20
Oct,2025
lunes
ES GUADALUPE TIERRA FERTIL PARA LA SIEMBRA DE FRIJOL: SALDÍVAR ALCALDE
PADRE E HIJO FALLECEN AHOGADOS EN LA PRESA DEL PORVENIR EN FRESNILLO
¡INICIA FESTIVAL MIL SABORES EN GUADALUPE!
ARRESTAN AL PRESUNTO ASESINO DE LA GUARDIA NACIONAL STEPHANY CARMONA ROJAS
ACCIDENTE EN LA CARRETERA A OSIRIS DEJA DOS PERSONAS SIN VIDA: ERAN PAREJA
LA GUARDIA NACIONAL ASESINADA CONTABA CON 20 AÑOS DE EDAD Y TENDRÍA UN MES Y MEDIO DE HABER INGRESADO
PC GUADALUPE CAPACITA A EMPRESARIOS EN PRIMEROS AUXILIOS
SANTUARIO DE LA CARRERA PANAMERICANA… ZACATECAS

Archivos de la categoría ‘Featured’

GUADALUPE FESTEJA SIETE AÑOS COMO PUEBLO MÁGICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 9 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

 

• En conferencia de prensa se dieron a conocer las actividades que se tienen preparadas para el disfrute de los guadalupenses.

• Se consolida Guadalupe en materia cultural y turística a nivel nacional e internacional.

Guadalupe, Zac.- El Ayuntamiento de Guadalupe, que encabeza Pepe Saldívar, a través del Instituto Municipal de Cultura y en coordinación con la Subdirección de Turismo Municipal, llevó a cabo la Presentación del Programa de Actividades del Séptimo Aniversario de Guadalupe como Pueblo Mágico, denominado, “Un Viaje de Fe”.

El Instituto Municipal de Cultura fue el escenario donde este jueves en conferencia de prensa, se recordó que Guadalupe es considerado uno de los Pueblos Mágicos más importantes del país, ya que su historia cultural nos remonta a la llegada de los franciscanos al municipio, dando pie a que se considere a Guadalupe para concursar por el nombramiento de Pueblo Mágico.

En su mensaje de bienvenida, Yoltic Díaz Inguanzo, Directora del Instituto Municipal de Cultura, agradeció a los medios de comunicación su presencia y manifestó su deseo de seguir posicionando al municipio no solo a nivel estatal, sino nacional e internacional ya que existen las condiciones para lograrlo.

“Ahora es momento, los invito a aprovechar todos los recorridos que turismo nos ofrece, la gente que somos de Guadalupe tenemos aquí el corazón y tenemos la obligación de mostrar lo que tenemos”, señaló.

Al hacer uso de la voz, Alba Verónica Dena, Subdirectora de Turismo Municipal, mencionó que el programa incorporará actividades de todo tipo y para toda la familia y que serán dos día muy nutridos y llenos de invitados especiales.

“Tendremos la visita de todos los pueblos mágicos de Zacatecas, así como a los embajadores de los pueblos mágicos de Santiago de Chile y contaremos con un pabellón agro artesanal donde incorporamos artesanos y emprendedores locales”.

“Agradecer la colaboración de Yoltic para tener un programa fortalecido y que sin duda alguna resalta que el trabajo en equipo es muy valioso e informándoles que el día lunes acudiremos al Museo Nacional de Pueblos Mágicos a hacer cambio de pieza por una actual ya que será la que nos represente a nivel nacional”, finalizó.

Cabe señalar que, gracias al nombramiento de pueblo mágico, Guadalupe ha impulsado su economía local, ha generado empleo y se ha potencializado en desarrollo turístico.

SON DETENIDOS LOS PRESUNTOS RESPONSABLES DEL ASALTO A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE FRESNILLO EL PASADO MES DE ENERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- El pasado mes de enero, trabajadores del área de recaudación municipal, fueron objeto de un robo con violencia, hecho en el que se les despojó de un recurso público superior a 1.3 millones de pesos. Ante tal situación, el equipo de investigación de Fresnillo, llevaron a cabo diversas diligencias precisas que permitieron establecer la identidad de tres personas involucradas, siendo Brandy “N”, Gustavo “N” y Libertad “N”, sujetos que fueron detenidos mediante el cumplimiento de órdenes de aprehensión y llevados ante los tribunales de justicia.

