16
Jul,2025
miércoles
RELEVOS EN OBRAS PÚBLICAS, SALE JOSÉ LUIS DE LA PEÑA ALONSO Y ENTRA MILDRET KARLA MONTES INCHAURREGUI
“DECIR 221 ASAMBLEAS SUENA SENCILLO, PERO DETRÁS HAY MUCHO TRABAJO, MUCHAS HORAS DE CAMINO Y, SOBRE TODO, MUCHO COMPROMISO CON LA GENTE”: ULISES MEJÍA
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y REPÚBLICA CHECA, GENERAN LAZOS CULTURALES E INDUSTRIALES
EN RECORRIDOS PREVENTIVOS HACEN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN ALCANTARILLAS
GUADALUPE DE LA MANO CON SUS HABITANTES, GENERA INFRAESTRUCTURA HABITACIONAL
«CRUZADA POR LA MILITANCIA»: PRI
ENCUENTRO SHEINBAUM Y TRUMP DEJARÁ BUENOS RESULTADOS: SAÚL MONREAL
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO ATIENDE ACCIDENTES POR LA MADRUGADA

Archivos de la categoría ‘Featured’

“PROCEDIMIENTOS SON MÁS ÁGILES Y PROACTIVOS EN LA SISTEMA DE ORALIDAD MERCANTIL”: OCTAVIO MALDONADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2019 Comentarios desactivados en “PROCEDIMIENTOS SON MÁS ÁGILES Y PROACTIVOS EN LA SISTEMA DE ORALIDAD MERCANTIL”: OCTAVIO MALDONADO

ZACWEBB.- (2)

Zacatecas, Zac.- “Los procedimientos son más ágiles y proactivos en la Sistema de Oralidad Mercantil”, afirmó el Doctor Octavio Maldonado Ibarra, Juez del Ramo Mercantil del Distrito Judicial de Fresnillo a los Alumnos de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) durante su conferencia denominada, “Juicio Oral Mercantil”.

Al iniciar con su exposición señaló que el fundamento constitucional del Juicio Oral Mercantil en su artículo 17, señala que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial.

Maldonado Ibarra mencionó que el Sistema Oral Mercantil, busca que las etapas sean más cortas y sobre todo más flexibles, resaltando que una de las transformaciones del sistema es que le da oportunidad al órgano jurisdiccional de motivar e impulsar las audiencias.

Detalló que en la Primera Fase del Sistema Oral Mercantil de nombre (Fase Postulatoria), es donde se presenta la demanda y la contestación, “es meramente escrita, es una fase preparatoria y tiene como objetivo no entorpecer ya las fases que vienen con posterioridad”.

“Las grandes diferencias son desde el momento de la presentación de la demanda y contestación, ya que las partes van adelantando sus pruebas, por consiguiente van adelantando un poco de lo que tratará la Litis”, dijo.

Recalcó que no se podrá llegar a una fase oral, hasta en tanto no se perfeccione la fase escrita, por ello se tienen que agotar todas las fases, pues la obligación de impulsar corresponde a las partes.

“La segunda fase del sistema es la Audiencia Preliminar, que consiste en la preparación de un eventual juicio, en ella se tiene una oportunidad de conciliar con las partes para no llegar a juicio”, refirió.

La tercera fase dijo el Juez, es la Audiencia de Juicio, que es donde se desahogan las pruebas,  impera la oralidad y no se debe leer, los testigos declaran de viva voz, los peritos explican sus dictámenes de viva voz y los documentos son leídos en voz alta.

Explicó que en Materia de Oralidad Mercantil se tienen dos tipos de Juicios, el primero es el Ordinario Mercantil y el otro es el Ejecutivo Mercantil, en ambos, en la Fase Oral manejarán los mismos principios y se sujetarán a los plazos marcados por la ley.

El Juez explicó que los Principios del Sistema Oral Mercantil son; la Oralidad, Publicidad, Inmediación, Concentración, Continuidad e Imparcialidad, destacando que la Oralidad es un medio en donde se desahogan los principios que anteriormente se mencionan.

