9
Sep,2025
martes
BELLAS Y LETALES…
NUEVA ERA EN LA UAZ
MAESTROS EXIGEN SE TRANSPARENTEN LAS CLAVES DE HOMOLOGACIÓN; TOMAN EL BULEVAR LÓPEZ PORTILLO
AUTORIDADES DESALOJAN A COLECTIVOS DE MADRES BUSCADORAS; LA ORDEN «VINO DE MUY ARRIBA» SEÑALAN ALGUNOS UNIFORMADOS
PRESENTE MONREAL EN EL INFORME DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TEPETONGO
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE GUADALUPE Y DE LA POLICÍA MUNICIPAL SE GRADÚAN DE CURSO EN ILLINOIS, EUA.
DETIENEN A PRESUNTO EXTORSIONADOR
AUTORIDADES RESCATAN A 17 MUJERES QUE ERAN PROSTITUIDAS EN FRESNILLO

Archivos de la categoría ‘Featured’

TERMINA LA JORNADA ESTATAL DE ENTREGA DE APARATOS AUDITIVOS 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2017 Comentarios desactivados en TERMINA LA JORNADA ESTATAL DE ENTREGA DE APARATOS AUDITIVOS 2017
DCSM-1
Zacatecas, Zac.– Con la entrega de 148 aparatos auditivos a igual número de personas con discapacidad de 37 municipios, el Gobierno del Estado, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, concluyó la jornada estatal de entrega de este tipo de apoyos de 2017.
 
Lourdes Rodarte Díaz, directora del organismo, comentó que gracias al presupuesto histórico asignado por el Gobernador Alejandro Tello y a la colaboración de instituciones públicas y privadas, este año se beneficiaron 536 personas con problemas de audición, otorgándoles 839 aparatos y 5 diademas, con una inversión superior a 3 mdp.
 
Asimismo, agradeció la colaboración de la Beneficencia Pública Federal, pues en agosto pasado se llevó a cabo la primera entrega de aparatos y, en septiembre, una segunda, en el municipio de Fresnillo, en coordinación con Minera Peñoles PLC.
 
Los días 13 y 14 de diciembre -dijo- culminamos esta jornada con una tercera entrega de aparatos auditivos, en la que el Gobierno del Estado erogó 535 mil 484 pesos en beneficio de 148 personas.
 
Cabe destacar que las personas beneficiadas provienen de: Calera, Cuauhtémoc, Chalchihuites, Fresnillo, Guadalupe, Huanusco, Jalpa, Jerez, Juan Aldama, Juchipila, Luis Moya, Mezquital del Oro, Momax, Monte Escobedo, Nochistlán y Noria de Ángeles.
 
Además, de Ojocaliente, Pánuco, Río Grande, Sain Alto, Sombrerete, Tabasco, Tepetongo, Tlaltenango, Trancoso, Valparaíso, Vetagrande, Villa de Cos, Villa García, Villa Hidalgo, Villanueva y Zacatecas.
DCSM2

 

FEDERALES, ESTATALES Y MILITARES TENDRÁN OPERATIVOS PARA GARANTIZAR UNA NAVIDAD SEGURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2017 Comentarios desactivados en FEDERALES, ESTATALES Y MILITARES TENDRÁN OPERATIVOS PARA GARANTIZAR UNA NAVIDAD SEGURA
DSC-M (4)
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y el Ejército Mexicano, llevarán a cabo el operativo Navidad Segura, con la finalidad de garantizar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía zacatecana y turismo.
 
Durante este periodo se reforzará la vigilancia en la capital zacatecana y los municipios, además de las carreteras federales y estatales, informó la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, durante la conferencia de prensa que ofreció el Grupo de Coordinación Local.
 
Las acciones que se emprenderán son en cumplimiento del compromiso del Gobernador Alejandro Tello Cristerna para con las y los zacatecanos, de redoblar esfuerzos «para que la población tenga la seguridad de que  todos vamos a trabajar en su beneficio y por el bien de la seguridad pública del estado».
 
Dijo que no solamente se vigilarán los espacios públicos, las colonias, los bancos, sino además se trabajará en materia de protección civil, a fin de prevenir cualquier tipo de incidentes.
 
