11
Sep,2025
jueves
DETIENEN A DOS PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS
SERVICIOS PÚBLICOS DE GUADALUPE DETECTA BASURERO CLANDESTINO
DERECHOS HUMANOS RECUPERA TEJIDO DE LAS MADRES BUSCADORAS
PRI RESPALDA AL COLECTIVO «SANGRE DE MI SANGRE»: PEÑA BADILLO
REPUDIA LA SENADORA GEOVANNA BAÑUELOS REPRESIÓN A GRUPOS DE MADRES BUSCADORAS ZACATECANAS EL PASADO 8 DE SEPTIEMBRE
GUADALUPE EN CONSTANTE ARREGLO DE BACHEO
PEPE SALDÍVAR RECONOCE RESULTADOS PALPABLES EN CUARTO INFORME DE DAVID MONREAL
BELLAS Y LETALES…

Archivos de la categoría ‘Featured’

EMPRENDIMIENTO JOVEN, TALENTO Y ARTESANÍA ZACATECANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2017 Comentarios desactivados en EMPRENDIMIENTO JOVEN, TALENTO Y ARTESANÍA ZACATECANA

1

Monte Escobedo, Zac.- ¿Es posible conjuntar exitosamente juventud, trabajo artesanal y las nuevas tecnologías de la información? Sí. Yojan Adalberto Montoya Treto, joven talabartero zacatecano representa un ejemplo ya reconocido por Facebook, la red social de Mark Zuckerberg, como uno de los casos de emprendedores triunfantes en América Latina.

Y es que Yojan, médico veterinario recién egresado, talabartero de oficio y un apasionado de la charrería, ha roto los esquemas tradicionales de comercialización de sus productos artesanales a través de esta red social para abrir nuevas oportunidades de venta no sólo en la República Mexicana, sino  también en los Estados Unidos, Pakistán y España.  

Aquí, en Monte Escobedo, en un pequeño espacio de su hogar acondicionado para trabajar, el autor de 25 años de edad nos recibe junto con su joven esposa Saray  Flores Reyes y su hijo, Braulio Ismerai, para compartir su experiencia con la artesanía y las redes sociales. 

La historia de Yojan no es complicada: un día, abrió una cuenta de su negocio en Facebook, que nombró El Appaloosa, Talabartería y Monos Charros. Tomó su teléfono celular y buscó el mejor ángulo, luz y subió las fotos de sus productos desde su taller.

«Yo invito de verdad a mis compañeros artesanos a que se metan en las redes sociales, que no le tengan miedo. Facebook es muy sencillo, es la manera más fácil de involucrarse y dar a conocer a todo el mundo los productos que hacen los artesanos en Zacatecas», dice Yojan Montoya.

Los inicios de Yojan

Yojan recuerda que en 2013, todavía como estudiante de Medicina Veterinaria y después de un trabajo ocasional, recibió 3 mil pesos como pago y los invirtió en la compra de moños charros, por su fuerte gusto por el también llamado Deporte Nacional.

Poco después comenzó a realizar sus primeros trabajos en talabartería (que aprendió de su tío) y mientras sus artículos volvían más elaborados, fue adentrándose en el uso las redes sociales como medio para promocionar su negocio.

Siempre buscó estar presente en el mayor número de eventos charros para vender su marca y, en consecuencia, recibir pedidos de compra a través de esta red.

El reconocimiento de Facebook

Adentrado en el trabajo artesanal y en la página de su negocio, hace poco más de un año, Yojan recibió una llamada de Facebook México, para conocer más de su trabajo e invitarlo como expositor en el evento denominado «Impulsa tu Empresa con Facebook.

Este evento se realizó en marzo pasado en Zacatecas, con la presencia del Gobernador Alejandro Tello, en el teatro Fernando Calderón, donde Yojan compartió su experiencia junto con otros emprendedores y cientos de jóvenes zacatecanos.

Después, recibió la visita en Monte Escobedo de un equipo de producción, también enviado por Facebook, para entrevistarlo y hacer un video de su experiencia con esta red social.

Sin embargo, lo mejor estaba por venir, ya que en septiembre volvió a recibir una llamada, proveniente de Sao Paulo, Brasil, de Facebook Latinoamérica,  para invitarlo como exponente a la Semana Nacional del Emprendedor 2017, en la Ciudad de México.

