CHOQUE FRONTAL ARROJA COMO SALDO TRES PERSONAS SIN VIDA



Guadalupe, Zac.– las primeras horas de este domingo, el boquete se suele formarse en la glorieta a la entrada de Guadalupe, sobre la Avenida García Salinas, volvió a formarse ante las fuertes lluvias que han azotado las últimas 24 horas a la entidad.
Este boquete o socavón, no es el primero que se abre y representa un serio peligro tanto para los transeúntes y unidades automotrices que a diario circulan por ese lugar.
Zacatecas, Zac.- Con el propósito de mejorar el servicio en los municipios que comprende la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) y derivado de las gestiones realizadas por el Gobernador David Monreal Ávila, se invertirán 8 millones de pesos en obras de infraestructura hídrica.
En reunión de seguimiento realizada en el organismo operador, el mandatario reiteró que el tema del agua es una prioridad de su gobierno ante la emergencia hídrica que ya se vive en otras partes del país.
En ese tenor, tras las gestiones que el Gobernador realizó hace unas semanas en la Ciudad México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ofreció destinar una primera bolsa de recursos para mejorar el abasto de agua en la capital del estado y zonas aledañas.
Con dicho recurso, más las aportaciones del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, del Ayuntamiento de Zacatecas y de Jiapaz, se logrará una inversión de más de 8 millones de pesos que se destinará a una obra inicial para construir cárcamo y línea de impulsión en el Sistema de Abastecimiento Poniente.
Dicha infraestructura bombeará el agua de dos pozos existentes y uno más en perforación, denominado Poniente 4, además de permitir la incorporación de más fuentes a futuro en beneficio de 50 colonias de Zacatecas, incluido el Centro Histórico, que actualmente es una zona crítica de abastecimiento.
Por tal razón, Monreal Ávila resaltó el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, lo que ha derivado en diversas acciones que permitirán mejorar la dispersión y abasto de agua en todo el estado, en particular en la jurisdicción de la JIAPAZ, y que contribuirán a llevar bienestar a las familias zacatecanas.
Asimismo, confió en que, durante su sexenio, se lograrán avances al incorporar más volumen de agua, rehabilitar infraestructura obsoleta por décadas de abandono y ordenar administrativa y financieramente al organismo operador.
Por su parte, el Director de Jiapaz, David García, detalló que, además, se resolvió un problema social que por 15 años impidió la incorporación de un pozo denominado Pimienta 5 ubicado en el ejido La Escondida, lo cual se logró en tan solo dos meses con la intervención y el apoyo decidido del Gobernador David Monreal.
De igual forma, le informó al mandatario que se realizan, ante la Dirección Local de la Conagua, los trámites para la validación de varios proyectos, entre ellos la conclusión del Sistema Noreste para el abastecimiento de Guadalupe y la rehabilitación de redes hidráulicas en 20 colonias.
Expresó que lo mejor que le puede pasar a JIAPAZ y a sus más de 360 mil usuarios es el compromiso y entrega que está demostrando el Gobernador con sus visitas periódicas al organismo y el encabezar los trabajos de gestión para mejorar este servicio.
Zacatecas, Zac. Del 13 al 14 de agosto, Zacatecas formó parte del IV Encuentro Nacional de Saberes Locales con la participación de los niños Lucía Renata Ochoa Velásquez y Alfredo Ochoa Velásquez, de 10 y 6 años de edad respectivamente, quienes representaron al estado con la tradición alfarera en miniatura.
El encuentro se realizó en el municipio de Ocuituco, Morelos, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa Nacional de Alas y Raíces, de la Dirección General de Vinculación Cultural y sus Semilleros Creativos, en colaboración con la Dirección General de Culturas Populares y Urbanas, y el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde.
La sede fue la Casa de Cultura de la Fundación Rayuela, de Ocuituco, desde donde se buscó propiciar un espacio que posibilite el diálogo y el escucha, así como la participación individual y colectiva entre las distintas infancias y adolescencias al compartir la multiculturalidad que existe en el país, a través de sus saberes heredados y practicados.
De esta forma, las niñas, niños y adolescentes tuvieron la oportunidad de compartir sus sentimientos y opiniones con respecto a los oficios que practican en sus comunidades, además de poder compartir sus conocimientos transmitidos de generación en generación.
Asimismo, se llevaron a cabo diversos talleres en los que los asistentes aprendieron otros saberes como la elaboración de figuras en totomoxtle, bordado yaqui, pintado de jícaras, elaboración de pulseras y collares, por mencionar algunos.
Al IV Encuentro Nacional de Saberes Locales acudieron 99 niñas, niños y adolescentes provenientes de 24 estados del país, entre ellos: Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Morelos.