El General de Brigada DEM Guillermo Almazán Bertotto, comandante de la Onceava Zona Militar, informó que  el Ejército dispondrá de 450 personas desplegadas en las cuatro matrices y bases de operación con que cuenta en el estado, para brindar atención a las y los ciudadanos que requieran apoyo en materia de seguridad.
 
Habrá además disponible personal en los campos militares de Fresnillo, Guadalupe, Tlaltenango y Jalpa, para brindar ayuda ante las bajas temperaturas y apoyo con bebidas calientes en estas zonas.
 
Mencionó que habrá una estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública para apoyar, por ejemplo, con presencia en instituciones bancarias y lograr una mayor cobertura.
 
El Procurador General de Justicia, Francisco Murillo Ruiseco, anunció que los agentes del Ministerio Público brindarán servicio a la población de manera ininterrumpida, tanto en la capital como en los distritos judiciales, mientras que la Policía Ministerial contará con 20 vehículos y 100 efectivos.
 
Del total del personal, 10 vehículos y 50 elementos brindarán apoyo a corporaciones municipales y policía estatal en la zona conurbada, con vigilancia permanente en cajeros, centros comerciales y colonias, mientras que el resto lo hará en las carreteras en apoyo a la Policía Federal.
 
Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública, explicó que con la finalidad de lograr mayor eficacia en la cobertura que se hará del territorio zacatecano, la dependencia a su cargo suspenderá vacaciones y se estrechará la coordinación con otras corporaciones policiales, a fin de lograr cobertura en municipios y zonas turísticas, así como en los puntos negros que se han identificado y evitar robos y estafas.
 
Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jaime Flores Medina, informó que habrá operación permanente en el Centro de Atención de Emergencias, para lo cual se contará con el centro estatal ubicado en la capital y los subcentros instalados en los municipios de Fresnillo, Río Grande, Calera, Jerez y Sombrerete.
 
Además, se tendrá un despliegue de 200 personas para la atención, distribuidos en 50 operadores intervinientes en diferentes turnos, las 24 horas del día, y que son el vínculo entre ciudadanía y corporaciones; 75 elementos de despacho en unidades policiales y auxilio y gobierno; 35 operadores monitoristas del área de videovigilancia. Además, se hizo la distribución de trípticos en los que se recomiendan formas de manejo de efectivo.
 
Se dispuso igualmente la posibilidad de hacer el acompañamiento policial a las personas que vayan a realizar grandes movimientos de efectivo en las instituciones bancarias, por lo que los ciudadanos que pudieran requerirlo pueden solicitarlo a través del 911.
 
La Policía Federal, informó el Inspector Iván Vázquez Quintero, dispondrá de 302 elementos en sus cinco divisiones de Fuerzas Federales, con 160 efectivos; Seguridad Regional con 120; Gendarmería con 70; Inteligencia con dos y Científica con dos elementos.
 
Todos los efectivos tienen la instrucción de que hagan su trabajo de forma profesional y con empeño y puso a disposición de la ciudadanía en número de emergencia 088, mediante el cual pueden solicitar cualquier tipo de apoyo.
 
Finalmente, Juan Antonio Caldera Alaniz, director de Protección Civil en el Estado, informó que mantendrán un monitoreo constante durante las 24 horas del día, con la finalidad de atender cualquier tipo de incidencia, ya sea provocada por las condiciones climáticas o bien por el uso de pirotecnia. Se contará con bomberos, rescatistas y técnicos especialización y una estrecha coordinación con las unidades municipales de Protección Civil.
DSC-M (1)
DSC-M (2)
DSC-M (3)
DSC-M (5)

ENTREGAN CRÉDITOS PARA PROYECTOS DE GENTE EMPRENDEDORA EN EL NORTE DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2017 Comentarios desactivados en ENTREGAN CRÉDITOS PARA PROYECTOS DE GENTE EMPRENDEDORA EN EL NORTE DEL ESTADO
8F3A0101
Río Grande, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregó 211 créditos a diversas agrupaciones, emprendedores y mujeres de este municipio, Cañitas de Felipe Pescador y Sombrerete.
 
Cuauhtémoc de la Torre Flores, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, expresó que los apoyos son por un monto superior a 1 millón de pesos.
 
Además, representan el crecimiento del proyecto con el que participan y, al mismo tiempo, la oportunidad para mejorar la economía familiar de los beneficiarios.

