28
Nov,2025
viernes
RECUPERAN MOTONETA CON REPORTE DE ROBO
LLEVAN A CABO BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS EN CENTROS DE REHABILITACIÓN
FEDERALIZACIÓN DE NÓMINA MAGISTERIAL GARANTIZA PRESTACIONES LABORALES Y PAGO OPORTUNO: GABY PINEDO
POLICÍA ESTATAL RECIBE CURSOS DE ESPECIALISTAS DE EE.UU
INVITAN A LA POBLACIÓN A LA PRIMERA ETAPA DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO
PEPE SALDÍVAR GESTIONA MAQUINARIA PARA DESAZOLVAR ARROYOS
FEMENINA QUIEBRA LOS VIDRIOS DE LA CASA DE SU EXPAREJA
RESCATE DE MUJER DE 85 AÑOS PRENSADA DE LOS DEDOS EN PORTÓN EN COLONIA LAS PALMAS

Archivos de la categoría ‘Featured’

ES DETENIDO EL LADRÓN DE QUEBRADILLA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informa que, gracias a la rápida respuesta y coordinación operativa de elementos con comerciantes del mercado de Quebradilla, la noche del lunes se realizó la detención de un hombre de 33 años, señalado por la comisión del delito de robo en grado de tentativa.

A través del Sistema de Emergencias 911, se informó sobre la presencia de un individuo sospechoso en el mercado ubicado en la colonia Quebradilla, mismo que había sido identificado por los locatarios como responsable de al menos otros seis robos.

Al acudir al lugar, los comerciantes exhibieron videos que mostraban las características del masculino. Esta información fue comunicada de inmediato vía radio a los elementos en servicio.

Momento después, una unidad de apoyo tuvo a la vista a un hombre que descendía del área del mercado trotando en dirección a la Alameda.

De esta manera, los oficiales le dieron seguimiento hasta el interior de la misma, donde se le marcó el alto para realizarle una inspección preventiva.

Tras corroborar sus características, los locatarios confirmaron que se trataba del individuo señalado como responsable del corte de cableado en las instalaciones del mercado momentos antes de la llegada de las autoridades.

Por lo anterior, se procedió a su detención, para posteriormente trasladarlo a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, donde se realizó el informe correspondiente.

Finalmente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, para que la instancia realice las investigaciones correspondientes.

Cabe destacar que toda persona se presume inocente y será tratada como tal mientras no se declare su responsabilidad mediante una sentencia emitida por el órgano jurisdiccional correspondiente.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal refrenda su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier conducta que afecte el patrimonio de la ciudadanía y de fortalecer la seguridad en espacios públicos.

MOVIMIENTO DE AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO EN GAVILANES PROVOCA TEMOR ENTRE LA POBLACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.– La noche de miércoles se registra una importante movilización policiaca y militar en la colonia Gavilanes, donde elementos de los tres niveles de gobierno llevan a cabo un operativo cuya naturaleza aún no ha sido oficialmente confirmada.

En la zona se despliegan unidades del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado, así como corporaciones de seguridad pública municipal, quienes acordonaron distintos puntos y realizan labores estratégicas que han generado expectación entre los vecinos.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el motivo de esta acción coordinada; sin embargo, fuentes extraoficiales señalan que podría tratarse de un cateo o un operativo en curso, por lo que las autoridades han pedido a la ciudadanía evitar la zona y seguir las indicaciones del personal de seguridad.

OBTIENE GUADALUPE BUENOS RESULTADOS CON ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y DEPORTIVAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Se han impartido talleres para integrantes de la Liga Municipal de Fútbol de Guadalupe.

• También de adiestramiento canino y actividades deportivas de primer nivel.

