9
Jul,2025
miércoles
GUADALUPE ES EL EJEMPLO EN JORNADAS DE PAZ, CLAUDIA SHEINBAUM LO RECONOCE EN MAÑANERA
REFUERZAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FORTALECER VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
UNA MENOR DE CINCO AÑOS JUGABA CERCA DE UN CANAL DE AGUAS NEGRAS, FALLECE AHOGADA
PROLIFERAN ALACRÁNES EN DIVERSAS COLONIAS
CONFIRMAN MUERTE ANUNCIADA A TRAVÉS DE FACEBOOK
PRIMEROS INDICIOS DE LA PERSONA FALLECIDA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, SERÍAN EL SUICIDIO
INVITA AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE A ZACATECAS SOLUCIONAR PROBLEMA DE BASURA ARROJADA POR SUS CAMIONES DE ZACATECAS DURANTE TRAYECTO A JIORESA
SALDÍVAR ALCALDE CELEBRA PREPARACIÓN PROFESIONAL A SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Archivos de la categoría ‘Featured’

RESCATAN EN ENRIQUE ESTRADA A HOMBRE QUE FUE PRIVADO DE SU LIBERTAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2017 Comentarios desactivados en RESCATAN EN ENRIQUE ESTRADA A HOMBRE QUE FUE PRIVADO DE SU LIBERTAD
IMG_8474
Zacatecas, Zac.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP), informó que este miércoles, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) rescataron, en el municipio de Enrique Estrada, a un hombre que fue privado de su libertad en la comunidad Mesa de Fuentes de la misma demarcación.
 
Los hechos se registraron en la cabecera municipal, derivado de las acciones de seguimiento que realizaban desde el martes los Policías Estatales, apoyados por el helicóptero de la SSP, tras un reporte ciudadano que alertó sobre la privación de la libertad de un hombre.
 
Desde la tarde de ayer, con el apoyo del helicóptero, los elementos de la PEP encontraron abandonada, en el camino hacia la comunidad Peñasco, una camioneta Ford Pick Up, color azul, propiedad de la víctima, misma que se llevaron los presuntos captores.
 
Los efectivos policiales continuaron con el seguimiento para dar con el paradero del dueño de la unidad. Por la noche, concluyó el recorrido aéreo y siguió vía terrestre la búsqueda.
 
Al reanudar la búsqueda desde el aire, los policías estatales fueron alertados de que junto a una casa, ubicada a orillas de la cabecera municipal, un hombre caminaba con dificultad y miraba hacia la aeronave de manera insistente.
 
Tras recibir desde la ubicación del domicilio, los uniformado se trasladaron al sitio, donde encontraron a quien dijo llamarse José N., de 30 años de edad, con domicilio en la comunidad Mesa de Fuentes, donde fue privado de su libertad la tarde de ayer.
 
Los Policías Estatales constataron que la casa estaba abandonada, luego de revisar el lugar y no encontraron ninguna otra persona. Según la víctima, los presuntos captores huyeron desde la tarde-noche de ayer, al escuchar el sobrevuelo del helicóptero y el paso de algunas unidades de la PEP.
 
Finalmente, los elementos de la PEP trasladaron al hombre a un hospital para su valoración médica y, después, lo acompañaron ante el Agente del Ministerio Público especializado para que rindiera su declaración y se integrara la Carpeta de Investigación correspondiente.
IMG_8471
IMG_8472

COMBATE LA VIOLENCIA DE GÉNERO MEDIANTE LA COORDINACIÓN DE ESFUERZOS ENTRE DEPENDENCIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2017 Comentarios desactivados en COMBATE LA VIOLENCIA DE GÉNERO MEDIANTE LA COORDINACIÓN DE ESFUERZOS ENTRE DEPENDENCIAS
RR PM
Zacatecas, Zac.- Titulares de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado firmaron un convenio de colaboración de supervisión y seguimiento de Medidas de Protección dictadas por servidores públicos del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM).
 
El acuerdo fue firmado el Procurador Francisco Murillo Ruiseco, el Secretario Ismael Camberos Hernández y fue atestiguado por la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez.
 
Entre otros objetivos, el acuerdo busca establecer bases de coordinación y colaboración que faciliten el intercambio de información para brindar atención y seguimiento efectivo en favor de las víctimas de la violencia de género.
 
