Archivos de la categoría ‘Featured’
TELLO COMPROMETIDO HACER VALER LOS DERECHOS HUMANOS
PISO MAL…
Zacatecas, Zac.- Una persona del sexo femenino, sufrió una caída de su propia altura en el centro de la ciudad al pisar mal sobre la el adoquín.
La mujer se dolía de una de sus extremidades por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de protección civil y fue trasladada a recibir atención médica ya que al parecer presentaba un esguince.
¡IRRESTRICTO RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS!: ULISES MEJÍA HARO
Zacatecas, Zac.- Ulises Mejía Haro, presidente municipal de Zacatecas, refrendó el compromiso de trabajar desde el H. Ayuntamiento de Zacatecas para garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos y las garantías individuales de las personas.
Como alcalde anfitrión, el primer edil participó en la inauguración del 50 Congreso Nacional y Asamblea General Ordinaria de la Federación de Organismos Públicos de Derechos Humanos, celebrado en la capital del estado, donde manifestó que “el principio de no discriminación y la no violación de los derechos humanos debe ser una realidad y aspiramos para lograrlo con acciones interinstitucionales donde también participa la sociedad siguiendo los mismos ideales de nuestro presidente del Gobierno de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador”.
En su intervención, el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Mtro. Luis Raúl González Pérez, indicó que el reto de este organismo y de las entidades locales homólogas es fortalecer la credibilidad y confianza de la sociedad en el sistema de protección no jurisdiccional de estos derechos.
“De manera adicional a los trabajos que se llevan a cabo en este Congreso que hoy nos convoca, quisiera plantearles respetuosamente el que adoptáramos un plan básico de acción enfocado a actuar en beneficio de los derechos de las personas, de la legalidad y de la institucionalidad democrática y republicana en nuestro país”, expuso el comisionado.
Precisó que los puntos fundamentales refieren el fortalecimiento de la tarea pedagógica y defensa de la autonomía y atribuciones de los Ombudsperson, así como el reforzamiento de la presencia pública de los organismos de derechos humanos frente a abusos de poder y requerimiento de las víctimas.
La Dra. María de la Luz Domínguez Campos, quien preside la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, afirmó que “una de las principales demandas de la sociedad mexicana a las autoridades de los tres órdenes de gobierno es la exigencia de paz, seguridad, justicia, erradicación de la impunidad, respeto al estado de derecho y cumplimiento de los derechos humanos”.
El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro celebró la creación y operación de la Guardia Nacional, mencionando que será una alternativa que fortalecerá las estrategias de seguridad y bienestar de la población, basado en el actuar bajo un marco de legalidad y garantía en el ejercicio de los derechos humanos “para coadyuvar así, en una cultura de derechos humanos y trabajar por un mejor Zacatecas con garantías para todas y todos”.
ROBO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD ARROJÓ UNA PERSONA LESIONADA, EL PRESUNTO RESPONSABLE, FUE CAPTURADO
Zacatecas, Zac.– Una persona del sexo femenino resultó lesionada después de que un ladrón saliera a toda velocidad posterior de cometer un robo dentro Sanborns, ubicado en centro de la ciudad y en su huida, embistiera a dos mujeres que caminaban por el lugar.
La más joven de las mujeres, de aproximadamente 22 años de edad, resultó lesionada cuando el ladrón la empujo, golpeándose en la cabeza y en la espalda sobre el duro pavimento del centro histórico.
Esta situación requiero la unidad de paramédicos de protección civil estatal, siendo traslada a recibir atención médica al hospital más cercano.
Elementos de la policía de vialidad de manera coordinada lograron la captura del presunto ladrón el cual fue transportado a bordo de una camioneta de esta corporación al ministerio público donde tendrá que responder ante lo sucedido.
Los hechos ocurrieron al filo de las 15 horas.
¡DERECHOS HUMANOS NO DEFIENDE DELINCUENTES!: MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS
Congreso Nacional y Asamblea Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos
Zacatecas, Zac.- “Hoy, nadie puede negar que nuestro país y sus Entidades Federativas padecen una de sus peores crisis de inseguridad, violencia y criminalidad, que han afectado severamente a la mayoría de la población mexicana de manera directa o indirecta, lo que se traduce en graves violaciones a los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas en lo individual y de la sociedad en lo colectivo. fueron las palabras de la doctora Ma. De la Luz Domínguez Campos durante la inauguración del Congreso Nacional y Asamblea Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH).