Indicó que si no se tiene Publicidad, no se puede desarrollar de manera plena la oralidad que se pretende en una audiencia, “por regla general quienes deben de intervenir como órganos de prueba son personas mayores de edad, cuidando la identidad de las personas en caso de que se presente un testigo menor de edad, además la publicidad garantiza la imparcialidad y ver que realmente el Juez está revisando los casos que le están exponiendo las partes”.

Maldonado Ibarra al igual afirmó que la Publicidad garantiza transparencia, responsabilidad y confianza pública en la justicia, así como el mensaje que se le va dando a la sociedad.

En relación a la Continuidad, el Juez dejó en claro que en la Audiencia Preliminar se celebra con o sin la asistencia de las partes y en la Audiencia de Juicio se celebra o no estén preparadas las pruebas, ya que no se suspende ni difiere, “la finalidad es asegurar la unidad del juicio y el derecho del acusado a ser juzgado en un plazo razonable”.

Octavio Maldonado puntualizó que el Derecho Mercantil se integra por Actos de Comercio como; Personas Físicas Comerciantes, Sociedades Mercantiles, Obligaciones de Contratos Mercantiles, Títulos de Crédito, Operaciones de Crédito, Quiebra y Suspensión del Pago, Banca y Crédito así como Comercio Marítimo.

“Los Actos de Comercio que menciono, no todos se manejan en la vía oral, es basado por la cuantía, puede ser manejado por el Juicio Oral, Juicio Ejecutivo, Juicio Ordinario y Juicios Especiales”, resaltó.

Señaló que las Cuantías para Juicio Oral en 2019 establecen que en los Juicios Orales deben ser negocios de hasta $1,000,000.00, y en el Juicio Oral Ejecutivo Mercantil es de $662,957.06 hasta $1,000,000.00.

Dio a conocer que los negocios que se pueden resolver por la Vía Oral son; Nulidades, Recisiones de Contrato,  Cumplimiento de Contrato, Contrato de Seguros, Compraventa, Contratos Mercantiles, Pago de Facturas, Enriquecimiento Ilícito, Comercio Electrónico, entre otros.

En ese sentido los asuntos que no se resuelven por la Vía Oral son; Juicio Mercantiles de Tramitación Especial, Juicio Ejecutivo Mercantil Menor a la Cuantía Establecida, Procedimiento Judicial de Ejecución de Garantía Otorgada Mediante Prenda,, Transmisión de Posesión y Fideicomiso de Garantía, Venta de Garantía Prendaría, Concurso Mercantil, Medios Preparatorios y Cuantías Indeterminadas.

Sobre la Acción Causal, el Juez Octavio Maldonado, dijo que nace cuando el Título de Crédito deja de ser el rey de la acción, al dejar de ser una prueba preconstituida, por sí solo, el actor debe demostrar los hechos que dieron origen a la suscripción del documento.

Por último explicó el Procedimiento Oral Mercantil, el cual inicia en la Etapa Postulatoria; (Demanda, Emplazamiento, Contestación, Reconvención, Vista Contestación), Etapa Preliminar; (Depurar el Procedimiento, Legitimación, Excepciones Procesales, Conciliación, Acuerdos sobre Hechos no Controvertidos, Acuerdos Probatorios, Calificación de la Prueba, Citación a Audiencia de Juicio) y la Audiencia de Juicio; (Desahogo de Pruebas, Alegatos y Sentencia).     

Al concluir la conferencia, autoridades de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, entregaron un reconocimiento al Doctor Octavio Maldonado Ibarra, Juez del Ramo Mercantil del Distrito Judicial de Fresnillo por impartir sus conocimientos a los asistentes.

ZACWEBB.- (1)

 

ES ARRESTADO CON UNA .357 S&W MAGNUM

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2019 Comentarios desactivados en ES ARRESTADO CON UNA .357 S&W MAGNUM

357MAGNUN-

Zacatecas.- El  secretario de Seguridad Pública del estado, Ismael Camberos Hernández, informó que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvieron en el municipio de Loreto a un hombre que fue sorprendido en posesión de un arma calibre 357.

