21
Nov,2025
viernes
AUTORIDADES OBTIENEN RESULTADO POSITIVOS EN 7 BÚSQUEDAS DE PERSONAS DESAPARECIDAS
PROMUEVE CECYTEZ JORNADA PARA PROMOVER LA IGUALDAD Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
FRESNILLO SERÁ SEDE DE LA DECIMOSÉPTIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE
CAPITAL IMPULSAN ACTIVIDADES CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS
MEJÍA HARO: MÉXICO EN LA RUTA DE SER POTENCIA CIENTÍFICA CON SOBERANÍA TECNOLÓGICA
PEPE SALDÍVAR FORTALECE RELACIÓN CON LA UAZ PARA BENEFICIO DE LOS ESTUDIANTES
MONREAL PRESIDE CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE ASCENSOS MILITARES
COZCYT Y UAZ FORTALECERÁN INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y FORMACIÓN DE TALENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN QUANTUM

Archivos de la categoría ‘Featured’

MUJER MOTOCICLISTA CAE DE SU MOTO POSTERIOR DE PASAR UN TOPE RECIÉN INSTALADO EN LA VIALIDAD SIGLO XXI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Guadalupe, Zac.– una mujer motociclista sufrió un fuerte accidente luego de no ver el nuevo tope de gran tamaño que fue instalado recientemente sobre la Vialidad Siglo XXI.
Al impactar, salió proyectada y quedó tendida sobre el pavimento.

Paramédicos arribaron al lugar para brindar las atenciones necesarias a la motociclista.

Se recomienda a toda la ciudadanía extremar precauciones al circular por esta vialidad, ya que este tope —de dimensiones considerables— ya ha provocado varios incidentes desde su instalación.

Manténganse atentos y avisen a familiares y amigos que transitan por la zona.

ZACATECAS CAPITAL CONSOLIDA ESFUERZOS PARA ACOMPAÑAR A QUIENES REGRESAN A CASA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

 

Zacatecas, Zac.– La Dirección de Turismo Municipal de Zacatecas, encabezada por la Lic. Sandra Berenice Villagrana Leaños, participó en la Reunión del Comité Interinstitucional para el arranque del Operativo Héroes Paisanos – Invierno 2025, realizada en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). Este programa federal opera actualmente en 12 municipios del estado, siendo la capital la que concentra el mayor número de módulos activos para la atención de connacionales que radican en Estados Unidos y retornan temporalmente al país.

Durante el encuentro, se presentaron los resultados del Operativo de Verano 2025 y se revisaron las estrategias que se implementarán para reforzar la atención, orientación y seguridad de las y los paisanos que visitarán Zacatecas entre el 28 de noviembre de 2025 y el 8 de enero de 2026. El Programa Héroes Paisanos tiene como objetivo garantizar un retorno seguro y digno para las familias migrantes, mediante acciones como la instalación de módulos de apoyo en puntos estratégicos, acompañamiento en trámites y aduanas, recepción de quejas y la promoción de un tránsito libre de abusos.

La reunión fue presidida por la Lic. Celeste Arteaga Ramos, Titular de la Oficina de Representación del INM en Zacatecas, y por la Lic. Diana Jocelyn Ávila Martínez, Jefa del Programa Héroes Paisanos en el estado. En el diálogo participaron representantes de más de 20 instituciones, entre ellas la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Turismo, Guardia Nacional, Ángeles Verdes, Cruz Roja Mexicana, Secretaría del Zacatecano Migrante, así como los enlaces municipales de Fresnillo, Guadalupe, Río Grande y Zacatecas Capital.

Entre los temas abordados destacó la evaluación del operativo anterior, la planeación del dispositivo invernal, la mejora en tiempos de respuesta y el fortalecimiento de la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para garantizar un trato respetuoso y eficiente para las y los viajantes.

La Directora de Turismo Municipal reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Zacatecas para seguir contribuyendo a un servicio cálido y profesional en los módulos instalados en Alameda Trinidad García de la Cadena, Mercado González Ortega y, de forma temporal por la temporada decembrina, en la Calle Tacuba.

TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A VIVIR SIN MIEDO Y EN PAZ: AMALIA GARCÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

La ex Gobernadora de Zacatecas celebra aprobación de la llamada Ley Antiextorsión

“Urge a garantizar recursos y acciones eficaces para combatir este delito”: AGM

Ciudad de México.– La Senadora Amalia García, celebró la aprobación en el Senado de la llamada Ley Antiextorsión, una reforma esperada por miles de familias, productores, comerciantes y sectores económicos que hoy viven bajo el asedio de este delito. La legisladora destacó que la extorsión “es absolutamente insoportable” y subrayó que todas y todos los mexicanos tienen derecho a vivir sin miedo y en paz.