Guadalupe,Zac.- La Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y la Dirección Municipal del Deporte de Guadalupe dieron a conocer los buenos resultados que han obtenido a través de talleres de prevención del delito, tal es el caso del programa Deporte Seguro y Adiestrando a mi perro en mi colonia, además de actividades deportivas de primer nivel, como la carrera 10K Akron-Pirma «Norte vs Sur» en su XIII edición

Deporte Seguro surgió con la finalidad de reducir los índices de violencia que han acontecido en juegos de futbol, y se compone de talleres donde se brindan herramientas en materia de construcción de paz, manejo de emociones, resolución de conflictos y autoconocimiento a los jugadores de los distintos equipos de las Liga Municipal de Futbol de Guadalupe.

Hasta mediados de noviembre, la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia tiene registradas 181 encuestas de satisfacción aplicadas en 9 talleres impartidos, en los cuales se han atendido alrededor de 30 equipos de la liga.

Por su parte, la Subsecretaría continúa fomentando la paz entre vecinos y el bienestar animal con el programa Adiestrando a mi perro en mi colonia que, en esta ocasión, pudieron disfrutar vecinos de Convento I.

Semana a semana, la comitiva de adiestramiento recorre distintas colonias y comunidades para prevenir la violencia que podría acontecer desde el aspecto de las mascotas, es por eso que se promueve el aprendizaje a sociabilizar en espacios seguros y agradables entre la convivencia vecinal y animal.

En otros hechos, la XIII edición de la carrera 10K Akron-Pirma «Norte vs Sur» fue un rotundo éxito con la participación de cerca de 2 mil participantes de 16 estados de la república mexicana, quienes recorrieron las principales avenidas y calles de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe.

El Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, dijo estar sumamente contento por los excelentes resultados e impacto de los talleres y actividades deportivas, ya que -según informó- las y los participantes de Deporte Seguro han logrado un autoconocimiento personal, quienes asisten a los talleres de adiestramiento agradecen la atención que les ponen al brindarles espacios de armonía y también porque siguen impulsando el deporte como uno de los detonadores de la prevención del delito con actividades que desarrollan la convivencia y el bienestar corporal.

Es así cómo, desde la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y la Dirección Municipal del Deporte, se crean espacios de reflexión, convivencia y activación colectiva para erradicar la violencia.

CARLOS PEÑA PRESENTA INICIATIVA EN DEFENSA DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- El Presidente estatal del PRI, Diputado Carlos Peña Badillo anunció que el Grupo Parlamentario del partido en la LXV Legislatura presentará un Punto de Acuerdo para solicitar a la Cámara de Diputados Federal, que atienda con responsabilidad a las y los productores que se manifiestan  en carreteras, casetas y dependencias por la falta de atención del gobierno.

En conferencia de prensa, Peña Badillo manifestó su respaldo al sector agrícola porque se ven afectados por los altos costos de la tarifa eléctrica y la falta de renovación y retención de las concesiones de agua, porque desde el gobierno quieren administrar los volúmenes del vital líquido en el país.

Lamentó que las autoridades no se den cuenta de la afectación que están haciendo a quienes producen. Nadie está en contra de que el agua hay que salvaguardarla, pero no se puede afectar de manera irresponsable a las y los productores que están desesperados buscando atención en el gobierno federal y en la Cámara de Diputados.

Qué lástima que quiénes se decían hermanos de clase renunciaron a esa hermandad y se olvidaron de la clase productiva de este país. Si es una estrategia para buscar generar crisis y luego resolverla, es una situación grave, pero si piensan que así se debe legislar a favor de México, se equivocan porque están cancelando una de las actividades primarias, enfatizó.

Peña Badillo aseveró que esta crisis no solo perjudica al sector agrícola, sino también a la ganadería, consumidores y comercializadores, por lo que desde el PRI se alzará la voz para defender las causas sociales y a través de la Senadora Claudia Anaya Mota y de los Diputados Federales Fuensanta Guerrero Esquivel y Miguel Alonso Reyes, se exigirá que se atienda esta crisis.

Finalmente reiteró su compromiso, sin politiquerías y sin polarizar ni politizar, su respaldo a las y los productores de México y Zacatecas.

