11
Jul,2025
viernes
MUNICIPIOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS REAFIRMAN COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ANALIZAN PROYECTO MILPILLAS
1ª ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 2025 Y AL CONGRESO NACIONAL “LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS
MAQUINARIA DE JIAPAZ PROVOCA DAÑOS EN PROPIEDAD PRIVADA
RELACIONAN CON SECUESTRO A TRES
AYUNTAMIENTOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS ACUERDAN EL MANEJO CORRECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
SABERES Y SABORES: MUJER RURAL Y URBANA EN CIENEGUILLAS
ES VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO DE SECUESTRO

Archivos de la categoría ‘Featured’

IMPUGNAREMOS APROBACIÓN DE PAQUETE ECONÓMICO 2018 EN ZACATECAS: PT, PRD, PES Y MORENA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 6 - 2017 Comentarios desactivados en IMPUGNAREMOS APROBACIÓN DE PAQUETE ECONÓMICO 2018 EN ZACATECAS: PT, PRD, PES Y MORENA

CARRERA-JPG

Fresnillo, Zacatecas. 06 de diciembre de 2017. Las fracciones legislativas del Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática, Partido Encuentro Social, Partido Movimiento de Regeneración Nacional (morena) impugnarán la sesión y los acuerdos tomados en relación a la aprobación del Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2018 en Zacatecas, informaron legisladores de las mismas.

En Conferencia de Prensa, las Diputadas Ma. Guadalupe Adabache Reyes e Iris Aguirre Borrego, de morena y el PES respectivamente; así como Omar Carrera Pérez, de morena consignaron que la aprobación en el Pleno del Congreso del Paquete Económico 2018 se hizo de forma ilegal, irregular y anticonstitucional.

“Hay un madruguete, hay una urgencia por parte de la bancada oficial por aprobarlo. No había motivo, ni razonamiento para autorizarlo el martes 5 de diciembre. La Ley marca hasta el 15 de diciembre y, la misma ley, establece el poderse ampliar con un Periodo Extraordinario con límite hasta el 31 de diciembre”, indicó.

Aseguró que ya se trabaja en presentar una impugnación ante las instancias correspondientes para que quede sin efecto esta sesión extraordinaria.

“No nos dieron oportunidad para presentar una propuesta de modificación, donde buscábamos economizar más de 860 millones de pesos y poderlos reclasificar”, dijo.

Por su parte, la legisladora Iris Aguirre Borrego, reclamó que ante la complicada situación que se vive en Zacatecas, la reducción del presupuesto se haga en partidas de beneficio a la población más vulnerable de la entidad.

“La situación en la que está Zacatecas no es nada beneficiosa. El próximo año vienen elecciones. En el estado el empleo, la inseguridad, el retorno de nuestros conciudadanos con el vencimiento de DACA para marzo y abril, cuando se pronostican 300 mil retornados de Estados Unidos a Zacatecas, los pone en situación desventajosa”, indicó.

Por su parte, la legisladora migrante Adabache Reyes, aseguró que al Paquete Económico le faltó legitimidad, pues ante la prisa y la cerrazón del PRI no se pudo debatir las prioridades de los zacatecanos, ellos serán responsables de la falta de oportunidades para los sectores más vulnerables, 

“Sin duda, el Paquete Económico será encaminado a tratar de impulsar a sus candidatos a los puestos de elección, pero ni con todo el dinero sacaran al estado del agravio que desde hace 7 años generan en contra de los zacatecanos “, añadió.

Carrera Pérez detalló que el ahorro por más de 800 millones de pesos que impulsaba la oposición está pensando en bajar costos y que estos se puedan destinar a obras y acciones que beneficien a los zacatecanos.

Entre otras cosas contemplaba 83 millones 204 mil 856 pesos destinados a ayudas sociales para la Legislatura del Estado; 717 millones 400 mil 300 pesos de Nómina Secreta, 11 mil 898 mil 893 pesos de pasajes aéreos; así como 24 millones 860 mil 162 pesos de viáticos en el país y 2 millones 078 mil 062 pesos destinados a viáticos en el extranjero.