Asimismo, pretende ser un instrumento que permita diseñar y ejecutar estrategias conjuntas, que coadyuve a consolidar una política criminal integral para la prevención, combate y erradicación de la violencia de género en la entidad, a favor de mujeres y niñas.
 
A decir de los titulares de las instancias firmantes, este tipo de acciones deja manifiesto el compromiso del Gobernador Alejandro Tello de trabajar de manera constante y transparente a favor de las niñas, adolescentes y mujeres zacatecanas. 

VUELCA JOVEN A BORDO DE SU BOCHITO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2017 Comentarios desactivados en VUELCA JOVEN A BORDO DE SU BOCHITO

DSC_7621

Guadalupe, Zac.– Un joven automovilista que viajaba a bordo de su auto Volkswagen color blanco rumbo a esta ciudad de Zacatecas, perdió el control cuando presuntamente otro auto se le atravesó en el camino sobre el Bulevar López Mateos, bajando el puente que se encuentra frente a la Nissan, en hechos ocurridos a las 10 de la mañana de este miércoles.

El joven conductor no tuvo otra alternativa más que dar un giro de manera brincar para evitar el encontronazo, subir a la falda del camellón y finalmente quedar con los neumáticos hacia arriba.

Para fortuna del nobel conductor quedo en el susto, daños materiales y lo que resulte.

El tránsito vehicular se vio severamente afectado. El triste conductor observaba como su unidad era puesta nuevamente en los cuatro neumáticos por personal de las grúas. 

Autoridades dejan entrever que el exceso de velocidad fue un factor que estuvo de por medio.

DSC_7612 DSC_7615 DSC_7619 DSC_7625

TELLO INVITÓ A JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ISSSTEZAC A SUMARSE A ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2017 Comentarios desactivados en TELLO INVITÓ A JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ISSSTEZAC A SUMARSE A ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
PENSIONADOS_2
Zacatecas, Zac.– En el marco de la celebración del 20 Aniversario del Día del Pensionado, el Gobernador Alejandro Tello destacó los valores profesionales y familiares con los cuales se formó este sector y que hoy juegan un papel importante en la recomposición del tejido social para regresarle a Zacatecas la paz y tranquilad a la que todas las personas aspiran.
 
El Jefe del Ejecutivo celebró este día, en el Multiforo de las instalaciones de la Feria, un homenaje a quienes dedicaron su vida al servicio público de Zacatecas y hoy gozan de su pensión del Issstezac, en retribución a los años que brindaron al desarrollo del estado.
 
«Ustedes son una parte fundamental para Zacatecas; son gente que se creó, más allá de una educación formal en la escuela, que muchos la tienen; se educaron con una formación en el hogar, con valores y principios, y eso es lo que necesitamos, que nos ayuden a que se expanda en las nuevas generaciones», dijo.
 
El mandatario aseguró que «hay miles de personas que dejaron su vida en Gobierno, trabajando durante décadas para mantener a su familia de manera digna y honesta; por eso, su trabajo ha valido la pena. Su trabajo dejó huella y estoy seguro que ustedes están satisfechos y convencidos de que así fue».
 
El Director General de Issstezac, Francisco Javier Martínez Muñoz, detalló que en próximas fechas se visitará a las personas jubiladas y pensionadas de los 58 municipios para conocer sus necesidades y aprovechar el conocimiento y experiencia que aún pueden aportar para el correcto funcionamiento de la administración estatal.
 
«En Issstezac no nos cansamos de presumir que ustedes son nuestra principal causa y activo. Su experiencia, capacidad, sabiduría y talento tienen mucho que dar y compartir para nosotros. Por eso ustedes son los aliados más importantes en nuestra tierra», expresó Martínez Muñoz.
 
Algunos logros del Issstezac, bajo la administración de Alejandro Tello, consisten en el ahorro anual de más de 57 millones de pesos, tras implementar el programa de austeridad; los ingresos en las áreas comerciales crecieron en más de 13 millones de pesos; y se realizó el pago oportuno de 827 millones 509 mil 163 pesos, desde septiembre de 2016.
 
En estos primeros 14 meses de la gestión de Tello Cristerna, se mejoró la oferta y el alcance de servicios del Issstezac, gracias a la firma de 12 convenios con diferentes instituciones; se brinda atención a más de 150 mil derechohabientes en áreas sociales, culturales y deportivas; y el IZAI calificó al organismo con un 100, en materia de transparencia.
 
