ENFRENTAMIENTO EN VILLANUEVA ARROJARÍA DOS AGRESORES SIN VIDA

Zacatecas, Zac.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas celebró el Día de las y los Ministerios Públicos, a quienes reconoció por su constante compromiso, responsabilidad, dedicación y vocación de servicio; así como por su contribución a mejorar el Sistema de Justicia Penal en Zacatecas.
El Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco, encabezó la ceremonia y la bienvenida estuvo a cargo de la Mtra. Martha Berenice Vázquez González, Fiscal Especializada de Derechos Humanos, Tortura, y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
En este acto, se entregaron certificaciones del programa de Certificación para la Justicia en México (CEJUME) a 34 Fiscales del Ministerio Público y 8 Facilitadores de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal; José de Jesús Rivas Arias, Líder de Certificación y Profesionalización del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEAAD), reconoció el esfuerzo y el empeño de las y los servidores públicos que participaron en esta actividad de profesionalización.
En el marco de la celebración del Día de las y los Ministerios Públicos, el Fiscal General Francisco Murillo Ruiseco tomó la Protesta de Ley al Vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa, Juan Carlos Valdivia Meraz, y al Fiscal Especializado en Combate al Secuestro, Marco Antonio Galicia Burgos.
En su mensaje, el Fiscal General destacó que el Ministerio Público es una institución sólida y en ella descansa una función primordial del estado mexicano, que es la investigación y persecución de los delitos, pero también la representación de los intereses de la sociedad en su conjunto.
Por su parte, el Vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa, Juan Carlos Valdivia Meraz, agradeció la confianza en esta nueva encomienda, y llamó a sumar esfuerzos; “con ustedes, el factor humano, alcanzaremos las metas institucionales para obtener mejores resultados, siempre en favor de la ciudadanía zacatecana”.
En el marco de la celebración del Día de las y los Ministerios Públicos, se presentó la Conferencia “Abraza tu Grandeza”, a cargo del facilitador Marco Mejía, en la que participaron alrededor de 250 Fiscales del Ministerio Público de la FGJEZ.
Además, se contó con la participación de las y los Vicefiscales, Fiscales Especializados, Directoras y Directores, como Titulares de Coordinaciones, integrantes de Cuerpo Directivo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.
• Acuden representantes de las Casas de la Salud del municipio y estudiantes de Salud Pública de Zacatecas.
Zacatecas, Zac.– Como parte de las acciones para promover la detección temprana del cáncer de mama y por las actividades por el Mes Rosa, el Ayuntamiento de Zacatecas realizó la plática “¿Qué debemos saber en la lucha contra el cáncer de mama?”.
La coordinadora de Salud e Higiene, Fátima Castrellón Pacheco, explicó que durante el mes de octubre se promueve un mensaje de esperanza y de concientización sobre dicha enfermedad.
Destacó la importancia del cuidado y atención a la salud a fin de mejorar pronósticos y sobrevivencia en los casos de cáncer de mama en el municipio de Zacatecas.
Mencionó que unidos como sociedad se puede crear conciencia, brindar apoyo y fomentar la educación sobre la detección temprana, ya que el conocimiento es fundamental para salvar vidas.
Mientras que Martín Cervantes, jefe de Despacho, mencionó a nombre del Dr. Jorge Miranda Castro que la administración municipal se suma a las acciones y esfuerzos contra el cáncer de mama.
Dijo que a dicha causa hay que unirse al ser un mal que afecta en su mayoría a las mujeres y, en el municipio no se deben disminuir los esfuerzos para atenderla y ayudar a vencerla.
El doctor especialista, Jesús Ruvalcaba, estuvo a cargo de dar la plática en la que expuso las causas, formas de detección y tipos de tratamientos que se aplican para sobrellevar dicha enfermedad.
A la charla se sumaron las regidoras Ruth Dueñas Esquivel, Georgina Arce; la secretaria de gobierno, Magdalena Beltrán; Berenice Valdez, titular del DIF Municipal; Carlos García Rangel, jefe de la Unidad de Diversidad Sexual, y Claudia Monreal, titular del INMUZAI, quienes brindan acompañamiento a las y los pacientes de enfermedades inmunológicas.
La capacitación estuvo dirigida a titulares de las distintas áreas de la administración del Dr. Jorge Miranda Castro.
Zacatecas, Zac.- Para dar continuidad al programa de profesionalización, el Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Dirección General de Archivos del Estado, realizó la capacitación “Sanciones derivadas del incumplimiento de la Ley de Archivos para el Estado de Zacatecas y sus municipios.
La secretaría de Gobierno Municipal, Magdalena Beltrán, explicó que dicha capacitación se lleva a cabo para dar cumplimiento a la Ley de Archivos, la cual es fundamental para la administración municipal.
