POLICÍAS DE PROXIMIDAD OBSEQUIAN GOLOSINAS DURANTE EL DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS



– El Gobierno Municipal se consolida como promotor en temas de políticas públicas inclusivas
– Será en la Tertulia Académica Virtual, con ponentes e internautas de 21 países, donde presenten el proyecto de inclusión
Guadalupe, Zac.– Este sábado 4 de noviembre a las 6:30 de la tarde hora del centro de México, el Municipio de Guadalupe participará en la Tertulia Académica Virtual con la temática ‘Discapacidad no es Incapacidad’.
En este coloquio se abordará el tema de discapacidad ante personas de 21 países y en donde el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Pepe Saldívar Alcalde, dará a conocer como caso de éxito el Atlas Municipal de Discapacidad.
Por parte del Municipio de Guadalupe, los exponentes serán Federico Guzmán, Secretario de Planeación del Desarrollo Municipal, así como Thalía Rangel y Azeneth Medina como servidoras públicas; y la Directora Estatal de Inclusión, Miriam García.
La Tertulia Académica Virtual contará con la participación internacional de los colombianos Camilo Mera desde la Secretaría de Integración Social y Carlos Ceron, Coordinador del COE ETITC en Bogotá, así como Dilia Melissa desde la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Federico Guzmán, Secretario de Planeación del Desarrollo Municipal a nombre del Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, resaltó la importancia de dar a conocer el trabajo en materia de inclusión, específicamente en el tema de discapacidad, que se realiza desde el Municipio, expresando que «Guadalupe no sólo se coloca como punta de lanza en políticas sociales de inclusión a nivel nacional, sino que -con esta tertulia- se hace una aportación importante en un plano internacional».
Así, el Municipio de Guadalupe se consolida como un gobierno vanguardista en el tema de políticas públicas encaminadas a la inclusión y respeto de los derechos humanos.
Zacatecas, Zac.- La familia Duarte Hernández originaria del estado de Zacatecas pero radicados en la ciudad de Tijuana, se reúnen cada año para llevar música y comer en la tumba que alberga los restos de sus padres.
La familia comenta que todo inició en el año del 2019 al fallecer su señora madre, que su padre falleció cuando algunos eran muy pequeños pero los hermanos más grandes, se encargaron de comentarles cómo era su padre.
Por esta razón llevan la bebida y comida que les gustaban en vida disfrutando la familia su estadía en el panteón de Herrera; comiendo, bebiendo y escuchando música norteña razón por la que muchos de los visitantes observan admirados como la familia festeja a sus seres queridos.
Cabe señalar que año trás año se trasladan desde Tijuana para estar al lado de sus progenitores en el panteón de Herrera.
Zacatecas, Zac.- El Jefe del departamento de Protección Civil y Bomberos Municipal, Antonio Hernández Villamil comentó que hasta este momento hay saldo blanco a los alrededores de los panteones del municipio de Zacatecas.
Existe cero tolerancia dentro del tianguis en cuanto a la revisión de instalaciones electricas asi como en la conecciones de gas Lp. Que utilizan los comerciantes para preparar alimentos. Se revisa que las mangueras sean las adecuadas y que no representen un riesgo, así como el despeje peatonal entre los pasillos del mismo tianguis se vigila que no existan obstáculos entre ellos.
Los recorridos del personal de Pc. Capital, se mantienen hasta que se cierran las instalaciones de los panteones municipales aseguró el Director de Pc. capital.
El proyecto estará a cargo del Inmuzai y la Coordinación Feminista Olimpia de Gougues.
Zacatecas, Zac. Para continuar con la profesionalización y la sensibilización de las y los servidores públicos hacia el combate a la violencia contra la mujer, el Ayuntamiento de Zacatecas realizó un convenio con la Coordinación Feminista Olimpia de Gougues A. C.
A través de dicho convenio se elaboró un proyecto que consta de tres partes: un taller, capacitaciones y una evaluación, esto con un enfoque de género e inclusión social.
María Luisa Sosa de la Torre, presidenta de la coordinación, explicó que en la entidad se vive una situación compleja de violencia creciente contra niñas, niños, mujeres y personas en condición de vulnerabilidad.
Sin embargo, a través del trabajo coordinado con la administración del Dr. Jorge Miranda Castro se combate dicha problemática con proyectos como el que se lleva de la mano con la Coordinación Feminista Olimpia de Gougues.
Sosa de la Torre comentó que con el intercambio de información se permitirá replicar el proyecto en otros municipios, por lo que en la Capital se marca un precedente en la lucha contra la violencia.
Para fortalecer el proyecto y las iniciativas que se llevarán a cabo posteriormente, se contó con la participación de la Encargada de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento y el Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai).
Zacatecas, Zac. Para promover las tradiciones que dan identidad a las y los zacatecanos, el Ayuntamiento de la Capital instaló el tradicional altar para honrar a las y los compañeros que han perdido la vida.
