21
May,2025
miércoles
“GUADALUPE TRABAJA DE MANERA ORDENADA, DISCIPLINADA Y DE MANERA TRANSPARENTE”: PEPE SALDÍVAR
SE INCENDIA ALMACÉN DEL INSTITUTO DE SALUBRIDAD DE LA AVENIDA NEZAHUALCÓYOTL
VUELCA PESADO TROMPO EN LA INCLINADA CALLE DE TULIPANES
REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE LA FISCALÍA Y CASAS DE EMPEÑO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL RESCATA A UNA PERSONA TRAS CAER EN UN ARROYO
UNIFORMADOS DE LA MUNICIPALIDAD HACEN RECORRIDOS EN CENTROS NOCTURNOS
A PUNTO DE EXTINGUIR EL INCENDIO FORESTAL EN LA SIERRA DE MORONES
TRES HERMANITOS ENCUENTRAN UN HOGAR

Archivos de la categoría ‘Featured’

CLAVE PARA QUE SE ATRAIGA INVERSIONES AL ESTADO: SECRETARIO BÁRCENA POUS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en CLAVE PARA QUE SE ATRAIGA INVERSIONES AL ESTADO: SECRETARIO BÁRCENA POUS

1

Ante la LXII Legislatura del Estado, al comparecer con motivo de la Glosa al Primer Informe de Gobierno de Alejandro Tello, el Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous, afirmó que la principal ventaja de la entidad para la atracción de inversiones es el talento humano.

Por ello -agregó- el Gobierno del Estado promueve mayor pertinencia y enfoque en sus planes de estudio con las instituciones de educación superior, direccionados a las vocaciones económicas del estado y a las necesidades de las empresas.

Ante el pleno del Poder Legislativo, Bárcena Pous destacó en la expansión de 14 empresas, la llegada de tres nuevas inversiones y la proyección de 8 mil empleos en el presente año, como parte de las acciones realizadas por la Secretaría de Economía (Sezac).

De manera principal, el funcionario se refirió a temas como: generación de empleo, emprendimiento, financiamiento, minería, tecnologías de la información, comercio, desarrollo artesanal, comercio exterior y agroindustria.

Expresó que los indicadores nacionales han colocado a la entidad en el primer lugar en la actividad industrial con un crecimiento del 17.4 por ciento por encima del 0.3 por ciento de la media nacional, durante el periodo julio del 2016 a julio de 2017.

Respecto al empleo, dijo que la meta de la actual administración de generar 40 mil empleos formales se avanza positivamente toda vez que a inicios del gobierno se tenían registrados 167 mil 468 trabajadores asegurados ante el IMSS; a un año la cifra fue de 172 mil 538 empleos.

Mencionó los programas para impulsar y promover el trabajo entre la sociedad zacatecana a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo, tales como las ferias de empleo, el autoempleo o la capacitación y entrega de becas, maquinaria y herramientas para los empresarios.

Asimismo, con el objetivo de construir un estado más competitivo, ágil y eficiente en la apertura de una empresa, se elaboró la iniciativa de Reforma a la Constitución Política del Estado de Zacatecas, en su artículo 129 para promover una política pública de Mejora Regulatoria en el estado y sus municipios.

De igual manera, se realizó la Firma del Convenio con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), el Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gobiernos Municipales de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Sombrerete, con el objetivo de generar un Programa Estatal de Mejora Regulatoria.

Respecto al financiamiento, Carlos Bárcena destacó que a través del Fondo Plata se tiene la meta de entregar mil 750 créditos con una derrama económica de 700 millones de pesos; a la fecha se han otorgado 223 créditos, con una derrama de 85.6 millones de pesos.

Comentó que mediante los esquemas federales con participación estatal, tales como el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), el Crédito Joven y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), los empresarios y emprendedores acceden a financiamiento ágil.

Adicionalmente, refirió acciones en certificaciones en tecnologías de la información, promoción de las artesanías locales, el fomento de ideas creativas de emprendedores, el fortalecimiento de la cadena productiva para impulsar la exportación o el apoyo a pequeños comercios y mercados municipales.