Comentó que por indicaciones del Dr. Jorge Miranda Castro y para mejorar los resultados de las acciones de la administración actual, se ha trabaja en temas como la administración pública, el ordenamiento de la contabilidad gubernamental, atención a las leyes, entre otros.
Beltrán Vázquez mencionó que se busca entregar una administración ordenada en materia de archivos y a través de la capacitación se logrará con éxito dicho objetivo.
Por su parte, Jorge Urestes García, director del Sistema Estatal de Archivos, refirió que las y los servidores públicos generan documentación en el ejercicio de sus funciones, los cuales se integran a expedientes para funciones comunes y sustantivas.
Dio a conocer que si el sistema de archivos de cualquier área del Ayuntamiento se trabaja de forma ordena, los trámites y servicios se resolverán de manera eficiente y rápida.
Dicha capacitación estuvo dirigida para titulares de las diferentes áreas de la administración del Dr. Jorge Miranda Castro, y acudieron Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública Municipal; Luis Mario Báez, secretario de Obras Públicas; Miguel Félix, secretario de Obras Públicas; Jorge Sánchez, secretario de Finanzas y Administración; Martín Cervantes, jefe del despacho.
También asistieron Carla Maldonado, titular de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo; Lucy Medina, titular de la Unidad de Transparencia; Adolfo Dávila Jr., subsecretario de Finanzas y Administración; la directora del DIF Municipal, Berenice Váldez; Claudia Monreal, titular de INMUZAI; además de los enlaces de archivo de cada secretaría quienes acudieron para adquirir conocimientos sobre el manejo de archivos y así, mejorar su desempeño y el del personal a su cargo.
Zacatecas, Zac.- El presunto asesino de una mujer junto a sus dos hijos de uno y cuatro de años de edad, fue detenido en el municipio de calvillo en Aguascalientes.
Juan José de 42 años de edad, presuntamente dio muerte con un objeto punzocortante a Dalia Carmelina López Pérez de 21 años junto a sus dos menores hijos el pasado martes 17 del presente mes cuando se encontraban en su domicilio en hechos ocurridos al filo de las 21 horas en el municipio de Casa Blanca, Guadalupe.
Las indagaciones señalan que Juan José y Dalia Carmelina sostenían una relación sentimental, que se habían conocido en San Luis Potosí donde ambos laboraban como jornaleros. Dalia Carmelina y sus dos hijos presentaban heridas en el cuello.
Policías de investigación se pusieron en contacto con sus homólogos en Aguascalientes pues se tenía la sospecha que el victimario había huido hacia Aguascalientes siendo ubicado el pasado miércoles en el municipio de Calvillo.
Los oficiales hidrocalidos detuvieron al triple homicida en la colonia Libertad, además de que se le relaciona con otro asesinato de otra mujer en Jalisco.
En el momento de su detención, Juan José portaba algunas dosis de droga entre sus pertenencias.
El presunto homicida fue trasladado a la ciudad de Zacatecas donde tendrá que responder por el triple asesinato.
– El objetivo es fortalecer la prestación de servicios a las familias de las diferentes colonias del Municipio
– «Estamos para apoyarlos en mejorar su calidad de vida a través de la prestación de servicios»: José Saldívar Alcalde
Guadalupe, Zac.– Como parte de las políticas públicas que fortalecen las estrategias de atención ciudadana y a eficientar los servicios que se brindan desde el Ayuntamiento de Guadalupe que preside José Saldívar Alcalde, se llevó a cabo una nueva edición del programa ‘Valor a tu espacio’, en esta ocasión realizada en el Fraccionamiento Las Quintas.
Se trata de un proyecto que tiene como principal objetivo, llevar de manera itinerante a las diferentes colonias y comunidades del Municipio de Guadalupe, Zacatecas, servicios como el Registro Civil, Servicios Públicos, Tesorería y Finanzas, Obras Públicas, Orientación Jurídica, Orientación Psicológica, Atención Médica, Vacunación Antirrábica, Asesoría Migratoria, Información sobre apoyos a productores agrícolas y ganaderos y Orientación en temas deportivos, culturales y de desarrollo urbano, ecología y medio ambiente, entre otros más.
En su mensaje de bienvenida, José Saldívar Alcalde, Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, aseveró que el tema de proximidad social es parte de la agenda de trabajo para la construcción de paz, desarrollo y bienestar social, argumentando que “con estas acciones se fortalece la confianza y el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.
«Muchas gracias a ustedes que confían en que tienen autoridades responsables, que tienen a servidores públicos que estamos para apoyarlos en mejorar su calidad de vida a través de la prestación de servicios y de programas municipales, estatales y federales», añadió Saldívar Alcalde.
Y finalizó resaltando que en cada uno de los programas de «Valor a tu espacio» se realizan actividades lúdicas para las niñas y niños que acompañan a sus padres, con el objetivo de promover los valores y la convivencia familiar.
