22
May,2025
jueves
“GUADALUPE TRABAJA DE MANERA ORDENADA, DISCIPLINADA Y DE MANERA TRANSPARENTE”: PEPE SALDÍVAR
SE INCENDIA ALMACÉN DEL INSTITUTO DE SALUBRIDAD DE LA AVENIDA NEZAHUALCÓYOTL
VUELCA PESADO TROMPO EN LA INCLINADA CALLE DE TULIPANES
REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE LA FISCALÍA Y CASAS DE EMPEÑO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL RESCATA A UNA PERSONA TRAS CAER EN UN ARROYO
UNIFORMADOS DE LA MUNICIPALIDAD HACEN RECORRIDOS EN CENTROS NOCTURNOS
A PUNTO DE EXTINGUIR EL INCENDIO FORESTAL EN LA SIERRA DE MORONES
TRES HERMANITOS ENCUENTRAN UN HOGAR

Archivos de la categoría ‘Featured’

SE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS A TRAVÉS DE LA VIVIENDA: ISMAEL SOLÍS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en SE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS A TRAVÉS DE LA VIVIENDA: ISMAEL SOLÍS
0T0A6680
Zacatecas, Zac.- Al comparecer ante la LXII Legislatura del Estado, con motivo de la Glosa al Primer Informe de Gobierno, Ismael Solís Mares, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), afirmó que la administración del Gobernador Alejandro Tello busca mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables a través de la vivienda.
 
Para ello -agregó- fue creada la Seduvot, junto con estrategias, programas y acciones de vivienda, encaminadas a satisfacer las necesidades diagnosticadas en cada uno de los rincones de la entidad zacatecana, de acuerdo con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021.
 
Expresó que durante el primer año de la actual administración, la Seduvot se dio a la tarea de concentrar, homologar y dar congruencia a las políticas públicas para atender el adecuado crecimiento de las ciudades, agilizar los trámites y procesos, regularizar y dar certeza jurídica al patrimonio familiar, erradicar el hacinamiento y mejorar los espacios en los hogares zacatecanos.
 
Agregó que se consolidó y se puso en operación el Sistema de Padrón de Beneficiarios, con el objetivo de permitir a los responsables de los programas gubernamentales visualizar la población objetivo a beneficiar y el destino preciso de los recursos.
 
El titular de la Seduvot manifestó que actualmente se realiza la implementación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de la Zona Metropolitana Zacatecas-Guadalupe 2016-2040, con la finalidad de asegurar un mejor futuro a la ciudadanía y preservar sus beneficios a las siguientes generaciones.
 
Solís Mares dijo que se emitieron 769 Constancias Estatales de Compatibilidad Urbanística, de acuerdo a los Programas de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Territorial que corresponda, para que las diversas acciones, inversiones, obras, además de servicios públicos y privados, sean conforme a los instrumentos y lineamientos previstos en la normatividad urbana aplicable.
 
Informó que se extendieron 689 dictámenes a los Juzgados de Primera Instancia y de lo familiar, notarios y demás autoridades que intervienen en los diversos procesos de legalización de la tenencia de la tierra, los elementos técnicos que garanticen que los bienes inmuebles considerados cumplen con la legislación y normatividad aplicable en planeación y desarrollo urbano.
 
Con el motivo de asegurar que la apertura de nuevas zonas de crecimiento urbano sean ordenadas y planificadas, acordes con la modernidad y el desarrollo regional y urbano, conforme a lo enunciado en el Código Urbano del Estado se efectuaron 1 mil 269 acciones en la materia y fue publicado el Reglamento General de la Ley de Construcción para el Estado y Municipios.
 
Dentro del Programa de Vivienda Digna y Sustentable fueron firmados convenios de colaboración con 57 municipios para realizar acciones de mejoramiento de vivienda; asimismo, convenios de colaboración con 45 municipios del Programa Acceso a Soluciones Habitacionales en la modalidad de autoconstrucción.
 
Respecto a la dignificación de viviendas se entregaron 3 mil 744 paquetes de material de construcción que representan un total de 18 mil 720 bultos de cemento, estas acciones transformaron los hogares de 16 mil 848 personas, la inversión económica supera los 2 millones de pesos.
 
«Construimos 325 cuartos-dormitorios en los municipios de Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Villanueva y Zacatecas, para la atención de las solicitudes de las familias más vulnerables y beneficiando a una población de mil 462 habitantes», manifestó.
 