En el caso de Zacatecas, la representante Lucía Renata Ochoa Velásquez tiene 10 años y Alfredo Ochoa Velásquez, 6 años y ambos son herederos de la tradición alfarera en miniatura de escenas típicas de la vida rural y de la cocina mexicana, siendo un reflejo de las tradiciones mexicanas.
Lucía y Alfredo forman parte de la cuarta generación que comparten este saber local, junto a su madre Mónica Velásquez, quien es una reconocida artesana a nivel estatal, y que han dedicado parte de su vida a la preservación e innovación de la tradición de la miniatura en Zacatecas.
Cabe señalar que después del encuentro, se programarán de forma virtual, en septiembre, diversas cápsulas que serán transmitidas a través de Canal 22 y las redes sociales de Alas y Raíces MX, donde cada estado compartirá saberes locales de sus comunidades o municipios.
Zacatecas, Zac.- Con la meta de promover al Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag como un atractivo turístico más, el Gobierno del Estado ofrece a paseantes de otras entidades una promoción exclusiva de 2X1 en el ingreso, misma que pueden encontrar en los folletos distribuidos en hoteles y kioscos turísticos de la capital zacatecana.
Así lo informó Atenea Morales Samaniego, directora del centro perteneciente al Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), quien invitó a las familias visitantes a asistir al Zigzag en esta última semana de vacaciones y aprovechar algunos de los 1 mil 500 cupones 2X1, que se harán efectivos sólo a turistas en periodos vacacionales y días de asueto del 2022.
Refirió que esta estrategia implementada por el Cozcyt, por indicación del Gobernador David Monreal Ávila como acción para impulsar el bienestar social, tiene el objetivo de ampliar la gama de sitios turísticos con atractivos especiales para menores, a fin de responder a la demanda de las familias que visitan la zona metropolitana y, a la vez, fomentar el acercamiento con la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).
En ese sentido, agregó que el Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, solicitó la distribución de los pases, con vencimiento al 31 de diciembre del 2022, en hoteles y kioscos de la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas (Secturz), así como en el acceso a la mina de El Edén, uno de los sitios más concurridos por los visitantes al estado.
Morales Samaniego especificó que para hacer efectivo el cupón es necesario presentarlo directamente en taquilla del Zigzag y comprobar además la residencia en otra entidad, lo cual se puede hacer a través de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o escolar.
Aclaró que en casos de un menor acompañado de un adulto, se cobrará el ingreso del segundo; la promoción no aplica a grupos escolares y el horario de atención al público es de martes a domingo, en horario de 10:00 a 17:00 horas, concluyó la Directora del Zigzag del Cozcyt.
Jalpa, Zac.- Con la participación de mujeres emprendedoras de la región centro sur del estado, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), llevó a cabo la Caravana de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana en el municipio de Jalpa.
Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Semujer, refirió que el acercamiento hacia las mujeres es una prioridad en el gobierno encabezado por David Monreal Ávila, por lo cual se continúa con el fortalecimiento del proceso de empoderamiento económico hacia las mujeres.
Además de brindar un amplio reconocimiento a las asistentes, la Secretaria las exhortó para seguir con su empeño, transformando Zacatecas y hacer de la entidad, una tierra de oportunidades.
“Las mujeres, virtuosas y con su incansable labor en pro de las familias, comunidades y municipios, han venido transformando Zacatecas; son protagonistas que, al poseer todas una gran capacidad e iniciativa, emplazan a potenciar su talento, así como a acompañarles, guiarlas y aplicar, día a día, el ingenio encaminado hacia el ámbito empresarial”, expresó Villagrana Escareño.
En el desarrollo del evento, las asistentes tuvieron oportunidad de conocer los diversos programas del Gobierno de Zacatecas; donde, a través de las distintas dependencias, se ofertan proyectos, servicios y acciones en favor de las mujeres y su emprendimiento laboral.
Participaron emprendedoras de diversas municipalidades de la región: Atolinga, Huanusco, Juchipila, Moyahua, Nochistlán, Tabasco, así como animosas representantes de municipios invitados como Guadalupe y Zacatecas, quienes ofrecieron productos como artesanías, dulces típicos, ropa, bisutería, además de bebidas tradicionales, pan de diferentes regiones, mezcal y quesos.
Por su parte, Noé Guadalupe Esparza Martínez, alcalde de Jalpa, agradeció al Gobernador David Monreal por acercar estas acciones estratégicas a las mujeres del municipio, y propiciar que su empoderamiento se vea avivado en todos los ámbitos.
Nallely Viramontes Vargas, empresaria de la región, destacó que este es el momento de las mujeres, pues desde sus diversos roles participan en la vida social y económica como jefas de familia, emprendedoras, estudiantes, madres, buscando siempre el bienestar de sus familias.