De igual manera indicó que se buscaba un ahorro de 2 millones 524 mil 236 pesos de gasto en ceremonial y 18 millones 857 mil 060 pesos en gastos de representación. Sumando en total un ahorro de 860 millones 823 mil 589 pesos.

Lamentaron que el Paquete Económico aprobado por 30,463 millones 434 mil 263 pesos, esté destinado para operación política en el Proceso Electoral del 2018 y no en beneficiar a las familias zacatecanas.

 

NARRO BUSCA DESAPARECER COYOTAJE EN VENTA DE FRIJOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 6 - 2017 Comentarios desactivados en NARRO BUSCA DESAPARECER COYOTAJE EN VENTA DE FRIJOL

NARR-JPG

José Narro Céspedes en representación de productores de frijol de Chihuahua, Durango y Zacatecas, le exigió a Alejandro Vázquez Salido, Director en Jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) construir estrategias para apoyar el precio de comercialización del frijol para los productores, toda vez que el apoyo para la Comercialización del grano bajó a 1 peso con 25 centavos por kilogramo.

Narro aseguró que Aserca está buscando la forma de “desaparecer los apoyos a los pequeños productores de frijol para dejarlos en manos de los coyotes y de los grandes acopiadores”, los cuales, en la realidad, fijan los precios del grano en el país. En este sentido, aseguró que el gobierno regatea la compra del frijol, a través de Diconsa, directamente a los campesinos para, de forma delincuencial, apoyar a las empresas monopolistas de alimentos.

Narro exigió el apoyo de 2 pesos por kilo, lo cual ayudaría para que “mínimamente salgan los costos de producción, el cual, los compañeros han calculado en 15 mil pesos por tonelada”, incluso los campesinos, pidieron “precio de diésel por kilo de frijol”.

Asimismo, Narro manifestó la necesidad de que Aserca cumpla los acuerdos que se tomaron a principio del año en la Secretaría de Gobernación, donde no se han pagado los recursos del Programa de Frijol del ciclo pasado, los cuales, el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), propuso que se dediquen a modernizar y facilitar el proceso de acopio del grano.

Así, el líder zacatecano, propuso crear un Programa de Apoyo a la Comercialización del Pequeño Productor, toda vez que “los apoyos de Aserca, están destinados a las grandes acopiadoras y a los grandes productores y no hay un esquema donde, al pequeño productor se le pague bien”.

Por su parte, Alejandro Vázquez, refirió que a partir de que él y su equipo se incorporaron a la dirección de Aserca en 2015 “hemos buscado que el precio se recupere a los precios aceptables de 2014, buscando a través de diferentes herramientas que el precio del frijol pueda subir”.

Sin embargo, el director de Aserca alegó que los compromisos hechos por ellos no han sido cumplidos, toda vez que la Secretaría de Hacienda “nos quitó mil 850 millones de pesos y el año pasado nos terminaron quitando  4 mil millones”.

 

EXHORTAN A PROTEGERSE DEBIDO AL DESCENSO EN LA TEMPERATURA EN LA ENTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 6 - 2017 Comentarios desactivados en EXHORTAN A PROTEGERSE DEBIDO AL DESCENSO EN LA TEMPERATURA EN LA ENTIDAD
Logo zac.
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Dirección Estatal de Protección Civil, exhortó a la ciudadanía zacatecana tomar precauciones ante la presencia del frente frio número 14, que traerá consigo temperaturas bajo cero en algunas regiones del estado.
 
Según informó Juan Antonio Caldera Alaniz, titular de la corporación, se pronostica que, a partir del jueves 7 se presenten ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora, con posibilidades de aguanieve y helada severa en los límites con Durango y Coahuila.
 
Las temperaturas podrían registrar hasta menos 5 grados centígrados, en municipios como: Sombrerete, Chalchihuites, Jiménez del Téul, Francisco R. Murguía, Mazapil, Concepción del Oro, El Salvador, Melchor Ocampo y las partes altas de la sierra de Morones.
 
No descartó que el descenso de temperatura pueda registrarse en alguna otra región de la entidad, como en la comunidad El Saladillo, en el municipio de Gral. Pánfilo Natera, misma que fluctuaría entre menos 8 y menos 9 grados centígrados.
 