Derivado de la firma del convenio del Programa de Acceso a Soluciones Habitacionales fue establecido el compromiso de edificar, durante la actual administración, 3 mil 295 viviendas de 45 metros cuadrados, en su modalidad de auto-construcción.
 
Explicó que en el periodo que se informa se ha distribuido el material necesario para la construcción de la primera etapa de mil 648 viviendas, con una inversión superior a los 238 millones de pesos
 
Manifestó que lo anterior representa la entrega de un millón 812 mil 800 blocks de concreto, 3 mil 625 toneladas de cemento gris, 158 mil 208 metros lineales de estructura de armex, entre otros materiales para la edificación de las viviendas.
 
Finalmente, destacó el trabajo y unidad de los gobiernos municipales con el gobierno de Alejandro Tello, mediante la firma de convenios del Fondo de Infraestructura Social (FISE), con lo que se logra una mezcla de recursos cercanos a los 108 millones de pesos para ser aplicados en rubros de mejoramiento de vivienda, para la ejecución de 16 mil 182 acciones de vivienda.
0T0A6716

37 TÉCNICOS DEL FPLZ RECIBEN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN RURAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en 37 TÉCNICOS DEL FPLZ RECIBEN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN RURAL

IMG-2-WA0017

Zacatecas.– A fin de desarrollarse y certificarse como principales facilitadores que les permitan obtener los productos necesarios alineados a la Norma Técnica de Competencia Laboral Eco020, un total de 37 técnicos pertenecientes al Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) en el estado reciben, durante esta semana el Curso de Capacitación Para el Diseño de Proyectos de Inversión Rural.

Impartido por “Ricardo Valdez-Consultoría y Capacitación” y respaldado por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) dicho curso inició el pasado lunes y culminará el próximo viernes, en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores del Campo “Emiliano Zapata”.

Lidia Venegas Gallegos, responsable del Área Técnica del FPLZ, dijo que este curso representa el mayor porcentaje para el proceso de certificación de los técnicos de esta organización, quienes a diario se preparan para brindar un mejor servicio de gestión y formulación de proyectos para los zacatecanos.

Al poner en marcha este curso, la Consultora Nora López Franco, acompañada por Ricardo Valdez Zepeda, dijo que este curso tiene como finalidad el diagnosticar la situación actual y del entorno del grupo de integrantes del proyecto de inversión rural, a fin de establecer los escenarios idóneos para el diseño del proyecto de inversión rural.

Con la presencia de Eduardo Campuzano, representante de la Subsecretaría de Agronegocios y Competitividad de la Secretaría del Campo (Secampo) del gobierno del estado, participan técnicos de los municipios de Valparaíso, Cuauhtémoc, Atolinga, Villa González Ortega, Tlaltenango, Pinos, Fresnillo, Trancoso, Sombrerete, Río Grande, Luis Moya, Cañitas, Nochistlán, Genaro Codina, Pánuco, Villa de Cos, Juchipila, Guadalupe y Zacatecas.

Los objetivos y conocimientos se encaminarán al proceso de certificación con entrevistas, exámenes y entrega de evidencias de productos ante un organismo certificador con registro en el Consejo Nacional de Normalización y Certificación (CONOCER) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante el transcurso de los trabajo se espera contar con la presencia de Francisco Gamboa, subsecretario de Agronegocios y competitividad de la Secampo, mientras que la clausura se espera la presencia del secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez.

64 ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en 64 ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES
1ok
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), conmemoró el 64 aniversario de la promulgación de las reformas constitucionales para que las mujeres ejercieran su derecho al voto en el país, con la conferencia El sufragio femenino en México: La historia de una lucha que no ha concluido.
 
Durante su mensaje, la titular de la Semujer, Adriana Guadalupe Rivero Garza, señaló que las reivindicaciones feministas aún no terminan, puesto que existen muchas mujeres que no ejercen su derecho a la participación política electoral con plena autonomía e igualdad.
 
La funcionaria invitó al público asistente a realizar acciones diarias y efectivas para que las mujeres vivan sin discriminación y libres de violencia, así como a reeducarse en igualdad.
 
Por su parte, Gutiérrez Hernández hizo un recuento sobre el papel de las mujeres en el ámbito político a través de la Historia, e hizo énfasis en la actuación de las mujeres zacatecanas en este espacio.
 