Sergio Casas Valadez, Secretario de Desarrollo Social del Estado, acudió a este evento en representación del Gobernador David Monreal Ávila y reconoció la labor que realizan de manera conjunta las y los servidores públicos del Municipio de Guadalupe para llevar a cabo este tipo de programas, los cuales, dijo, facilitan el acceso digno y eficiente a los servicios que se brindan para los pobladores, «y así dar solución a sus diferentes necesidades».
Sergio Casas Valadez, anunció que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, forma parte también de manera permanente de este programa, con el objetivo de sumarse a la prestación de servicios dignos en esta modalidad, «porque desde el Gobierno del Estado reconocemos que muchos más municipios deben de tomar este ejemplo de Guadalupe, para atender de manera cercana a cada uno de los ciudadanos».
En este acto protocolario, estuvieron presentes José Saldívar Alcalde, Presidente Municipal de Guadalupe; Sergio Casas Valadez, Secretario de Desarrollo Social del Estado; Carlos Acevedo, Subdelegado de los Programas Federales para el Bienestar Región Guadalupe; María de la Luz Muñoz Morales, Síndica Municipal; Violeta Cerrillo, Diputada Local; Roxana Muñoz, Diputada Local y Luis Guillermo Flores Chávez, Titular de la Dirección de Promoción y Difusión de los Valores en Guadalupe.
Morelia, Mich.- A través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, se unió a la sexta edición del Encuentro de Enlaces Nacionales del Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), organizado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Zaira Ivonne Villagrana Escareño, secretaria del ramo, explicó que el evento se centró en el impulso a la continuidad del suministro de datos confiables y actualizados sobre casos de violencia en los estados.
El encuentro reunió a representantes de diversas entidades federativas del país, que trabajan incansablemente para prevenir y erradicar la violencia de género.
En este contexto, la Secretaría de las Mujeres de Zacatecas destacó por su participación activa y compromiso en fortalecer las estrategias destinadas a combatir este grave problema social.
Durante el evento, se reconoció la labor esencial de los enlaces estatales que trabajan en estrecha colaboración con el BANAVIM para garantizar que los datos proporcionados sean precisos y actualizados. Estos datos desempeñan un papel crucial en la formulación de políticas públicas y estrategias para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres.
Villagrana Escareño compartió su experiencia, luego de que el BANEVIM recibiera un reconocimiento por buenas prácticas de transparencia por parte del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IZAI).
La distinción se otorgó como resultado de la convocatoria que el IZAI emitió, con el objetivo de reconocer y promover prácticas que son armónicas con las disposiciones previstas por el Sistema Nacional de Transparencia.
La funcionaria señaló que, con su participación, Zacatecas refuerza su compromiso en la lucha contra la violencia de género.
“El intercambio de experiencias y conocimientos en este evento contribuirá significativamente a la mejora de las estrategias y programas destinados a proteger a las mujeres en todo el país”, dijo.
Dijo que el compromiso de Zacatecas y de todas las entidades participantes en este Encuentro Nacional es un paso importante en la dirección correcta para lograr una sociedad más segura y libre de violencia para todas las mujeres.
Zacatecas participó en el foro del Panorama Estatal de la Violencia contra las Mujeres. Datos de los Bancos Estatales.
Además, se desarrollaron actividades en torno a temas como “Importancia de la captura en el Banco para los Subsidios Federales”, “Herramienta de valoración de riesgo feminicida a partir del BANAVIM”, “Registros administrativos de casos de violencia de género: aprendizajes de la implementación de un sistema integrado de casos en Argentina” y el Taller “Representación gráfica espacial de las violencias”.
El Banco Estatal de Datos sobre la Violencia contra las Mujeres (Banevim) se ha destacado por su labor en la recopilación y difusión de información relacionada con la violencia de género en Zacatecas, proporcionando datos estadísticos y recursos para la prevención y atención de esta problemática.
En el evento participaron, el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla; Evelyn Trasviña López, coordinadora de Estudios e Investigaciones para la Erradicación de la Violencia; Carolina Rangel Gracida, secretaria de la Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas; Félix Santana Ángeles, director general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, y Ma. Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional.
Zacatecas, Zac.- En un esfuerzo continuo por fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias, el día de hoy, se llevó a cabo la capacitación en primeros auxilios destinada al personal de diversas estancias infantiles en nuestro estado.
La capacitación fue ofrecida por el Departamento de Capacitación de esta coordinación, el objetivo principal de esto fue equipar al personal de las estancias infantiles con las habilidades necesarias para responder de manera efectiva y segura en situaciones de urgencia que puedan surgir en el entorno infantil.
La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera su compromiso de continuar proporcionando capacitaciones significativas que fortalezcan la capacidad de respuesta de nuestra comunidad ante cualquier eventualidad.