COMPARECEN SECRETARIOS DE ECONOMÍA, CAMPO Y TURISMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en COMPARECEN SECRETARIOS DE ECONOMÍA, CAMPO Y TURISMO

Captura

Zacatecas, Zac.- “Competitividad y Prosperidad” fue el bloque de funcionarios que comparecieron este  17 octubre ante las y los diputados de la LXII Legislatura del Estado, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Alejandro Tello Cristerna.

Tocó presentarse ante el Pleno al Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous; al Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez; y al Secretario de Turismo, Eduardo Yarto Aponte, quienes tuvieron la oportunidad de exponer la situación que guarda la dependencia a su cargo hasta por veinte minutos. Enseguida se dio paso a las intervenciones de los diputados y las diputadas, quienes elaboraron cuestionamientos durante un lapso de cinco minutos.  Los funcionarios después tuvieron  15 minutos para responder, y se concluyó con la réplica de los diputados y diputadas hasta por dos minutos.

Iniciando con su exposición, el Secretario de Economía Carlos Bárcena Pous, dio a conocer a las y los representantes populares, las actividades que se realizan a fin de promover a la entidad y sus productos, con el propósito de posicionarlos a nivel nacional e internacional, además de propiciar la inversión extranjera.

Aseguró que una de las principales metas de este gobierno, ha sido promover la competitividad a través del emprendimiento, desarrollando y potenciando nuevas ideas, con la realización de eventos que han beneficiado a un importante número de personas que inician o desarrollan sus negocios.

Posteriormente, el Secretario del Campo Adolfo Bonilla Gómez, expuso ante la Asamblea las actividades que se han emprendido en la entidad a favor del agro zacatecano, destacando los casos exitosos de programas implementados a favor de los trabajadores, que han beneficiado no solamente a ellos, sino a regiones completas, gracias a la producción de ciertos alimentos que además han comenzado su exportación.

De igual forma, dio a conocer los programas implementados en apoyo a la ganadería local, en donde hizo un paréntesis para reconocer el trabajo de esta LXII Legislatura al aprobar las reformas al Código Penal en materia de abigeato, lo que aseguró era una de las mayores demandas de los ganaderos de la entidad.

Finalizó el Secretario de Turismo Eduardo Yarto Aponte. Afirmó que desde el inicio de esta administración se generaron estrategias para dar orden a los trabajos en materia de turismo, y lograr diversificar mercados, incrementar la derrama económica y aumentar las noches promedio de los visitantes.

Reconoció que se han fortalecido las prácticas del sector turístico en Zacatecas, luego de las diferentes capacitaciones que se han brindado, mismas que han propiciado el otorgamiento de diferentes distintivos a la entidad, que han permitido registros a nivel nacional que dan al Estado una percepción positiva a los viajeros que conocen esta tierra, lo que sin duda se ve reflejado en las derramas económicas que se han registrado.

Cuestionamientos de los diputados.

La diputada Guadalupe Adabache Reyes cuestionó al secretario del Campo, para saber qué programas se tienen destinados para repatriados que necesiten trabajar la tierra, por otra parte le pidió informar qué tipo de apoyos hay para reemplazar los programas de tractores.

El diputado Carlos Peña Badillo pidió al secretario de Economía detallar los trabajos que se han realizado con los comerciantes zacatecanos que han sido reorganizados, y acerca de las rehabilitaciones de mercados.

Cuestionó al secretario de Turismo sobre el acompañamiento que se le da al ayuntamiento capitalino para acrecentar las bolsas que beneficien al municipio de Zacatecas para potenciar el desarrollo turístico.

Al secretario del Campo le solicitó información en torno a la polémica que se ha generado entre productores de ganado y los rastros municipales.

El diputado Samuel Reveles Carrillo se dirigió al secretario de Economía solicitando información sobre si con la generación de empleos en empresas maquiladoras se cumple con lo establecido en la Constitución. De igual forma le pidió detallar si hay acuerdos con otras dependencias a fin de retener la inversión extranjera.