La conferencia puso de manifiesto la inclusión de las mujeres mexicanas en la vida político-electoral.
 
Dicha actividad reunió a la diputada María Elena Ortega, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LXII Legislatura; Virgilio Rivera Delgadillo, presidente del Instituto Estatal Electoral del Estado de Zacatecas y Marisa Álvarez, titular de la Unidad de Equidad de Género y Derechos Humanos del Tribunal Judicial Electoral de Zacatecas.
 
También acudieron representantes de organizaciones de la sociedad civil, académicas, directoras de Institutos Municipales de las Mujeres, personal de la administración estatal, del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Instituto Estatal Electoral, además del alumnado de la Universidad Autónoma de Durango.
4ok

 

POLÍTICOS DEL GABINETE DEBEN EXPRESAR SI ASPIRAN A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL PRI: IVONNE ORTEGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en POLÍTICOS DEL GABINETE DEBEN EXPRESAR SI ASPIRAN A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL PRI: IVONNE ORTEGA

 IVONNE- (1)

La ex secretaria general del CEN priista se pronunció «en contra de simulaciones y la falta de claridad; hay que hablar de frente a la militancia y a la ciudadanía y no andarse con medias tintas».

Guadalajara, Jalisco.  «Los políticos del gabinete deben definirse y expresar con claridad si aspiran a la candidatura presidencial del PRI», afirmó la ex secretaria general del CEN tricolor, Ivonne Ortega Pacheco.

La también ex gobernadora de Yucatán, quien desde abril expresó su interés por participar en el proceso interno por la candidatura presidencial priista, indicó que «primero habría que preguntar a los integrantes del gabinete si quieren ser candidatos a la presidencia de la República».

«De ser así, también tendrían que contestar claramente ¿por el PRI? Porque hay dos de los que se menciona que no tienen militancia, y de uno se sabe que no es priista, aunque el estatuto del partido le permitiría participar», agregó.

«Sabemos que el propio presidente de la República ha asignado responsabilidades en la reconstrucción de las regiones del país recientemente afectadas por fenómenos naturales; entonces, habría que preguntar a los funcionarios que hoy participan en pasarelas si su aspiración personal es más grande que el compromiso que implica su cargo», dijo.

«Si a estas tres preguntas la respuesta es positiva, deben renunciar a su cargo, hablar con claridad y participar de lleno en el proceso interno del partido», indicó.

Ortega Pacheco se pronunció «en contra de simulaciones y la falta de claridad; hay que hablar de frente a la militancia y a la ciudadanía y no andarse con medias tintas. La responsabilidad que implica aspirar a la Presidencia demanda ese nivel de compromiso».

IVONNE- (2)

GOBERNADOR ENTREGA OBRA PÚBLICA, APOYOS A PRODUCTORES DEL CAMPO, ACCIONES DE VIVIENDA, ÚTILES ESCOLARES EN HUANUSCO, JALPA, JUCHIPILA Y TABASCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ENTREGA OBRA PÚBLICA, APOYOS A PRODUCTORES DEL CAMPO, ACCIONES DE VIVIENDA, ÚTILES ESCOLARES EN HUANUSCO, JALPA, JUCHIPILA Y TABASCO
Jalpa_8
Huanusco, Zac.- Este martes, el Gobernador Alejandro Tello entregó más de 17 millones de pesos en apoyos sociales, educativos y para la realización de obras del Programa 3×1. A lo largo del día realizó una intensa gira de trabajo por Tabasco, Jalpa, Juchipila y Huanusco.
 
En los cuatro municipios del cañón de Juchipila se reunió con cientos de zacatecanos para, además, escuchar sus necesidades y buscarles soluciones, de cara a su segundo año de labores.
  
Tabasco
Tabasco_3
 
Alejandro Tello Cristera se comprometió con las familias de Tabasco a llevarles obras sociales como la edificación de un nuevo hospital comunitario; el reencarpetamiento de los accesos a las comunidades El Chique, San Luis, Teranguillo y El Coyuque; la construcción de una escuela secundaria y dos puentes vehiculares en el libramiento norte y, otro más, en El Huiscolco.
 
Las obras se gestionarán por medio de recursos estatales, el Programa federal 3X1, donde además participa la comunidad de migrantes en Estados Unidos, así como el Peso a Peso, que consiste en la participación directa entre los ayuntamientos y la administración de Alejandro Tello.
 