En la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, el pronóstico del tiempo es bajo cero para estos días.
 
Por ello, Gobierno del Estado recomienda a la población tomar medidas preventivas, ya que lo más gélido del clima de la temporada invernal se presentará a finales de diciembre y durante todo enero.
 
Será entonces cuando se presenten más frentes fríos con marcados descensos de temperatura, con valores de menos 5 y hasta menos 10 grados centígrados en algunas regiones del estado.
 
Por tal motivo, Caldera Alaniz pidió a la población tomar medidas preventivas como: abrigar bien y proteger a menores de cinco años, adultos mayores, personas enfermas o con discapacidad.
 
Asimismo, no deben calentarse con anafres o braseros y, en caso de utilizar calentones de combustión, que sea por periodos de 2 a 3 horas, apagarlos y desconectarlos.
 
También deben evitar enfriamientos, cubrir las tuberías de agua; poner anticongelante a sus vehículos, reforzar sus vivienda para evitar corrientes de aire frío y estar al pendiente de los reportes que emita el Gobierno del Estado, a través de Protección Civil, debido a la presencia del frente frío severo.

BUSCARÉ LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE FRESNILLO: OMAR CARRERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 6 - 2017 Comentarios desactivados en BUSCARÉ LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE FRESNILLO: OMAR CARRERA
Omar C
Zacatecas.- En Conferencia de Prensa, ante la pregunta expresa de los Medios de Comunicación, el diputado Omar Carrera Pérez, (morena), hizo público su interés por participar en el Proceso Electoral 2018 y buscar ser candidato a la alcaldía fresnillense, de acuerdo con los plazos y términos legales.
 
“Sí, si buscaré, estoy esperando los tiempos que marca la Ley Electoral y los Estatutos del Movimiento de Regeneración Nacional (morena) pero si quiero y si voy a buscar aspirar a ser Presidente Municipal de Fresnillo, ante la necesidad de construir un cambio verdadero”, indicó.

«LOS PESCAN CON 24 KILOS DE MOTA»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 6 - 2017 Comentarios desactivados en «LOS PESCAN CON 24 KILOS DE MOTA»
ENE (1)
Zacatecas, Zac. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron, la tarde de este miércoles, 24 kilogramos de enervante, que eran transportados por dos jóvenes en un camión suburbano que cubría la ruta Jerez – Fresnillo.
 
El hecho tuvo lugar en la carretera federal 23, a la altura del entronque que conduce a la comunidad Órganos, municipio de Calera, en un filtro de revisión instalado en esa vía federal por los efectivos de la PEP.
 
Los uniformados marcaron el alto al conductor del camión suburbano, color blanco con azul y conducido por Jaime N., que viajaba de Jerez a Fresnillo.
 
Durante la revisión de rutina, los estatales encontraron a bordo tres maletas que contenían vegetal verde y seco, con las características y olor propios de la mariguana, que dieron un peso total de 24 kilogramos.
 
Las maletas eran transportadas por Octavio N. y Ulises N., de 18 y 19 años de edad, respectivamente.
 
Derivado de lo anterior, los policías estatales detuvieron a los dos jóvenes, quienes, junto con el enervante y las maletas, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal para la integración de la Carpeta de Investigación.
ENE (2)