El diputado José María González Nava solicitó al secretario de Economía informar a la Asamblea sobre las estrategias que se pueden implementar en el semi desierto, a fin de certificar a las personas para que las vacantes ofertadas en las ferias del empleo, sean afines para desempeñarse en esos espacios. Por otra parte, pidió detalles sobre la apertura de una minera en Concepción del Oro.

Al secretario del Campo le cuestionó sobre si en Zacatecas se está preparado para afrontar una posible salida de México del Tratado de Libre Comercio.

Finalmente al secretario de Turismo le preguntó sobre el proyecto del Cristo de bronce en Huanusco.

El diputado Carlos Sandoval Cardona hizo referencia a las reformas impulsadas en esta legislatura en materia de abigeato, cuestionando al Secretario del Campo sobre lo que se hace desde su espacio para dar seguimiento en la aplicación de este ordenamiento jurídico.

Al secretario de Economía le pidió información sobre lo que Zacatecas necesita para traer más empresas, pero sobre todo para darle seguimiento e impulso al desarrollo de la entidad.

Por otra parte, al secretario de Turismo le propuso un corredor turístico en el municipio de Río Grande.

El diputado Omar Carrera Pérez se dirigió al titular de la Secretaría de Economía sobre diferentes proyectos que se han planteado en los municipios del Estado para potenciar el turismo religioso.

La diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre cuestionó al secretario de Economía respecto hasta cuando realmente se verán resultados en materia de empleos, con una real oferta a profesionistas con perfiles que buscan una oportunidad.

Al secretario del Campo le cuestionó sobre qué tipo de estrategias se implementarán a través de esta dependencia para proteger el precio del frijol, y además sobre el conflicto que representa el coyotaje, así como lo que se lleva a cabo para dar seguridad social a los trabajadores del campo.

Al secretario de turismo le cuestionó sobre los trabajos que se realizan para difundir los pueblos mágicos.

La diputada Mónica Borrego Estrada se refirió al tema de inversión minera en la entidad desde hace dos sexenios, por lo que al titular de la secretaría de Economía le pidió hablar sobre los beneficios de esta actividad en Zacatecas, sobre todo por lo que ha saltado ya a la luz con los perjuicios que también la minería ha dejado.

Por otra parte, le cuestionó sobre la aplicación del impuesto sobre la nómina, el cual dijo, castiga mucho a las pequeñas y medianas empresas.

Al secretario de Turismo le preguntó por la infraestructura que implican las actividades que la Secretaría promueve para que quienes vienen a Zacatecas no solamente visiten la entidad, sino que les guste y regresen.

El diputado Le Roy Barragán Ocampo hizo referencia a la importancia de la Secretaría del Campo, solicitando al titular del ramo, los diferentes criterios que utilizan para conservar el estatus que se requiere para conservar la sanidad en los animales que exportan en vivo o procesando la carne.

Por otra parte, al secretario de Turismo le exhortó a realizar su mayor esfuerzo en los trabajos que la entidad requiere, para que desarrolle su máximo potencial, pues dijo, a un año de trabajo no ha demostrado lo que se esperaba de él.

El diputado Luis Medina Lizalde cuestionó a los funcionarios sobre las consecuencias que hay en las renegociaciones del TLCAN, además de los que pudiera suceder en caso de que México salga de este tratado. Pidió saber, sobre las fugas de circulante zacatecano, por lo que los conminó a establecer una estrategia que pueda revertir esta situación.

En lo que se refiere al turismo, hizo referencia a las quejas reiteradas de los visitantes en contra de los prestadores de servicios por los horarios de atención que manejan.

También realizó cuestionamientos a los funcionarios sobre la controversial Virgen Monumental que se pretende erigir en el municipio de Guadalupe.

El diputado Gustavo Uribe Góngora hizo mención a un conflicto suscitado el pasado 2 de octubre en el municipio de Tlaltenango por la instalación de un pozo comunero, por lo que pidió al secretario del Campo hablar sobre este problema y lo que se hará para solucionarlo.

La diputada Carolina Dávila Ramírez solicitó al secretario de Economía hablar sobre lo que esta dependencia hace y las acciones que implementa ante diferentes reclamos de los municipios.