La gira Trabajando Diferente Avanzamos Todos ejerció en Tabasco 2 mil 358 acciones de obra social, en beneficio de 7 mil 345 habitantes, con una inversión total de 2 millones 133 mil 186 pesos, de los cuales 1 millón 710 mil pesos fueron aportados por la administración de Alejandro Tello, mientras que los 423 mil pesos restantes, por la Federación.
 
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) participó con la entrega de 32 paquetes de aves de traspatio, 504 chamarras y mochilas, 12 apoyos a talleres que confeccionaron 8 mil 500 prendas -donde se generaron 72 empleos directos- y 200 despensas.
 
Mediante la Secretaría del Campo (Secampo) se brindaron 30 huertos familiares con sistema de riego y 7 variedades de semilla, y 200 árboles endémicos para reforestación, con una suma de recursos que asciende a 30 mil 780 pesos.
 
A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), y con una inversión de 1 millón 018 mil pesos se otorgaron 910 paquetes de mejoramiento de vivienda, cuatro subsidios para la autoconstrucción asistida.
 
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral para la Familia (SEDIF) colaboró con la entrega de 22 cheques para abuelos de 70 y más, 35 apoyos para madres jefas de familia con hijos estudiando, y uno más para un infante deportado, a través del DIF de Tabasco.
 
La delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Federal (Sedesol) dio 363 soportes para personas adultas mayores de 65 y más, así como tres tarjetas de Liconsa para garantizar el abasto fluido de leche.
 
David Saúl Avelar, acalde de Tabasco, felicitó al mandatario Tello Cristerna por ejercer sus acciones bajo un marco en el cuál todos los municipios son igual de importantes. «El momento histórico en el que nos tocó ser responsables del rumbo que tome la prosperidad de nuestros pueblos pone a prueba nuestra capacidad sobre cómo hacer un solo Gobierno y apoyar a los que menos tienen», dijo.
 
Jalpa
Jalpa_5
 
En Jalpa el Gobernador entregó 2 mil 358 apoyos de beneficio social de los programas: apoyos escolares, autoproducción de alimentos, apoyos alimentarios, huertos familiares, reforestación, Programa Emergente de Mejoramiento de Vivienda, Vidas diferentes, Responsabilidad diferente, Trabajo infantil, Programa 3X1 y el Programa de abasto social de leche.
 
Se trató de una inversión de 8 millones 600 mil pesos, para el beneficio directo de 5 mil 676 habitantes de las comunidades y la cabecera municipal de Jalpa.
 
En especial, el mandatario destacó los 2 mil 358 apoyos escolares que son muy importantes para el desarrollo de los niños, sin contar que los uniformes son confeccionados por manos zacatecanas a las cuales se les dio empleo.
 
Además, refirió, a través del Programa 3×1 se pavimentará calles, colocará alumbrado, se trabajan obras de red eléctrica y agua potable en distintas comunidades, de modo que Jalpa es el municipio que más se ha llevado recurso en dicho programa.
 
Ante la petición que le  hizo el alcalde, Federico Robles Sandoval, de que Gobierno del Estado ayude al ayuntamiento a tener la posesión de un santuario religioso ubicado en Jalpa, el mandatario se comprometió a atender la petición.
 
De igual manera, Alejandro Tello ofreció a la gente multiplicar a la brevedad la cifra de vivienda para quienes más lo requieren, así como la construcción de cuartos rosas para que  las niñas de las familias tengan la privacidad que requieren por su propia edad.
 
Respecto de los apoyos escolares, el mandatario entregó chamarras, mochilas y 792 becas a niños de 31 escuelas, en vivienda paquetes de mejoramiento de casas y calentadores solares y se entregarán equipos de cómputo para escuelas, construcciones de canchas y otros espacios.
 
Juchipila
Jalpa_3
 
En Juchipila, los ejes de seguridad humana, competitividad y prosperidad se garantizaron a través de 2 mil 672 acciones de apoyos a los estudiantes de nivel primaria, entrega de aves de corral, huertos familiares, mejoramiento de vivienda, y acciones de regularización de tenencia de la tierra, beneficiando a 4 mil 249 personas.
 
En total, se ejercieron 3 millones 377 mil 231 pesos  para garantizar un total de 1 mil 371 chamarras y mochilas para infantes de 22 escuelas; 500 despensas; 20 paquetes de aves de corral, 50 huertos familiares con sistema de riego, 200 árboles; entrega de 23 escrituras para los fraccionamientos Arboledas y Mixtón, y 100 paquetes de mejoramiento de vivienda.
 