ULISES MEJÍA HARO CONVOCA A REFLEXIONAR, DENUNCIAR Y ACTUAR FRENTE A LAS VIOLENCIAS QUE ENFRENTAN MILLONES DE MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.– Desde la Cámara de Diputados, el legislador federal Ulises Mejía Haro reafirmó su respaldo a la agenda nacional que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de igualdad sustantiva y combate a todas las formas de violencia contra las mujeres. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el diputado destacó que este esfuerzo nacional, coordinado por la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, fortalece una política pública integral que atiende de raíz la violencia estructural y promueve un cambio cultural urgente para el país.

Mejía Haro recordó que esta fecha, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, convoca a reflexionar, denunciar y actuar frente a las violencias que enfrentan millones de mujeres, tal como lo señala el documento oficial difundido por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México. Subrayó que la información presentada revela la magnitud del reto: el 70.1% de las mujeres mexicanas de 15 años y más han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, y casi la mitad ha vivido violencia sexual, de acuerdo con los datos de la ENDIREH 2021. Asimismo, destacó el aumento de la violencia digital, que afecta al 22% de las mujeres usuarias de Internet -más de 10.3 millones-, quienes reciben acoso, insinuaciones o contenido sexual no deseado.

El diputado federal por Morena señaló que la Presidenta Claudia Sheinbaum consolida junto a su gabinete la política nacional basada en tres líneas estratégicas: la eliminación de la violencia sexual, la eliminación de la violencia digital y la promoción de acciones de hombres que construyen una realidad justa y libre de violencias. Destacó que estas líneas, desarrolladas por la Secretaría de las Mujeres bajo el liderazgo de Citlalli Hernández, son fundamentales para avanzar hacia un México donde mujeres y hombres vivan con igualdad, respeto y seguridad.

Ulises Mejía Haro reconoció los avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual, una de las acciones prioritarias impulsadas por la presidenta y encabezadas técnicamente por la Secretaría de las Mujeres. El documento nacional expone la reforma al tipo penal de “abuso sexual” en el Código Penal Federal, la ampliación de su definición y su homologación en las entidades federativas. Con esta actualización, toda conducta sexual sin consentimiento -incluyendo tocamientos, exhibiciones y representaciones explícitas- es sancionada de manera más severa, se persigue de oficio y contempla agravantes como la relación de confianza, la condición de servidor público o el uso de violencia física o psicológica.

El legislador también destacó la Alianza Xicoténcatl, impulsada por el Gobierno de México, que reunió a los poderes legislativos federal y estatales para armonizar leyes, combatir la impunidad y garantizar acceso efectivo a la justicia. Esta coordinación nacional forma parte del mandato de la Presidenta Sheinbaum de cerrar brechas legislativas y consolidar reformas como la Ley Monzón, Ley Sabina, Ley Olimpia, Ley Ingrid, la legislación sobre violencia vicaria y la prohibición de la violencia obstétrica, como detalla el documento nacional en su apartado sobre armonización legislativa.

Mejía Haro resaltó que tanto la Presidenta Claudia Sheinbaum como la Secretaria Citlalli Hernández han puesto especial atención en impulsar un cambio cultural profundo. Para ello, el Gobierno de México ha lanzado campañas masivas, actividades territoriales, jornadas comunitarias, acciones de sensibilización, caminatas, murales, capacitaciones a fiscalías, cursos nacionales y espacios de reflexión incluidos dentro de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, detallados en el calendario oficial de actividades presentado en el informe nacional.

Finalmente, el diputado federal Ulises Mejía Haro reiteró su compromiso desde el Congreso de la Unión para seguir legislando en favor de una vida libre de violencias para todas las mujeres y niñas. Subrayó que la agenda promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum y coordinada por la Secretaria Citlalli Hernández representa un eje fundamental del segundo piso de la transformación, pues coloca en el centro la dignidad, la seguridad y el bienestar de las mujeres. “México no podrá hablar de justicia mientras exista violencia de género. Desde el Legislativo seguiremos impulsando reformas que acompañen el liderazgo de nuestra Presidenta y las acciones de la Secretaría de las Mujeres. Legislamos por la esperanza. 

