Archivos de la categoría ‘Featured’
MÉXICO CUENTA CON UN SISTEMA ELECTORAL SÓLIDO: BAÑOS MARTÍNEZ
El Mtro. Marco Antonio Baños Martínez, Consejero Electoral del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, durante la Conferencia Magistral Diagnóstico del Sistema Nacional Electoral y Perspectivas que dictó en Zacatecas, sostuvo que México cuenta con un sistema electoral sólido, reconocido a nivel mundial, pero nos tenemos que actualizar incorporando cuestiones tecnológicas a la recepción y contabilidad de los votos.
Durante su Conferencia, el Consejero Baños Martínez se pronunció por quitar los candados legales y los costos onerosos para implementar el voto electrónico por Internet para los mexicanos residentes en el extranjero. Es un asunto de voluntades políticas, y es un asunto en donde los políticos tienen qué hacerse cargo, porque esto no se resuelve por mediciones políticas, dijo el Consejero Baños Martínez.
Ante estudiantes, docentes e investigadores de instituciones de educación superior, servidores electorales, autoridades gubernamentales y personalidades de la clase política en Zacatecas, el Consejero Electoral del Consejo General del INE mencionó que el modelo electoral en México ha venido funcionando, sin embargo es necesario realizar cambios importantes.
Además, señaló que el modelo electoral mexicano, en los últimos cuatro años, ha demostrado la posibilidad de la alternancia política en los Gobiernos, en los Municipios y en la propia Presidencia de la República, todo ello avala suficientemente el trabajo serio que realizan las autoridades administrativas y jurisdiccionales.
La Conferencia Magistral Diagnóstico del Sistema Nacional Electoral y Perspectivas, fue un evento organizado por el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas y la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas.
Por otra parte, durante su mensaje, el Presidente del Consejo General del IEEZ, Mtro. José Virgilio Rivera Delgadillo, reconoció la generosidad de las instituciones convocantes a este evento; al Poder Judicial del Estado de Zacatecas, al Tribunal de Justicia Electoral del Estado, a la Comisión de Derechos Humanos e Instituto Nacional Electoral, a través de su Junta Local Ejecutiva. Celebrando que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas se sume a estas instituciones desarrollando ya un ciclo de eventos de debate.
Señaló que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, a la par con el Tribunal de Justicia Electoral en la Entidad, tienen un motivo adicional y alentador para celebrar, contamos con la presencia de integrantes de la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Durango, Campus Zacatecas, que ha abierto generosamente sus puertas para dar cabida a servidores públicos adscritos a estas instituciones, en su Maestría en Derecho Electoral, mismos que ya inician sus respectivos procesos de investigación, como así ha ocurrido con las unidades de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas de la UAZ. La presencia del Maestro Baños, habrá de alimentar líneas de investigación que, en próximos días, en coloquio especial, habrán de presentarse.
Destacó que hoy México vive, de nueva cuenta, tiempos de paradoja. Tenemos la certidumbre de que la República va a cambiar, pero a la vez, nos asalta la inquietud, la incertidumbre, de los caminos inéditos por los que habrá de transitar.
Ante los cambios abruptos la ciudadanía o sus segmentos tenemos una amplia oferta de posibilidades de actuación, como asumir un rol protagónico como sujetos de una historia que nos pertenece y apropiarnos de un país que habremos de heredar a las generaciones venideras. Camino éste último, que seguramente estará colmado de vicisitudes, de experimentos que conduzcan al error o a puertos venturosos.
Señaló además que no sabemos a ciencia cierta de los cambios por venir en este país tan diverso y tan complejo en su entramado social, del destino de nuestro régimen político y democrático con su sistema de partidos y de competencia electoral.
En esta Conferencia, acompañaron al Consejero Electoral Marco Antonio Baños Martínez, el Lic. Armando Ávalos Arellano, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Lic. Erik Fabián Muñoz Román, Subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno en representación del Lic. Alejandro Tello Cristera, Gobernador del Estado de Zacatecas; el Lic. Esaúl Castro Hernández, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas; la Dra. María de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.
Además de la Lic. Verónica Isabel Sosa Martínez, Vocal de Organización Electoral en representación del Lic. Juan Carlos Merlín Muñoz, Encargado del Despacho en el cargo de Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de Zacatecas, el Dr. Rubén Ibarra Reyes, Secretario General de la Universidad Autónoma de Zacatecas; la Lic. Mónica Ley García Flores, Directora de la Universidad Autónoma de Durango campus Zacatecas, y el Mtro. José Virgilio Rivera Delgadillo, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.
RECONOCEN ESFUERZO DE MAESTRÍAS Y DOCTORADOS DE DE LA ESCUELA JUDICIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
Zacatecas, Zac.- Durante la ceremonia de entrega formal de grados a egresados de los programas de Maestría y Doctorado de la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el Magistrado Armando Ávalos Arellano felicitó y reconoció el esfuerzo coronado por su entrega en la formación académica.