Conforme al avance de la investigación, el pasado 3 de octubre, el equipo de investigación logró acreditar la plena responsabilidad de Brandy «N» y Gustavo «N» y obtener una sentencia condenatoria por 4 años de prisión y sumado a dicha acción, se logró la recuperación de 667 mil 191 pesos en favor del erario público de Fresnillo.

Es preciso señalar, que respecto a la situación jurídica de Libertad “N”, dicha imputada se encuentra recluida bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Asimismo, el equipo de investigación de la Vicefiscalia de Fresnillo al ser exhaustivos en su investigación, lograron acreditar la probable participación de Brandy «N» y Gustavo «N» en diversos hechos suscitados en el mineral durante el año 2024, por lo que el día de hoy, lograron que ambas personas fueran vinculadas a proceso por el delito de secuestro express agravado.

AMALIA GARCÍA CONDENA POLÍTICAS ANTIINMIGRANTES Y VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.-  Durante la comparecencia del Secretario de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Ramón de la Fuente, ante el Senado de la República, la Senadora zacatecana, Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano, fijó una firme postura a nombre de las y los zacatecanos migrantes y de la comunidad mexicana radicada en Estados Unidos.

En su intervención, manifestó que son tres ejes los que definen la agenda bilateral México–Estados Unidos: migración, comercio y seguridad; al mismo tiempo, hizo un llamado a fortalecer la política exterior mexicana bajo los principios de derechos humanos, multilateralismo y cooperación internacional.

“México tiene el reto y la obligación de construir una relación con Estados Unidos que sea mutuamente beneficiosa. Una relación basada en la dignidad, el respeto y la defensa de los derechos humanos”, expresó la legisladora.

 

Migrantes: una fuerza económica y humana que debe reconocerse plenamente

Amalia García Medina destacó que las y los migrantes mexicanos no sólo sostienen vínculos familiares con México, sino que son una fuerza económica y laboral esencial para la prosperidad de Estados Unidos.

Recordó que, según estimaciones recientes, los trabajadores mexicanos aportan el 8% del Producto Interno Bruto de la economía estadounidense. Solo en California, estado que representa la quinta economía del mundo, el 30% de la población es de origen hispano, principalmente mexicana, y su contribución económica asciende a 178 mil millones de dólares anuales.

“Ningún ser humano es ilegal. Incluso quienes se encuentran en condición de indocumentados llevan consigo su dignidad, su talento y sus derechos. México debe acompañarlos, protegerlos y reconocer su enorme aportación”, enfatizó.

La senadora recordó que, a partir de la reforma al artículo 30 constitucional, se amplió el concepto de nacionalidad mexicana, otorgando derechos plenos a quienes tienen herencia de sangre mexicana, lo que implica que existen 40 millones de mexicanas y mexicanos con nacionalidad reconocida del otro lado de la frontera.

“Somos una nación transterritorial; nuestros compatriotas en el exterior son parte viva de México”, subrayó.

Condena políticas antiinmigrantes y violaciones a derechos humanos

García Medina condenó con firmeza las acciones emprendidas por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien en enero de este año invocó la Ley de Enemigos Extranjeros para desplegar operativos de persecución contra migrantes en su propio territorio, utilizando a la Guardia Nacional, la Patrulla Fronteriza y el ICE.

“Estas redadas, acompañadas de discursos de odio, han promovido el racismo, la xenofobia y la discriminación. Son inaceptables y constituyen una regresión en la protección internacional de los derechos humanos”, denunció.

La senadora lamentó que seis migrantes mexicanos hayan perdido la vida bajo custodia del ICE, algunos de ellos esposados y encadenados, hechos que calificó como “una afrenta a la dignidad humana”.
En ese contexto, hizo un llamado al gobierno mexicano a mantener la protección consular como una prioridad de Estado y a reforzar los mecanismos de defensa legal y humanitaria para los connacionales detenidos o en situación de riesgo.

Reconocimiento al servicio consular y exigencia de fortalecer el Instituto de Mexicanos en el Exterior

La legisladora zacatecana reconoció el compromiso del personal consular de México, destacando el trabajo realizado en Chicago, Los Ángeles y Dallas, pero advirtió que la magnitud de los retos actuales exige reforzar la estructura consular y aumentar sus capacidades operativas y presupuestales.