EUFROSINA CRUZ EXHIBE LAS VIOLENCIAS COTIDIANAS EN ENCUENTRO ENCABEZADO POR EL AYUNTAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde Miguel Varela Pinedo, anunció con orgullo la visita de Eufrosina Cruz Mendoza, reconocida defensora de los derechos de las mujeres y niñas indígenas, así como promotora incansable de la igualdad de género y de la participación política sin discriminación. Su presencia en la capital representa un impulso significativo para fortalecer el mensaje de cero tolerancia hacia la violencia de género.

La activista oaxaqueña participará en la conferencia titulada “Equidad de género y erradicación de la violencia contra las mujeres”, programada para este martes 25 de noviembre a las 5:30 de la tarde en el Teatro Fernando Calderón. Este espacio busca abrir el diálogo y generar reflexión colectiva sobre la urgencia de reconocer y combatir todas las formas de violencia que afectan diariamente a niñas, adolescentes y mujeres en el país.

El presidente municipal, Miguel Varela Pinedo, extendió una invitación abierta a la población capitalina. “A todos los que gusten acompañarnos, ahí los esperamos”, expresó, enfatizando la importancia de la participación ciudadana en actividades que fomenten el respeto, la igualdad y la construcción de entornos seguros para todas.

Por su parte, Eufrosina Cruz agradeció la invitación del alcalde y de Georgina Arce, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (INMUZAI), destacando la relevancia de crear espacios donde se nombre y se visibilice lo que a menudo se normaliza. “Cuando algo incomoda, se llama violencia. Hay que empezar a nombrar las diferentes violencias que se viven todos los días en todos los espacios”, señaló.

Finalmente, Cruz Mendoza subrayó que la lucha por erradicar la violencia contra las mujeres no debe limitarse a una fecha conmemorativa. Llamó a la ciudadanía a asumir responsabilidades, acompañar a quienes sufren violencia y recordar que existen instituciones preparadas para brindar apoyo. Reconoció además al Ayuntamiento capitalino por fomentar estos espacios y por contar con un presidente aliado de las mujeres.

QUE EN MÉXICO NINGUNA MUJER RECIBA UN SALARIO MENOR POR EL SIMPLE HECHO DE SER MUJER: GEOVANNA BAÑUELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.– La reforma en materia de inspecciones sobre igualdad salarial, abona a erradicar en todas sus formas y manifestaciones la violencia hacia las mujeres, además es acorde con la reforma en materia de igualdad sustantiva, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos.

“El dictamen que hoy se somete a consideración representa un avance firme y necesario para garantizar que en México ninguna mujer reciba un salario menor por el simple hecho de ser mujer”, enfatizó.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la legisladora destacó que a pesar de que el marco constitucional e internacional reconoce la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor, la realidad demuestra que este derecho no siempre se ha respetado.

“La diferencia salarial entre mujeres y hombres puede superar el 30%, con efectos que afectan la vida laboral del sector femenino: menores ingresos, acceso limitado a la seguridad social y pensiones reducidas, perpetuando ciclos de desigualdad y pobreza”, mencionó.

En este sentido, Geovanna Bañuelos explicó que la reforma fortalece la capacidad del Estado para verificar, mediante inspecciones laborales, que los centros de trabajo cumplan con el principio de igualdad salarial.

Además, se robustecen las facultades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de las autoridades laborales a nivel local, para que en el ámbito de sus competencias, realicen inspecciones en los centros de trabajo a fin de detectar y corregir prácticas retributivas discriminatorias.

“La igualdad salarial no es un tema accesorio. Es una condición mínima para construir un país justo y verdaderamente democrático. También es una herramienta estratégica para fortalecer la economía nacional. Reducir la brecha salarial implica justicia social, pero también crecimiento, productividad y bienestar colectivo”, aseveró.

Asimismo, la vicecoordinadora del Grupo parlamentario del Partido del Trabajo, destacó que con su aprobación se cumple con los principios y objetivos de desarrollo sostenible adoptados a nivel internacional; en particular, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el cual busca «Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas».