 

 

AUMENTO EN LA OCUPACIÓN Y GASTO DE VISITANTES, BASES DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en AUMENTO EN LA OCUPACIÓN Y GASTO DE VISITANTES, BASES DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

1

La política turística en Zacatecas está basada en una estrategia para dar orden al sector y alcanzar tres grandes objetivos: la diversificación de experiencias, el incremento de la ocupación hotelera e incrementar el gasto promedio de los visitantes.

Así lo expresó Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo, al comparecer en la LXII Legislatura con motivo de la Glosa al Primer Informe del Gobernador Alejandro Tello.

El funcionario destacó que a su llegada procedió a realizar un diagnóstico e inventario de los productos, atractivos y servicios turísticos de Zacatecas, con el objetivo de conocer las necesidades del sector; derivado del cual se conoció la necesidad de profesionalizar al sector y generar servicios de calidad.

Como parte de uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo, impartieron 17 capacitaciones a 1 mil 446 prestadores de servicios turísticos; entregaron 13 distintivos M, máximo reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo federal y avala la adopción de las mejores prácticas para la calidad, además de incrementar la rentabilidad y competitividad.

Sobre el programa Manejo Higiénico de Alimentos, la Secturz entregó tres distintivos H, reconocimiento que otorgan las secretarías de Turismo y de Salud a los establecimientos fijos de alimentos y bebidas que cumplen los estándares que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004.

El Secretario de Turismo destacó que fomentan la formación de gestores, la calidad higiénica, las buenas prácticas por unidad de negocio, el aseguramiento de calidad, la asesoría y validación a través de la entrega de 23 sellos de calidad Punto Limpio.

En este primer año del Gobierno de Alejandro Tello -destacó- el Registro Nacional de Turismo (RNT) en Zacatecas logró el refrendo de 291 prestadores de servicios, así como la incorporación de 269 empresas de 22 municipios del estado a la misma lista.

Este año, el Gobierno del Estado apoyó la generación de tres nuevos productos turísticos en Jerez Pueblo Mágico, como parte de las acciones coordinadas con la iniciativa privada para incentivar la atracción de visitantes.

Otro producto nuevo es la Observación Sideral que tuvo gran recepción y contribuye al desarrollo de la economía en el municipio de Villanueva. Como parte del compromiso para diversificar la oferta turística generaron dos productos turísticos en Vetagrande.

Para incrementar la inversión y aprovechar la infraestructura con potencial turístico, la administración estatal signó un convenio con la Secretaría de Turismo federal para obtener un subsidio cercano a 36.5 millones de pesos, para la regeneración urbana del centro de Guadalupe y la restauración del Museo del Niño Minero en Vetagrande.

También para la iluminación escénica del portal Humboldt e Inguanzo, así como la fachada de la presidencia municipal de Jerez; la restauración del Parián en Nochistlán; la intervención de fachadas de la calle Hidalgo en Sombrerete; el inicio de la tercera etapa de la regeneración del centro de Fresnillo y la construcción del centro de atención a visitantes de la zona arqueológica Cerro del Teúl, en el Teúl de González Ortega.

Por otra parte, pusieron en marcha una nueva estrategia de apoyo a eventos través de una evaluación que se aplica a cada uno de los que se realizan, para conocer su impacto social, económico y turístico, y apoyar así actividades que generan más derrama económica y estadía de los visitantes.

Durante el primer año de Gobierno de Alejandro Tello apoyaron 15 eventos con una inversión de 328 mil pesos, los cuales generaron una derrama económica superior a 15 millones de pesos con beneficio para más de 90 mil personas.

Sobre el segmento de turismo de reuniones, Eduardo Yarto informó que, en este mismo periodo, se realizaron 65 congresos nacionales e internacionales en Zacatecas, los cuales tuvieron 47 mil participantes y dejaron una derrama de 239 millones de pesos.

Además, invirtieron 905 mil pesos en eventos nacionales e internacionales de turismo de reuniones para atender a 237 profesionales nacionales e internacionales y generar alianzas para el crecimiento de dicho segmento en la entidad.

Destacó que con la creación de la marca Zacatecas Deslumbrante cubrieron una de las necesidades más significativas del estado en materia turística, porque da identidad al destino a nivel regional, nacional e internacional.

