Archivos de la categoría ‘Featured’
CONCURSO ESTATAL JUVENIL DE DEBATE POLÍTICO 2017
MÁS DE 150 PERSONAS RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA DURANTE FERIA DIFERENTE EN CHALCHIHUITES
GUADALUPE PROMUEVE RESCATE DEL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO
Guadalupe, Zac.- En el marco del Coloquio Internacional “Caminería Histórica e Itinerancias Culturales”, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza expresó que desde la administración que encabeza se promoverá en este municipio el rescate del Camino Real de Tierra Adentro a fin de generar conciencia sobre el legado histórico que representa a nivel mundial.
Recordó que esta ruta fue determinante para considerar a Zacatecas la Civilizadora del Norte y a Guadalupe, la casa de Fray Antonio Margil de Jesús y sus misiones evangelizadoras a otros países, las cuales tuvieron punto de partida en el antiguo Colegio Apostólico de Propaganda Fide, hoy Museo de Guadalupe que en diciembre próximo conmemora su primer centenario de fundación.
En ese sentido, agradeció el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para respaldar los festejos por los primeros 100 años del Museo de Guadalupe y contribuir a la conservación del patrimonio cultural de este municipio, además de que el Ayuntamiento de Guadalupe trabaja en proyectos para crear más espacios de difusión y conservación del arte y la cultura.
Asimismo, el presidente municipal entregó un reconocimiento a Francisco Javier López Morales, director de Patrimonio Mundial del INAH, “por su invaluable gestión para mostrar el valor excepcional del Camino Real de Tierra Adentro y con ello lograr la inscripción en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría de Itinerario Cultural en el año 2010, al Antiguo Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas”.
Por su parte, Francisco Javier López Morales agradeció el reconocimiento a su trabajo, el cual “se realiza con la alta misión del patrimonio mexicano que trasciende fronteras”, motivo por el cual hizo un llamado a atender a uno de los principales objetivos de la UNESCO: hacer que la paz se consolide y trascienda fronteras.
Afirmó que el Camino Real de Tierra Adentro se gestó en un movimiento donde no había muros, sino que había que fomentar el diálogo entre los diferentes pueblos, de aquí que “Zacatecas tiene una enorme responsabilidad, deber y privilegio para avanzar en el diálogo y la preservación del Patrimonio Cultural y Guadalupe en especial al ser el corazón del Camino Real de Tierra Adentro”.
Al coloquio también asistieron María Elisa Velázquez, coordinadora nacional de Antropología del INAH; José María Muñoz Bonilla, coordinador nacional de los Centros INAH; Carlos Augusto Torres Pérez, delegado del INAH en Zacatecas; José Francisco Román Gutiérrez, director del Centro UNESCO Zacatecas; Rosa María Franco Velasco, directora del Museo de Guadalupe, así como diversos especialistas que se dieron cita al marco de conferencias.
EXPOSICIÓN DE CERÁMICA “TERRA FÉRTIL”
¡Niño deja ya de joder!
Tenemos la respuesta a Serrat. Tierra Fértil. Niño: visualiza, crea, materializa. El Taller de cerámica del núcleo Issstezac, impartido por los maestros Leobardo Miranda y Karina Luna, se han esmerado en que los niños, estos niños , tan alegres, tan vivos, expresen sus inquietudes y alegrías. Y se comienza con los dos elementos originarios: La tierra y el agua, de ahí nace todo.
Luis Miranda Rudecino
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de visualizar, crear y materializar, los alumnos del Taller de Cerámica del Núcleo Issstezac de Cultura (NIC) inauguraron la exposición “Terra Fértil” para mostrar sus elaborados trabajos artísticos.
En el marco del festejo del 31 aniversario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), se presenta la exposición de cerámica con 37 piezas llenas de creatividad.
Los encargados del corte de listón para dar apertura a “Terra Fértil” fueron el director general del Instituto, Francisco Javier Martínez Muñoz y el director de Prestaciones Económicas, José Luis Cabrera Salazar, en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas.
El director general del Issstezac mencionó que es un gusto apreciar en la exposición los avances que han tenido los alumnos del NIC, resultado de su dedicación por el arte.
“Por medio de un lenguaje plástico, como es la transformación de la arcilla en cerámica, despierta la sensibilidad así como la capacidad de expresión artística. En este taller se pretende que el alumno explore a través de actividades lúdicas, sus propias habilidades y creatividad”, indicó Martínez Muñoz.
José Luis Cabrera Salazar, resaltó la importancia de los objetos hechos en cerámica que muestran una representación cultural por medio de técnicas y procesos que se aplican en su elaboración.
“El Taller de Cerámica tiene el propósito de que los alumnos aprendan las diferentes técnicas y desarrollen una disciplina artística; además de descubrir secretos para dominar el oficio de ceramista”, mencionó Cabrera Salazar.
Leobardo Miranda Flores y Karina Elizabeth Juárez Luna son los maestros encargados de compartir sus conocimientos para que los ocho adultos y 7 niños puedan crear sus piezas con las técnicas adquiridas.
Para deleite de los admiradores del arte, la exposición de cerámica la podrán contemplar del 25 al 31 de octubre en un horario de 09:00 a 21:00 horas en la Casa Municipal de Cultura, de manera gratuita.
EXPONEN ANTE ESTUDIANTES PLAN HÍDRICO VISIÓN 2030 PARA HACER EFICIENTE ABASTO DEL AGUA
FRESNILLO OCUPA UN LUGAR ESPECIAL EN MI PERSONA, NO LOS PUEDO DEFRAUDAR: TELLO
ASESORAN EN EL USO DEL SISTEMA COMPRANET