Este es considerado el evento empresarial y de emprendimiento más importante y el más grande de la región que organiza el Gobierno de la República a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y está dirigido a estudiantes, emprendedores, empresarios e inversionistas.

Hoy, Yojan sigue trabajando la talabartería con ahínco y ampliando la gama de sus productos, desde monturas, chaparreras, cintos, cachuchas y bolsas, pero totalmente de la mano con el uso de las nuevas tecnologías para abrir nuevas rutas comerciales.

Explica que si bien ahora sigue estando presente en diferentes exposiciones locales y estatales, su objetivo es seguir buscando nuevos distribuidores o compradores en diversas partes del mundo interesados en sus productos.

Actualmente, ya cuenta con un distribuidor en Chicago, Illinois. También se están abriendo las puertas de ventas en Pakistán y en España, donde ya hay compradores interesados en sus productos, aunados al mercado local que poco a poco ha consolidado en diferentes estados del país.

3

2

MÁS DE MIL ATENCIONES A COMUNIDAD ZACATECANA MIGRANTE EN 4a FERIA DIFERENTE BINACIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2017 Comentarios desactivados en MÁS DE MIL ATENCIONES A COMUNIDAD ZACATECANA MIGRANTE EN 4a FERIA DIFERENTE BINACIONAL
CHICAGOO (3)
Chicago, IL.- Más de mil atenciones otorgó el Gobierno del Estado a la comunidad migrante zacatecana radicada en Illinois, Indiana y Michigan, durante la Cuarta Feria DIFerente Binacional que se realizó en esta ciudad de Estados Unidos.
 
Las y los zacatecanos tramitaron, de manera gratuita, la doble nacionalidad; licencia de conducir; expedición y rectificación de actas de nacimiento; asesoría legal en materia civil, penal, agraria, sobre migración, programa 3×1, Corazón de Plata Uniendo Familias y Mariposa, entre otros programas.
 
La subdirectora de Gestión y Atención Ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lula de la Rosa, quien acudió en representación de la presidenta honorífica, Cristina Rodríguez, proporcionó atención personalizada a quienes acudieron a realizar estos trámites.
 
La mayoría de los servicios brindados en esta cuarta edición de la Feria DIFerente Binacional darán una identidad a muchos paisanos y, a otros, la certeza de que sus hijos estarán seguros si resultara afectada su situación migratoria.
 
En este marco, también se realizó la celebración del Sexto Aniversario de la Federación Unidos por Zacatecas, presidida por Luis Acosta, quien agradeció al Gobernador Alejandro Tello y a la Presidenta Honorífica del SEDIF por llevar hasta Chicago los servicios de la administración pública estatal.
 
De la Rosa convocó a las y los migrantes a continuar trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para generar las políticas necesarias para atender a la ciudadanía zacatecana, tanto en el territorio estatal como más allá de sus fronteras.
 
En tanto, Mariana González Escobedo, directora ejecutiva del Patronato Estatal de Promotores Voluntarios, tomó protesta al Voluntariado de Mujeres Migrantes de la Federación Unidos por Zacatecas, encabezado por Yadira Acosta, a quienes exhortó a ser solidarias y generosas a favor de quienes más lo necesitan.
 
Presentó además el programa Una Vida a la Vez, a través del cual se apoya a personas adultas mayores que se encuentran en condición de desamparo y vulnerabilidad, e invitó a participar y apadrinar a una de ellas.
 
José Juan Estrada, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante abanderó a dos nuevas organizaciones: el Club Boca de Rivera y el Club Juvenil Boca de Rivera. Además, entregó los reconocimientos a Yadira Acosta como zacatecana del año y a José Adrián Urquizo como migrante del año.
 
Durante estas jornadas estuvieron presentes también: Lizbeth Márquez, Rosario Villalpando y Víctor Ibarra, representantes del Gobierno de Zacatecas en Illinois, Texas y California, respectivamente; así como Francisco Márquez, representante del Consulado de México en Chicago.
CHICAGOO (1) CHICAGOO (2) CHICAGOO (4)

SE IMPLEMENTARA METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN DE JÓVENES EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2017 Comentarios desactivados en SE IMPLEMENTARA METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN DE JÓVENES EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA

1

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aplicarán en la entidad la metodología de Intervención con Jóvenes en Contextos de Violencia, como parte de la estrategia para la prevención social de la violencia y la delincuencia impulsada por el gobierno de Alejandro Tello.