AVANZA CON NORMALIDAD ACOPIO DE FRIJOL EN BENEFICIO DE PRODUCTORES ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2017 Comentarios desactivados en AVANZA CON NORMALIDAD ACOPIO DE FRIJOL EN BENEFICIO DE PRODUCTORES ZACATECANOS
FRIJOL- (1)
Zacatecas, Zac.- El Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, inició el recorrido por la zona frijolera para supervisar el avance de la Política Integral de Comercialización de Frijol para el Ciclo Primavera-Verano 2017, que se realiza con normalidad.
 
Acopiadores y los productores afirmaron que el mercado los ha educado, en el sentido de que comprendieron la oferta y demanda, y atendieron la recomendación de vender lo estrictamente necesario para salir de compromisos de fin de año.
 
La nueva cultura de comercialización del frijol da certidumbre al mercado y mantiene el llamado precio medio rural entre los 12.80 y 13.30 pesos por kilogramo.
 
El programa implementado por el Gobierno del Estado en el ciclo primavera-verano 2016 logró los mejores precios de los que se tenga registro en el presente siglo, y para 2017 se mantienen las expectativas, al lograr el aumento de la cuota de acopio a 97 mil toneladas.
 
El entendimiento entre productores y acopiadores capitalizó las políticas públicas para sembrar la nueva cultura de comercialización.
 
Los acopiadores, por su parte, aprovecharon los dividendos del ciclo anterior y ponen en funcionamiento las tecnologías de punta para el almacenaje, la selección, empaquetado y logística que les permite entrar a los mercados nacionales, incluso maquilar para la exportación de frijol.
 
Esta capacitad instalada les permite beneficiar 60 mil toneladas, a niveles de embolsado por kilo para las diferentes tiendas departamentales del país.
 
En reunión con productores y acopiadores de los municipios de Juan Aldama, Miguel Auza, Francisco R. Murguía, Río Grande y Fresnillo, el Secretario del Campo observó los avances del programa que la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) puso en marcha el pasado 13 noviembre.
 
Dicha política, impulsada por Sagarpa, Aserca y Gobierno del Estado, tiene como objeto continuar el apoyo de manera directa al productor, favorecer la comercialización y el ordenamiento del mercado.
 
Bonilla Gómez aseguró que Aserca no tiene como función establecer precios de la leguminosa, ni generar información que pudiera resultar perjudicial para el agricultor y sus organizaciones.
 
En el recorrido por los cinco municipios informó que en atención a la dinámica de mercado que viven los productores de frijol en los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas, Sagarpa y Aserca mantienen un apoyo directo de hasta 1.25 pesos por kilogramo para productores y 70 centavos para acopiadores, que se encuentren en el Esquema de Comercialización para el Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2017.
 
Asimismo, aclaró que acordaron extender hasta el 22 de diciembre el registro de los acopiadores ante Aserca.
 
En el recorrido por la zona frijolera el Secretario del Campo observó que los acopiadores acreditados realizan las operaciones con el pronto pago a productores, porque accedieron al programa de garantías liquidas, en coordinación los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
FRIJOL- (2)

PARA BENEFICIO DE LOS JÓVENES GUADALUPENSES, REHABILITARÁN PARQUE LAS ORQUÍDEAS 

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2017 Comentarios desactivados en PARA BENEFICIO DE LOS JÓVENES GUADALUPENSES, REHABILITARÁN PARQUE LAS ORQUÍDEAS 

IMG_9315

Guadalupe, Zac.- A fin de contribuir a la creación y rehabilitación de espacios para la sana convivencia, el Ayuntamiento de Guadalupe y el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se equipará el parque Las Orquídeas, en el marco del programa Rescate de Espacio Joven.

El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza enfatizó que esta acción forma parte de los compromisos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2018 para facilitar a los jóvenes guadalupenses espacios públicos donde puedan desarrollar actividades alternativas, de convivencia y sano esparcimiento con el objetivo de evitar conductas antisociales.

Expuso que derivado de este convenio, el municipio y el Gobierno del Estado contribuirán con una bolsa de recursos para instalar en este espacio un gimnasio al aire libre, además de colocar concreto hidráulico y construir una rampa para facilitar el acceso a personas con discapacidad y adultos mayores.