Continuo: “Violaciones que se han incrementado de forma exponencial en los últimos 12 años, y de las que ha dado cuenta el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ha señalado como graves violaciones a los derechos humanos: más de 280 mil homicidios dolosos, más de 40 mil personas desaparecidas, más de 140 periodistas asesinados, y 25 periodistas desaparecidos, múltiples agresiones a defensores de derechos humanos, la creciente violencia estructural contra las mujeres que tiene como saldo miles de feminicidios, violaciones a derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, así como a indígenas, migrantes, personas con discapacidad y de la tercera edad y otros grupos en situación de vulnerabilidad.
Estos datos muestran una realidad cruda que se traduce en miles de víctimas del delito, que en muchas ocasiones se convierten en víctimas de violación a los derechos humanos, por falta de acceso a la justicia, a la verdad y la reparación integral; por la indiferencia, ineficiencia, corrupción e incumplimiento de las obligaciones de las autoridades para desempeñarse con responsabilidad, diligencia y estricto apego a la legalidad, teniendo como consecuencia una profunda impunidad.
Por ello, una de las principales demandas de la sociedad mexicana a las autoridades de los tres órdenes de gobierno es la exigencia de paz, seguridad, justicia, erradicación de la impunidad, respeto al estado de derecho y cumplimiento irrestricto de los derechos humanos.
Hoy es urgente que el Estado Mexicano asuma integralmente su responsabilidad de garantizar la seguridad de los mexicanos y mexicanas, por conducto de las autoridades de los tres órdenes de gobierno; a través del establecimiento de mecanismos jurídicos, institucionales, administrativos, legislativos y presupuestales para la debida prevención del delito, la pronta y expedita procuración e impartición de justicia, el eficiente funcionamiento del sistema penitenciario y el acceso de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación integral.
Como lo ha señalado el ombudsman nacional, aquí presente. El Estado de Derecho y “…la vigencia de los derechos humanos sólo es posible cuando hay paz y para ello es indispensable la seguridad. Sin justicia no hay paz, sin paz no existen condiciones para el desarrollo pleno e integral de la persona.
Lo anterior no será posible si no se garantiza el ejercicio pleno de los derechos económicos, sociales y culturales como son acceso a la educación, a la salud, al trabajo y seguridad social, a la vivienda, a la cultura, a la ciencia y a la tecnología, entre otras.
Ante esto, se propone como uno de los principales mecanismos para enfrentar esa crisis de inseguridad, violencia y criminalidad, la figura de la Guardia Nacional, tema de capital importancia, por ello en este Congreso Nacional se analizará a profundidad “La Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional; su contenido, alcances jurídicos e impacto en el ejercicio de los derechos humanos; así como los retos en la implementación de las leyes secundarias derivadas de dicha Reforma”.
Estoy segura que al término de este Congreso Nacional, habremos de concluir con una visión clara y objetiva que coadyuve al fortalecimiento del Estado Constitucional de Derecho, en el proceso de construcción de la paz en México”.
Finalizo.
Durante el evento se contó con la participación de Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez, Presidenta de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos.
Jehú Salas Dávila, Secretario General de Gobierno, de la Dip. Susana Rodríguez Márquez, Presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Tercer Legislatura del Estado, Armando Ávalos Arellano, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro.
CONDUCTORA SE IMPACTA CONTRA LOS MUROS DE CONTENCIÓN EN TRÁNSITO PASADO
Conducía a exceso de velocidad, esa fue la realidad…
Zacatecas, Zac.- Una mujer que conducía a exceso de velocidad sobre la vialidad de tránsito pesado a bordo de un auto Toyota de la línea Yaris, sufrió un lamentable accidente cuando perdió el control de la unidad para impactar contra los muros de contención por lo menos en tres ocasiones debido a la rapidez.
Los hechos se registraron este jueves pasadas las diez de la mañana sobre la mencionada vialidad sobre el carril que va en dirección hacia Fresnillo.
Autoridades federales apuntan que la conductora al ingreso de la curva que se encuentra justo arriba del puente de las Sirenas, perdió por completo el control de la unidad para impactar hasta tres veces contra las guarniciones.
Al arribo de los cuerpos de rescate la tripulante resulto con ligeros golpes que no ponen en riesgo su humanidad.
ASESORAN EN MATERIA DE MIGRACIÓN AL MUNICIPIO DE VALPARAÍSO