La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, reconoció la aportación que hará la comunidad académica de la UNAM durante las próximas semanas en colonias de los municipios de Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe.

Asimismo, destacó la importancia de las acciones que se emprenden, toda vez que contribuyen al fortalecimiento de las que se emprenden en Zacatecas en materia de prevención del delito.

Fernando Aguilar Avilés, investigador de la UNAM, explicó que la metodología busca un acercamiento con la población joven para realizar un diagnóstico, que dé pie a la implementación de talleres que recuperen las formas de producción y consumo cultural y de organización juvenil existentes en cada polígono.

De esta manera, el Gobierno del Estado reiteró el compromiso de realizar un trabajo coordinado y transversal en la materia a fin de alcanzar los resultados esperados y disminuyan los índices de violencia.

Las acciones incluyen la coordinación de esfuerzos de las secretarías de las Mujeres (Semujer), de Desarrollo Social (Sedesol); los institutos de la Juventud Zacatecana (Injuventud) y Zacatecano de Cultura (IZC); además del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entre otras instancias.

Cabe mencionar que este modelo de intervenciones de la UNAM se ha implementado en las 15 ciudades del país durante los últimos ocho años, con excelentes resultados.

Asistieron a la reunión: el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos, el Subsecretario de Prevención del Delito, Armando García; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jaime Flores;  la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Lamas y el Comisionado de Atención Integral a Victimas del Estado, Everardo Ramírez.

2

NECESARIO ROMPER BARRERAS Y TRABAJAR POR UNA MAYOR INCLUSIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2017 Comentarios desactivados en NECESARIO ROMPER BARRERAS Y TRABAJAR POR UNA MAYOR INCLUSIÓN
DSC_4379
Zacatecas, Zac.- Al conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez se pronunció por romper las barreras que la propia sociedad se impone y trabajar, todos juntos, por una mayor inclusión.
 
Luego de entregar el premio Retos y Razones 2017, Torres Rodríguez convocó a las y los zacatecanos a ser generosos y otorgar oportunidades de igualdad a todas las personas.
 
Hagamos lo que nos corresponde desde nuestro espacio. Debemos impulsar políticas públicas que permitan a México y Zacatecas cumplir con los compromisos aceptados ante la comunidad internacional y abrir espacios de salud, educación, deporte y capacitación a las personas con discapacidad, dijo.
 
El premio Retos y Razones, en la modalidad de institución, fue otorgado a la asociación civil Olimpiadas Especiales de Zacatecas, que preside América Frías Alvarado; en la modalidad de persona con discapacidad, correspondió a José Isidro Campos Valadez.
 
María de Lourdes Rodarte Díaz, directora del Instituto para la Atención e Inclusión para las Personas con Discapacidad, destacó el compromiso del Gobernador Alejandro Tello con este sector de la población zacatecana, al que cumple con la generación de políticas públicas que le garantice desarrollo.
 
La funcionaria recordó es importante generar respeto y reconocer los derechos de las personas con discapacidad para que se conviertan en sujetos activos.
 
Entregan premios de las convocatorias Retomando el Camino a la Inclusión
 
Como parte de las actividades que el Instituto realizó para conmemorar este día, previamente entregaron los premios a las y los ganadores del VIII Concurso Estatal de Fotografía denominado Perspectivas de la Discapacidad a través de la Lente, así como del X Concurso Estatal de Dibujo Todas y Todos a la Misma escuela; conozco respeto y prevengo.
 
El objetivo de estas es promover la inclusión educativa y visualizar el quehacer cotidiano de las personas con discapacidad.
 
Reconocemos el esfuerzo y el mensaje que la sociedad nos da sobre la percepción que tiene de las personas con discapacidad, quienes cada vez se muestran más participativos, dijo la Rodarte Díaz.
 
A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el titular de Comunicación Social, Héctor Alberto Alvarado Gómez, destacó que el mandatario es un convencido de que las personas con discapacidad deben empoderarse, y que la sociedad debe actuar con absoluto respeto a sus derechos y dignidad humana.
 
