GOBERNADOR TELLO CON INTENCIÓN DE LIQUIDAR DEUDA DE COBAEZ
Zacatecas, Zac.- En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, el alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, celebró con los pequeños de la comunidad La Pimienta con actividades recreativas para todas las familias. Entre sonrisas, piñatas, dulces, juguetes y un ambiente de convivencia familiar se festejó a quienes el alcalde calificó como «los miembros más importantes de una familia: los niños».
«Nuestro alcalde decidió acudir a este lugar, no al Centro Histórico, sino a una comunidad para estrechar la mano amiga de gente humilde pero de gran corazón, por eso es una gran satisfacción y ejemplo para todos los que formamos parte de este gran equipo de trabajo”, expresó Iván de Santiago Beltrán, Secretario de Desarrollo Social de la capital.
Por su parte, Rogelio Delegado, delegado de la comunidad La Pimienta, agradeció la atención que esta y otras localidades han recibido en esta administración al mejorar sus servicios públicos gracias a las reuniones mensuales que se realizan con los 22 delegados para dar seguimiento a sus principales necesidades y constatar que reciben solución a sus peticiones.
Zacatecas, Zac.- La Presidenta Honorífica del DIF municipal de Guadalupe, María de Jesús Solís, encabezó el inicio de las festividades del Día del Niño en las comunidades, por lo que pequeños de lugares como Tacoaleche, Zóquite, Santa Mónica, Casa Blanca, La Luz, San Ignacio, El Bordo, entre otros, pudieron disfrutar de decenas de actividades culturales, recreativas y deportivas sin ningún costo, gracias al esfuerzo de la administración del alcalde guadalupense, Julio César Chávez, reiterando así, que las comunidades también son parte de Guadalupe.
En un ambiente lleno de alegría, sano esparcimiento y convivencia familiar, se desarrollaron actividades de música, espectáculo de magia, sonrisas, diversión, bolos y juegos mecánicos, ante un magno escenario con la Casa Grande de Tacoaleche, en donde la Presidenta honorífica del DIF municipal, expresó que en Guadalupe se está trabajando por la unión de las familias y el sano desarrollo de la niñez guadalupense, a través de diversas acciones que se llevan a cabo día con día en el municipio.
Señaló que es más importante el ejemplo que les damos a los niños desde el hogar, a través de un trato digno y de atención, al reconocer la tarea que tienen todos los días los padres y madres de familia para sacar adelante a sus familias, pues recordó que en el Ayuntamiento de Guadalupe y en el DIF municipal tienen una mano amiga, donde se están propiciando las condiciones necesarias para que las y los pequeños se desenvuelvan en un ambiente de armonía y de respeto, fomentando sus derechos y valores.
Ciudad de México.- Gobernadores del país demandaron al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que el Fondo Minero se destine para los municipios y estados con vocación minera, de manera tal que no se afecte a millones de mexicanos que gracias a ese gravamen se han beneficiado con la construcción de carreteras, mejora de espacios educativos, deportivos y más.
Durante la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizada este martes en la Ciudad de México, el mandatario Alejandro Tello, en su calidad de Presidente de la Comisión de Minería y a nombre de sus homólogos, emitió el pronunciamiento en el que hacen este planteamiento al Ejecutivo Federal.
Mediante este documento, se plateó al Presidente de la República la inquietud y preocupación que tienen respecto del destino y operación del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros.
Alejandro Tello destacó que gracias a ese Fondo se ha detonado el crecimiento de las regiones mineras del país, entre ellas Zacatecas, puesto que se han podido construir caminos, carreteras, espacios deportivos, educativos y se ha mejorado la infraestructura básica con redes de drenaje, luminarias, electrificaciones y embovedados.
Señaló que para Zacatecas, la pérdida del Fondo Minero implica una daño sustancial de 600 millones de pesos para la realización de obra pública, con la cual se podría mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos que habitan en las regiones donde empresas nacionales y extrajeras extraen el mineral de su subsuelo.
En ese sentido, lamentó que por primera ocasión desde su creación, en la Ley de Ingresos de 2019, se modificaron los principios que dieron origen al Fondo Minero, “transgrediendo las prerrogativas constitucionales en materia de autonomía de presupuesto y gasto público de los estados y municipios con vocación minera”.
Es decir, Alejandro Tello lamentó que los Gobernadores y alcaldes de las entidades mineras no tienen certeza de la operación del Fondo, ni del destino y aplicación del recurso recaudado, así como tampoco del dinero ya comprometido en ejercicios anteriores.
Esto, refirió, a pesar de que el Fondo Minero se sustenta en la recaudación de derechos por el uso y aprovechamiento de bienes de la nación, como son los minerales, de acuerdo a la Ley Federal de Derechos en su artículo 271.
El titular del Ejecutivo también destacó que la misma normatividad señala que los recursos recaudados deberán estar orientados a la inversión física con un impacto social, ambiental y de desarrollo urbano positivo para los municipios mineros.
Por ese motivo, propuso al Presidente de la República la instalación de una mesa de trabajo conformada por las Secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y un grupo representativo de gobernadores para encontrar rutas de solución a este tema considerado de “gran vocación federalista”.
“El Federalismo supone el reconocimiento de fuerzas distintas al poder central que tienen su propia sustentabilidad, y en esa virtud, los estados reclaman un campo propio de acción política y jurídica”, recalcó el mandatario a nombre de los estados del país afectados por la nueva aplicación del Fondo.
Ciudad de México.- El Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez, realizó importantes gestiones ante autoridades de Hacienda y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ante la grave situación que el municipio tiene con esta instancia generada en mayo del 2017 por 122 millones de pesos, por lo cual, el edil guadalupense busca generar que no se retire este servicio primordial de Seguridad Social a las y los trabajadores del Ayuntamiento de Guadalupe.
Ante esta situación, el alcalde guadalupense se encuentra haciendo un esfuerzo extraordinario de austeridad en el gasto público, eficientando el mismo, donde ha logrado pagar bimestralmente ocho millones de pesos que han dado salida a la continuidad del servicio por parte del IMSS en el Ayuntamiento. Asimismo, el día de hoy se reunió con las autoridades del rubro en la Ciudad de México, con el objetivo de buscar una solución de fondo.