Issstezac es integrado por 20 mil 873 trabajadores derechohabientes en activo, además de 3 mil 543 pensionados y jubilados, a quienes se les paga anualmente 762 millones de pesos, como producto de los años de servicio que entregaron al organismo público.
 
En Zacatecas los jubilados tienen un promedio de edad de 64.8 años, para las mujeres, y 63.6 años, para los hombres; dentro de Issstezac las personas pueden retirarse a través de las modalidades de jubilación completa, anticipada, por vejez, invalidez, viudez, orfandad y ascendencia.
 
El Día del Pensionado del Issstezac se celebró por primera vez en 1997, y a manera de conmemoración, se editaron 3 mil ejemplares gratuitos de la revista Siempre Contigo, donde puede leerse el testimonio de vida de dos beneficiarios que luego de más de 30 años de servicio ahora reciben con puntualidad sus pagos mensuales de jubilación.
 
En el evento también se encontraron presentes la Presidenta de Zacatecas, Judit Guerrero López; la Delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Patricia Frausto Ortiz; el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro; el Secretario de Administración, Jorge Escobedo Armengol; el Secretario General del Sutsemop, Miguel Toribio Bañuelos; el líder de la Sección 58 del SNTE, Oscar Castruita Hernández, y su homólogo del gremio del SITTEZ, José Manuel Jaime Delgadillo.
PENSIONADOS_1 PENSIONADOS_4 PENSIONADOS_5

 

ANALIZAN CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS A FAVOR DE MAESTROS JUBILADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2017 Comentarios desactivados en ANALIZAN CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS A FAVOR DE MAESTROS JUBILADOS
IMG_8447
Zacatecas, Zac.- A partir del 1 de diciembre iniciará el pago, en orden de prelación, de los seguros de vida pendientes de las y los maestros jubilados de la Secretaría de Educación (Seduzac). Ello con la finalidad de avanzar 10 por ciento más antes de finalizar el año y, posteriormente, en 2018, buscar alternativas de financiamiento y alcanzar así el 100 por ciento de cumplimiento.
 
Así lo manifestaron autoridades del Gobierno del Estado al reunirse con la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 34, con la finalidad de dar seguimiento y analizar la minuta firmada el pasado 16 de octubre.
 
Además, dieron a conocer que ya se realizó el procedimiento correspondiente a la Licitación Pública Nacional para contratar los seguros de jubilación y vida, misma que se efectuará en próximos días y contará con seguimiento puntual por parte de la Seduzac y la Sección 34 del SNTE.
 
Participaron las secretarias General de Gobierno y de Educación, Fabiola Gilda Torres y Gema Mercado, respectivamente; el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda; Soralla Bañuelos y Fredy Gutiérrez, dirigente de la Sección 34 y represente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, en el mismo orden.
 
Bañuelos de la Torre pidió el cumplimiento del pago del bono de jubilados, que corresponde al último de 2017. Al mismo tiempo, se comprometió a establecer una mesa de trabajo para revisar la lista completa de jubilados que se harán acreedores a dicha prestación.
 
A su vez, los representantes del gobierno estatal aseguraron que, en atención al compromiso del Ejecutivo del Estado con el magisterio zacatecano, se dará cumplimiento a los acuerdos en las fechas, tiempos y formas establecidos en la minuta de octubre pasado.
 
Cabe destacar que durante esta mesa de análisis y seguimiento prevaleció, en todo momento, la cordialidad, el respeto y el reconocimiento de los esfuerzos institucionales para proteger las prestaciones de las y los maestros jubilados de la Seduzac.
 
Otros temas abordados fueron el análisis de las dificultades financieras relativas al cierre de año del Gobierno del Estado y la problemática relacionada con el seguro de vida de jubilados, originada en 2006, cuando fue cambiada la empresa aseguradora.

 

MAÑANA INICIA EL PRIMER COLOQUIO NACIONAL DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2017 Comentarios desactivados en MAÑANA INICIA EL PRIMER COLOQUIO NACIONAL DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO
DSC_5743
Zacatecas, Zac.- Este miércoles 29 de noviembre, inicia el Primer Coloquio Nacional de Patrimonio Bibliográfico Siglos XVI – XIX, que también conmemora 185 años del establecimiento de la primera Biblioteca Pública de Zacatecas.
 
La biblioteca Elías Amador -ubicada en el museo Pedro Coronel- será la sede de los eventos del encuentro académico que durará hasta el viernes 1 de diciembre.
 