El titular de la SSP refirió que la presencia policial y los constantes operativos de la PEP en esa localidad, forman parte de la Estrategia de Seguridad ordenada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna y la cual fue reforzada a fin de fortalecer la paz y la tranquilidad demandada por los zacatecanos.

Camberos Hernández explicó que el hecho tuvo lugar en la calle Enrique Estrada de la cabecera municipal, donde los elementos de la PEP como parte de los dispositivos de seguridad nocturnos realizaban recorridos de vigilancia y disuasión.

Al circular por el punto referido, los uniformados estatales observaron un vehículo que se encontraba en sentido contrario y en el interior, un masculino alterando el orden público, motivo por el cual, los elementos se acercaron a la unidad que corresponde a la marca Chevrolet, Lumina, de color guinda, modelo 1990, con placas de circulación del estado de Zacatecas y le solicitaron al conductor, descendiera de la misma para realizarle una revisión de rutina.

La persona, quien aparentemente se encontraba en estado de ebriedad, se identificó como José Antonio N., de 52 años de edad, quien, tras acceder a la revisión, se le sorprendió en posesión de un arma de fuego, tipo revolver calibre 357 magnum.

Derivado de lo anterior, las autoridades de la PEP detuvieron al hombre quien, al igual que el arma, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público para la integración de la Carpeta de Investigación.

TRAILERO SE CRUZA AL PASO DEL TREN; RESULTÓ LESIONADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2019 Comentarios desactivados en TRAILERO SE CRUZA AL PASO DEL TREN; RESULTÓ LESIONADO

ZACWEB567

Hacienda Nueva, Morelos, Zac.- Al filo de las 13 horas de este miércoles a la altura de Hacienda Nueva la máquina del tren marcada con el número  3818 de Ferromex, se llevó a un tráiler que jalaba una plataforma.

Las primeras indagaciones en el lugar señalan que el chófer del tráiler pretendió ganarle el paso al tren siendo impactado y arrastrado varios metros.

El conductor del tráiler resulto con algunas lesiones por lo que fue trasladado a bordo de una unidad médica para su inmediata atención.

ZACWEB5678

CHOQUE FRONTAL ARROJA UN ESTUDIANTE SIN VIDA EN RÍO GRANDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2019 Comentarios desactivados en CHOQUE FRONTAL ARROJA UN ESTUDIANTE SIN VIDA EN RÍO GRANDE

ZACWEBRIO- (1)

Río Grande Zac.- Cerca de las siete horas de este martes, ocurrió un accidente sobre la carreta estatal que conduce a la comunidad de González Ortega cuando una camioneta tripulada por cuatro jóvenes impacto de manera frontal contra un camión de pasajeros; uno de los estudiantes pereció en el lugar mientras los otros tres se reportan como lesionados y su estado es reservado.

Trascendió en el lugar que los estudiantes se dirigían a su centro de estudios que es el tecnológico de aquel lugar y que el conductor de la camioneta intento rebasar se encontró con el camión de pasajeros por lo que el impacto frontal fue inevitable perdiendo la vida el joven estudiante.

ZACWEBRIO- (2)

ZACWEBRIO- (3)

ZACWEBRIO- (4)

ZACWEBRIO- (5)

 

ENTREGA APOYOS EN MORELOS Y CALERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2019 Comentarios desactivados en ENTREGA APOYOS EN MORELOS Y CALERA
8
Calera, Zac.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), hizo entrega de diversos apoyos en los municipios de Morelos y Calera como aparatos funcionales, bicicletas del programa Ayúdame a Llegar a mi Escuela y lentes del programa Ver Bien para Aprender Mejor. 
En la escuela Belisario Domínguez de Morelos, 125 estudiantes de las secundarias, recibieron sus lentes gratuitos luego de que se realizaran valoraciones optométricas a toda la comunidad estudiantil. En Calera, 465 alumnas y alumnos resultaron con problemas visuales y también fueron beneficiados con sus lentes graduados durante la entrega que se llevó a cabo en la secundaria técnica José Vasconcelos.
 