En este primer año -informó- se integró una bolsa de publicidad cooperativa de 24.6 millones de pesos, con la participación del Consejo de Promoción Turística de México, la Secturz, la Organización Mundial de Ciudades Patrimonio y socios como Best Day, Despegar.com, Campo Real y el Fideicomiso para la Promoción Turística de Zacatecas.

Finalmente, Eduardo Yarto mencionó algunas alianzas estratégicas con empresas nacionales para generar una imagen positiva del destino Zacatecas Deslumbrante. A través de 15 viajes de familiarización en los que participaron 62 periodistas de medios de comunicación nacionales, quienes generaron 415 notas y más de ocho millones de impactos entre turistas potenciales.

ANUNCIAN SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en ANUNCIAN SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2017
IMG_4037
Zacatecas, Zac.- A nombre del Gobierno del Estado, el Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz, anuncióla realización de más de 1 mil actividades dentro de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) 2017.
 
En conferencia de prensa, agregó que la SNCyT es considerado el evento más importante del ramo en México y que este año tiene como tema La crisis del agua: problemas y soluciones; además se desarrollará en los 58 municipios del estado, marco en el que tendrá lugar la 1ª Carrera con Ciencia.
 
Del 23 al 27 de octubre, habrá conferencias, talleres, muestras de cine, exposiciones, concursos, visitas guiadas, observaciones astronómicas y mesas redondas; así como actividades en el Zigzag y el Cozcyt.
 
Enciso Muñoz refirió que 79 instituciones se registraron para ser subsedes de la SNCyT en varios municipios; además, se inscribieron 177 ponentes para conferencias magistrales, como: Rodolfo Salvador, Hugo Júnez, Jesús García, Edna Villarreal y Gabriela Moeller.
 
Para participar en la exposición de carteles se registraron 89 trabajos; en los concursos de Dibujo Infantil se recibieron 512 propuestas; y en Fotografía y Video Científicos, 46.
 
El titular del Cozcyt destacó la Primera Carrera Corre Con Ciencia, que se desarrollará el 21 y 22 de octubre, en las instalaciones de Quantum Ciudad del Conocimiento.
 
La carrera 5K es para todas las edades, con un costo de inscripción de 100 pesos, recursos que serán a beneficio de las personas damnificadas por los sismos en Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla y Ciudad de México. La inscripción se hará vía bancaria a una cuenta directa de la Cruz Roja Mexicana.
 
A la presentación asistieron el Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Adolfo Márquez; y el Secretario Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Luis Alejandro Aguilera, miembros de las instancias participantes en la SNCyT.
 
El titular del Incufidez, Adolfo Márquez Vera, destacó la relación que existe entre el deporte y la ciencia, tecnología e innovación, áreas estratégicas para la formación de atletas de alto rendimiento. Además, señaló que ambas áreas son importantes en el desarrollo de la sociedad y prevención de la delincuencia.
 
Por su parte, el Secretario General de la UAZ, Luis Alejandro Aguilera Galaviz, mencionó que la máxima casa de estudios participará en la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con 13 subsedes, entre éstas los museos de Ciencia, Historia Natural y el Interactivo e Itinerante de Matemáticas.
 
Además, de las unidades académicas de Ciencias de la Salud, Derecho, Ciencias, Matemáticas, Medicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería Eléctrica, las Preparatorias 2 y 4; el Campus Jalpa y el Laboratorio de Metabolómica y Proteómica.
 
Debido al tema central de la SNCyT La crisis del agua: problemas y soluciones, se suman a las actividades la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ); así como las delegaciones de Semarnat y Conagua.

GOBERNADOR NOMBRA A NUEVOS TITULARES DE LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO POLÍTICO Y DE LA RECTORÍA DE LA UPZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en GOBERNADOR NOMBRA A NUEVOS TITULARES DE LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO POLÍTICO Y DE LA RECTORÍA DE LA UPZ
DSC_4063
Zacatecas, Zac.– El Gobernador Alejandro Tello nombró a Juan Carlos Lozano Martínez como nuevo subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno y a Catarino Martínez Díaz como rector de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ).
 
