1
May,2025
jueves
TRANSPORTISTAS MANIFIESTAN SU REPUDIO; EXIGEN TRATO DIGNO
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS

Archivos de la categoría ‘Featured’

«VENGO REPRODUCIENDO LO QUE ESCUCHO Y VEO A LO LARGO DEL PAÍS»: IVONNE ORTEGA PACHECO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2019 Comentarios desactivados en «VENGO REPRODUCIENDO LO QUE ESCUCHO Y VEO A LO LARGO DEL PAÍS»: IVONNE ORTEGA PACHECO
Ivonne Ortega Pacheco degusto de la aguamiel en el centro de la ciudad y conoció a "Filemón" el burrito que carga con los cantadores de la bebida...

Ivonne Ortega Pacheco degusto de la aguamiel en el centro de la ciudad y conoció a «Filemón» el burrito que carga con los cantadores de la bebida…

Zacatecas, Zac.- La aspirante a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional PRI Ivonne Ortega Pacheco en gira de trabajo por la entidad señalo que “Los espacios políticos para los jóvenes priistas deben estar más allá de cuotas y amiguismos, hay que dejar atrás cualquier tipo de discriminación y de prácticas obsoletas, porque la recuperación del PRI empezará con los jóvenes”, afirmó  Ortega Pacheco.

En reunión con jóvenes militantes en esta ciudad, la ex gobernadora de Yucatán y aspirante a la presidencia nacional del tricolor, escuchó sus opiniones y propuestas acerca del momento político del partido y las expectativas hacia el futuro.

Eduardo Paniagua manifestó la urgencia de que se reconozca la trayectoria, el esfuerzo y el trabajo de los jóvenes que participan en el partido, “y que no sean los dedazos” el método para elegir las candidaturas y las posiciones de dirigencia. “No queremos que al final lleguen a los cargos personas que ni siquiera sabíamos que fueran priistas”, expresó.

Isadora Santibáñez destacó la importancia que tiene para los jóvenes recibir un trato digno, parejo, en el partido, y que no se les vea con recelo por su edad. “Ser joven no te hace incapaz. El partido debe confiar más en los jóvenes”, comentó.

“El partido carga con un estigma que es la corrupción. Nosotros debemos defender al partido como defendemos nuestro apellido, hay que limpiar la imagen del PRI y eso significa terminar con cualquier asomo de corrupción”, agregó.

Arturo Segovia, de Fresnillo, urgió a reforzar la formación de la juventud al interior del partido, y que puedan avanzar en su trayectoria política. 

“Queremos herramientas para prepararnos, y no únicamente en el aspecto teórico sino que nos acerquemos a la gente en las colonias y barrios, trabajar de cerca para mejor formación política de servicio, de otra forma perdemos el interés y algunos se van del partido”, señaló.

Ivonne Ortega coincidió con los jóvenes priistas zacatecanos en la necesidad de que el tricolor les dé la relevancia que ameritan.

“El reconocimiento al trabajo de los jóvenes militantes es un reclamo generalizado en todo el país, es urgente responder a este reclamo, y responder bien porque de los jóvenes depende en primera instancia la recuperación del partido, serán el corazón de esta tarea”, indicó.

Previamente, la ex secretaria general del CEN atendió a los medios de comunicación y visitó a militantes en la colonia Las Margaritas de esta ciudad, en el domicilio de la Sra. Juanita Gaytán, quien a sus 65 años tiene más de 40 de militancia priista, y también en Sierra de Alicia, donde saludó a liderazgos locales.

Comentó sobre el cierre de estancias infantiles en diferentes partes del país y como se han visto afectadas sobre todo las madres y sus pequeños, abundó sobre tema de las mujeres violentadas y los pocos espacios que hay entorno al tema, «lo que vengo reproduciendo es lo que escucho y veo a lo largo del país», señaló. 