El presidente municipal recordó que este proyecto fue uno de los ganadores de la convocatoria emitida por el Instituto Nacional de la Juventud en septiembre pasado y con él se contribuirá a mejorar y rehabilitar espacios públicos para que los jóvenes tengan un mejor desarrollo en Guadalupe.

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN PRESUPUESTACIÓN Y PLANEACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2017 Comentarios desactivados en CONCLUYE CAPACITACIÓN EN PRESUPUESTACIÓN Y PLANEACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
PRESU-1
Zacatecas, Zac.- Funcionariado estatal concluyó la capacitación en presupuestación y planeación con perspectiva de género que coordinó la Secretaría de las Mujeres (Semujer), para cumplir una meta del Programa Federal de Fortalecimiento a la Transversalidad de Perspectiva de Género (PFTPG).
 
Con estos trabajos, el Gobernador Alejandro Tello ratifica su compromiso con la sociedad zacatecana al cumplir con la transversalización de la perspectiva de género en el marco normativo, los instrumentos de planeación, programáticos, así como en las acciones gubernamentales.
 
Dichas acciones son el objetivo primordial del PFTPG, mediante el cual se generan actividades que promueven la disminución de las brechas de desigualdad entre las y los zacatecanos.
 
Entre los trabajos que se realizan a través del Programa se encuentra el Diplomado de Planeación y Presupuestación con Perspectiva de Género, el cual desarrolló y promovió la adopción de acciones afirmativas, de igualdad y no discriminación en las instancias gubernamentales a partir de la capacitación.
 
Adriana Guadalupe Rivero Garza, titular de la Semujer, mencionó que el objetivo de estos trabajos es, además de profesionalizar a las y los funcionarios, generar acciones para contribuir a reducir las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres en el estado.
 
Puntualizó también la importancia de contar con planificación estatal con perspectiva de género que impacte en la vida de las mujeres y niñas de la entidad.
 
Asistieron de las áreas de planeación, presupuestación o áreas estratégicas de políticas públicas de: las secretarías General de Gobierno y Salud; de los institutos de Selección, de Capacitación e Instituto de la Juventud y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas, así como del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
 
También asistió personal de las secretarías del Migrante Zacatecano, de Infraestructura, Finanzas, de Desarrollo Social y Educación; del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad; la Junta de Monumentos y Zonas Típicas de Zacatecas y la Coordinación Estatal de Planeación.
 
Al igual que de asociaciones civiles, como la Unidad de Colectivo por los Derechos Humanos de las Mujeres, el Observatorio Ciudadano de Agenda de Género y Red Zacatecana para el Desarrollo y la Inclusión.
 
Los temas que se trataron fueron: introducción a las políticas públicas; teoría de género; derechos humanos de las mujeres; análisis de problemas sociales desde la perspectiva de género (PEG) y construcción de políticas públicas con PEG.
 
Además se capacitaron en transversalidad de la perspectiva de género en el presupuesto; clasificación del gasto público; impacto del gasto etiquetado para mujeres; los presupuestos por resultados; elaboración de presupuestos con perspectiva de género y construcción de indicadores.

 

RETEN EN EL CENTRO HISTÓRICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2017 Comentarios desactivados en RETEN EN EL CENTRO HISTÓRICO

DSC_9191

Zacatecas, Zac.- Uniformados de la policía Estatal, han montado un retén en el centro de la ciudad donde hacen revisiones tanto a automovilistas y sus ocupantes, sobre todo aquellas unidades que carecen de placas vigentes, o bien, a los conductores de los llamados “autos chocolates”.

Esta situación ha despertado el asombro de los transeúntes en el centro, sin embargo ante el clima de inseguridad y la ola de robos en estas fechas decembrinas que se dan en los centros bancarios, la sociedad ha visto con buenos ojos este tipo de acciones por parte de los estatales.

DSC_9187

DSC_9195

CIERRA FILAS POR UN ZACATECAS HONESTO, EN CONJUTO CON ONUDD Y CÁMARAS EMPRESARIALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2017 Comentarios desactivados en CIERRA FILAS POR UN ZACATECAS HONESTO, EN CONJUTO CON ONUDD Y CÁMARAS EMPRESARIALES
FIRMA _3
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y cámaras empresariales cerraron filas por un Zacatecas honesto, mediante la implementación de tres acciones sociales.
 