La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, tomó protesta a Juan Carlos Lozano Martínez y lo exhortó a dar continuidad y fortalecer el trabajo que se realiza desde la dependencia.
 
Asimismo, en Fresnillo, la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, entregó el nombramiento a Catarino Martínez Díaz como Rector de la UPZ, ante el personal administrativo, planta docente y la representación sindical de la institución.
 
A nombre del Ejecutivo estatal, Mercado Sánchez conminó al nuevo Rector de la UPZ a trabajar con honestidad, sencillez, transparencia y rectitud, principios rectores que caracterizan el ejercicio de la administración del Gobierno de Alejandro Tello.
 
Finalmente, la titular de la Seduzac refirió que es momento de renovar la UPZ, para mejorar y abrir la posibilidad de nuevas visiones, ya que es el momento propicio para hacerlo.
DSC_1021

PRODUCTORES TOMARÁN CASETAS Y CARRETERAS ANTE UNA POLÍTICA GUBERNAMENTAL DE INCREMENTO DE LA DEPENDENCIA ALIMENTARIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en PRODUCTORES TOMARÁN CASETAS Y CARRETERAS ANTE UNA POLÍTICA GUBERNAMENTAL DE INCREMENTO DE LA DEPENDENCIA ALIMENTARIA

Narro

En conferencia de prensa, José Narro Céspedes, dirigente nacional de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), afirmó que México no ha tomado las medidas estructurales que permitan hacer un cambio que pueda disminuir la dependencia económica con EU. Se sigue apostando al modelo maquilador, al modelo neoliberal, apostando a los capitales especulativos. Por eso la volatilidad ahora para genera la percepción de estabilidad, cuando “tenemos una estabilidad de papel”.

Aseguró que mientras EU está fortaleciendo su inversión en sectores estratégicos, mientras que México está desmantelándolos en una política entreguista sobre el campo y la industria energética, pues “se le apostó al capital financiero y a la especulación, golpeando a la economía nacional y se le apostó poco a los sectores estratégicos nacionales, como el sector de la producción de alimentos y la producción de energía”.

México, está agarrándose con todo, para que no se le caiga el TLC, “para que no se les caiga el modelo en que se han anclado, no le han apostado al desarrollo nacional”.

“El modelo Videgaray, es un fracaso”. Sentenció Narro Céspedes.

Por lo anterior, la CNPA pide “apostarle a México, apostarle al desarrollo nacional e impulsar los sectores estratégicos del país y “tener una posición mucho más agresiva en la mesa de negociación del TLCAN, y que debemos retirarnos para dejar de jugar ese papel indignante en la mesa de negociación, casi suplicando a los EU que no nos corran”.

En este sentido, el dirigente campesino denunció que México tiene un cupo de importación de frijol con EU de 100 mil toneladas y en México se espera un pequeño incremento de frijol nacional y los grandes capitales nacionales están presionando para que duplique los cupos de importación de EU para mantener los precios bajos a los productores.

“Lo que están buscando es tumbar el precio a los productores”.

Informó que el frijol negro el año pasado, inició con un precio de 12 pesos y subió hasta 17 pesos y que este año el gobierno mexicano plantea mantener las cuotas de importación, para que, al llegar la cosecha del grano, se abarate el precio.

Lo anterior, en complicidad con Diconsa, quien comprará un 25% menos del grano, para fortalecer a los grandes coyotes y los acaparadores nacionales, por lo cual la CNPA estableció, para el 19 de octubre, una mesa con ASERCA, donde estará asistirá la SEGOB y DICONSA para discutir los precios del maíz y el frijol.

Narro refirió que el año pasado, el maíz se vendió a 4 mil pesos la tonelada, este año se plantea un precio de 3 mil pesos la tonelada, sin tomar en cuenta el incremento de los combustibles y los insumos. “Quieren mantener los precios abajo para tener grandes ganancias a partir de las cosechas nacionales”.

“Sin lugar a dudas, habrá un gran movimiento del campo y veremos, en los próximos meses, grandes movilizaciones de maiceros y frijoleros, tomando casetas y carreteras ante una política orientada a incrementar la dependencia alimentaria”.