Junto al alcalde Héctor Rafael Jiménez Núñez, Tello Cristerna brindó 68 certificados para instalar calentadores solares y 37 cheques para madres jefas de familia; y, en una coparticipación con la delegación federal de Sedesol, se brindaron 278 apoyos bimestrales familiares, nueve más para jefas de familia y se financió la instalación de la granja avícola El Paisano.
 
La beneficiaria Germana Silva Ortiz solicitó al mandatario que atienda algunas necesidades como la reconstrucción de un puente, atención a personas discapacitadas y modernización del hospital.  «Queremos tener mejor servicio en el hospital, que nos manden especialistas», comentó a los presentes.
 
Tello Cristerna atendió la solicitud de la beneficiaria, por lo que garantizó que a partir del lunes el nosocomio tendrá un especialista cirujano; en materia deportiva, se gestionarán recursos para construir un gimnasio al aire libre,  además de traer más becas para las personas con discapacidad, que se desprenderán de un recurso estatal que asciende a 40 millones de pesos.
 
Agregó que se rehabilitará el puente que comunica a cuatro localidades del municipio. «Ese puente comunica a Pueblo Viejo, a La Rinconada, al fraccionamiento Juchipila y a la Bonifacio Falcón. Un puente que año con año se destruye, donde se le hacen reparaciones temporales, pero donde hay un acuerdo para generar un puente en otras condiciones, uno elevado», aseguró.
 
Huanusco
 
En Huanusco, el Gobernador se comprometió con la gente a etiquetar en el presupuesto 2018 el recurso necesario para la construcción de un relleno sanitario, que sería el primero en el municipio. Asimismo, ofreció pavimentar algunas de las calles principales, apoyo a familias que tienen niños con alguna discapacidad. Además, la Presidenta Municipal, Rosaisela González, a nombre de la ciudadanía, le solicitó su respaldo para terminar el proyecto del Cristo de Huanusco.
 
Ahí el mandatario entregó 1 mil 587 apoyos de beneficio social de los mismos programas entregados en el resto de la gira de trabajo; en esa demarcación, con una inversión de 4 millones 500 mil pesos, en beneficio de 3 mil 096 habitantes de las comunidades y cabecera municipal.
 
Se trató de chamarras y mochilas para niños de 22 escuelas primarias, 400 apoyos alimenticios, 144 paquetes de mejoramiento de la vivienda, escrituras de casas y certificados de autoconstrucción, becas a estudiantes y el compromiso de obras de infraestructura.
 
A la gira acompañaron al Gobernador los acaldes de cada municipio, el Secretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoitia; el Secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ismael Solís Mares; la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey; el Secretario de Desarrollo Social, Otilio Rivera; y la Directora del Instituto de la Juventud, Alejandrina Varela.

GOBIERNO Y UNIVERSIDAD TRABAJAN ESTRATEGIA INTEGRAL DE SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en GOBIERNO Y UNIVERSIDAD TRABAJAN ESTRATEGIA INTEGRAL DE SEGURIDAD
univ1
Zacatecas, Zac.– El Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) implementarán una Estrategia Integral de Seguridad Universitaria, con la finalidad de prevenir el delito y brindar mayor seguridad a las y los universitarios.
 
En cumplimiento al compromiso adquirido con la comunidad universitaria por el Gobernador Alejandro Tello, este día se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que se definieron temas y líneas de acción, que permitan brindar certeza y tranquilidad a estudiantes y personal docente y administrativo de la UAZ.
 
Autoridades gubernamentales y de la Máxima Casa de Estudios coincidieron en la necesidad de intensificar no solamente las acciones de vigilancia al interior y exterior de los campus, sino sobre todo las relacionadas con la prevención del delito y sensibilización de la comunidad estudiantil.
 
En la mesa de trabajo, la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, y el Secretario General de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, se destacó la disposición y apertura para atender de manera inmediata e integral la problemática en torno a los hechos violentos en los que se han visto involucrados los universitarios.
 
Ambas autoridades acordaron la realización de cinco mesas de trabajo en las que analizarán y revisarán temas como traslado y transporte seguro, convenio de colaboración, videovigilancia y fortalecimiento del monitoreo urbano, prevención del delito y operación carrusel.
 