TELLO SE REÚNE CON 24 DIRECTIVOS ASIATICOS Y LES PRESENTA A ZACATECAS COMO UN SOCIO ESTRATÉGICO PARA INVERTIR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 6 - 2017 Comentarios desactivados en TELLO SE REÚNE CON 24 DIRECTIVOS ASIATICOS Y LES PRESENTA A ZACATECAS COMO UN SOCIO ESTRATÉGICO PARA INVERTIR
IMG-20171206-W17
En Shanghái, da a conocer a más de 20 compañías los beneficios que ofrece el estado en ubicación geográfica, densidad poblacional, infraestructura, recursos humanos y naturales
Entre los asistentes estuvo Alejandro Salas Montelongo de Traide Commissioner de PROMEXICO en Shanghái 
Shanghái, China.-El Gobernador Alejandro Tello se reunió este seis de diciembre con 24 directivos de 21 empresas asiáticas, para promover a Zacatecas como un socio estratégico, e invitarlos a invertir en la entidad que, por sus condiciones geográficas, su densidad poblacional y su progresivo crecimiento, tiene las condiciones para la instalación de la industria automotriz, la minería, las energías renovables o la inversión en la agricultura.
En la ciudad de Shangái, acompañado de Rodrigo Castañeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el mandatario estatal dialogó con los 24 inversionistas asiáticos en un evento denominado «Zacatecas como tu socio estratégico», al que acudieron directivos como Ulf Richter de CEO de Richterion y Alejandro Salas Montelongo de Traide Commissioner de ROMEXICO en Shanghái.
Alejandro Tello les explicó que Zacatecas tiene en México una posición geográfica estratégica, al estar en el centro del país y tener las vías de comunicación que conectan adecuadamente al territorio con otros estados, lo que le da condiciones para la inversión local y extranjera.
Les dijo que actualmente la entidad tiene un despegue en el tema de la industria, porque cuenta con un bono demográfico que permite que miles de jóvenes se preparen en instituciones educativas tecnológicas y universidades  “lo que hace de su gente su primer potencial”.
Además, les refirió que este estado es rico en minerales metálicos, por lo que a lo largo de 500 años se ha convertido en el primer productor de plata en el mundo y uno de los mayores en oro.
El Gobernador Tello informó a los empresarios asiáticos que, a poco más de un año de su administración, la meta es consolidar a Zacatecas como un polo de desarrollo e inversión, al darles a los empresarios certeza, acompañamiento y respaldo en sus gestiones durante su llegada y a lo largo del periodo que se instalen en territorio estatal. 
Tras una larga reunión, Alejandro Tello les agradeció a los directivos de empresas asiáticas su tiempo y apertura para mostrarles lo que es y ofrece Zacatecas. Los invitó a plantearse posibilidades de negocio para el beneficio de sus empresas, pero también el de los zacatecanos, porque se abrirían nuevas oportunidades de empleo. 
Rodrigo Castañeda, en representación de los empresarios zacatecanos, dio a conocer los activos de innovación que tienen México y Zacatecas; en específico, presentó estadísticas de los recursos humanos disponibles y preparados para entrar a trabajar en el mercado laboral, así como la infraestructura y el equipamiento altamente especializado que aquí se tiene.
Señaló que la industria puede aprovechar dichos activos para realizar innovación y desarrollo tecnológico, prototipos, pruebas y validaciones e investigación básica y aplicada, en especial en áreas de la nanotecnología, biotecnología, manufactura avanzada, diseño electrónico avanzado y otros, los cuales pueden generar el crecimiento de las empresas y de este estado si se logra una articulación efectiva.
También presente en la reunión, el Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous, aprovechó para hablar sobre las ventajas de Zacatecas para recibir inversión extranjera china; dio a conocer la información general del estado en temas como infraestructura, instituciones educativas, capital humano y su ubicación dentro del contexto nacional.
La gira de trabajo por China del mandatario estatal y la delegación que lo acompaña continuará a lo largo de esta semana.

FOMENTAN EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 6 - 2017 Comentarios desactivados en FOMENTAN EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA
Rep. JPG
Zacatecas, Zac.– Como parte de los 16 días de Activismo Naranja que la Secretaría de las Mujeres (Semujer) contempló en el Programa Luchemos contra la violencia de género para que No suceda Más, el gobierno estatal realizó los talleres de reparación de celulares para mujeres en situación de violencia.
 
El objetivo de estos talleres es generar herramientas útiles para las mujeres en situación de violencia, que sean usuarias de los Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de la Semujer y del Centro de Justicia para las Mujeres, e incentivar su incorporación al ámbito económico.
 
Adriana Guadalupe Rivero Garza, titular de la dependencia, promovió entre las asistentes sororidad para salir de la situación en que se encontraban; asimismo, habló de la importancia de generar habilidades que ayuden a su empoderamiento económico.
 
También las exhortó a consolidar una red de ayuda entre mujeres, para que otras sepan que se puede salir del círculo de violencia a partir del reconocimiento del valor propio, tanto para sí mismas como para la sociedad.
 