Simitrio Quezada, coordinador de Bibliotecas de la Seduzac, recordó que habrá mesas y conferencias magistrales, con temas como la simbología novohispana; tratados sobre labores de parto en la España siglos XVI y XVII, curaduría de fondos antiguos en México y libros censurados, entre otros.
 
Participarán más de 30 especialistas de varios países, incluidos: Anna María D’Amore, José A. Sandoval, Víctor Chávez, Irma Villasana, Brenda Ochoa, Jorge Sará, Virginia Trejo, Tomás Arenas, Pedro García Tovar, Mariana Terán y Mario Fuentes Iniestra.
 
De igual manera: Ma. Elena Ramírez, Israel Lucero, Ana Montiel, Diana Arauz, Sara Esparza, José Espinoza, Brenda Ortiz Coss, Manuel Suárez, Malinalli Hernández y el uruguayo Jorge Sanabria Barrios, curador internacional de fondo antiguo, quien dictará la  conferencia magistral de clausura. 
Coordinan esfuerzos en esto la Coordinación General de Comunicación Social, las secretarías de Educación (Seduzac) y General de Gobierno (SGG) y la Crónica del Estado para llevar a buen puerto este coloquio promovido por el Gobernador Alejandro Tello.

GUADALUPE Y UAZ SUMAN ESFUERZOS PARA BRINDAR CERTEZA JURÍDICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2017 Comentarios desactivados en GUADALUPE Y UAZ SUMAN ESFUERZOS PARA BRINDAR CERTEZA JURÍDICA

DSC_0038

Guadalupe, Zac– A fin de brindar certeza jurídica a los guadalupenses y contribuir a mejorar la recaudación en el municipio, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza y el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Antonio Guzmán Fernández, firmaron un convenio de colaboración para continuar con el estudio de actualización catastral que permita tener un padrón más reciente y brindar certeza sobre su patrimonio a las familias.

El presidente municipal refirió que en meses pasados la Máxima Casa de Estudios, a través de la Unidad Académica de Economía, realizó un diagnóstico previo en el que se determinó que existen 232 asentamientos humanos irregulares en el municipio con cerca de 82 mil registros que hace más de 15 años que no se actualizan, de ahí la importancia del convenio que permitirá tener una metodología y mayores herramientas para brindar certeza jurídica a las familias.

Recordó que esta condición de irregulares ha impedido llevar los servicios públicos a los que está obligado constitucionalmente el municipio, lo que fomenta la desintegración familiar, consumo de estupefacientes y abandono de estudios, por lo que reiteró el agradecimiento a la UAZ por su apoyo para realizar este estudio y así cumplir con el compromiso de entregar no menos de 20 mil escrituras en la actual administración municipal a fin de abatir estos indicadores.

Enrique Guadalupe Flores expresó que aunque Guadalupe es uno de los municipios con el mayor crecimiento a nivel nacional, “no ha crecido el ingreso contra el egreso para atender las demandas de la ciudadanía, por eso uno de los principales objetivos de este estudio de actualización es incrementar la recaudación y que esta se traduzca en la atención de las demandas de los guadalupenses”.

El alcalde explicó que para el diagnóstico previo se tuvo el respaldo del Gobierno de Jalisco y la Dirección de Castastro del Gobierno del Estado de Zacatecas para analizar las imágenes satelitales que permitieran una actualización catastral en metros cuadrados y uso de suelo en el municipio.

Agregó que con este convenio se pretende levantar un estudio socioeconómico de las familias que habitan en los 232 asentamientos irregulares para brindarles certeza jurídica en conjunto con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).

Reiteró su agradecimiento a la Máxima Casa de Estudios por el trabajo conjunto para fomentar la vinculación entre la academia y el gobierno en favor de la ciudadanía, además de destacar que en esta colaboración para el estudio de actualización catastral se privilegió la preparación de jóvenes universitarios antes que contratar un despacho privado por el cual se hubieran pagado hasta 4 millones de pesos sin una correspondencia con las instituciones educativas.

Por su parte, el rector Antonio Guzmán Fernández reiteró el compromiso de la Universidad Autónoma de Zacatecas por consolidar el trabajo de investigación y la vinculación con las instituciones y felicitó a la Unidad Académica de Economía por contribuir a esta finalidad.

A la firma de convenio también asistieron Rubén Ibarra Reyes, secretario Académico de la UAZ; Imelda Ortiz Medina, directora de la Unidad Académica de Economía; Humberto Luna, director del Instituto de Investigaciones Económicas de la UAZ; Hugo Díaz Soto, director de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente de Guadalupe, entre otros funcionarios universitarios y municipales.

