8
Nov,2025
sábado
“SE APLICARÁ LA LEY SIN PROTEGER A NADIE”: ERNESTO GONZÁLEZ ROMO
PARA FORTALECER AUTOCONSUMO, ENTREGA GOBERNADOR DAVID MONREAL PAQUETES DE ESPECIES MENORES A FAMILIAS RURALES DE LA REGIÓN SUR
GOBIERNO DE ZACATECAS INSTALA CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO SOCIAL
APAGAN FUEGO EN LA FRANCISCO E. GARCÍA
CON ÉXITO SE REALIZÓ EL TORNEO DE CACHIBOL ORGANIZADO POR EL MUNICIPIO DE ZACATECAS
LA CULTURA HERMANA A ZACATECAS CON LA REPÚBLICA CHECA
VECINOS DE LA CALLE RODRÍGUEZ, AGRADECEN REHABILITACIÓN
PRESENTAN CANDIDATAS A REINA DE GUADALUPE

Archivos de la categoría ‘Featured’

GUADALUPE REALIZA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD DE LOS RANCHEROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 6 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Se trata de la construcción de la segunda etapa de una barda perimetral en la Telesecundaria Candelario Huizar

• Esta obra con inversión tripartita permitirá que las y los alumnos cuenten con mayor seguridad.

Guadalupe, Zac.- Como parte de las acciones de mejoramiento en infraestructura educativa y dándole continuidad a las peticiones de las familias guadalupenses, el Gobierno de Pepe Saldívar, llevó a cabo la supervisión de la construcción de una segunda etapa de la barda perimetral en la Telesecundaria “Candelario Huizar” en la comunidad de los Rancheros.

Durante la supervisión el Presidente Municipal de Guadalupe destacó la importancia de estas acciones al mencionar que, con la construcción de este muro, alumnos, maestros y personal administrativo de esta institución educativa, contarán con mayor seguridad para realizar sus actividades.

Asimismo, expresó que es gracias a la inversión y coordinación entre el Gobierno de Claudia Sheinbaum, el Gobierno de David Monreal, el Municipio de Guadalupe y los padres de familia que se encuentra con un gran avance, lo que permitirá entregarla antes de que termine el año.

“Gracias a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gobernador David Monreal porque también hay un recurso estatal, pero sobre todo gracias a las familias de los Rancheros, porque ellos también ponen un recurso y eso es lo más importante, la unión hace la fuerza y en equipo siempre es mejor”, señaló.

“Antes de que termine el 2025, terminan este muro perimetral, le dimos continuidad a una gestión que ya se había hecho y terminaremos esta obra, para que esté más bonita esta Telesecundaria aquí en los Rancheros”, finalizó el primer edil.

A esta supervisión acompañaron al Presidente Municipal, Pepe Saldívar, César Torres, Director de la Telesecundaria Calendario Huizar y Pablo Lechuga, Subsecretario de Obras Públicas del Municipio.

ACCIDENTE ARROJA DOS PERSONAS SIN VIDA METROS ADELANTE DEL CAMPUS SIGLO XXI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 6 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Minutos antes de las 17 horas de este jueves se registró un fuerte accidente el que arrojo como saldo dos personas sin vida.

Los hechos ocurrieron en la carretera federal 54, cerca del campus siglo XXI. En el accidente se involucraron dos unidades, una camioneta y un taxi marcado con el número económico 557 con base en la ciudad de Zacatecas.

Dos ocupantes del taxi perdieron la vida en el lugar de los hechos;  fueron el conductor y el copiloto. Tres ocupantes resultaron lesionados, entre ellos, una menor.

El auto de alquiler tenía como destino la ciudad de Zacatecas por lo que la camioneta viajaba a contraflujo.

Las primeras investigaciones por parte de las autoridades federales, la camioneta era conducida a exceso de velocidad y fue a la altura del campus Siglo XXI, cuando el conductor perdió el control de unidad saltando el camellón central y fue donde se encontró de frente al taxi marcado con el número económico 557, viniendo la tragedia.

El conductor de la camioneta permaneció en el lugar para entregarse a las autoridades. Trascendió en el lugar que los ocupantes del taxi, regresaban de dar sepultura a un familiar en una comunidad cercana además de que se trataba de una familia.

La menor lesionada presenta heridas de gravedad y su estado se reporta como reservado.  

Cabe señalar que el la concesión del taxi era una de las que se repartieron de manera reciente. 