Asimismo, pidió fortalecer el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), encabezado actualmente por Tatiana Clouthier, para garantizar un acompañamiento más activo y cercano a los clubes y federaciones de migrantes.

“Nuestras comunidades organizadas en Estados Unidos demandan más apoyo institucional, mayor interlocución y presencia de su gobierno. El IME tiene que dar mucho más, estar más presente y más activo”, afirmó.

México y la comunidad internacional ante el reconocimiento del Estado Palestino

Una parte de su intervención, Amalia García Medina la dedicó a pedir que el gobierno mexicano tenga una posición firme en favor del reconocimiento del Estado Palestino, en apego a los principios de autodeterminación y justicia internacional.

Recordó que han pasado más de 78 años desde que Naciones Unidas resolvió la creación de dos Estados en territorio palestino, pero sólo uno ha sido reconocido formalmente.

“La masacre, el genocidio y las violaciones a los derechos humanos en Gaza son inaceptables. México debe actuar con firmeza, conforme al derecho internacional”, sostuvo.

La senadora condenó los ataques y secuestros cometidos en aguas internacionales contra los integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumo, al considerar que constituyen una violación directa a la Convención sobre el Derecho del Mar y a los principios de los derechos humanos.
En este sentido, exhortó al gobierno mexicano a presentar una nota diplomática formal, en coordinación con otros países, para denunciar tales agresiones.

“El secuestro de quienes iban en la flotilla fue un acto contrario a la legalidad internacional. México debe alzar la voz. La defensa de los derechos humanos no tiene fronteras”, enfatizó.

Asimismo, celebró la respuesta inmediata del embajador de México en Israel, quien intervino para garantizar el retorno seguro de las y los activistas, y reiteró su propuesta de que el Senado de la República invite formalmente a la embajadora de Palestina a comparecer ante el Pleno como representante legítima de un Estado reconocido por la ONU.

“México debe mantener viva su tradición diplomática de paz y de mediación. El Grupo Contadora y los Diálogos de Chapultepec fueron ejemplos de liderazgo moral. Hoy, ese liderazgo debe retomarse para impulsar la creación formal del Estado Palestino”, expresó.

Ratificación de convenios internacionales y defensa del multilateralismo

En la parte final de su intervención, García Medina llamó al Gobierno de México a ratificar los tratados y convenios internacionales pendientes, entre ellos el Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los derechos de las y los trabajadores con responsabilidades familiares, en consonancia con la construcción del Sistema Nacional de Cuidados.

La senadora alertó que el multilateralismo se encuentra en riesgo ante el avance de potencias económicas y armadas que buscan imponer su dominio sobre el futuro del planeta, y reafirmó que los derechos humanos deben seguir siendo el eje rector de la política internacional mexicana.

“Coincidimos en la necesidad de reformar el sistema de Naciones Unidas, pero debe hacerse para fortalecer los valores que la humanidad ha construido: la dignidad, la igualdad y la paz”, afirmó.

Finalmente, llamó al Senado de la República a respaldar el Pacto Futuro impulsado por el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, recordando que solo se ha alcanzado el 24% de las metas globales.

“Está en juego la supervivencia de la vida en el planeta, no solo la vida humana. La paz también es un objetivo de desarrollo sostenible. México, que promovió la desnuclearización de América Latina, puede y debe abanderar ahora la desnuclearización del mundo entero”, concluyó.

MIGUEL VARELA INVITA A DAVID MONREAL A REALIZARSE UNA PRUEBA TOXICOLÓGICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac. Ante los múltiples cuestionamientos que ha sido el alcalde capitalino Miguel Varela, invita al gobernador del estado de Zacatecas, David Monreal Ávila, diputados, funcionarios y otros presidentes municipales a realizarse una prueba toxicológica.

GEOVANNA BAÑUELOS DEFIENDE A PRODUCTORES DE FRIJOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos solicitó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a Alimentación para el Bienestar del Gobierno Federal fortalecer las capacidades operativas, logísticas y presupuestales del Programa de Precios de Garantía.

Lo anterior, a fin de asegurar el acopio oportuno, suficiente y el pago inmediato de la cosecha de frijol en Zacatecas y demás estados productores, durante el ciclo agrícola 2025.

Mediante un punto de acuerdo, presentado al Senado de la República, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) pido además diseñar e implementar un plan especial de atención a la próxima cosecha de frijol, que contemple: la habilitación de más centros de acopio, la ampliación de su capacidad, mecanismos expeditos de pago y una coordinación estrecha con gobiernos estatales y organizaciones campesinas para garantizar el éxito del programa.