Erick Arellano y Karla Arellano Ramírez, de Florencia de Benito Juárez, además de Eduardo Zamora Lara, de Pinos, obtuvieron primero, segundo y tercer lugar respectivamente, en la categoría de primero y segundo de primaria del Concurso de Dibujo.
 
En este mismo certamen, en la categoría de tercero y cuarto grado de primaria, Clavel Yvanova Torres Granados, del municipio de Pinos, obtuvo el primer lugar; mientras que el segundo y tercero fueron para Joel García Hernández y Miranda Yamileth Chávez Ramírez, respectivamente.
 
De quinto y sexto grado de primaria las ganadoras fueron: Citlali Nataly Sánchez Solís, de Sombrerete; Andrea Casas Padilla, de Villanueva y Yuridia Álvarez Sandoval, de Sombrerete.
 
En el nivel secundaria, el primer lugar fue para Leonardo Jesús Pérez Sarellano, de Chalchihuites; el segundo, Yesenia Marlen Hernández Chávez, de Florencia de Benito Juárez y el tercero, para Teresa de la Luz Mosqueda Jiménez, de Zacatecas.
 
En el Concurso de Fotografía, Federico Pavel Jiménez Acosta obtuvo el primer lugar; Gregorio Ernesto García Hernández, el segundo, y Julio César Lara Chávez, el tercero.
 
También dieron menciones honorificas a: Eduardo Pesci Delgado, Federico Martínez Rodríguez, Cristina Rosalía Sánchez Román, Ana Laura Barrón Flores y Jesús Romero Bañuelos.
 
Clavel Yvanova Torres, a nombre de quienes participaron, dijo que el premio representa un compromiso para cuidar que en las escuelas zacatecanas no haya discriminación.
 
Sergio Mayorga Magallanes, subdirector de la fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra, destacó que los logros en la promoción de la inclusión se reflejan en las imágenes fotográficas porque hace ocho años la mayoría de los trabajos reflejaban problemáticas como la discriminación y la falta de apoyo, hoy muestran que hay cada vez más inclusión.
DSC_4391

LIBERA A UN HOMBRE EN FRESNILLO;DETIENE AL PRESUNTO CAPTOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2017 Comentarios desactivados en LIBERA A UN HOMBRE EN FRESNILLO;DETIENE AL PRESUNTO CAPTOR
IMG_8502
Zacatecas, Zac.– La noche de este sábado, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) liberaron a un hombre, quien al parecer estaba privado de su libertad en la zona centro del municipio de Fresnillo, y detuvieron a su presunto captor.
 
Los policías acudieron a un reporte que indicaba que, en el cruce de las calles Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, cuatro hombres que portaban armas de fuego privaban de la libertad al trabajador de una taquería. Al llegar, frente al establecimiento encontraron una camioneta Jeep Cherokee, modelo 2001, con placas de circulación del Estado de México, como la que señalaron en el reporte.
 
En el interior estaban dos hombres de nombres Édgar Isaac N. y Benjamín N. Este último dijo que el primero, quien se encontraba del lado del conductor, lo subió a la fuerza a la camioneta luego de amenazarlo con un arma blanca.
 
La presunta víctima refirió que el captor le cobraba por lo que se conoce como derecho de piso, como lo había realizado en otras tres ocasiones anteriores.
 
El presunto delincuente fue detenido y, junto con la camioneta, puesto a disposición del Agente del Ministerio Público; la presunta víctima fue acompañada por los elementos de la PEP ante la Procuraduría General de Justicia del Estado para que presentara denuncia.

APUESTA POR EL CAMPO EN EL SEMIDESIERTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2017 Comentarios desactivados en APUESTA POR EL CAMPO EN EL SEMIDESIERTO

1

Melchor Ocampo, Zac.- «A pesar de la lejanía y las sequías recurrentes no estamos solos, hacemos equipo con el Gobierno de Alejandro Tello para armar estrategias, combatir la marginación y traer beneficios a la población», afirmó el presidente Municipal José Lázaro Vázquez.