Ante la presencia de las señoras y señores Magistrados del TSJEZ, el Magistrado Presidente señaló que “este es un día muy importante para el Poder Judicial del Estado de Zacatecas, pues se trata de la entrega de un documento tan importante, que los acredita como maestros y doctores; fruto del esfuerzo impetuoso que se extendió durante varios años y este momento no podía ser desapercibido”.
Por lo anterior, agradeció a las señoras y señores Magistrados del TSJEZ, pues gracias a su voluntad se ha autorizado la constante capacitación del personal del Poder Judicial y están próximos a iniciar nuevos programas, como la Especialidad en Derecho Familiar y la Especialidad en Acceso a la Justicia con Perspectiva de Género, además la Maestría en Derecho Civil que será cursada por abogados litigantes.
De igual manera, el Magistrado Armando Ávalos puntualizó que a pesar de los recursos limitados, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, continuará con acciones de formación y capacitación que se han cumplido de manera satisfactoria; muestra de ello es la entrega de grados que en esta ceremonia tan significativa se entregan.
Recibieron Grado de Maestría en Administración de Justicia, la titular del Juzgado Mixto del Distrito Judicial de Villa de Cos, María Belem Alamillo Guerrero y el Juez Mixto del Distrito Judicial de Concepción del Oro, José Ascención Carranza Martínez.
En la Maestría en Proceso Penal Acusatorio, recibieron grado la Abogada Litigante, Amparo Cornejo Álvarez, el Juez Primero de Primera Instancia y de lo Familiar del Distrito Judicial de Pinos, Vicente Ramírez Antúnez y el Secretario General de Acuerdos del TSJEZ, Edy Salazar Castro, con mención honorífica.
Y finalmente, recibieron Grado en Doctorado en Administración de Justicia, la Magistrada de Circuito Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa el IX Circuito del Poder Judicial Federal con sede en San Luis Potosí, Dalila Quero Juárez, con mención honorífica, el Juez en situación de jubilación, Antonio Gutiérrez Guerrero y el Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Río Grande, Elvi Germán Venegas Guerrero.
UN ROSTRO, MIL HISTORIAS
Zacatecas, Zac.- Más de 120 personas, la mayoría jóvenes, participaron en la exposición fotográfica y conferencia “Un rostro, mil historias”, de la joven fotógrafa internacional Krishna VR, en un evento convocado por el Ayuntamiento de Zacatecas a través del Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con Fullframe México.
Durante la charla, los asistentes pudieron c con la artista de manera personal tips fotográficos y demás historias sobre la trayectoria de la artista sinaloense, quien viajó a la ciudad de Zacatecas con el objetivo de compartir su talento con jóvenes zacatecanos.
JULIO CÉSAR ACERCA SERVICIOS DE SALUD A LA CIUDADANÍA
Guadalupe, Zac.-Este viernes, el Presidente Municipal, Julio César Chávez y Sonia Flores García, Directora de la Unidad de Medicina Familiar #3 del IMSS, estuvieron presentes en el arranque de actividades de la Feria de la Salud “Ella y él con #PrevenIMSS”, la cual se llevó a cabo en el patio de la Presidencia Municipal.
Se colocaron módulos de nutrición, planificación familiar, detección y control de enfermedades y consulta dental.
También se contó con el servicio de detección de Papanicolao y exploración clínica de mama.
Estos espacios permitirán que los guadalupenses tengan mayor facilidad de acceder a servicios médicos prioritarios de forma gratuita y tengan una mayor consciencia sobre su salud y cómo cuidarla.
ULISES MEJÍA RECIBE COMITIVA DE AUTORIDADES Y EMPRESARIOS DE DALLAS TEXAS
Zacatecas, Zac.- Como parte del eje “Zacatecas Productivo”, establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021, el presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, recibió a una comitiva mixta de autoridades y empresarios de Dallas, Texas, con quienes se acordó una agenda de trabajo bilateral en materia de comercio, turismo, construcción, tecnologías de la información y educación.
Como agenda prioritaria entre autoridades del H. Ayuntamiento de Zacatecas y la Comitiva Mixta de Dallas, Texas, se llevó a cabo un foro con la participación de comerciantes, emprendedores y representantes de las cámaras empresariales del estado, a fin de empoderar a las micro, pequeñas y medianas empresas, la atracción de inversiones y la vinculación con sectores económicos estratégicos a nivel nacional e internacional.
“Los zacatecanos, comerciantes, empresarios, se están presentando a una delegación mixta por parte de Dallas, Texas y estos proyectos tienen que ver con tecnología, innovación, con el sector de alimentos, agrícola; son excelentes ideas de negocios que solamente les hace falta esa pequeña chispa de financiamiento para que se conviertan en empresas exitosas en nuestro país y, por qué no, a nivel internacional”, expresó el primer edil.