El Programa Luchemos contra la violencia de género para que No suceda Más promueve la concientización y movilización de la ciudadanía para que las zacatecanas tengan una vida libre de violencia y discriminación; por ello, el gobierno estatal apoya este tipo de actividades.

VOLUNTAD DE LOS DIPUTADOS; CLAVE PARA APROBAR EL PRESUPUESTO 2018: MIRANDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 6 - 2017 Comentarios desactivados en VOLUNTAD DE LOS DIPUTADOS; CLAVE PARA APROBAR EL PRESUPUESTO 2018: MIRANDA
DSC_8250
Zacatecas, Zac.– Luego de que la LXII Legislatura del Estado aprobó, por mayoría, el Paquete Económico 2018, propuesto por el Gobernador Alejandro Tello, por 30 mil 463 millones 434 mil 263 pesos, el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, reconoció la voluntad política y el trabajo a favor de Zacatecas por parte de las y los diputados locales.
 
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin)  detalló que el Paquete Económico 2018 incluye las iniciativas relativas al Ingreso, Egreso y la que Reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones en materia fiscal y disciplina financiera.
 
De igual manera, resaltó el análisis detallado y profundo que llevaron a cabo los legisladores en cada rubro de la iniciativa presentada, misma que incluye seis ordenamientos jurídicos como parte de la Reforma Hacendaria.
 
En la propuesta de la Ley de Hacienda del estado -hizo hincapié- no se considera la creación de nuevas figuras impositivas ni el incremento de las tasas de impuestos, tampoco la adquisición de deuda alguna para Zacatecas.
 
Se trata de un presupuesto elaborado con responsabilidad, ya que establece tanto los montos de asignación como los programas, actividades y acciones que realizarán las dependencias orientadas al Sistema de Evaluación al Desempeño, como es el caso del apoyo a Grupos Vulnerables, Presupuesto basado en Resultados y Perspectiva de Género.
 
Miranda Castro recordó que la integración del Presupuesto 2018 inició desde agosto pasado, en estricto apego a la Constitución Política de Zacatecas e incorporando las mejores prácticas en materia de transparencia y claridad en la presentación de presupuestos estatales, propuestas por observatorios ciudadanos, instituciones especializadas y calificadoras crediticias.
 
Explicó el funcionario que las iniciativas aprobadas permitirán al gobierno de Alejandro Tello utilizar el recurso de manera apropiada y responsable, pero sobre todo, obligará al uso eficiente del recurso público.
 
Asimismo, dijo que el Presupuesto de Egresos se sustenta en la disciplina y capacidad financiera del estado, por lo que se mantiene la premisa del equilibrio presupuestal.
 
DECRETOS QUE CONFORMAN EL PAQUETE ECONÓMICO 2018
 
Son básicamente tres decretos los que conforman el Paquete Económico 2018: Ley de Ingresos del estado para el ejercicio 2018; así como el de Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el ejercicio 2018 y el que reforma diversas Leyes Hacendarias.
 
El Secretario de Finanzas precisó que las premisas de la Política Fiscal de 2018 serán: Consolidar la iniciada en 2017; Una mayor fiscalización y control interno; No contratación de deuda pública; No incremento en tasas y tarifas en Impuestos y, desde luego, No consideración de nuevas figuras impositivas.
 
Las políticas presupuestales que prevalecerán en 2018 serán: Equilibrio presupuestal sin déficit; Medidas de contención del gasto y austeridad; Transparencia y rendición de cuentas, y Conformación de un Consejo Estatal de Evaluación de las políticas públicas y programas.
 
Respecto a la reasignación presupuestal que hicieron las y los diputados locales, el Secretario de Finanzas informó que al Poder Legislativo asignaron 441 millones 629 mil 67 pesos; al Judicial 490 millones 27 mil 438; a los Organismos Autónomos, 2 mil 242 millones 617 mil, y al Ejecutivo le asignaron 22 mil 113 millones 109 mil 47 pesos
 
Para finalizar, el funcionario estatal informó sobre el proceso evolutivo que ha mantenido la Deuda Pública del Estado de 2010 a 2016, de tal manera que al presente año, ésta es por del orden de 7 mil 455 millones de pesos.