Lo anterior luego de que el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, detalló los apoyos impulsados, como el programa integral de caprinos, la construcción de ollas captadoras de agua, reconstrucción de bordos y conducción de agua para riego y uso doméstico; caminos e inclusión de las familias a los programas de huertos familiares, paquetes de aves de postura y caprinos.

En un clima de niveles congelantes, minutos antes, Azucena Rocha, de El Jagüey, y beneficiaria de huerto familiar, había expresado «gracias por acordarse de nosotros, el gobierno no está tan lejos como creíamos, los vemos aquí y nos traen proyectos muy importantes».

 Este es el trabajo diferente que impulsa el gobernador Tello para avanzar todos -respondió el Secretario del Campo-. Nos coordinamos con el presidente municipal, coordinamos los esfuerzos para beneficio de esta gente que nos brindó su confianza y exige resultados.

El Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (Pesa) beneficia a 125 familias de nueve comunidades con 9 variedades de hortalizas, con paquetes de aves de postura, con raquetas de nopal y costilla de vaca, construcción de ollas capuchinas para captar el agua de lluvia y con la maquinaria pesada reparamos bordos y caminos.

Además, el Gobernador Alejandro Tello gestionó ante el Presidente Enrique Peña Nieto el Proyecto Integral Caprino, con inversión de 4.4 millones de pesos en apoyo de mil 60 productores, para conservar el primer lugar nacional como productores de caprinos.

«Secampo, con recursos estatales aplica 1.4 millones de pesos, para sementales, pruebas de Br. y vacunas. Beneficiando a un mil 57 productores con rebaños o majadas de 50 vientres», explicó Bonilla Gómez.

Zacatecas ocupa el primer lugar nacional en producción de cabritos, al mantener un hato de 600 mil cabras y 344 toneladas de carne de canal caprina (aporta el 15 por ciento a la producción nacional).

Secampo trabaja con Conaza, Inca Rural, Inifap, Conargen (Consejo Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios) y Sagarpa, en un Proyecto Integral Caprino para reactivar la región del semidesierto en los municipios de Concepción del Oro, Mazapil, El Salvador y Melchor Ocampo.

Secampo y Conargen iniciaron el programa de inseminación artificial en la zona del semidesierto, con una meta de 120 a 130 mil dosis de semen de las razas Bóer, Alpino, Hubia, en un el quinquenio del gobernador Alejandro Tello.

Conaza, con inversión de 15 millones de pesos, construye 100 corrales de manejo, cada uno de 140 metros cuadrados, con sombreadero, dos bebederos, dos comederos y dos ordeñadoras.

Inca Rural (Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural): Responsable de la metodología del  proyecto con enfoque de asociatividad (fideicomiso).

Colpos (Colegio de Posgraduados) es el encargado operativo del fideicomiso con productores caprinos, que se integrará con mil productores, para el aprovechamiento de centros de recría, rastro, dispersora de crédito y farmacia veterinaria.

Inifap (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias): Se implementará un proyecto con enfoque asociativo: Innovación en pastoreo, cambio de prácticas; Paquete tecnológico, recomendaciones técnicas y alimentarias; Semillas y fertilizantes.

3

2

CERTEZA JURÍDICA PARA 20 MIL FAMILIAS GUADALUPENSES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2017 Comentarios desactivados en CERTEZA JURÍDICA PARA 20 MIL FAMILIAS GUADALUPENSES

DSC_7866

Guadalupe, Zac.– En atención a lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2018, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza anunció que durante esta administración se pretende brindar certeza jurídica sobre su patrimonio a cerca de 20 mil familias guadalupenses que viven actualmente en alguno de los 232 asentamientos humanos irregulares registrados.

En el marco de la firma y entrega de escrituras, así como paquetes para el mejoramiento de vivienda y de autoconstrucción, el presidente municipal agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Tello Cristerna por la voluntad política y altura de miras para impulsar la regularización de la tierra y dar certidumbre sobre la vivienda a las familias guadalupenses.

Agregó que esta meta de entregar 20 mil escrituras solo será posible con la conjunción de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, además de resaltar que por vez primera en la historia del municipio se impulsa un programa de apoyo para los trabajadores que no cuentan con una vivienda y del cual en próximas fechas se hará la primera entrega de 240 casas subsidiadas.