GOBERNADOR ENTREGA APOYOS A MIGRANTES DEPORTADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2017 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ENTREGA APOYOS A MIGRANTES DEPORTADOS
0T0A8706
Zacatecas, Zac.- Como parte de una de las más importantes políticas públicas y programas para ayudar a migrantes zacatecanos deportados de Estados Unidos, el Gobernador Alejandro Tello entregó este martes casi 3 millones de pesos, a 139 ciudadanos repatriados, en una segunda etapa, para que puedan iniciar un negocio en su tierra.
 
A lo largo de este 2017, el mandatario estatal entregará un total de 5 millones de pesos para ese propósito, y 25 millones de pesos en beneficio de la comunidad migrante, a la cual le dio su palabra para acompañarlos desde su administración en sus necesidades y retos, ya sea en el territorio zacatecano o en el vecino país del norte.
 
Congruente a su compromiso, este día, en el auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt), Alejandro Tello se reunió con zacatecanos que fueron deportados y, tras entregarles un apoyo de 20 mil pesos a cada uno, a fondo perdido, para que puedan iniciar un pequeño negocio, los invitó a que el estímulo económico signifique un nuevo comienzo en su país.
 
Los beneficiarios originarios de 28 municipios, con el recurso recibido, abrirán 37 tiendas de abarrotes, un taller de artesanías, uno de carpintería, seis de herrería, siete talleres mecánicos, 40 tendrán equipos de construcción, dos abrirán estéticas, cinco una papelería, nueve restaurantes, 20 tiendas de ropa y cuatro vulcanizadoras.
 
A todos ellos, el Gobernador les aseguró que no están solos, pues sabe que el fenómeno migrante está muy arraigado en los 58 municipios y es importante apoyarlos con un capital semilla; pero, además, a quienes regresaron con sus familias, les dará becas a sus hijos para que continúen sus estudios y la posibilidad de acercarse a otros programas para obtener financiamientos a tasas bajas y a largo plazo para hacer crecer su negocio.
 
Alejandro Tello informó que a lo largo de este 2017 han llegado a la entidad 3 mil 360 zacatecanos deportados de Estados Unidos, un tercio menor al año inmediato anterior, a quienes el Gobierno los ha acompañado para lograr su reinserción en la vida social y económica.
 
En ese sentido, puso a disposición de los migrantes el sector salud de Zacatecas y les informó que, para 2018, planteó en su propuesta de presupuesto de egreso, una bolsa de 350 millones de pesos para el Programa 3×1, para hacer obra pública básica en sus comunidades y tengan una mejor calidad de vida en este estado que es distinto al de hace algunos años; es decir, con mayor desarrollo y oportunidades.
 
«Bienvenidos a su tierra, cuentan con un Gobierno amigo, tienen una Secretaría de Migración que los va a atender, así como un Zacatecas que los recibe con los brazos abiertos y les brinda oportunidades; sean parte de este gran esfuerzo, tienen mucha capacidad para salir adelante en su tierra que en un momento los vio irse y hoy los ve regresar», agregó.
 
José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría de Migración, aprovechó para informar que a través de las Ferias Diferentes que se han realizado en Estados Unidos, se han atendido a más de 5 mil personas a quienes se les ha facilitado algún trámite administrativo que sólo podían hacer en Zacatecas.
 
Destacó que más de 80 por ciento de los zacatecanos radicados en Estados Unidos tienen un estatus legal; sin embargo, es fundamental trabajar para atender a quienes son repatriados, a quienes les dio la bienvenida a su casa, «que también es una tierra de oportunidades», agregó.
 
Anastasio Ávila, beneficiario de los apoyos entregados este día, agradeció las gestiones realizadas por el Gobernador Tello para que los migrantes pudieran recibir los 20 mil pesos a fondo perdido, dinero que -dijo-, es de gran ayuda para emprender un nuevo proyecto de vida.
 
También estuvieron presentes en el evento Judit Guerrero, presidenta municipal de Zacatecas; Joel Guerrero, delegado de Gobernación; Javier Mendoza Villalpando, delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Zacatecas; los diputados migrantes Guadalupe Adabache y Felipe Cabral, y José de Jesús Vega Ordoñez, delegado del Instituto Nacional de Migración en Zacatecas.
0T0A8673
0T0A8678