Asimismo, la legisladora por Zacatecas solicitó un informe detallado sobre las acciones emprendidas y los resultados alcanzados en la operación del Programa de Precios de Garantía en el ciclo agrícola 2024, con el fin de identificar fallas, corregirlas y evitar su repetición en el ciclo agrícola 2025.

En tribuna, Geovanna Bañuelos informó que Zacatecas es el principal productor nacional, aportando entre el 30 y 40% del frijol que se consume en México.

“En el año 2024, marcado por una severa sequía, la producción osciló entre 160 mil y 180 mil toneladas, según estimaciones de la Secretaría del Campo de Zacatecas y organizaciones de productores”, destacó.

No obstante, Geovanna Bañuelos señaló que ese mismo año el organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) únicamente logró acopiar alrededor de 60 mil toneladas, es decir, menos de la tercera parte del volumen producido, debido a múltiples factores como insuficiente infraestructura de almacenamiento; atrasos en los pagos; problemas en los centros de acopio; limitaciones presupuestales y falta de capacidad de respuesta ante la magnitud de la cosecha.

Lo que orilló a los productores zacatecanos a malbaratar con ‘coyotes’ e intermediarios su producto a precios muy por debajo de lo establecido por el precio de garantía, poniendo en riesgo su subsistencia.

En este sentido, la líder parlamentaria advierte que de no corregirse las capacidades operativas del Programa de Precios de Garantía, la sobreoferta en 2025 provocaría una caída de precios que golpeará principalmente a los productores agrícolas.

“La voz de los campesinos no puede ignorarse. En semanas recientes, productores de frijol en Zacatecas han salido a las calles a exigir la garantía de compra de su cosecha. No es una demanda nueva ni caprichosa, sino la reafirmación de un derecho legítimo: recibir por su trabajo el ingreso necesario para sostener a sus familias”, concluyó Geovanna Bañuelos.

GUADALUPE SE APUNTALA COMO LA CAPITAL DE LA SALUD EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

La construcción del Hospital de Tercer nivel en Guadalupe, es la obra más importante en materia de Salud en el presente sexenio estatal: Secretario de Salud.

Se llevó a cabo en Guadalupe Reunión Ordinaria de la Mesa Directiva de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, formada por Villanueva, Genaro Codina, Morelos, Ojocaliente, Valparaíso, Apozol, Atolinga y Mazapil, entre otros.

Guadalupe, Zac.- Por sus acciones, gestiones y la llegada de inversión pública sin precedentes en materia de acceso universal a servicios médicos, el municipio de Guadalupe se consolida como la capital estatal de la Salud en Zacatecas.

Lo anterior se confirma por la inversión en esta materia en los nosocomios ubicados en el municipio, la edificación de nuevas clínicas y principalmente la construcción del Hospital de Tercer nivel, gestionada por el Gobierno municipal de Pepe Saldívar y por la administración de David Monreal, la cual es considerada como la obra de salud más importante en el presente sexenio estatal, así lo estimó el Secretario de Salud Uswaldo Pinedo.

“El Hospital regional, es un hospital de tercer nivel de especialidades donde la gente va a poder venir a atenderse aquí en el municipio de Guadalupe, que al final del día ya no va a ser una traba si son del servicio de IMSS ordinario, IMSS bienestar o servicios de salud, gracias a la gestión realizada por el Presidente Municipal de Guadalupe y de nuestro señor Gobernador”, indicó el funcionario estatal.

De esta manera, con el objetivo de intercambiar experiencias y estrategias exitosas entre los municipios, así como de dar a conocer los avances logrados en las acciones de salud conjuntas, se efectuó la Primera Reunión Ordinaria de la Mesa Directiva de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, la cual tuvo sede en el espectacular Centro Platero de Guadalupe.

Integrantes de la mesa directiva de la Red, autoridades jurisdiccionales y estatales de los servicios de salud de Zacatecas, así como autoridades del sector salud y del educativo, se reunieron para compartir conocimientos efectivos y buenas prácticas para la atención de problemas de la salud pública prioritarios, además de la prevención y la promoción de la misma.

