, ITESM y el Colegio de México, así como líderes de organizaciones sociales como Rogelio Gómez Hermosillo, de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, y Alejandra Haas Paciuc, de OXFAM México.

Además, participarán legisladores como las senadoras María Guadalupe Chavira y Yeidckol Polevnsky, el Senador Emmanuel Reyes Carmona y el diputado Jesús Valdés Peña, junto con representantes de la OCDE, la GIZ de Alemania y el PARLACEN.

Llegar al 2030 con mayores avances en combate a la pobreza.

Finalmente, la senadora Amalia García hizo un llamado a fortalecer el compromiso internacional rumbo a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo en Catar, destacando que la pobreza y la desigualdad no son inevitables, sino consecuencia de decisiones políticas y sociales. Concluyó que la erradicación de estos problemas requiere la participación conjunta del Estado, la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil, con visión y determinación para construir un futuro más justo.

ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 18 - 2025 AÑADIR COMENTARIO
Villa de Cos, Zacatecas.– Con éxito dio inicio el proceso nacional de conformación de los más de 71 mil Comités Seccionales en Defensa de la Transformación, que serán la base organizativa de Morena en todo el país.
En este marco, el militante de Morena y mentor del movimiento, Ulises Mejía Haro, reconoció el esfuerzo de todas y todos en la conformación del Comité Seccional en la comunidad de San Antonio de la Rosa, municipio de Villa de Cos, subrayando la importancia de la organización comunitaria como fundamento del fortalecimiento de la Cuarta Transformación.
La dirigencia nacional de Morena, encabezada por la Presidenta Luisa María Alcalde Luján, la Secretaria General Carolina Rangel Gracida y el Secretario de Organización Andrés Manuel López Beltrán, envió un mensaje a la militancia recordando que Morena no es únicamente un partido político, sino el movimiento de izquierda más grande de México, América Latina y uno de los más importantes del mundo, elegido por el pueblo para consolidar, por la vía pacífica y democrática, la transformación de la vida pública del país.
Durante su intervención, Ulises Mejía Haro resaltó que este proyecto no nació de la nada, sino que fue forjado por las luchas y sueños de generaciones pasadas. Asimismo, destacó que, tras el respaldo de más de 35 millones de mexicanas y mexicanos en la elección más reciente, la militancia tiene la tarea de llevar la visión de prosperidad compartida y humanismo mexicano a cada rincón de la nación.
Ulises Mejía Haro subrayó que acompañar el liderazgo de la primera presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, implica mantener a Morena activo en calles, plazas, hogares y comunidades, pues la verdadera defensa del proyecto no se gana solo en las urnas, sino a través de la conciencia, la memoria y la organización popular.
Los Comités Seccionales tendrán como tareas centrales:
•Atender las necesidades de sus comunidades.
•Difundir los programas y logros de la Cuarta Transformación.
•Distribuir el periódico Regeneración.
•Impulsar la afiliación, promoción y defensa del voto.
•Participar con entusiasmo en los procesos internos del partido.
Finalmente, se reiteró que cada comité debe ser un espacio de unidad, conciencia y amor por México, guiado por los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, consolidando así el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Se invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a la instalación de los demás comités seccionales a través del sitio oficial www.morena.org, donde podrá consultarse el calendario de integración. Este trabajo se llevará a cabo cada domingo hasta enero de 2026, con la participación abierta de todas y todos en este proceso de consolidación de Morena.

ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 18 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, en coordinación y con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, ha dado inicio a una nueva etapa de capacitación y entrenamiento a personal de investigación que atiende y combate los delitos de secuestro y extorsión.

Los participantes forman parte de áreas clave, incluyendo la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro, Extorsión y Delitos de Alto Impacto, Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y elementos de Policía de Investigación.

La presente capacitación consta de dos módulos, mismos que tienen como objetivo en fortalecer las capacidades técnicas, analíticas y de respuesta ante eventos de alta presión y que por su naturaleza puedan llegar a poner en riesgo la integridad física y patrimonial de los ciudadanos.

Los cursos a impartirse por personal especializado de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y la Unidad de Antisecuestro y Antiextorsión abordarán dos temas esenciales: “Intervenciones tácticas” y “Negociación y manejo de crisis”.

La presente colaboración institucional, pretende alinear los esfuerzos de la FGJEZ con la estrategia del Gobierno de México, buscando fortalecer nuestras herramientas y habilidades para prevenir, investigar y actuar de manera más eficaz contra estos delitos de alto impacto.

Esta iniciativa demuestra el compromiso de las autoridades por mejorar la seguridad y la justicia en el Estado.

MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 18 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Durante los Honores a la Bandera, en las instalaciones de la 176 Compañía de la Guardia Nacional (GN), el Gobernador David Monreal Ávila resaltó que la seguridad en Zacatecas se fortalece, pues, durante el primer semestre del 2025, los homicidios dolosos disminuyeron de manera significativa, frente a los primeros seis meses de 2024, colocando a la entidad entre los tres estados más seguros de México.

Luego de darle la bienvenida al Coronel Césareo Juventino Rosas Popoca como nuevo Jefe Coordinador Policial de la GN en la entidad, el mandatario estatal refirió que Zacatecas, fue reconocido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el bajo comportamiento del delito, principalmente los homicidios intencionados. En ese sentido, mencionó que mientras la disminución nacional de esta incidencia delictiva fue de 25 por ciento, Zacatecas, fue el estado que más disminuyó los homicidios dolosos en todo el país en el primer semestre, con 61.2 por ciento.

Le siguen Chiapas, con 58.2 por ciento; Quintana Roo, 51.3 por ciento; Tamaulipas, 50.3 por ciento; Nuevo León, 43.7 por ciento; Yucatán, 42.5 por ciento; San Luis Potosí, 39.2 por ciento; Estado de México, 28.3 por ciento, y Colima, 27.8 por ciento.

Monreal Ávila dijo que la pacificación en el estado está consolidada porque no sólo han disminuido los homicidios dolosos sino otros delitos, como robos a mano armada, secuestros, desapariciones y extorsiones.

“Vamos muy bien, y yo estoy seguro que este año seguiremos consolidando la paz, es un año con gran expectativa en la producción agrícola; hay un buen ciclo Primavera-Verano, hemos logrado sanear nuestras finanzas y nos estamos preparando para un buen cierre de año”, recalcó.

Este lunes, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la ceremonia de toma de posesión al cargo y protesta de Bandera, al Coronel Césareo Juventino Rosas Popoca, como Jefe Coordinador Policial de la GN, en donde felicitó al nuevo mando, por la responsabilidad que le encomendó el Coordinador estatal de la institución, General Vicente Dimayuga Canales.

“Nos da mucha confianza y mucha tranquilidad, de que se sume la experiencia, capacidad y conocimiento porque hemos sido testigos de la larga trayectoria, de la vida entregada a nuestra patria a través de la formación militar, y ahora sirviendo en la Guardia Nacional; con todo un amplio currículum”, externó el mandatario zacatecano.

En nombre de quienes integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, el Gobernador David Monreal expresó que existe armonía, resultados y mucho compromiso desde el grupo de paz, por eso aseguró que el nuevo mando pronto se acoplará.

ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 18 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Con cariño y un abrazo fraternal

a la familia  de mi querido amigo

y colega, Fernando Santacruz,

quien se nos adelantó en el

camino. QEPD.

El esfuerzo conjunto entre autoridades y trabajadores del Ayuntamiento de la capital que encabeza Miguel Vatrla, logró un buen resultado del Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, que concluyó el día de ayer.

Prestadores de servicios (hoteleros, restauranteros, vendedores de artesanías, etc) también fueron beneficiados con este evento.

La estancia de visitantes de otros países, estados y municipios de nuestra entidad, fue muy amplia y positiva. Los observamos consumiendo productos locales y disfrutando de nuestros lugares turísticos

El pabellón Artesanal, en el que se ubicaron una gran cantidad de stands, donde se ofrecían productos de todos los invitados participantes, lució siempre lleno de personas que se acercaron a admirar y a comprar.

Los tres días que duró este importante evento cultural, se realizaron una gran cantidad de actividades, de todo tipo.

Nuestra ciudad de Zacatecas se proyectó a nivel nacional e internacional y los zacatecanos que ya habían regresado de sus vacaciones, acudieron y llenaron los diversos espacios donde se presentaron los espectáculos.

El operativo de seguridad y vigilancia resultó efectivo y, como resultado, se tuvo un saldo blanco, durante las actividades del festival.

Los invitados especiales disfrutaron de un festejo de gran nivel.  Nuestro centro histórico lució pletórico.

La Plaza de Armas, el teatro Fernando Calderón, la plazuela Goitia, la plazuela Miguel Auza  y todos los recintos culturales mostraron su mejor versión. La capital zacatecana está preparada para recibir más eventos como el que acabamos de disfrutar.

Ya vienen el Festival de Teatro de Calle y el Festival de Calaveras, los últimos eventos de este año. Esperamos que el 2025 termine con mejores beneficios para nuestros prestadores de servicios y que nuestra ciudad se siga proyectando.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.