RESCATAN CON VIDA AL HIJO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE OJOCALIENTE; HAY UN PRESUNTO SECUESTRADOR ABATIDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 6 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

El operativo se hizo durante la madrugada del jueves por fuerzas estatales y federales

La persona se encontraba privada de la libertad desde el 9 de junio; ya recibe atención médica

Se logró reducir a un civil armado durante la agresión contra los elementos de seguridad

Zacatecas, Zac.– Como resultado de una operación de inteligencia y coordinación interinstitucional, las Fuerzas de Seguridad informaron la localización con vida de una persona privada de la libertad, identificada como Joshua Zambrano Hernández.

Esta persona había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de junio del presente año, y se trata del hijo del Presidente Municipal de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano Jiménez.

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que la acción operativa se desarrolló durante la madrugada de este jueves en la región de Villanueva, específicamente en las comunidades El Jagüey y El Molino.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, refirió que la acción se desplegó a partir de las 05:00 horas y contó con la participación de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal, a través de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas, y la Policía de Investigaciones Especializadas en Delitos de Alto Impacto.

Precisó que, en el recorrido, las Fuerzas de Seguridad fueron agredidas por civiles armados; sin embargo, lograron repeler el ataque.

Como resultado, se logró reducir a un civil armado del sexo masculino aún sin identificar, y se aseguró la zona.

La persona rescatada, quien pidió apoyo durante el operativo, de inmediato fue puesta bajo resguardo y fue trasladada para recibir atención médica por una deshidratación.

GRECIA QUIROZ VIUDA DE CARLOS MANZO; ASUME LA PRESIDENCIA DE URUAPAN MICHOACÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Uruapan, Michoacán.- Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo, asumió el cargo de presidenta sustituta del municipio de Uruapan Michoacán.

Grecia Quiroz durante su discurso, recordó el sueño de su esposo de un Uruapan y de México, un país libre de la delincuencia, de un país libre.

Grecia Quiroz se convirtió en la alcaldesa sustituta luego que el congreso de Michoacán acordó por unanimidad designarle el cargo de alcaldesa de Uruapan.

Grecia arribo  al recinto al filo de las 14 horas custodiada por un fuerte dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional que la componen dos camionetas artilladas y aproximadamente 14 efectivos.

 

CONTROLAN INCENDIO FORESTAL A ESPALDAS DEL ECOPARQUE; SE CONSUMEN ALREDEDOR DE 20 HECTÁREAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2025 AÑADIR COMENTARIO
Zacatecas, Zac.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil acudió a brindar atención a un incendio forestal registrado a espaldas del Ecoparque, donde se consumieron aproximadamente 20 hectáreas de pastizal y vegetación.
Durante varias horas, las brigadas trabajaron intensamente para combatir el fuego, enfrentando dificultades por el tipo de terreno y el acceso limitado a algunas zonas.
En el lugar se trabajó de manera coordinada con CONAFOR, Policía Ambiental y Protección Civil de la Capital, logrando finalmente controlar y liquidar el incendio.
Se hace un llamado a la población a evitar realizar quemas o encender fuego en zonas con vegetación seca, ya que estas acciones pueden provocar incendios de gran magnitud y poner en riesgo el medio ambiente y la seguridad de la ciudadanía.

SUBSANAN ADEUDO EN MATERIA DE ALUMBRADO PÚBLICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde Miguel Varela, ha logrado subsanar el adeudo heredado de la pasada administración en materia de alumbrado público, lo que permitirá al municipio operar con finanzas sanas junto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El área de Calidad de Vida y Servicios Públicos de la capital, encabezada por la licenciada Guadalupe Flores, ha mantenido la prestación de Servicios Públicos como una prioridad constante para garantizar mejores espacios públicos a las y los zacatecanos.

Esta acción es fundamental y se enmarca en el programa integral, «Zacatecas, más limpio que nunca». La regularización de las cuentas de alumbrado es un paso clave para asegurar la operación eficiente y la mejora continua de la infraestructura lumínica en la capital.

Christopher Emmanuel González Núñez, encargado del área de Alumbrado del municipio, detalló el proceso para resolver la situación financiera con CFE y sostuvo que «tuvimos el adeudo de la administración anterior, nos dejó con un adeudo de 5 millones de pesos”.

El funcionario explicó que la situación se arrastró y requirió negociaciones directas con CFE para dar finiquito al adeudo que, según la estimación final, ascendía a 5 millones de pesos.