DSC_8059

 

LEGISLADORES ATIENDEN Y ACTÚAN CONTRA LA CAZA Y LA TALA INMODERADA EN MONTE ESCOBEDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2019 Comentarios desactivados en LEGISLADORES ATIENDEN Y ACTÚAN CONTRA LA CAZA Y LA TALA INMODERADA EN MONTE ESCOBEDO

ZACWERR.0

Zacatecas.- Este 2 de mayo, en el Vestíbulo de la Legislatura, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que diputados y diputadas locales, con la presencia de la Senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, de la presidenta de la CDHEZ, María De la Luz Domínguez Campos, junto con autoridades Municipales de Monte Escobedo y representantes de dependencias protectoras del medio ambiente, analizaron la problemática de presunta tala y caza inmoderada en la región.

La diputada Gabriela Pinedo Morales, presidenta de la Comisión Legislativa de Agua, Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático,  recordó que en las últimas semanas ha sido noticia la tala irracional en el municipio de Monte Escobedo.  Resaltó que destruir la flora y la fauna puede ser catalogado como ecocidio, ya que genera un severo daño al medio ambiente, así como malestar social.

“Vivir en un medio ambiente sano es un derecho humano” expresó la legisladora, y agregó que no garantizarlo implica que se vulneren otros derechos como la salud, la integración personal o la vida. 

Enseguida se dio lectura a un manifiesto a nombre del cabildo del ayuntamiento de Monte Escobedo, mismo que es representado por el alcalde Ramiro Sánchez Mercado. En el documento piden que de manera inmediata se suspendan permisos para tala o caza, y que se practique una inspección conjunta en la zona en mención. Solicitaron también que los permisos que se otorguen conlleven la obligación de generar programas de reforestación y repoblación de las especies, así como castigar con todo el peso de la ley cualquier irregularidad.

En su oportunidad, el diputado Felipe de Jesús Delgado de la Torre señaló que la región de Monte Escobedo requiere ser reforestada y no talada; fortalecer el medio ambiente debe ser una prioridad y no se puede permitir la destrucción de los bosques, concluyó.

A su vez, el diputado Luis Esparza Olivares, representante del décimo distrito, y que integra al municipio de Monte Escobedo, destacó que se ponga sobre la mesa esta problemática, asegurando que el Poder Legislativo del Estado fungirá como aliado en la salvaguarda y protección del medio ambiente. Solicitó que se dé seguimiento a las denuncias, y que el tema se aborde como un conflicto de carácter social.

En la reunión también participó el actual Secretario General de la Legislatura, Le Roy Barragán Ocampo, quien calificó como preocupante que se sigan dando autorizaciones que afectan la vida silvestre de una región que en 2010 fue reconocida como la de mayor avistamiento de Águila Real en el país.

Las autoridades de la PROFEPA y de la SEMARNAT, representadas por María del Rocío Salinas Godoy, y José Luis Rodríguez León respectivamente, abordaron el procedimiento para la entrega de permisos, resaltando que desde 2013 se han dado 19 autorizaciones de tala. Se exhortó a los presentes a establecer denuncias formales. En tanto que el Secretario del Agua y Medio Ambiente,  Luis Fernando Maldonado Moreno, expresó que es necesario encontrar soluciones y no culpables. En representación de SECAMPO, José Rodríguez Elías dijo que hay una verdadera devastación de bosques y zonas agrícolas, y ahora es el momento de actuar.

Al hacer uso de la palabra, la Senadora Geovanna Bañuelos de la Torre dijo que si bien el conflicto de la tala en Monte Escobedo puede que no sea ilegal, si es indiscriminado, lo cual debe ser de gran preocupación. Planteó que se busquen los mecanismos para revocar los permisos de tala en lo que se encuentra una solución y se realiza una investigación en el lugar. Se comprometió a elevar una denuncia ante la Fiscalía General de la República.

Finalmente, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, María de la Luz Domínguez Campos,  consideró que la PROFEPA debe hacer una investigación detallada de las denuncias sociales, en la que podrá  participar el ayuntamiento de Monte Escobedo. Además dijo que si debe considerarse la posible suspensión de actividades que pongan en peligro el medio ambiente, ya que su conservación es una obligación del Estado Mexicano. Además propuso se haga una revisión a la Ley General de Desarrollo Rural Sustentable y a la Ley de Vida Silvestre, con el propósito de hacer más exigentes los requisitos para el otorgamiento de permisos para este tipo de actividades.

En el evento estuvieron presentes la diputada presidenta de la mesa directiva, Susana Rodríguez Márquez, así como la diputada Alma Gloria Dávila Luévano.

