22
May,2025
jueves
FISCALÍA INFORMA SOBRE EL ENCUENTRO DE LOS RESTOS DE ALBA
FINALMENTE ENCUENTRAN A ALBA… SIN VIDA
ULISES MEJÍA EN DIÁLOGO DIRECTO CON LA CIUDADANÍA
FORTALECEN SALUD MENTAL DE ESTUDIANTES DEL COBAEZ
PEPE SALDÍVAR ENTREGA PLAZA CÍVICA EN LA COMUNIDAD DE SAN RAMÓN
MEJÍA HARO RESPALDA INICIATIVA DE SHEINBAUM SOBRE TELECOMUNICACIONES
“GUADALUPE TRABAJA DE MANERA ORDENADA, DISCIPLINADA Y DE MANERA TRANSPARENTE”: PEPE SALDÍVAR
SE INCENDIA ALMACÉN DEL INSTITUTO DE SALUBRIDAD DE LA AVENIDA NEZAHUALCÓYOTL

Archivos de la categoría ‘Featured’

ALUMNOS DEL COBAEZ VILLA GONZÁLEZ VISITAN MUSEOS DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 21 - 2017 Comentarios desactivados en ALUMNOS DEL COBAEZ VILLA GONZÁLEZ VISITAN MUSEOS DE ZACATECAS

1

Como parte de la educación integral que promueve el Gobierno del Estado, el alumnado del plantel Villa González el Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Cobaez), conoció los museos Toma de Zacatecas y de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

El director General del Cobaez, Juan Antonio Ruiz García, acompañó a las y los jóvenes durante el recorrido por estos espacio y dialogó tanto con ellos, como con los docentes de la Academia de Histórico-Social y las madres y padres de familia que asistieron junto con sus hijos.

Ahí destacó la importancia de conocer y apreciar los museos, porque facilitan la interacción con el arte, la cultura y el conocimiento; además, brindan experiencias y expresiones que se convierten en condiciones propicias para el diálogo, alejando a los jóvenes de la violencia.

2

SE ABRE AL PÚBLICO EXPOSICIÓN DE CERÁMICA EN EL CENTRO UNESCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 21 - 2017 Comentarios desactivados en SE ABRE AL PÚBLICO EXPOSICIÓN DE CERÁMICA EN EL CENTRO UNESCO

2

El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía abrió al público la exposición denominada Cerámica, expresión artesanal en Ciudades Patrimonio, de Leobardo Miranda Flores.

La muestra se alberga en el Centro Regional del Patrimonio Mundial UNESCO en Zacatecas, cuyo titular José Francisco Román, calificó como afortunado el hecho de que la primera actividad cultural de este organismo sea una muestra de artesanal de cerámica.

A nombre del Gobernador Alejandro Tello, la Subsecretaria de Desarrollo Artesanal, Rosy Campos Álvarez, afirmó que hablar de cerámica en Zacatecas implica reconocer uno de los elementos más importantes de la cultura popular

Por su parte, Leobardo Miranda, agradeció al mandatario y al Secretario de Economía, Carlos Bárcenas Pous, por ser aliados en el fomento y preservación de la cultura popular, como es el caso de esta muestra que también inauguró el artista zacatecano Alfonso López Monreal.

1

PERSONAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA RECIBE ATENCIÓN DURANTE LA 7ª JORNADA POR LA SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 21 - 2017 Comentarios desactivados en PERSONAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA RECIBE ATENCIÓN DURANTE LA 7ª JORNADA POR LA SALUD
SFP
Zacatecas, Zac.- Para detectar y atender oportunamente posibles enfermedades entre las y los servidores públicos de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y garantizar su calidad de vida en lo personal y laboral, fue realizada la 7ª Jornada por la Salud.
 
Paula Rey Ortiz Medina, titular de la SFP, dijo que esta acción obedece a la coordinación de esfuerzos de la dependencia a su cargo y la Secretaría de Salud (SSZ) del Gobierno del Estado.
 