Durante su posicionamiento en el pleno, la zacatecana enfatizó que la aprobación de esta ley es un avance fundamental, pero advirtió que su efectividad dependerá de que se asignen los recursos necesarios y se implementen acciones inmediatas y coordinadas entre los tres órdenes de gobierno.

La extorsión: una amenaza que impide vivir y producir

La Senadora expuso la gravedad de la extorsión en entidades como Zacatecas, donde ganaderos y agricultores enfrentan cobros ilegales que los han llevado al borde de la quiebra o del desplazamiento.

“A los productores de ganado les cobran por cada cabeza; a los productores agrícolas un porcentaje de su cosecha. Muchos se preguntan si vale la pena seguir sembrando”, afirmó.

Recordó que productores de frijol se han acercado a ella para relatar que, tras años de sequía extrema y pérdidas económicas, la extorsión los coloca en un punto de no retorno:

“Con la extorsión ya no podemos sobrevivir. Tendríamos que irnos nuevamente al otro lado”, le han expresado.

Avances de la ley: coordinación, reparación del daño y unidades especializadas

La Senadora Amalia García informó que la reforma contempla medidas indispensables:

  • Coordinación obligatoria entre los tres órdenes de gobierno.
  • Centros de atención y denuncia, con personal especializado.
  • Reparación del daño para las víctimas.
  • Unidades profesionales certificadas para investigar y desmantelar redes de extorsión.

Estos elementos, dijo, responden a una exigencia nacional y representan un paso firme hacia la protección de miles de personas que hoy viven bajo amenazas y cobros ilegales.

Urge asignación de recursos y acciones inmediatas

La senadora advirtió que la ley solo funcionará si cuenta con presupuesto suficiente: “se requieren recursos. Esa es quizá la pieza que falta hoy. Sin recursos no puede operar algo tan fundamental.”

También subrayó que el Estado cuenta con herramientas técnicas que pueden aplicarse de inmediato, particularmente para bloquear las llamadas de extorsión provenientes de centros penitenciarios.

“La inhibición de llamadas puede cumplirse de inmediato. Un solo aparato colocado en los penales puede acabar con las extorsiones desde esos lugares”, afirmó.

Llamado a la eficacia y a dar resultados

Para Amalia García, la aprobación de la llamada Ley Antiextorsión representa una responsabilidad inmediata con millones de víctimas que esperan resultados tangibles, no solo reformas en papel.

“La extorsión es insoportable. Hoy avanzamos, pero debemos actuar con eficacia. Dar resultados es nuestra obligación”, concluyó.

CON MÁS DE MIL ALUMNOS GUADALUPE FESTEJA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• 1 mil 100 alumnos de Secundarias, Preparatorias y Universidades del Municipio participaron.

• Cada año esta fecha se celebra con desfiles cívico-militares para recordar este acontecimiento histórico.

Guadalupe, Zac.- En el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, se llevó a cabo el primer concurso de desfile, con el objetivo de fomentar la participación cívica y el sentido de identidad nacional en la instituciones educativas, deportivas, culturales, sociales y asociaciones del municipio de Guadalupe en el que participaron 15 contingentes.

Los criterios de evaluación fueron: La presentación cívica e imagen institucional, el apego temático e identidad histórica, creatividad, diseño y propuesta estética, coordinación y ejecución escénica y, la actitud, energía y espíritu cívico.

La premiación se otorgó en efectivo a los contingentes con mejor desempeño y caracterización: El acreedor al primer lugar fue el Centro de Estudios Básica para Alumnos de Alto Rendimiento Escolar (CEBARE), quien se llevó 10 mil pesos, el segundo lugar se lo llevó la Secundaria “Pedro Ruiz González” con 7 mil y el tercer lugar, fue para el Colegio Villa de Guadalupe con 5 mil pesos.

Cabe destacar que el jurado calificador estuvo integrado por representantes del ámbito educativo, cultural, deportivo y social, designado por el Ayuntamiento de Guadalupe.

Con exhibiciones deportivas, pirámides y tablas rítmicas, se llevó a cabo en Guadalupe, este tradicional desfile, el cual dio inició en el Patio Central del Palacio Municipal, con los Honores a la Bandera a cargo del Bachillerato General Militarizado y la participación especial de la Banda Sinfónica de Guadalupe, para luego dar paso al tradicional desfile.

En este acto cívico participaron 11 Secundarias, 7 Preparatorias, una Universidad, el Pentatlón militarizado Universitario, la Dirección del Deporte Municipal, INAPAM, Asociaciones de Charros, escuelas de tae kwon do, Protección Civil, Seguridad Vial y Seguridad Pública.