PROMUEVEN EL DEPORTE PARA PREVENIR EL DELITO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2019 Comentarios desactivados en PROMUEVEN EL DEPORTE PARA PREVENIR EL DELITO

RT- (3)

Zacatecas, Zac.- Con el compromiso de promover el deporte en la Capital, el alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, participó en la inauguración de una nueva escuela de fútbol en la cancha “La Rosita”, de la colonia Francisco E. García “El Ete”, en colaboración con Instituto de la Juventud de Zacatecas y la Subsecretaría de Prevención Social del Delito.

En su mensaje alcalde capitalino destacó que el deporte, más allá de ser una competencia, es un área de convivencia y “si aspiramos a que nuestros niños y jóvenes mañana sean hombres y mujeres de bien, necesitamos darles buenas herramientas”.

Por su parte, Alejandrina Varela Luna, titular del Instituto de la Juventud, reconoció la visión y apertura que el alcalde ha tenido para acercarse a la juventud y destacó que el trabajo en conjunto entre los tres niveles de gobierno generará nuevas oportunidades para los jóvenes.

Finalmente, Ulises Mejía Haro informó que la Capital cuenta con 44 espacios deportivos que están siendo atendidos para su mejoramiento y en lo que va de esta administración 10 de ellos han sido dignificados para ofrecer mejores condiciones a quienes practican deporte.

RT- (1)

RT- (2)

JULIO CÉSAR CHÁVEZ GENERA MECANISMOS PARA MAYOR PROTECCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2019 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ GENERA MECANISMOS PARA MAYOR PROTECCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE GUADALUPE

JULIOZACC-12

Guadalupe, Zac.- Con el firme objetivo de continuar trabajando en acciones que favorezcan a la niñez guadalupense, como lo ha indicado el presidente municipal Julio César Chávez y nuevamente poniendo en alto el nombre de Guadalupe, se realizó la modificación al Reglamento Interior de la Administración municipal, para que el Sistema para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), se integre dentro del municipio, quedando como un órgano autónomo para su operación y beneficio de miles de habitantes del Guadalupe.

Esta acción que se suma a muchas más que se han emprendido a iniciativa del alcalde Julio César Chávez, hará historia para el municipio de Guadalupe, pues además tiene el reconocimiento de la Secretaria Ejecutiva y Titular de Sipinna en el Estado, Lorena Lamas Arroyo, destacando que el municipio será punta de lanza y ejemplo a seguir, de los demás municipios del estado de Zacatecas, al ser el primer organigrama autónomo instalado en la entidad y que en un corto lapso de tiempo, se han obtenido importantes resultados en beneficio de los menores.

Y es que dichos resultados obtenidos en lo inmediato, se han realizado gracias al apoyo y trabajo integral del primer edil, quien desde el inicio de su administración ratificó el apoyo integral a este Sistema, dando cumplimiento a las diversas leyes y tratados internacionales que obligan a que los tres órdenes de gobierno garanticen el pleno goce y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, siendo el municipio partícipe en la creación, formación e instalación de este esquema, pues en pasadas administraciones se hizo caso omiso y no se brindó el apoyo ni la atención en un tema de gran trascendencia.

Cabe mencionar que el pasado mes de diciembre se tomó protesta a Xóchitl Vázquez Méndez como Secretaría Ejecutiva de Sipinna en Guadalupe, destacando también que ya se tiene un espacio físico, mobiliario y vehículo para la operatividad del mismo, pues a través de estas acciones se reafirma el compromiso real del munícipe Julio César Chávez, quien además, convocó a que más puntos de Zacatecas se integren a la red de ciudades amigas de la niñez y con ello, articular los esfuerzos para garantizar los derechos de este grupo poblacional desde el ámbito local.

PROYECTO DE REMODELACIÓN PARA MUSEO ARQUEOLÓGICO LA QUEMADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2019 Comentarios desactivados en PROYECTO DE REMODELACIÓN PARA MUSEO ARQUEOLÓGICO LA QUEMADA
5
Villanueva, Zac.- Como parte de las acciones que la administración estatal realiza para mejorar la infraestructura turística y con ello incrementar el número de visitantes a la entidad, el Gobernador Alejandro Tello visitó el Museo de la Zona Arqueológica La Quemada, a fin de conocer el proyecto de remodelación contemplado para este 2019. 
El Museo tiene una antigüedad de 25 años y forma parte de los atractivos de la Zona Arqueológica, en el cual se mostrarán objetos de las diferentes culturas que se establecieron en la entidad.
 