Durante esta jornada fueron instalados módulos de información básica sobre nutrición, diabetes, toma de presión, peso y talla, salud sexual y planificación familiar, así como dos unidades móviles equipadas para realizar estudios de mastografías y detección oportuna de cáncer cérvico-uterino.

APRUEBAN EL REGLAMENTO DE PRECAMPAÑAS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2017 Comentarios desactivados en APRUEBAN EL REGLAMENTO DE PRECAMPAÑAS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS

IEEZ

Zacatecas.– El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, aprobó el Reglamento de Precampañas, mismo que tiene por regular los procesos internos que lleven a cabo los partidos políticos para la selección de candidaturas a cargos de elección popular, en el Proceso Electoral 2017 – 2018.

El Reglamento de Precampañas para el Estado de Zacatecas, aprobado por el Consejo General del IEEZ, regula entre otros aspectos, los siguientes: en el Titulo Segundo, se abordan entre otros aspecto, lo relativo a las atribuciones del Consejo General, respecto de los procesos internos para la selección de candidaturas a cargos de elección popular que lleven a cabo los partidos políticos, señalándose entre otras, las siguientes: vigilar que los referidos procesos se sujeten a lo dispuesto por la Legislación Electoral; conocer los comunicados que presenten los partidos políticos respecto de sus procesos internos orientados a seleccionar a las personas que habrán de contender en el proceso electoral del año de la elección.

Asimismo se establecen las facultades de la Comisión de Precampañas, que serán entro otras, las siguientes: conocer y revisar el comunicado que presentan los partidos políticos, al Consejo General y mediante el cual hacen del conocimiento la determinación del procedimiento aplicable para la selección de candidaturas a cargos de elección popular;  conocer y revisar las convocatorias que emitan y presenten los partidos políticos para la realización de los procesos internos para la selección de candidaturas a cargos de elección popular, dar seguimiento a los procesos internos que realicen los partidos políticos, de conformidad con lo dispuesto por la Legislación Electoral.

En el Título Tercero, se establece entre otros aspectos, los requisitos que deberá contener el comunicado mediante el cual los partidos políticos hacen del conocimiento al Consejo General el procedimiento aplicable para la selección de candidaturas a cargos de elección popular, según la elección de que se trate.

Asimismo, se señalan los requisitos que deberá contener la Convocatoria para los referidos procesos internos, los cuales son: las fechas de inicio y conclusión de los procesos internos; los cargos o candidaturas a elegir; los requisitos de elegibilidad; las fechas de registro de precandidaturas; la documentación a ser entregada; el periodo para subsanar las posibles omisiones o defectos en la documentación de registro; los tiempos de duración y las reglas de sus campañas internas.

Además de los montos que el órgano directivo del partido político autorice para gastos de precampañas; las reglas generales y los topes de gastos de precampaña para cargos de elección popular; el método o métodos que serán utilizados; la fecha y lugar de la elección; las fechas en las que deberán presentar al órgano fiscalizador del Instituto Nacional Electoral los informes de ingresos y egresos de precampaña, y los demás requisitos que establezcan los estatutos o normatividad interna de los partidos políticos.

Por otra parte establece el procedimiento que se llevará a cabo para la revisión del comunicado y de la convocatoria, así como la demás documentación que presenten los partidos políticos.

En el Título Cuarto, se establece el plazo en que el órgano de decisión colegiada del partido político deberá determinar la procedencia del registro interno de los precandidatos; así como lo relativo al informe que deben presentar los partidos políticos al Consejo General respecto a las precandidaturas que obtuvieron su registro; lo relativo al Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y el plazo de las precampañas.

También se establece, que concluidas las precampañas electorales y hasta el inicio de la campaña, los partidos políticos y precandidatos se abstendrán de realizar actos de proselitismo electoral.

Por otra parte, se establece la fecha de celebración de la asamblea electoral estatal, distrital o municipal, o en su caso, la realización de la jornada comicial interna. En el Título Séptimo, se establecen los plazos en que los partidos políticos deberán resolver los medios de impugnación internos.