González Núñez resaltó la experiencia del equipo municipal en el rubro, que también fue clave para manejar las complejas variaciones en la facturación y subsanar las deficiencias heredadas. Confirmó que el adeudo ya se pudo subsanar, lo que significa que el Ayuntamiento tiene finanzas al corriente en cuanto a los pagos por el servicio de alumbrado público.

El encargado de Alumbrado destacó que, gracias a un acuerdo del alcalde Miguel Varela con las autoridades comerciales de CFE, se logró no solo liquidar la deuda, sino también activar la devolución de un remanente mensual a favor del municipio.

«A partir del mes de septiembre de este año, nos van a empezar a abonar mes con mes, el dinero de ese remanente que son alrededor de entre 400 y 500 mil pesos mensuales,» explicó.

Este recurso proviene de un excedente generado por la recaudación del Derecho de Alumbrado Público (DAP), el cual no se podía aplicar ni regresar al municipio debido a que las normas de CFE son «muy tajantes» en cuanto a la existencia de un adeudo.

Ahora, con finanzas sanas, este remanente entrará a las arcas municipales para disminuir la erogación propia del Ayuntamiento por concepto de facturación de alumbrado, ya que, por ley, este recurso debe ser aplicable únicamente a ese servicio.

Con estas acciones, la administración del alcalde Miguel Varela reafirma su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos, garantizando un servicio esencial para la seguridad y calidad de vida de todos los zacatecanos.

UN PRESUPUESTO ESTRATÉGICO PARA 2026: ULISES MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.– Durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el diputado federal Ulises Mejía Haro afirmó que este presupuesto es el camino para consolidar el nuevo modelo de desarrollo con bienestar, equidad y responsabilidad fiscal que impulsa el Gobierno de México bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Señaló que con un gasto neto total superior a los 10 billones de pesos, se reafirma el compromiso con los derechos sociales, la estabilidad macroeconómica y la prosperidad compartida. “Cada peso está orientado a resultados y bienestar, no a privilegios”, recalcó.

Este presupuesto coloca a las personas en el centro de la política pública. El Ramo 20, Bienestar, asciende a 674 mil 510 millones de pesos, con un incremento real de 12.4%, lo que permite fortalecer pensiones para personas adultas mayores con un aumento del 5.25%, ampliar la cobertura para personas con discapacidad en un 21% y hacer crecer el programa Mujeres Bienestar en 267%, reconociendo el trabajo de cuidados y la autonomía económica de las mujeres. Se mantienen y fortalecen programas como Sembrando Vida, Salud Casa por Casa y Jóvenes Construyendo el Futuro, con más de 25 mil millones de pesos para la inclusión laboral de las juventudes.

En materia educativa, subrayó que la educación no es un privilegio, es un derecho. El Ramo 11 recibirá más de 513 mil millones de pesos, con un incremento de 47 mil millones respecto a 2025. La Beca Universal Rita Cetina aumenta 58%, La Escuela es Nuestra contará con 26 mil millones de pesos y la Beca Benito Juárez mantendrá su cobertura con más de 42 mil millones de pesos. Se consolidan condiciones para que nadie se quede fuera de las aulas.

También destacó que se destinan más de 2 billones 810 mil millones de pesos a gastos federalizados para estados y municipios, lo que incluye salud, educación, infraestructura social y fortalecimiento de los gobiernos locales. En el sector energético se prevé una inversión de 1.57 billones de pesos para fortalecer a Pemex y CFE, junto con más de 837 mil millones para proyectos productivos y estratégicos a largo plazo. Todo ello acompañado de una política de austeridad republicana con sentido social, combate a la corrupción y disciplina en la deuda pública.

Adicionalmente, el legislador zacatecano resaltó la importancia del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), que para 2026 fortalece la estrategia nacional de acceso equitativo, gratuito y de calidad a los servicios médicos. En Zacatecas, este fondo permitirá ampliar la cobertura en zonas rurales, mejorar la infraestructura hospitalaria y asegurar el abasto de medicamentos esenciales mediante un sistema de trazabilidad digital. Con ello se reforzarán acciones prioritarias como la atención materno-infantil, la prevención de enfermedades crónicas y la vigilancia epidemiológica, garantizando atención oportuna para más familias zacatecanas y fortaleciendo la red estatal de salud pública.