Al término de la reunión la Secretaria General de Gobierno afirmó que la universidad no debe ser doblegada por la delincuencia, por lo que habremos de trabajar en conjunto para que los universitarios se sientan y estén seguros.

FOMENTAN LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR CON ESTRATEGIA INTEGRAL EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en FOMENTAN LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR CON ESTRATEGIA INTEGRAL EN GUADALUPE
IMG_5245
Guadalupe, Zac.- Con el propósito de prevenir el fenómeno de la violencia en centros escolares, autoridades municipales y estatales pusieron en marcha el programa de prevención de violencia escolar en la telesecundaria Francisco García Salinas.
El objetivo del programa es promover la escuela como espacio seguro y libre de violencia, tanto al interior como al exterior, con intervenciones y estrategias que ayuden a prevenir y erradicar la violencia escolar, además de que permitan generar una cultura cívica y de respeto a las reglas y normas que rigen la sana convivencia.
El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza afirmó que la familia es la primera escuela, por lo que “padres y madres de familia debemos educar en el ejemplo día a día a nuestros hijos, no es una labor únicamente de los docentes, es responsabilidad de cada uno de nosotros saber qué están haciendo nuestros hijos”.
Destacó que los jóvenes a diario toman cientos de decisiones que pueden cambiar el curso de sus vidas para bien o para mal y expresó que basta una fracción de segundo para poder decir un sí y consumir algún tipo de droga, situación que inclusive puede truncar la vida propia por una mala decisión.
Por ello invitó a los alumnos a que tomen consciencia, ya que la vida permite tener retos y oportunidades, “si sabemos valorarnos a nosotros mismos y entender cómo debemos convivir en una sociedad podemos hacer cosas diferentes”.
El presidente municipal informó que Guadalupe es uno de los municipios más grandes del país, lo que representa un gran reto el tema de la inseguridad y, en consecuencia, tener un estado seguro no solo es una responsabilidad del gobernador Alejandro Tello Cristerna, sino que es tarea de todos y cada uno de los zacatecanos.
Por otra parte, recordó el convenio suscrito con la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), en el cual se seleccionaron de manera inmediata 68 de las 200 escuelas de educación básica en el municipio, donde se han instalado cámaras de videovigilancia para cuidar la seguridad de los alumnos, además de otorgar becas educativas, equipamiento y mejoramiento del entorno.
Al respecto, Arturo Luna Ramírez, director de Seguridad Pública, expresó que que las escuelas beneficiadas con estas acciones presentan situaciones especiales de riesgo, ya que diversos factores criminógenos convergen fuera y dentro del plantel, por lo que se implementan actividades a corto y mediano plazo para reducir la incidencia de violencia.
Añadió que el programa considera asesorías individuales, talleres, actividades de mediación escolar, conferencias e intervenciones con los alumnos y padres de familia, pues afirmó que “es necesario hacer conciencia de educar con valores como el respeto, la igualdad, la solidaridad, entre otros, ya que de esto depende el mejoramiento y reconstrucción del tejido social”.
Lucila Guerra Delgado, representante de Fundación Convive Feliz, expuso que se realiza un diagnóstico para conocer los factores de riesgo que colocan a los alumnos en una posición vulnerable ante la violencia.
Destacó la necesidad de crear en conjunto acuerdos de convivencia para “trabajar por la construcción de la paz, que es aprender a relacionarnos con respeto y tolerancia en un ambiente donde todas y todos se sientan respetados”, además de aprender a resolver los conflictos de manera pacífica y no de forma violenta.
IMG_5244
IMG_5247

SE IMPARTE CURSO BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en SE IMPARTE CURSO BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS

1

Comenzó el curso básico de Funcionamiento de las Bibliotecas dirigido a las y los responsables de estos espacios en el estado. Es impartido por Daniel García Ramírez, según informó Simitrio Quezada Martínez, coordinador estatal de Bibliotecas.

El objetivo del curso que imparte el especialista de la Dirección General de Bibliotecas es proporcionar al personal herramientas para atender mejor a los usuarios; además de que establezcan necesidades, realicen una planeación estratégica e integren presupuestos.

Para finalizar, Simitrio Quezada destacó el valor que tienen los y las bibliotecarias y el trabajo que realizan cada día, y dijo que es valorado por el gobierno de Alejandro Tello, a través de la Secretaría de Educación (Seduzac) y la Coordinación Estatal de Bibliotecas.