Durante el desarrollo de la Sesión Extraordinaria, se aprobó un acuerdo mediante el cual se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. También se aprobó un acuerdo por el que se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Oficialía Electoral del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

Al inicio de la Sesión Extraordinaria, rindieron protesta Violeta Cerrillo Ortiz y Juan de León Trejo, representantes suplentes del Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, respectivamente, ante  el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

 

FORTALECEN OPERATIVIDAD DE PC MUNICIPAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2017 Comentarios desactivados en FORTALECEN OPERATIVIDAD DE PC MUNICIPAL

1

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta de la corporación, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza hizo entrega de dos vehículos y nueve radios de comunicación a la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos.

Destacó la labor realizada por los elementos y voluntarios que integran la corporación, a quienes conminó a seguir trabajando en la protección y salvaguarda de la ciudadanía ante cualquier contingencia, además de contribuir a la cultura de la prevención en Guadalupe.

El presidente municipal agregó que continúan las gestiones para seguir dotando a la corporación de mayor equipamiento y mejorar sus condiciones de trabajo para que brinden una atención oportuna a los guadalupenses.

Julián Maldonado Aguirre, comandante de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, agradeció el respaldo del alcalde Enrique Guadalupe Flores y reiteró el compromiso de la corporación por contribuir a la protección de la ciudadanía con acciones preventivas y de reacción en el menor tiempo posible.

2

TEATRO DE CALLE EN ZACATECAS CUMPLE FUNCIÓN SOCIO-CULTURAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2017 Comentarios desactivados en TEATRO DE CALLE EN ZACATECAS CUMPLE FUNCIÓN SOCIO-CULTURAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
tatro- (3)
Zacatecas, Zac.- En el teatro de calle la actuación se desarrolla en un espacio abierto donde el público tiene contacto directo con los actores y la puesta en escena; va más allá porque no solamente permite al espectador disfrutar de la obra, sino también del entorno y los sonidos naturales de la ciudad.
 
El teatro de calle que se realiza en Zacatecas se convirtió en festival en 2002 y desde el inicio fue visto como una actividad orientada a consolidarse como uno de los eventos más importantes de su tipo en México y Latinoamérica, toda vez que contribuye al intercambio cultural entre países.
 
Respecto al origen del Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC), Marco Saucedo, subdirector de la Red Estatal de Festivales, del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, dijo que no puede haber otro sitio mejor para realizarlo, ya que el centro histórico de la capital posee muchos espacios públicos que sirven como escenario.
 
El FITC -agregó- ha enriquecido la imagen de Zacatecas como ciudad y estado, junto con otros festivales como el Cultural, el de Jazz y Blues, entre otros. Son actividades que, además de poner en relieve la vocación cultural de la entidad, fomentan el turismo.
 
El espacio público es vital para el desarrollo socio-cultural de la población. El beneficio que conlleva la utilización de plazas, plazuelas, parques y distintos puntos de la ciudad busca, sobre todo, fortalecer los valores y promover la convivencia de las familias para recomponer el tejido social y prevenir el delito.
 
Impacto del FITC en Zacatecas
 
El Director General del IZC, Alfonso Vázquez Sosa, hizo hincapié en que el FITC ha permitido la generación de compañías nuevas, con el concepto de teatro de calle y otras que alternan entre éste y el teatro convencional.
 
Gracias al impacto del FITC en el ámbito nacional, varios grupos locales han llevado sus espectáculos a otrios países. «En ese sentido se coloca a Zacatecas a la vanguardia del teatro de calle en México», refirió Vázquez Sosa.
 
En años anteriores, se ha contado con la presencia de grupos teatrales como Sueños rompedores y la compañía Mar Gómez, de España; comparsa La Bulla, de México; Les parfaist inconnus, de Canadá; Kimmera danza, de Zacatecas, y Cornisa 20, de San Miguel de Allende, por mencionar algunos.
 