Además, asistieron a esta Caravana, Karla Isabel Guardado Oropeza, subsecretaria de los Derechos de la Mujer de la Semujer; Miriam García Zamora, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad; los presidentes municipales José Manuel Jiménez Fuentes, de Nochistlán; Rosaura Sánchez Bañuelos, de Atolinga y Ramón Rojas Reynoso, de Moyahua, así como Meztli Quetzal Rivera, agente de FIRA.
Cabe mencionar que esta es la segunda caravana regional y que, en el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobernador, continuarán desarrollándose en las diversas regiones del estado.
A fin de preservar los derechos laborales, la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla Peña propusieron modificaciones la Ley Federal del Trabajo, para ampliar a seis meses el plazo que tienen los trabajadores para interponer acciones legales al ser separados de su trabajo.
Al fundamentar la iniciativa que modifica los artículos 518 y 520 de la Ley Federal del Trabajo, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo advirtió que en México, en muchas ocasiones, con la terminación de las relaciones laborales se da el caso de que los derechos de los trabajadores no son respetados, pues no se indemniza al trabajador conforme a lo establecido en la legislación.
Explicó que actualmente la ley establece un plazo de prescripción de dos meses para que los trabajadores puedan acudir ante la justicia laboral luego de haber perdido su trabajo, por lo que argumentó que es necesario un plazo razonable para que las y los trabajadores de México puedan atender las necesidades prioritarias y urgentes que atraviesen una vez que se han quedado sin empleo.
“Esto es grave, porque existe un gran desconocimiento de los derechos laborales que tienen los trabajadores conforme a la ley. Aunado a que existen patrones sin escrúpulos, se aprovechan de la asimetría de poder y desconocimiento de sus derechos por parte de los trabajadores para imponer acuerdos que les niegan la oportunidad de exigir sus derechos laborales”, resaltó Geovanna Bañuelos.
Por ello, explicó que su propuesta busca otorga un mayor tiempo para que los trabajadores puedan interponer acciones legales y para que puedan informarse con tiempo sobre sus derechos laborales y en caso de dudas en relación con la forma en que se terminó su relación laboral, puedan recibir la asesoría necesaria para hacer efectivos los derechos que les brinda la ley en México.
Así mismo, propone reformar el artículo 520 de la ley en consonancia con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley del Seguro Social, para establecer expresamente que la prescripción no puede comenzar ni correr en contra de los trabajadores que se encuentren incapacitados temporalmente para el trabajo, mientras dure el estado de incapacidad.
“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo queremos visibilizar y atender las grandes problemáticas de las y los trabajadores de México. Es fundamental establecer condiciones para la justicia laboral efectiva”, señaló Geovanna Bañuelos.
La líder petista resaltó que armonizar la Ley Federal del Trabajo, con la Ley del Seguro Social brindará un elemento más para proteger los derechos de los trabajadores y su ejercicio efectivo y libre.
La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.
Guadalupe, Zac.– Reafirmando su compromiso con las y los jóvenes, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, a través de la Dirección Municipal de la Juventud, convocó al concurso denominado ‘Guadalupe baila’, no sólo para reconocer el talento de los jóvenes guadalupenses, sino también para conmemorar el Día Internacional de la Juventud.
Fue en la velaria del parque La Purísima donde tuvo lugar la exitosa exhibición de los 10 grupos de baile que respondieron a la convocatoria que emitió el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Dirección Municipal de la Juventud.
Luego de las presentaciones y de emocionar con sus ritmos y pasos de baile a quienes se dieron cita en la velaria, el jurado calificador deliberó a favor del grupo Aliens Crew, quienes bailaron urban moves; mientras que Samara García y su danza árabe cautivaron a los presentes, haciéndose acreedora al segundo lugar y Aharón Pacheco, interpretando un baile mestizo del estado de Nayarit, obtuvo el tercer lugar; mientras que la pareja compuesta por Nancy Medina y Alain Carrillo, con su participación de regional mexicano ganaron el cuarto lugar.
Tras recibir los premios de 4, 3, 2 y 1 mil pesos, para el primer, segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente, todos los participantes recibieron el reconocimiento del público por su extraordinaria participación.
Entre los participantes expusieron también ritmos como el dance y el country, haciendo una velada única.
María Teresa Martínez Castillo, titular de la Dirección Municipal de la Juventud, señaló que la administración del alcalde, Julio Cesar Chávez Padilla, se ha caracterizado por la participación de los jóvenes en el deporte, la cultura, en actividades intelectuales con foros de participación y debate, así como con actividades artísticas como este concurso de baile.
El jurado calificador estuvo integrado por Raúl Guerrero Chávez, encargado del Instituto Municipal de Cultura; así como la regidora Carla Tena Mena; la destacada bailarina Zarahy Regalado y el coreógrafo profesional José Luis Flores Olvera.