Enrique Guadalupe Flores detalló que en esta primera etapa se benefició a más de 2 mil 500 familias con la firma de 270 escrituras del fraccionamiento San Cosme y la entrega de 32 escrituras del fraccionamiento La Esperanza, además de apoyar a 80 familias con paquetes de mejoramiento de vivienda y de autoconstrucción y entregar 125 constancias de asignación de vivienda.

Por su parte, Pedro Valdez Romo, subsecretario de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), reconoció el trabajo el presidente municipal para brindar certidumbre a las familias guadalupenses sobre su patrimonio, tras reconocer que la aspiración de toda familia es tener certeza sobre su patrimonio.

Agregó que mediante esta estrategia conjunta de los tres niveles de gobierno se pretende generar mejores condiciones de vida para los habitantes del municipio al impulsar un programa de vivienda digna y al mismo tiempo otorgar certidumbre sobre la tenencia de la tierra, acorde a la política establecida en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 por el gobernador Alejandro Tello Cristerna.

DSC_7857

 

NO ME AMEDRENTAN LOS RETOS: DIP. LYDIANA BUGARIN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2017 Comentarios desactivados en NO ME AMEDRENTAN LOS RETOS: DIP. LYDIANA BUGARIN

BUGA- (2)

Zacatecas.- La legisladora local por el distrito XIV, con cabecera en el municipio de Tlaltenango, rindió su primer informe de actividades legislativas en el auditorio municipal de Tepechitlán, en donde hizo un recuento de sus iniciativas, dictámenes y aprobaciones dentro de la  LXII Legislatura del Estado.

En cumplimiento con el artículo 24 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas que establece en su fracción número cinco,  “que las y los legisladores deben de rendir al menos una vez al año informe a la ciudadanía, el desempeño de sus actividades”.

La legisladora local ha recorrido el distrito, acompañada de la Presidenta del DIF, la Doctora Cristina Rodríguez con las Ferias Diferentes; en otras con los Presidentes y Presidentas municipales, con las y los funcionarios del Gobierno del Estado y los Federales, para responder a sus demandas de la población.

El informe Legislativo versó sobre tres grandes ejes: Seguridad, economía y educación.

Destacó las diferentes reformas constitucionales, como la Iniciativa de Ley a fin de instaurar el Sistema Estatal Anticorrupción, Desindexación del salario mínimo y  mejora regulatoria como una política del estado.

En leyes de nueva creación, enfatizó,  las de carácter hacendario  como  la Orgánica de la Administración Pública; inclusión de las Personas con Discapacidad;  planeación del Estado; Justicia Administrativa  y de Asociaciones Público Privadas.

Además, votó a favor y aprobó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, y la Ley de Justicia Administrativa.

Es importante destacar que Ley del Sistema Estatal Anticorrupción permite fortalecer a la Auditoría Superior del Estado (ASE), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.

De igual manera se reformó la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas, Ley Orgánica de la Administración Pública; Inclusión de las Personas con Discapacidad; Planeación del Estado y de Asociaciones Público Privadas.

Buscando Garantizar el Desarrollo Económico de la región Sur del Estado propuso que la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado y su departamento de control de fideicomisos, promueva la  creación de un fideicomiso con un monto de 7.5 mdp, que será destinado a la apertura y operación de las zonas arqueológicas del Estado “Las Ventanas”, “Cerro del Teúl, Alta Vista y la Quemada.”

Por ello exhortó al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en conjunto con la Secretaría de Turismo, celebre los Convenios de Coordinación y Colaboración respectivos con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para la apertura y operación de las citadas zonas arqueológicas.

La Diputada Lyndiana Bugarin se reunió frecuentemente con agricultores y ganaderos, que en los primeros seis meses del año vivían la angustia por la falta de lluvia y tenían el temor que la sequía dañara sus hatos ganaderos y así logró que autoridades Federales y Estatales, diseñarán un programa emergente para activar Seguros contra eventos catastróficos.

Procurando la atención integral para la mujer y niños impulsó reformas a la Ley del Migrante, al Código Familiar, de Educación, Fomento Económico y Desarrollo Social, entre otras, para garantizarles la protección a la niñez migrante no acompañados y repatriados, y garantizarles  todos sus derechos a la salud, alimentación, educación y sobre todo, respeto a sus derechos humanos.

BUGA- (1)