De esta manera, el Gobierno del Estado busca el acercamiento de los jóvenes a la cultura con eventos que favorecen la convivencia; además, busca que despierte su interés por el arte y, por supuesto, reforzar los valores para prevenir conductas nocivas en los ámbitos escolar, individual y familiar.
 
XVI Edición del FITC 2017
 
En su edición 16, el FITC se realiza durante nueve días, del 14 al 22 de octubre, en espacios del centro histórico de Zacatecas, como la plaza de Armas, plazuelas Miguel Auza y Goitia; así como la alameda Trinidad García de la Cadena, con actividades extensivas a 12 municipios.
 
Llevar el FITC a los municipios contribuye a la descentralización cultural, con la finalidad de potenciar la formación nuevos públicos y así ampliar el panorama hacia un Zacatecas y un país con más desarrollo humano.
 
«Al democratizar la cultura es decir, hacerla accesible para todos, la ciudadanía participa en la creación y desarrollo para su apertura a la diversidad, permitiendo que la sociedad pida más eventos culturales con los que pueda sentirse identificada», manifestó del director del IZC.
 
También comentó que el Festival permite mostrar a la gente que las actividades artísticas reflejan una realidad que pueden analizar, entender y proponer soluciones a problemáticas comunes, en una especie de alteridad, esto es, ver en el otro lo que pasa con nosotros.
 
«El teatro de calle permite reaccionar a cualquier persona que esté en el público, desde carcajadas, llantos, quejas, hasta el involucramiento y participación directa. A través de esta manifestación lograr hacer conciencia de los problemas, pero también muestra que es posible ser parte de las soluciones», dijo finalmente Vázquez Sosa.
tatro- (2) tatro- (3)

«NOS VEMOS EN EL PROCESO INTERNO»: IVONNE ORTEGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2017 Comentarios desactivados en «NOS VEMOS EN EL PROCESO INTERNO»: IVONNE ORTEGA

IMG_0785

La ex secretaria general del CEN del PRI Ivonne Ortega Pacheco confirmó que se registrará para contener en la competencia interna del partido por la candidatura a la Presidencia de la República.- «Cuando se expida la convocatoria buscaré el respaldo de militantes priistas, simpatizantes y ciudadanos para presentarme a la competencia interna contra la imposición de la cúpula», expresa en video compartido en redes sociales.

Ciudad de México, 20 de octubre de 2017.– Mediante un video compartido en redes sociales(https://web.facebook.com/IvonneOrtegaP/videos/10154763642311300/?_rdc=1&_rdr), la ex secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, confirmó que se registrará para contender en la competencia interna del partido por la candidatura a la Presidencia de la República.

En su mensaje la también ex gobernadora de Yucatán expresa:

«Sin hacer caso a las demandas de la base, la cúpula del PRI no quiso hacer una consulta abierta a la militancia y a la ciudadanía para seleccionar a candidatas y candidatos a cargos de elección popular.

«A pesar de eso, he decidido inscribirme al proceso interno y competir por la candidatura presidencial del partido bajo las condiciones y el método que la cúpula imponga.

«Lo hago para corresponder a la confianza, esfuerzo y compromiso de todos los que integran el movimiento nacional #RecuperemosAlPRI, que me honra encabezar.

«Priistas, simpatizantes y ciudadanos de todo el país queremos cambiar el sistema político, y con él las políticas económicas y sociales del Estado Mexicano.

«Queremos empoderar a los ciudadanos, para que la gente participe en las decisiones que afectan el futuro de todos, y deje de ser el privilegio de unos cuantos.

«Queremos un desarrollo económico, social y político que atienda los intereses nacionales y beneficie al pueblo, y no a los mismos de siempre.

«Queremos una sociedad incluyente, tolerante y sin imposiciones. El México del Siglo XXI no puede funcionar con un sistema que debe quedar en el pasado.

«Esperaré a que la cúpula expida la convocatoria, y buscaré el respaldo de militantes priistas, simpatizantes y ciudadanos para presentarme a la competencia interna contra la imposición de la cúpula. De frente y sin simulaciones.

«Nos vemos en el proceso interno».