Durante la presentación del altar, el presidente municipal, Jorge Miranda Castro, mencionó que se celebra la muerte a través de la vida con todas y cada una de las tradiciones.
Comentó que estas fechas tienen un significado especial, ya que “honramos a la gente que se nos adelantó, sobre todo durante la contingencia sanitaria por Covid-19”.
El Dr. Jorge Miranda Castro que el altar también está dirigido a todas y todos los compañeros del Ayuntamiento Capitalino “que se nos adelantaron pero por ello honramos su muerte y les decimos que desde nuestro corazón, mente y sentimiento, los tenemos siempre presentes”.
Destacó que a las y los servidores públicos se les reconoce por su importante legado de compañerismo, por ellos se busca continuar con la tradición y los festejos por el Día de Muertos.
A la presentación del altar acudió Maribel Herrera Lomelí, presidenta honorífica del DIF Municipal, las y los regidores, Samuel Reveles, Felipe Marín Reyes, Luis Eduardo Monreal, Salma Cruz Ávila, Ruth Dueñas Esquivel, Carlo Magno Lara; así como las y los secretarios del Ayuntamiento.
Zacatecas, Zac.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) realizó la décimo novena edición de su Encuentro Estatal Deportivo, en el marco de su 26 aniversario, a fin de promover valores a su estudiantado, a través de la sana competencia.
Con este certamen, el Colegio trabaja acorde a las políticas del Gobernador David Monreal Ávila para asegurar la construcción de paz, por medio de valores positivos que den a la juventud zacatecana un sentido de pertenencia y compromiso, pilares que garantizan el bienestar y progreso de quienes cursan su educación Media Superior, señaló Julio César Ortiz Fuentes, director general del Cecytez.
Señaló que, gracias al apoyo de instancias como el Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), fue posible realizar el certamen que reunió a cerca de 700 participantes, entre estudiantes y asesores deportivos, que obtuvieron su pase en ocho etapas regionales, donde compitieron en disciplinas como fútbol, básquetbol, voleibol, béisbol, así como pruebas de atletismo en pista y campo, todos en las ramas varonil y femenil.
Agregó que quienes ganen estas pruebas conformarán la delegación que representará a Zacatecas en el Encuentro Nacional Deportivo de los Cecytes, que se realizará este mismo mes de noviembre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En el acto inaugural estuvieron presentes el Subsecretario de Transporte de la Secretaría General de Gobierno, Javier Reyes Romo; José Manuel Reyes Andrade, en representación de la Oficina de Enlace de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Zacatecas; el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Cecytez y Emsad, Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, así como personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas, Incufidez y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Zacatecas, Zac.- David Monreal Ávila dio el banderazo de arranque a los vehículos que llevan alrededor de 60 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad en apoyo al estado de Guerrero, afectado, particularmente el puerto de Acapulco, por el huracán Otis.
Acompañado por la Presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández, el mandatario estatal explicó que se trata de apoyos brindados por la ciudadanía, en un lapso de seis días, a través de los tres centros de acopio instalados por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) en sus oficinas centrales, Plaza de Armas y el Centro de Ferias, DIF municipales que hicieron llegar sus donativos y las dependencias del Gobierno de Zacatecas.
Con la leyenda “Todo Zacatecas por nuestros hermanos de Guerrero” partieron las unidades con alimento como sopas, latas de atún, leche, galletas, agua y artículos de primera necesidad como pañales para bebés y adulto, toallas femeninas, comida para mascotas, rollos de papel sanitario, entre otras cosas. Además, se incluyen mensajes escritos por niños y adultos donde manifiestan el apoyo a los hermanos guerrerenses.
Dentro del primer embarque de ayuda hay también 300 despensas del programa del Sistema Estatal DIF para personas en situación de emergencia, a cargo de la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
El mandatario estatal señaló que, de esta manera, se atiende el llamado hecho por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la entidad se solidariza con el llamado de auxilio de la gente de Guerrero.
Detalló que en esta primera etapa se envían artículos de primera necesidad, víveres, agua y utensilios de limpieza, porque es lo que demanda en este momento la población guerrerense.
Se trata de donativos hechos por la ciudadanía, pero también se han involucrado de manera desinteresada instituciones y empresas que han hecho llegar medicamento, el cual se entregará en un posterior embarque, pues el estado continuará con los centros de acopio abiertos.
Cabe mencionar que Zacatecas se ha acogido al plan diseñado desde el Gobierno de México, por ello la ayuda enviada se concentrará en la Ciudad de México, desde donde saldrá a primera hora de este jueves una caravana nacional hacia el puerto de Acapulco. El apoyo será entregado a las autoridades del estado de Guerrero, quienes se encargarán de la distribución.
Monreal comentó que la condición de emergencia continuará probablemente hasta seis meses, porque hay más de 1 millón de damnificados por el paso del huracán Otis, que es considerado por los especialistas como el más desastroso en la historia del país.