Por su parte, Álan Cruz Prieto, asesor económico de la organización, planteó que estamos atravesando un periodo de turbulencia económica “que no se ve que pueda llegar a buen puerto”, toda vez nuestra economía no depende de nosotros pues estamos sumergidos en lo que denominó “una economía casino”, es decir, “estamos apostando, a veces ganamos y a veces perdemos, pero no hay un andamiaje industrial o agropecuario que pueda ayudarnos en un momento de recesión”.

En este sentido, afirmó que los resultados económicos favorables para la economía mexicana, “prácticamente todos vinieron de fuera, fueron muy pocas las políticas públicas que se instrumentaron para aumentar los niveles de recaudación fiscal, o los niveles de inversión privada”.

Así, recordó que en los momentos de “auge, lo que hizo el gobierno, fue pegarle a los sectores que estaban generando ese auge, al campo le pegó en el presupuesto, a la industria no le inyectó los recursos que necesitaba para seguir creciendo y eso se decantó en una estabilidad que tenía una fecha fatal, la cual se dio con la renegociación del TLCAN”.

Por lo cual mencionó que el presidente de EU, Donald Trump comentó que su país podría hace un Tratado de Libre Comercio sólo con Canadá, lo cual ha desatado la especulación con respecto al peso, y otra vez estamos en 19 pesos por dólar y no se ve como podamos bajar el precio en el corto plazo, pues las expectativas de una eventual salida del TLCAN se han disparado, lo cual “para el sector agropecuario sería bueno, pues podemos recuperar la Soberanía Alimentaria, pero en el corto plazo sin duda, sería un golpe para la producción, el consumo, el empleo y evidentemente, los niveles de pobreza y marginalidad, que son muy altos, los mandaría a la estratósfera”.

OPERATIVO DE SEGURIDAD VIAL POR LA LLEGADA DE LA CARRERA PANAMERICANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en OPERATIVO DE SEGURIDAD VIAL POR LA LLEGADA DE LA CARRERA PANAMERICANA
Captura
Zacatecas, Zac.– A partir de las 12:00 horas de este miércoles 18 de octubre, la  Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) implementará un operativo especial con motivo de la llegada de los participantes de la Carrera Panamericana 2017.
 
Oswaldo Caldera Murillo, director de la corporación, dio a conocer que más de 60 elementos realizarán despejes en la carretera a la Bufa, avenidas López Velarde e Hidalgo y calles Guerrero, Tacuba, Allende, rinconada de Catedral y el cierre total será a partir de las 15:00 horas.
 
Mencionó que las y los automovilistas podrán circular por vías alternas como son: calle Fernando Villalpando, avenidas Juárez, González Ortega y calle Independencia; por lo que exhortó a la ciudadanía a prever sus tiempos de traslado.

TRABAJAN EN LA PLANEACIÓN, PRODUCCIÓN, AGREGADO DE VALOR Y COMERCIALIZACIÓN DEL CAMPO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en TRABAJAN EN LA PLANEACIÓN, PRODUCCIÓN, AGREGADO DE VALOR Y COMERCIALIZACIÓN DEL CAMPO
IMG-20171017-WA0040
Zacatecas, Zac.- Al comparecer ante integrantes de la LXII Legislatura por la Glosa al Primer Informe de Gobierno de Alejandro Tello, el Secretario del Campo dijo que sin organización no hay futuro para este sector por lo cual, la administración estatal emprende el cambio cultural para la planeación, producción, agregado de valor y comercialización.
 
Adolfo Bonilla Gómez informó que esta estrategia, al cierre del año productivo, de acuerdo a cifras del Sistema de Información Agrícola y pecuaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación 
(Sagarpa) permitió que el valor de la producción ascendiera a 22 mil 216 millones de pesos que se reflejan en el Producto Interno Bruto del estado.
 
Dicho valor es generado por 1.23 millones de hectáreas cultivadas, con inventario de 1.9 millones de cabezas entre bovinos, caprinos y ovinos, así como 1.4 millones de aves, 234 mil porcinos y 49 mil colmenas.
 