Tras la aprobación del método este viernes, se espera que el CEN expida la convocatoria al proceso interno para la candidatura a la Presidencia de la República.

2ª REUNIÓN ESTATAL DE TITULARES DE PRESIDENCIAS Y DIRECCIONES DE DIF MUNICIPALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2017 Comentarios desactivados en 2ª REUNIÓN ESTATAL DE TITULARES DE PRESIDENCIAS Y DIRECCIONES DE DIF MUNICIPALES
IMG_20102017_132624
Apozol, Zac.- La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Cristina Rodríguez de Tello, inauguró la Segunda Reunión Estatal de titulares de Presidencias y Direcciones de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) denominado Fortaleciendo la Asistencia Social, que se realiza este 20 y 21 de octubre en Apozol.
 
Por segundo año consecutivo, dicha reunión tiene como objetivo fortalecer la información sobre los diversos programas que aplica el DIF Estatal en conjunto con los DIF Municipales para beneficio de las y los zacatecanos más vulnerables.
 
Cristina Rodríguez de Tello reconoció en las y los titulares de los SMDIF, a hombres y mujeres que trabajan día a día por cambiar la dinámica social del estado, una entidad que tiene enormes potencialidades, pero también que está regida por muchas voluntades.
 
Por eso -dijo-, es sumamente importante que prevalezca la voluntad de las buenas mujeres y los buenos hombres, por encima de quienes no desean un Zacatecas en paz.
 
Señaló que cada equipo que trabaja en los DIF Municipales marca una pauta porque en cada uno de sus municipios tienen que establecer las reglas y procedimientos para que los apoyos lleguen a los que más necesitan.
 
Son el rostro que concilia el gobierno con la sociedad -expresó-. su trabajo le recuerda a la ciudadanía que los gobiernos están compuestos por hombres y mujeres empeñados en transformar la vida de muchos otros hombres y mujeres.
 
Recordó que el DIF cumple 40 años y que para muchos de los asistentes fue un descubrimiento saber que no solamente atiende el tema alimentario de los seres humanos, sino también el educativo, la integridad y promoción los derechos de los niños, entre otros.
 
Mencionó que el DIF se fortalece a través de las acciones y determinaciones que diarias, siempre con una dupla: la calidad y calidez, porque una sin la otra no sirve ya que aseguró que profesionalizar en el tema de atención a los grupos vulnerables, de ahí la importancia de reflexionar en la pertinencia de la dupla.
 
Señaló que el gobierno de Alejandro Tello, a través del SEDIF, está dedicado permanentemente a procurar el bienestar integral de las familias zacatecanas, por eso, les exhortó a que «cada día al atender las funciones que nos corresponden privilegie el sentido de equipo, porque así avanzamos todos».
 
«Vamos a tener una jornada importante porque vamos a revisar logros, avances, aquellos espacios que son nichos de oportunidad para todas nosotras, para crecer en nuestro ejercicio laboral, en la calidad de atención que podemos brindar a las y los zacatecanos», dijo finalmente.
 
En la exposición de motivos, Yadira Galván Sánchez, directora general del SEDIF indicó que en todos los presentes hay capacidad y voluntad, energía e ímpetu de lograr mejores cosas.
 
La bienvenida estuvo a cargo de la Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF de Apozol, Adriana Magallanes Quirarte, quien expresó su deseo de que los trabajos de esta reunión cumplan con los objetivos por los que fue organizada.
 
Durante la sesión plenaria, abordaron los programas y acciones de áreas como Planeación y Evaluación, Alimentación y Desarrollo Comunitario, Gestión Social, Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Asistencia Médica Diferente (AMEDIF), Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar.
 
Asimismo, trataron temas como: Fortalecimiento Institucional, Transparencia, Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia; del Voluntariado Estatal y del programa de Ferias DIFerentes.
 
Estuvieron presentes, además,  Flor de María González López, subdirectora de Fortalecimiento Institucional del SEDIF y Manuel David Pérez Navarrete, titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.
IMG_20102017_132456