Posteriormente, el legislador Mejía Haro destacó que este presupuesto también representa oportunidades concretas para Zacatecas. Entre los proyectos estratégicos se encuentran la construcción del Hospital General Regional del IMSS de 216 camas en Guadalupe, con una inversión de más de 1,111 millones de pesos, y el Centro de Investigación en Biomedicina Molecular del IMSS. En materia hídrica también se proyecta en los tomos de los anexos del Paquete Económico 2 mil millones de pesos para la construcción de la Presa Milpillas y su sistema de conducción de agua para el corredor Zacatecas–Fresnillo, una obra prioritaria para garantizar el abasto de agua potable y el desarrollo industrial.

A través del Ramo 33, Zacatecas recibirá 15 mil 985 millones de pesos en aportaciones federales. Dentro de estos recursos destacan mil 710 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social (FAIS) y más de mil 730 millones de FORTAMUN, que fortalecerán a los municipios en seguridad, alumbrado, agua potable, recolección de residuos y servicios básicos. En educación, el estado contará con más de 10 mil millones de pesos del FONE para garantizar el pago de maestras y maestros, mientras que se mantiene la cobertura de becas para niñas, niños y jóvenes. En el campo se incrementan los recursos para sanidad e inocuidad agroalimentaria, y continúan programas como Sembrando Vida y Producción para el Bienestar. Además, aumentan los subsidios a organismos estatales, salud, infraestructura social y proyectos de agua potable e hidráulica.

Ulises Mejía Haro sostuvo que respaldar este presupuesto es defender el derecho de todas y todos a vivir con dignidad. “Lo apoyamos porque fortalece el trabajo, impulsa la educación, promueve el bienestar y garantiza que los recursos lleguen a donde más se necesitan. Nuestro compromiso ahora es vigilar que cada peso destinado a Zacatecas se traduzca en obras, servicios y bienestar para las familias”, concluyó.

BUSCAN INCORPORA UNA DEFINICIÓN LEGAL DE “SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.– Con el fin de equilibrar la innovación tecnológica con la salvaguarda de los derechos de autor y la autenticidad de la creación humana en el entorno digital, la senadora Geovanna Bañuelos propuso actualizar el marco jurídico existente para reconocer la validez de las obras generadas con apoyo de sistemas de inteligencia artificial, siempre que exista una participación humana creativa y sustancial en su elaboración.

A nombre propio y de las senadoras Ana Karen Hernández, Liz Sánchez y Yeidckol Polevnsky, así como del senador Alberto Anaya, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) resaltó que también se incorpora una definición legal de “Sistema de Inteligencia Artificial” y se establece que sólo aquellas obras con intervención humana significativa podrán ser objeto de protección autoral.

Es decir, aquellas obras en las que la persona conserve el control creativo, aporte originalidad y tome decisiones determinantes en el proceso de creación.

“Nuestra propuesta parte de una convicción clara, la creatividad humana es insustituible. La inteligencia artificial puede asistir, inspirar o ampliar las capacidades del ser humano, pero no puede reemplazar su talento, su sensibilidad ni su intención artística”, enfatizó.

En este sentido, explicó que la iniciativa también excluye de dicha protección las obras creadas exclusivamente por inteligencia artificial sin aportación humana relevante, o que constituyan copias o imitaciones de obras preexistentes.

“En consecuencia, la reforma aclara que las obras producidas de manera totalmente autónoma por sistemas de inteligencia artificial no podrán gozar de protección, ya que carecen del elemento esencial de toda creación, la mente humana”, aseveró Geovanna Bañuelos.

La líder parlamentaria enfatizó que dado los retos que representa el avance tecnológico, la regulación de los derechos de autor debe ser una prioridad, por ello explicó que su propuesta busca contribuir para que las y los creadores reciban los beneficios de sus obras y que la inteligencia artificial sea una herramienta más para la creación humana.

“No se trata de frenar la innovación, sino de poner límites éticos y jurídicos que resguarden la dignidad de la persona creadora, asegurando que la tecnología siga siendo un instrumento al servicio del talento humano”, aclaró.

Por ello, Geovanna Bañuelos sostuvo que es necesario sentar las bases para que la ley determine aspectos fundamentales como la autoría, los derechos morales, derechos patrimoniales y su posible transmisión, al igual que las infracciones a los derechos de autor o disputas legales relacionadas con obras generadas por Inteligencia Artificial.

“El Partido del Trabajo reafirma con esta iniciativa su compromiso con las y los artistas, escritores, programadores e investigadores de nuestro país. Legislamos para que el futuro digital tenga rostro humano, para que la inteligencia artificial nunca sustituya al ingenio y para que el derecho de autor siga siendo un pilar de libertad”, concluyó la legisladora por Zacatecas.