De acuerdo con el proyecto, el Museo contará con aulas, área de ventas, cafetería y talleres, a fin de ampliar la oferta de servicios a los turistas, además de que se busca incrementar el número de eventos de tipo cultural, social y ambiental en el lugar. 
Durante el recorrido, se explicó que el edificio fue cerrado debido a que registra problemas de humedad que ponían en riesgo las piezas ahí exhibidas, además de afectar las instalaciones eléctricas e hidráulicas.
 
Se tiene contemplado que los trabajos den inicio a finales de junio y se concluyan en septiembre, para lo cual se invertirán 2 millones 600 mil pesos. 
Adicionalmente, se trabaja en el nuevo video de presentación de la Zona Arqueológica, en el que se ofrecerá una explicación de la importancia histórica de La Quemada.
5.0

COBAEZ REALIZA ENCUENTRO DE ATLETISMO ESTATAL 2019

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2019 Comentarios desactivados en COBAEZ REALIZA ENCUENTRO DE ATLETISMO ESTATAL 2019
 4 (3)
Zacatecas, Zac.- Con la participación de 170 estudiantes de 20 planteles, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) realizó su Encuentro Estatal de Atletismo 2019, en el estadio Carlos Vega Villalba de esta capital.
Las y los jóvenes bachilleres compitieron en disciplinas como salto de longitud y de altura; lanzamiento de bala y de disco, relevos 4×100, así como en las pruebas de 100, 200, 400, 800; 1 mil 500, 3 mil y 5 mil metros.
 
En los 100 metros planos, rama varonil, obtuvo el primer sitio Christofer Aguilera, del plantel Villa de Cos; el segundo, Ramón López, de Ermita de Guadalupe, y el tercero, Edgar Jaramillo, de la extensión Tierra Blanca en Loreto. 
En la rama femenil, el primer lugar lo obtuvo Nailea Gámez, del plantel Ojocaliente, mientras que el segundo y tercero fueron para las alumnas del Roberto Cabral del Hoyo Julia Cabral y Yessenia Ávila, respectivamente.
 
Los y las atletas procedieron de los planteles: Colonia González Ortega, Ojocaliente, Villa de Cos, Bañón, Ciudad Cuauhtémoc, Ana María Yrma Maldonado Pinedo, Villa García, Genaro Codina, Tierra Blanca (Loreto). 
Asimismo, de Sain Alto, Morelos, Miguel Auza, Pinos, Cañitas de Felipe Pescador, Roberto Cabral del Hoyo, Zacatecas, Atolinga, Luis Moya, Ermita de Guadalupe y Trancoso. 
Finalmente, los integrantes de la Academia de Educación Física del Cobaez resaltaron la importancia de la práctica de deportes en el Colegio ya que abona a la formación integral de los y las estudiantes.
4 (1)

MUNICIPIO SE COMPROMETE CON EL MEDIO AMBIENTE AL BRINDAR PROTECCIÓN A REGIONES FORESTALES CONTRA INCENDIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2019 Comentarios desactivados en MUNICIPIO SE COMPROMETE CON EL MEDIO AMBIENTE AL BRINDAR PROTECCIÓN A REGIONES FORESTALES CONTRA INCENDIOS

DSC_8085

Zacatecas, Zac.- Comprometidos con la conservación de los recursos naturales y el establecimiento de políticas públicas a favor del medio ambiente, el H. Ayuntamiento de Zacatecas participó en la firma del convenio de coordinación para la protección contra incendios forestales en conjunto con otros 8 municipios, la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

Se trata de un proyecto que corresponde a la Campaña Estatal Contra Incendios Forestales de la que Zacatecas Capital forma parte y corresponde a un acuerdo de colaboración en conjunto con la Comisión Nacional Forestal y los municipios de Zacatecas, Monte Escobedo, Jiménez del Teul, Nochistlán, Villa de Cos, Juchipila, Tepechitlán y Valparaíso; que son las regiones con mayor incidencia en las más de 5 millones de hectáreas de terrenos forestales con los que cuenta la entidad.