La Secretaria de Gobierno, Raquel Ortiz Sifuentes, en representación del Presidente Municipal Pepe Saldívar agradeció a alumnos, maestros y padres de familia por hacer posible este evento que nació del deseo de justicia, libertad y dignidad para nuestro país.

“Cada contingente que marcha reflejará su esfuerzo, identidad y orgullo de ser mexicanos, a las nuevas generaciones que hoy participan, son el futuro de México el cual, deseamos que este día los motive para valorar nuestra identidad para preservar nuestros valores cultura e historia”, finalizó.

Las actividades correspondientes a esta fecha culminaron en el emblemático Jardín Juárez con una Kermés Mexicana en donde estuvieron presentes las tres candidatas a reina de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2025, Jacqueline Ortiz Ortiz, Fátima Berenice Domínguez Hernández y María Fernanda Tapia Chávez, las cuales recibieron a cientos de guadalupenses que disfrutaron de los antojitos mexicanos y de un ambiente totalmente familiar.

EN GUADALUPE RESCATAN A SENDERISTAS EXTRAVIADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Guadalupe, Zac.- Al filo de las 18 horas con 45 minutos, se recibió un  reporte sobre una personas extraviadas en el cerro del Eremitorio ubicado en el municipio de Guadalupe.

En la llamada de auxilio se solicito apoyo de las corporaciones de rescate de Guadalupe para localizar a un grupo de cuatro senderistas, tres mujeres y un hombre.

Se comenzó movilización y tras cuatro horas de recorrido, fueron localizados en buen estado de salud, a excepción de una de las mujeres quien presentaba un esguince de tobillo, además de la evidente desorientación de las cuatro personas.

Tanto policía municipal de Guadalupe como Protección Civil del municipio buscaron y localizaron a las personas extraviadas, evitando posible caso de hipotermia por las bajas temperaturas que se registran en estos días. 

Los senderistas y familiares agradecieron la oportuna movilización de los cuerpos de rescate, bajando sanos y salvos a las 22 horas con 45 minutos. 

Por su parte el Comandante de Protección Civil de Guadalupe recomendó a los senderistas que tomen precauciones y que avisen a qué parte subirán para estar en constante monitoreo.

 

HELICÓPTERO BLACK HAWK DE LA SSP ENTRA EN ACCIÓN EN VILLANUEVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 19 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

En una rápida respuesta por tierra y aire, en la que se brindó cobertura con el helicóptero Black Hawk de la SSP, las Fuerzas de Seguridad repelieron el ataque y detuvieron a cuatro hombres
Los detenidos son originarios del Estado de México, Chiapas, Veracruz y Jalisco
Se aseguraron armas largas, cargadores, equipo táctico y probable droga

Villanueva, Zac.- Una célula delincuencial fue desarticulada en Villanueva, luego de que atacara a elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ). La detención de cuatro masculinos fue posible gracias a la operación conjunta de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, quienes actuaron de manera inmediata.

La agresión se suscitó mientras personal de la FRIZ, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) y la División de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizaban patrullajes estratégicos de prevención y búsqueda de generadores de violencia en la zona conocida como “Junta de los Ríos”, del municipio antes mencionado.

Durante estos recorridos, sujetos armados agredieron al personal operativo. En una rápida respuesta por tierra y aire, en la que se brindó cobertura con el helicóptero Black Hawk de la SSP, las Fuerzas de Seguridad repelieron el ataque y detuvieron a cuatro hombres, presuntamente vinculados a actividades delictivas en esa zona.

Los detenidos fueron identificados como: Víctor Daniel N., de 18 años de edad, originario del Estado de México; Joel N., de 19 años, de Chiapas; Marcos N., de 20 años, de Veracruz; y Gustavo Jesús N., de 34 años, de Jalisco.

En el operativo se aseguraron cuatro armas de fuego largas, cuatro chalecos balísticos, nueve cargadores de distintos calibres, 40 dosis de hierba verde y seca, con características de la marihuana, y 11 dosis de una sustancia granulada con características de la droga conocida como cristal.

Es importante precisar que no se reportan policías ni agresores heridos.

Tanto los detenidos como el armamento, el equipo táctico y la probable droga fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación para definir su situación legal.

Este resultado se suma a las acciones que fortalecen el proceso de pacificación en Zacatecas y refleja el compromiso permanente de las Fuerzas de Seguridad para proteger la paz, la tranquilidad y el bienestar de las y los zacatecanos.

LA PROPUESTA DE ULISES MEJÍA GARANTIZA RECURSOS CRECIENTES PARA EL CAMPO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 19 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.- El diputado federal Ulises Mejía Haro presentó una iniciativa para asegurar que cada año el Programa Especial Concurrente (PEC), destinado al desarrollo rural, reciba recursos crecientes en términos reales. El propósito es fortalecer la productividad y mejorar el bienestar de las familias que trabajan la tierra en todo el país.