Ambos eventos fueron encabezados por Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal, acompañada por los alcaldes Eduardo Duque Ramos y Reynaldo Delgadillo Moreno. 
En Morelos, previamente, la titular del SEDIF acompañada por el alcalde hizo entrega de cuatro bicicletas del programa Ayúdame a Llegar a mi Escuela, cuatro sillas de ruedas, dos andaderas y unas muletas, solicitadas a través del Sistema Municipal DIF, presidido por Consuelo Castellanos Vázquez.
 
En esta oportunidad, Cristina Rodríguez aseguró que el Gobernador Alejandro Tello está cumpliendo a las y los zacatecanos con diversos programas, apoyos y servicios y afirmó que la inversión más importante de su gobierno, es aquella dedicada a cambiar la vida de las personas. 
«Estos no son gastos del gobierno, son inversiones porque se atienden necesidades que les cambian la vida», dijo.
 
Mencionó que «el gobierno está cumpliendo y los ciudadanos no debemos bajar los brazos; lo más valioso que tiene nuestro estado son las personas y nadie que se sienta valioso en esta vida termina haciendo cosas incorrectas». 
Señaló que en estos momentos, con la reducción del presupuesto Zacatecas  enfrenta un gran reto, pero expresó que desde el Gobierno del Estado «seguiremos trabajando con lo que tenemos».
 
Durante los eventos, los alcaldes de Calera y Morelos coincidieron en la coordinación permanente que tienen con el Gobernador Alejandro Tello para trabajar a favor de las y los zacatecanos que radican en sus municipios y de las importantes obras que se han llevado a cabo en conjunto. 
Agradecieron asimismo los apoyos recibidos tanto del Gobierno del Estado como del DIF Estatal y se comprometieron a ir de la mano con el mandatario estatal en las gestiones que se necesario realizar para atraer más recursos para Zacatecas. 
Durante los eventos, estuvieron presentes además, la presidenta honorífica del DIF Municipal de Calera, Rosa Luna Castañón, así como Víctor Manuel Cabral Vera e Inés Gerardo Paniagua Martínez, directores de la Región 01 federal y estatal de la Seduzac, respectivamente, además de directivos de las escuelas secundarias visitadas.
8.0
8.01

DERECHOS AL INTERNET Y RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES CONFERENCIA IMPARTIDA POR LA DRA. MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2019 Comentarios desactivados en DERECHOS AL INTERNET Y RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES CONFERENCIA IMPARTIDA POR LA DRA. MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS

DRHZAC- (1)

Zacatecas.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), encabeza intensa jornada de promoción y difusión de los derechos humanos en el municipio de Miguel Auza, Zacatecas, con la presentación de obras de Teatro Guiñol y Conferencias a más de 870 estudiantes de jardín de niños, primaria, secundaría, bachillerato, padres de familia y servidores públicos.

Durante la jornada de capacitación, la CDHEZ presentó una obra de Teatro Guiñol en el Jardín de Niños “Ing. Pedro Ruíz González” y la Primaria “Martín Triana” con el tema Derechos Humanos de las Niñas y Niños; e impartió la Conferencia Derechos al Internet y riesgos de las redes sociales, dirigida a padres de familia de la Secundaria Técnica No. 2 “Emiliano Zapata”; y otorgó una plática a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) plantel Miguel Auza, sobre Espacios Libres de Violencia.

Además, el personal de la Comisión de Derechos Humanos realizó la conferencia denominada “Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual”, dirigida a servidores públicos del municipio de Miguel Auza, en donde se explicó que este Protocolo tiene como objetivo, el establecer medidas específicas para prevenir conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual en las dependencias y entidades, así como promover una cultura institucional de igualdad de género y un clima laboral libre de violencia.