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, la administración de Alejandro Tello, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), y la ONUDD signaron un acuerdo denominado Prevención de la Corrupción para la Construcción de la Ciudadanía, que está dirigido a estudiantes de nivel primaria.
 
«Un niño que desde la educación primaria aprenda y practique valores éticos, será un ciudadano honesto, un buen servidor público o un mejor trabajador para el sector privado; porque tendrá consciencia de las consecuencias negativas que tiene la realización de actos indebidos para la sociedad zacatecana», afirmó el mandatario.
 
Tello Cristerna agregó que «un niño con valores éticos y con cultura de la legalidad, también será una persona que denuncie y alce la voz contra las injusticias, lo cual contribuirá a erradicar otro problema: la impunidad».
 
El convenio con la ONUDD consiste en la aplicación de un programa piloto en jóvenes de quinto y sexto año de las primarias Genaro Codina, Julián T. Medina, Salvador Varela, Francisco Villa y Francisco Goitia, para sembrar en ellos valores cívicos que fortalezcan la democracia y transparencia.
 
La Secretaría de la Función Pública (SFP) pondrá a disposición de la ONUDD un recurso de 800 mil pesos para emprender el proyecto; el monto se ministrará en dos exhibiciones de 400 mil pesos, cada una, durante los meses de marzo y junio de 2018.
 
Carlos Hernández Vázquez, representante de la ONUDD en México, recordó que históricamente Zacatecas es una entidad participante en el ejercicio del fortalecimiento de la democracia, ya que en 2015 fue uno de los 19 estados donde se realizó un estudio sobre la cultura de la legalidad en escuelas primarias, que es de donde nace este nuevo convenio de colaboración.
 
GOBIERNO DEL ESTADO Y CÁMARAS EMPRESARIALES COLABORAN EN MATERIA DE ÉTICA
 
La segunda acción ejercida por Alejandro Tello consistió en la firma de un acuerdo de colaboración, en materia de ética, con la iniciativa privada representada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Confederación Patronal de la República Mexicana en Zacatecas (COPARMEX), y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresariales Asociación Civil.
 
«Los valores cívicos, éticos y democráticos deben interiorizarse como valores sociales y políticos. Con este programa estoy seguro que contribuiremos a construir una sociedad más justa, más incluyente y más equitativa», explicó el titular del Ejecutivo en Zacatecas, Tello Cristerna.
 
El objetivo del convenio radica en establecer bases de colaboración entre la Secretaría de la Función Pública y cámaras empresariales, con lo cual se fomentará el desarrollo y la implementación de diversas políticas que combatan la corrupción en el ámbito público y privado.
 
«El firmar el convenio de colaboración para la coordinación específica en materia de ética y combate a la corrupción, es una muestra de que en el actual Gobierno se quieren hacer las cosas diferentes», opinó el Presidente  en Zacatecas de la CMIC, Jorge Eduardo Hiriartt Franco.
 
Finalmente, Alejandro Tello tomó protesta a los 50 comités de Ética provenientes de las dependencias y entidades que conforman Gobierno del Estado, cuyos integrantes fueron elegidos por sus compañeros de trabajo.
 
«Hoy en día necesitamos de ciudadanos responsables, de empresarios y funcionarios éticos. Por eso, aplaudo la conformación de los comités de Ética en cada una de las dependencias. Por nuestra parte, al interior de la administración, estamos tomando todas las medidas para implementar esos códigos de ética y reglas de integridad para las funcionarios públicos», concluyó Tello Cristerna.
 
En el evento estuvieron presentes el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Armando Ávalos Arellano; el diputado local, Osvaldo Ávila Tizcareño; la Presidenta Municipal de Zacatecas, Judit Guerrero López; la Secretaria de Educación de Zacatecas, Gema Mercado Sánchez, y la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina.
 
De igual manera asistieron la Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresariales, A.C., Blanca Lilia Mena Murillo; el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jorge Eduardo Hiriartt Franco; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Zacatecas (CANIRAC), Víctor Manuel Legaspi Solís, y el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Zacatecas (COPARMEX), Alejandro Enríquez Suárez del Real.