La propuesta contempla adicionar un párrafo al artículo 16 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el fin de brindar certidumbre presupuestaria y evitar que la inversión en el campo quede sujeta a recortes o variaciones anuales. Con esta modificación, los recursos asignados al sector primario deberán incrementarse de forma obligatoria en cada ejercicio fiscal.

Ulises Mejía destacó que este planteamiento permitirá ampliar la modernización de infraestructura hidroagrícola, avanzar en la tecnificación del riego, impulsar la agroindustria y elevar la productividad, elementos clave para mejorar los ingresos de productoras y productores que sostienen la alimentación del país.

La iniciativa se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que la soberanía alimentaria será el eje de la política agropecuaria nacional, apostando por fortalecer las capacidades productivas para garantizar el derecho humano a la alimentación y el bienestar en las comunidades rurales.

El legislador explicó que este esfuerzo legislativo contribuye al rumbo trazado por el Gobierno de México para que el país produzca lo que consume, reduzca la dependencia del exterior y consolide un modelo de desarrollo sostenible que cuide el agua, la tierra y la biodiversidad.

El diputado federal por Morena subrayó que el campo mexicano es un motor de desarrollo, justicia social y arraigo comunitario. Por ello, esta iniciativa busca consolidar ese motor con presupuestos crecientes, certidumbre productiva y mejores condiciones para quienes alimentan diariamente a las y los mexicanos.

AMALIA GARCÍA CELEBRA LA RATIFICACIÓN DEL CONVENIO 176 DE LA OIT PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD PARA TRABAJADORES Y COMUNIDADES MINERAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 19 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.– La Senadora Amalia García, del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, expresó su respaldo y entusiasmo por la aprobación en el Senado de la República del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativo a la seguridad y la salud en las minas, “esta ratificación representa un paso histórico para la protección de las y los trabajadores mineros, así como de las comunidades aledañas a los centros de operación”.

Durante su intervención en el Senado de la República, García Medina destacó que Zacatecas es la entidad minera por excelencia, primer productor mundial de plata y pieza clave en la transformación económica global desde el siglo XVI. Sin embargo, enfatizó que, pese a la riqueza generada, las condiciones de seguridad en la industria minera han sido históricamente insuficientes.

“Las minas han dado riqueza al planeta y a México, pero por eso mismo es urgente garantizar la seguridad de quienes trabajan en ellas y de las poblaciones circundantes”, afirmó.

Modernización y derechos humanos

La legisladora señaló que la relación entre comunidades, gobiernos y empresas mineras ha sido “compleja”, ya que, si bien generan miles de empleos y desarrollo regional, la seguridad de las y los trabajadores no siempre ha estado garantizada. Al contrario, cuando empezaron las explotaciones mineras, la vida de los trabajadores mineros era una vida muy corta, con enfermedades terribles.

Recordó que, desde su infancia en Zacatecas, fue testigo de las enfermedades pulmonares y desgaste físico que enfrentaban los trabajadores mineros, quienes vivían en condiciones sumamente riesgosas.

En ese sentido, manifestó su respaldo hacia los trabajadores que han recurrido a huelgas para exigir condiciones seguras, citando el caso emblemático de la mina San Martín, en Sombrerete.

Ha sido un litigio complejo, porque incluso decidieron acudir Minera México de Germán Larrea al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá para que se dirimiera en ese ámbito. Ya se falló apenas hace unos cuantos días, que deben ser tribunales mexicanos, y aquí en donde se dirima, no en tribunales en el exterior, pero lo que han reclamado es medidas de seguridad.

Asimismo, advirtió sobre los antecedentes de contaminación y afectaciones ambientales en operaciones como las de Minera México, es por ello que debe atenderce la necesidad de que todas las empresas mineras cumplan con estándares estrictos de seguridad, responsabilidad social y reparación de daños.

Compromiso con la seguridad dentro y fuera de las minas

La senadora zacatecana celebró que la ratificación del Convenio 176 eleve los estándares en materia de seguridad minera y afirmó que este instrumento internacional será ley suprema, obligando a gobiernos y empresas por igual.

“Creo que las empresas mineras estarán de acuerdo en que es momento de dar un salto hacia el siglo XXI en respeto a los derechos humanos. Un derecho humano fundamental es tener seguridad en el trabajo”, declaró.

Finalmente, García Medina reiteró que la aprobación del Convenio 176 permitirá avanzar tanto en la protección de quienes trabajan bajo tierra como en la seguridad de las comunidades vecinas a las operaciones mineras.

“Bienvenida la ratificación del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo”, concluyó.