Por su parte, Elba García, Comisionada del Condado de Dallas, Texas, resaltó la visión del alcalde de Zacatecas y calificó de gran importancia este tipo de hermanamientos: “si bien educación, salud, construcción, turismo, cultura y tecnología son bases en los ejes que hoy estamos discutiendo entre Zacatecas y el Condado de Dallas, la realidad es que nuestros lazos de hermandad van a ir mucho más allá, van a ir a un modelo que va a regir el mundo muy diferente que rige hoy”.
Asimismo, Ulises Mejía Haro mencionó que una de las prioridades de la visita de la Comitiva Mixta es la firma de convenio entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Zacatecas y la Cámara de la Construcción de Hispanos del Estado de Texas: “se trata de generar estos vínculos para poder cambiar experiencias, para poder hacer un intercambio de tecnologías, de conocimiento, certificaciones y es lo que estamos logrando en esta vertiente tan importante como lo es la construcción”.
“Nosotros queremos enfocarnos en dos cosas: los trabajadores en la construcción y los empresarios en construcción; muchos de los hispanos que trabajan en Estados Unidos con el tiempo abren sus propios negocios y queremos hacer esto con los zacatecanos, aquí en la ciudad de Zacatecas, para trabajar en capacitación y entrenamiento de seguridad”, expresó Jhon Martínez, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de Contratistas Hispanos en Estados Unidos.
Finalmente, el presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, dio a conocer que la agenda bilateral continuará durante todo el fin de semana, además de puntualizar que este tipo de colaboraciones fomentan el hermanamiento y la posibilidad de que ambas ciudades tengan un crecimiento económico sustentable.
ALEJANDRO TELLO CUMPLE COMPROMISOS CON ATOLINGA
ULISES MEJÍA HARO PROMUEVE ATRACCIÓN DE INVERSIONES CON DALLAS, TEXAS
Zacatecas, Zac.– Como parte del eje “Zacatecas Productivo”, establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021, el presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, recibió a una comitiva mixta de autoridades y empresarios de Dallas, Texas, con quienes se acordó una agenda de trabajo bilateral en materia de comercio, turismo, construcción, tecnologías de la información y educación.
Como agenda prioritaria entre autoridades del H. Ayuntamiento de Zacatecas y la Comitiva Mixta de Dallas, Texas, se llevó a cabo un foro con la participación de comerciantes, emprendedores y representantes de las cámaras empresariales del estado, a fin de empoderar a las micro, pequeñas y medianas empresas, la atracción de inversiones y la vinculación con sectores económicos estratégicos a nivel nacional e internacional.
“Los zacatecanos, comerciantes, empresarios, se están presentando a una delegación mixta por parte de Dallas, Texas y estos proyectos tienen que ver con tecnología, innovación, con el sector de alimentos, agrícola; son excelentes ideas de negocios que solamente les hace falta esa pequeña chispa de financiamiento para que se conviertan en empresas exitosas en nuestro país y, por qué no, a nivel internacional”, expresó el primer edil.
Por su parte, Elba García, Comisionada del Condado de Dallas, Texas, resaltó la visión del alcalde de Zacatecas y calificó de gran importancia este tipo de hermanamientos: “si bien educación, salud, construcción, turismo, cultura y tecnología son bases en los ejes que hoy estamos discutiendo entre Zacatecas y el Condado de Dallas, la realidad es que nuestros lazos de hermandad van a ir mucho más allá, van a ir a un modelo que va a regir el mundo muy diferente que rige hoy”.
Asimismo, Ulises Mejía Haro mencionó que una de las prioridades de la visita de la Comitiva Mixtaes la firma de convenio entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Zacatecas y la Cámara de la Construcción de Hispanos del Estado de Texas: “se trata de generar estos vínculos para poder cambiar experiencias, para poder hacer un intercambio de tecnologías, de conocimiento, certificaciones y es lo que estamos logrando en esta vertiente tan importante como lo es la construcción”.
“Nosotros queremos enfocarnos en dos cosas: los trabajadores en la construcción y los empresarios en construcción; muchos de los hispanos que trabajan en Estados Unidos con el tiempo abren sus propios negocios y queremos hacer esto con los zacatecanos, aquí en la ciudad de Zacatecas, para trabajar en capacitación y entrenamiento de seguridad”, expresó John Martínez, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de Contratistas Hispanos en Estados Unidos.
Finalmente, el presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, dio a conocer que la agenda bilateral continuará durante todo el fin de semana, además de puntualizar que este tipo de colaboraciones fomentanel hermanamiento y la posibilidad de que ambas ciudades tengan un crecimiento económico sustentable.