En el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos y el Ayuntamiento de Miguel Auza, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la CDHEZ, expresó que la firma este Convenio se realiza para otorgar capacitación y formación en materia de derechos humanos al personal de la administración municipal, a efecto de que conozcan cuáles son los derechos humanos y cuáles son las obligaciones que como autoridades tienen que cumplir para hacer efectivo el cumplimiento de esos derechos.

La Presidenta de la CDHEZ, resaltó la importancia de que la institución que encabeza capacite a la sociedad en general para que conozca qué son los derechos humanos, ante qué instancias puede exigir su cumplimiento, cuáles son las instituciones encargadas de protegerlos tanto en el sistema de protección de derechos humanos jurisdiccional y no jurisdiccional.

Domínguez Campos, indicó que la CDHEZ es un organismo autónomo, independiente, imparcial y objetivo, que tiene como finalidad la protección y defensa de los derechos humanos de la población en general, y aseguró que la Comisión de Derechos Humanos es una aliada de la sociedad zacatecana, para la protección y defensa de sus derechos cuando un servidor público federal, estatal y municipal, haya vulnerado sus derechos humanos.

En su mensaje de bienvenida, el Dr. José Alfredo González Perales, Presidente Municipal de Miguel Auza, mencionó que la firma de este convenio se realiza con la finalidad de efectuar acciones en beneficio de la ciudadanía, que por medio de la promoción y difusión de los derechos humanos, obtengan las herramientas para demandar la garantía de sus derechos humanos.

DRHZAC- (2)

DRHZAC- (3)

462 INCENDIOS FORESTALES DE DICIEMBRE A LA FECHA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2019 Comentarios desactivados en 462 INCENDIOS FORESTALES DE DICIEMBRE A LA FECHA
7
Zacatecas, Zac.Del 13 de diciembre de 2018 al 1 de abril de 2019, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, y en trabajo unido con autoridades federales y municipales, atendió 462 incendios forestales en la entidad. 
Así lo dio a conocer Juan Antonio Caldera Alaniz, titular de la Coordinación, quien agregó que los siniestros han afectado 3 mil 804 hectáreas en 39 municipios y que los puntos de calor fueron detectados vía satélite y con torres de vigilancia.
 
Expresó que redoblarán las acciones de prevención de incendios forestales para evitar mayores daños ecológicos en la entidad, toda vez que el incremento de las temperaturas y la ausencia de lluvias implica mayor presencia de conflagraciones. 
Por ello, explicó que mantendrán una coordinación estrecha con los demás órdenes de gobierno para establecer estrategias de combate, control, sofocación de incendios forestales y mecanismos que protejan el patrimonio y la integridad física de las personas; de ahí que cada año antes del estiaje, revisen el Programa Especial de Protección Civil. 
Lo anterior incluye el uso de recursos materiales y humanos de las distintas dependencias involucradas, con el fin de atender con prontitud los reportes que realice la ciudadanía durante la presente temporada.
 
Zacatecas -refirió- es el municipio que ha registrado mayor número de incendios, con 87; sin embargo, su afectación ha sido menor en comparación con 22 siniestros en Ojocaliente que perjudicaron 836 hectáreas. 
Moyahua de Estrada es otro de los municipios con mayor afectación, con 16 incendios y 611 hectáreas; seguido por Villa de Cos, con 500 hectáreas y un solo siniestro; Valparaíso con 340 hectáreas; Miguel Auza con 317 y Sain Alto 315.
 
Los municipios con menos reportes de incendios son: Cañitas de Felipe Pescador, Genaro Codina, García de la Cadena, Jerez, Morelos, Tepechitlán, Vetagrande, Villa González Ortega, Monte Escobedo, Momax, Calera de Víctor Rosales y Joaquín Amaro. 
Finalmente, el Coordinador Juan Antonio Alaniz advirtió que la etapa crítica se espera para los meses de abril y mayo, porque la presencia de incendios puede prolongarse, debido al aumento de la temperatura y ausencia de lluvia puntual, que trae como consecuencia el llamado ‘efecto lupa’.