“Gracias a este convenio, brindaremos protección a esas regiones forestales para seguir conservando nuestros recursos, por eso es importante este convenio de colaboración, pero sobre todo que hagamos un gran esfuerzo en cada uno de los ayuntamientos para hacer conciencia con los ciudadanos, lamentablemente muchos de estos incendios siguen siendo provocados por el hombre y es ahí donde los ayuntamientos como primer respondiente forma parte integral de este convenio”, expresó el presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro.

En el municipio de Zacatecas tan solo este año se han registrado cinco incendios forestales en el área Natural Protegida Municipal del Cerro de la Bufa, con más de 4 hectáreas siniestradas “por eso es importante que en cada momento en todas las acciones estemos muy bien coordinados con las tareas que podamos tener cada uno en nuestros ámbitos de competencia”, añadió el primer edil.

Por su parte, el representante legal de la Comisión Nacional Forestal Delegación Zacatecas, Jaime Ruiz Flores, reconoció el trabajo en materia de educación ambiental, protección y conservación de los recursos naturales que en conjunto se llevan a cabo entre los tres órdenes de gobierno: “se han hecho acciones de prevención, control y combate que nos han permitido bajar la afectación en relación al 2018, es por ello que es muy importante esta firma”.

En tanto que Germán Contreras, Subsecretario del Agua y Medio Ambiente de Gobierno del Estado, se manifestó en la misma tesitura y reconoció “la iniciativa de poder realizar este tipo de convenios y esperemos que tenga los resultados posibles, como creo que los tendrán y más con presidentes tan comprometidos como los que están aquí”.

Finalmente el alcalde Ulises Mejía Haro reconoció la disposición de trabajar en conjunto para contribuir a un desarrollo sustentable y sostenible, preservando nuestros recursos naturales por el futuro de Zacatecas y del país.

PROGRAMA PAISANO ATENDIÓ A MÁS DE 18 MIL CONNACIONALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 2 - 2019 Comentarios desactivados en PROGRAMA PAISANO ATENDIÓ A MÁS DE 18 MIL CONNACIONALES
12
Zacatecas, Zac.- Durante el operativo Semana Santa 2019 del programa Paisano, los órdenes de Gobierno brindaron 18 mil 424 atenciones y se contabilizó el ingreso de 69 mil 835 connacionales por las principales carreteras de la entidad. 
Del 29 de marzo al 29 de abril, periodo que duró operativo, los 66 observadores que atendieron los 28 módulos y un paradero de descanso desplegados en 17 municipios no recibieron quejas de alguna autoridad local.
 
La queja recurrente de los connacionales fue al cruzar vía terrestre en la frontera por Tamaulipas debido a inseguridad, así como el abuso de autoridad y mucho tiempo en espera en la aduana en todas las fronteras de dicha vía. 
Por el Aeropuerto Internacional de Zacatecas ingresaron mil 763 mexicanos y 3 mil 147 extranjeros. Asimismo, más de 150 zacatecanos migrantes acudieron a realizar trámites de Pasaporte Mexicano con sus familias a la SRE en Zacatecas.
 
Así lo dieron a conocer, el Secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández; y los representantes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Ignacio Fraire Zúñiga y Javier Mendoza Villalpando, respectivamente, y el diputado migrante, Felipe Delgado. 
Agregaron, en rueda de prensa, que una de las quejas recurrentes en periodos vacacionales anteriores era el mal estado de la carretera tramo Cuencamé – Miguel Auza, la cual fue reparada y ahora los paisanos lo agradecieron y reconocieron al Gobierno a través de los observadores.
 
A escala nacional -precisó Fraire Zúñiga- durante los 32 días del Operativo fueron atendidas más de 656 mil personas de origen mexicano, a través del apoyo de 797 observadores, quienes brindaron información y orientación en 148 módulos fijos y 170 puntos de observación. 
Finalmente, las autoridades agradecieron el trabajo unido del personal de las diversas instituciones federales, estatales y municipales que participaron en este operativo.