Ejemplo de ello es el municipio de Guadalupe, según comentó el Presidente Municipal, Pepe Saldívar, en su calidad de anfitrión, un caso de éxito en este sector, es uno de los proyectos más ambiciosos en materia de salud del estado, la construcción del Hospital General de tercer nivel, la obra más importante de la materia en los últimos 15 años.

“En Guadalupe nos preocupamos por la salud, es por eso que trabajamos de la mano con los sectores estatales y federales para que la población guadalupense tenga atención de calidad”, manifestó el alcalde.

Cabe señalar que, en esta sesión, cuya duración fue de más de dos horas, se presentó el programa epidemiológico actual del estado de Zacatecas, además de que se establecieron acuerdos y compromisos interinstitucionales formales que fortalecieron las estrategias y el acceso a la salud de toda la población zacatecana.

Asimismo, se evaluaron y reportaron los avances regionales y el impacto de las estrategias implementadas, la formalización de acuerdos y compromisos para robustecer la protección sanitaria.

Es de destacarse que apenas el día de ayer, el municipio de Guadalupe encabezó una firma de convenio entre 30 municipios del Estado con la representación del IMSS bienestar, para asegurar la atención universal a la población.

Finalmente, cabe señalar que a esta Primera Reunión Ordinaria también asistieron; Uswaldo Pinedo Barrios, Secretario de Salud de Zacatecas; Rogelio González Álvarez, Presidente Municipal de Villanueva; Erick Hernández Saucedo, Presidente Municipal de Genaro Codina; Ana María Monreal Ávila, Directora de Salud Pública de los SSZ; Leticia Monreal Ávila, jefa de Prestaciones Médicas del IMSS, así como los vocales de las 7 regiones de la Red Zacatecana.

MEJÍA HARO RECONOCE TRABAJO DE SHEINBAUM PARDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.– Desde el Zócalo capitalino, el diputado federal por Zacatecas, Ulises Mejía Haro, reconoció el trabajo realizado durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que ha sido un periodo de resultados, compromiso y cercanía con el pueblo de México.

Señaló que la presidenta ha impulsado políticas públicas que fortalecen la economía, garantizan derechos y consolidan el segundo piso de la transformación, demostrando que es posible gobernar con honestidad, eficiencia y justicia social.

“Desde Zacatecas seguiremos acompañando este gran proyecto nacional, legislando y trabajando de la mano de la gente para que la esperanza se consolide en cada rincón del país y de nuestro estado”, expresó el legislador por Morena en sus redes sociales.

VARELA LOGRA FIRMA DE CONVENIO CON EL GOBIERNO FEDERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.– El presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, informó que, como resultado de la reunión sostenida con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el municipio de Zacatecas concretó un convenio histórico en materia de ordenamiento ecológico entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El alcalde destacó que Zacatecas es el primer municipio del estado en firmar este acuerdo sin la intervención del gobierno estatal, lo que representa un paso importante hacia la autonomía municipal en la gestión en diversas áreas.

“Agradezco a la síndico municipal y al director de Medio Ambiente porque el pasado viernes acudieron a realizar la firma del convenio de ordenamiento ecológico en la Ciudad de México. Ya está el oficio firmado por todas las autoridades y, en próximos días, habrá presencia de funcionarios de SEMARNAT aquí en la capital”, informó Varela Pinedo.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Isaac Rivera Ruvalcaba, subrayó que esta colaboración directa con la federación es resultado del trabajo conjunto y la visión compartida de protección ambiental. “El ordenamiento ecológico es una carta de navegación para la toma de decisiones y la protección del medio ambiente en el ámbito municipal. Fue una gestión de más de siete meses, y el viernes sostuvimos una reunión con la doctora Marina Robles, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, con quien coincidimos en la energía y voluntad de trabajar unidos”, expresó.

Rivera Ruvalcaba añadió que la firma del convenio cuenta con justificación legal que permite al municipio trabajar directamente con la SEMARNAT, sin depender de la gestión estatal. Explicó que se instaurará un comité técnico, plural y democrático, con la participación de universidades y asociaciones civiles, para garantizar una planeación sustentable del uso de suelo, los asentamientos humanos, las actividades productivas y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

“Vamos a realizar un instrumento genuino que nos ayude a tomar las decisiones más coherentes en nuestro municipio. Agradezco al presidente por su respaldo en cada acción en materia de medio ambiente para atender los problemas de manera real”, concluyó.