GOBERNADOR INAUGURA DOS POZOS ENGUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2019 Comentarios desactivados en GOBERNADOR INAUGURA DOS POZOS ENGUADALUPE
6.0
Guadalupe, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello puso en marcha dos nuevos pozos del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable zona noreste de Guadalupe, en beneficio de miles de habitantes, algunos de los cuales tendrán por primera vez el vital líquido en sus casas. 
En particular, se favorecerán los vecinos de las colonias: Jardines de Sauceda, Jorge Obispo, Las Quintas, Independencia, Tepetates, San Charbel, Luis Donaldo Colosio tercera sección, Arte Mexicano y Bastión Rojo.
 
«Hoy veo culminado un esfuerzo que inició en la búsqueda de soluciones para llevar agua potable a los zacatecanos; sin embargo, es una medida a mediano plazo y no podemos condenar a Zacatecas y nuestros hijos a que no tengan agua», dijo el mandatario. 
En ese sentido, el titular del Ejecutivo se pronunció porque se despolitice el tema y se inicie a la brevedad la construcción de la presa Milpillas, para la cual ya están etiquetados 500 millones de pesos, pero para su aplicación se está a la espera de la decisión del Gobierno federal.
 
Por este motivo, Alejandro Tello hizo un llamado a la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) a que digan a los zacatecanos porqué como organización se oponen a la construcción de Milpillas y, en consecuencia, condenar a los zacatecanos al desabasto. 
Dijo que él continuará en la gestión para sacar adelante el proyecto que no es de Alejandro Tello o de un partido, sino de los zacatecanos y para el cual, están a la espera de ejercer los 500 millones de pesos etiquetados.
 «No podemos permitir que ese recurso se vaya, pero es el Gobierno federal quien tiene mano. De mi parte, entregué el proyecto e hice la gestión», explicó, motivo por el cual se pronunció porque se determine si se realizará o no la consulta que propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
Respecto de los dos pozos puestos en marcha este día en territorio de Vetagrande, pero para beneficio principalmente de Guadalupe, el Gobernador Tello detalló que se trata de la primera de tres etapas que reforzarán el Sistema de Abastecimiento de Agua Potable. 
Para esta primera, hizo una inversión de 61 millones 691 mil pesos destinados a la perforación y equipamiento de dos pozos profundos: el primero a 350 metros y el segundo a 450 metros, ambos con un caudal de 10 litros por segundo. 
Ésta es una cantidad menor a la que en un inicio se previó, ya que se pensó que encontrarían agua a 100 o 50 metros de profundidad, pero se tuvo que llegar a más. «Eso habla de la necesidad tan apremiante de buscar soluciones a largo plazo», enfatizó. 
Presentes en la inauguración, el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Héctor González; el Director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), Benjamín de León, y el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez, cerraron filas en torno a Milpillas.
 
Héctor Lara reconoció que el Gobernador «se ha metido con todo a gestionar y tocar puertas en México» para mejorar la infraestructura hídrica de Zacatecas y, en particular, la construcción «del gran proyecto Milpillas». 
Benjamín de León reiteró que Milpillas es la opción con viabilidad técnica, social y financiera para garantizar el abastecimiento de agua para Zacatecas en las próximas décadas.
 
Julio César Chávez aseguró que para Guadalupe la presa Milpillas es necesaria, «la apoyamos, la respaldamos y seremos beneficiados, nos sentimos con el compromiso moral de apoyar para que esto sea posible. Gobernador usted nos dice y estamos listos».
 
Contemplados cinco pozos más para Sistema de Abastecimiento de Agua Potable zona noreste Guadalupe.
 
Respecto de las otras dos etapas de reforzamiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable zona noreste, se informó que la segunda está programada para ejercerse en este año, con la perforación de cinco pozos más  y una inversión de 12 millones 76 mil pesos. 
La tercera etapa se estima con una inversión de 200 millones de pesos. El proyecto en su totalidad beneficiará a más de 125 mil habitantes.
6.3
6