El funcionario destacó que Zacatecas ocupa los primeros lugares en el ámbito nacional con 19 productos y genera, aproximadamente 70 variedades de granos, hortalizas, frutos, entre otros.
 
Destacó que de los 16 mil 647 millones de pesos del subsector agrícola, por modalidad, la superficie de riego con el 14 por ciento del total de la superficie cultivada participa con el 58 por ciento del valor de la producción, lo que pone de manifiesto la importancia de contar con agua.
 
Puntualizó que a nivel de cultivos, las hortalizas con el 5 por ciento de la superficie sembrada, aportan el 41 por ciento del valor de la producción en el estado; el sistema producto chile aporta el 16 por ciento. En tanto, los granos ocupan el 71 por ciento de la superficie y aportan anualmente el 38 por ciento del valor de la producción; la mayor aportación la realiza el frijol con 19 por ciento.
 
El subsector pecuario participa con 5 mil millones de pesos en el conjunto del valor agropecuario. Sobresale el sistema producto bovino con el 15 por ciento.
 
Sobre la tierra -agregó- el 86 por ciento de las 137 mil Unidades de Producción Agrícola en el estado son de temporal y el 14 por ciento de riego, es decir, hay productores que se incorporan al campo de negocios, pero son más los que viven en el ámbito de la subsistencia debido a la baja escala de producción y la limitante del temporal, que en conjunto se traduce en baja rentabilidad.
 
Adolfo Bonilla planteó la necesidad de que la sanidad e inocuidad se conviertan en el elemento central en las reglas de las tendencias productivas para la seguridad alimentaria nacional. Al respecto, dijo que Zacatecas recuperó el estatus sanitario para ganado bovino en pie para exportación, lo que permitió comercializar y mejorar los precios hasta en 25 por ciento.
 
Mencionó el programa de manejo sanitario caprino y ovino; la rehabilitación de baños y la dotación de cargas garrapaticidas en 21 municipios del sur de Zacatecas, así como el programa para la identificación del ganado, mediante arete SINIIGA, y el apoyo con guías para la Movilización de Ganado, como algunas acciones que implemente la Secretaría del Campo.
 
Bonilla Gómez reconoció la labor de las y los diputados al aprobar las reformas al Código Penal del Estado, en materia de abigeato, y la aprobación de un presupuesto acorde a las necesidades del campo.
 
Además, habló del esquema de acopio y comercialización de frijol firmado por el Gobernador Alejandro Tello con Aserca, que permitió sacar del mercado 86 mil toneladas de frijol y, junto con la estrategia de venta implementada por las y los productores, permitieron lograr un precio 35 por ciento mejor que en el ciclo pasado.
 
La agricultura por contrato impulsada por Sagarpa y el Gobierno del Estado, benefició a 1 mil 892 productores al reconvertir 32 mil 822 hectáreas de cebada, trigo y girasol.
 
Lo cual, consolidó la inversión del Grupo Modelo Ab Inbed por 1 mil 196 millones de pesos, en ampliación de infraestructura para el procesamiento de la cebada en malta en su planta de Calera, y permitirá que, en breve, inauguren el Centro de Acopio de Cebada en Sombrerete, con capacidad para 57 mil 500 toneladas.
 
El convenio firmado por el Gobernador Alejandro Tello con la Comisión Nacional de Zonas Áridas hizo posible construir nueve presas con inversión total de 67.2 millones de pesos; mediante la Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA), dos más, así como 11 bordos y, en este año, dos nuevas presas de mampostería, seis bordos de cortina y líneas de conducción para uso agrícola.
 
Finalmente, Bonilla Gómez informó que con 744 millones de pesos aseguraron 315 mil 192 hectáreas de granos básicos y frutales, en beneficio de 26 mil 790 agricultores y 432 mil 377 unidades animales, para beneficio de 17 mil 295 ganaderos.
 
A la fecha, emitieron avisos de siniestro por 12 mil 234 hectáreas afectadas por lluvias, arrastre y granizo que se encuentran en proceso de verificación, con una indemnización de 5.2 millones de pesos.