“Al establecer inspecciones específicas, esta reforma envía un mensaje claro: en México no se tolerará que a una mujer se le pague menos por el mismo trabajo. No más salarios diferenciados. No más excusas. No más desigualdad”, explicó.

Geovanna Bañuelos señaló que se contribuye a esa visión de país: una nación que no deja atrás a las mujeres, que combate la pobreza y que construye un México donde el trabajo digno sea una realidad para todas y todos.

“La brecha salarial de género no es solo un problema de justicia social; es también un desafío económico y productivo. Cerrar esta brecha permitiría aprovechar plenamente el talento de millones de mujeres y fortalecer su autonomía”, concluyó.

DATOS QUE DUELEN: AMALIA GARCÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

AGM llama a transformar la cultura y garantizar justicia para niñas y mujeres en México

Ciudad de México.– En la sesión especial del Senado de la República para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Senadora Amalia García Medina hizo un llamado enérgico a transformar la cultura que permite y normaliza la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes por una donde se fomente la paz y la libertad.

“Hoy, 25 de noviembre, el mundo entero levanta la voz para recordar que ninguna mujer, ninguna niña, ninguna joven debe ni merece vivir con miedo”, manifesto la zacatecana.

Durante su intervención, la Senadora García Medina destacó que la violencia contra las mujeres no es un hecho aislado, sino una realidad persistente que exige acciones contundentes.

Recordó el legado de lucha de las hermanas Mirabal, quienes dieron origen a esta conmemoración global, y subrayó que su asesinato “floreció con un reclamo para garantizar como obligación de gobiernos y sociedades el derecho de las mujeres a vivir en paz”.

Asimismo, insistió en que la violencia no es normal y no puede ser tolerada con indiferencia, recordando que en México 10 mujeres son víctimas de feminicidio cada día, y que más de 12.4 millones de mujeres reportan haber sufrido violencia sexual en la infancia.

Datos que duelen.

La Senadora expuso cifras que evidencian la gravedad de la situación:

  • 2.6 millones de niñas y adolescentes se convirtieron en madres entre 2015 y 2023, muchas a consecuencia de violencia sexual.
  • Tan solo en 2023, 3,134 niñas entre 10 y 14 años tuvieron un parto; en la mitad de los casos, el padre era un hombre adulto.
  • Una de cada dos mujeres declara haber sido violentada antes de los 15 años.
  • Menos del 10% de niñas, niños y adolescentes logra denunciar la violencia que vive.

“Son niñas, no madres”, enfatizó. “No deben ser esposas, no deben ser cuidadoras, no deben estar enterradas en el silencio, deben vivir con libetad y alegria”.

Presentación inicitiva para proteger a la niñez.

Amalia García Medina presentó una iniciativa enfocada en garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan denunciar violencia en su entorno cercano sin la intermediación obligatoria de un adulto, lo cual actualmente constituye una de las principales barreras de acceso a la justicia.

La propuesta de la legisladora zacatecana incluye: Mecanismos digitales accesibles y confidenciales para presentar denuncias. Procedimientos ágiles que eviten la revictimización. Fortalecimiento de procuradurías de protección. Capacitación especializada con enfoque de género y derechos de la niñez. Medios homologados de denuncia para todas las entidades federativas.

“Urge transformar el marco legal para que ninguna niña o niño sufra por falta de justicia”, afirmó.

García Medina enfatizó en que “urge crear mecanismos digitales accesibles, seguros y amigables, sin miedo, sin intermediarios y sin perder tiempo que puede costarles la vida”.

Un llamado a la responsabilidad colectiva

Finalmente, la Senadora Amalia García envió el mensaje sobre que: “Ninguna mujer, ninguna niña y ningún adolescente en México debe ni merece vivir con miedo. Ninguna mujer o niña debe ser silenciada.Ninguna mujer o niña debe ser olvidada”. Ninguna mujer o niña debe ser ignorada por el Estado. Niñas, no madres”.

La sesión fue encabezada por la Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y contó con la participación de Citlali Hernández, Secretaria de las Mujeres, y de Malú Micher, Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género.