1
Ago,2025
viernes
COMUNICADO DE PRENSA
MONREAL RECONOCE ESFUERZO DE LA PRESIDENTA
EX SERVIDOR PÚBLICO DE APULCO ES ACUSADO DE FACILITAR INFORMACIÓN CLASIFICADA
REINTEGRA SEDIF A MENORES CON SUS FAMILIAS
MANTENIMIENTO INTEGRAL AL JARDÍN JUÁREZ
MEJÍA HARO SOCIALIZA INICIATIVA PARA RESCATAR ÁREAS DE DONACIÓN
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y MAESTROS EN FORMACIÓN DE COMPETENCIA DIGITALES
GUADALUPE BUSCA FORTALECER PLANEACIÓN URBANA Y TERRITORIAL

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 7 - 2025 Comentarios desactivados en LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

El sábado pasado tuve la oportunidad de platicar, en mi programa Entrevista con Valor -que se transmite por Info Tv9- con la Doctora Paula Rey Ortiz, presidenta de la Asociación de Cuidados Paliativos de Zacatecas A. C. (ACUPAZ)

Durante la charla, nuestra invitada abordó un tema poco conocido pero que, gracias a los integrantes de esta agrupación, se ha trabajado para que los ciudadanos lo conozcan: los cuidados paliativos, que ayudan a pacientes con enfermedades terminales y a sus familias, a sobrellevar este doloroso trance.

La Doctora Paula Rey Ortiz vivió una situación trágica, cuando su esposo enfermo de cáncer y, al cabo de varios meses, falleció. Esta triste y trágica situación la impulsó a informarse y a aprender sobre cómo ayudar a las personas que están a punto de «trascender» (un término que nos repitió en varias ocasiones).

«Todos vamos a morir algún día y tenemos que prepararnos», señaló nuestra invitada en el programa. Es importante eliminar estos «tabúes» y ver las cosas reales. Para eso tenemos que informarnos y capacitarnos, comento la Doctora Rey.

En esos momentos, los familiares también necesitan aprender a procesar la situación. Es por eso que ellos también están contemplados dentro de los cuidados paliativos. Conocer y enfrentar el inminente deceso de un familiar, provoca una serie de reacciones físicas y emocionales, entre otras. Vivir estos momentos pueden resultar catastróficos.

Trascender a otro plano (morir),  es un tema devastador en cualquiera de las situaciones que se presenten. Pero conocer que un familiar va a fallecer en un tiempo determinado, es todavía más desgastante.

Los cuidados paliativos ayudan, tanto al paciente desahuciado como a sus familiares, a esperar ese momento, con dignidad, con humanidad, con empatía y mucho más.

EL SÍNDROME DEL CUIDADOR

Otro tema que se abordó, durante la charla con la Doctora Paula Rey, fue el de los cuidadores: personas que dedican una gran parte de su tiempo a atender a su familiar.

En ocasiones el cuidador también enferma porque no se alimenta bien, no duerme bien y no descansa, por estar al pendiente de su enfermo.

En ocasiones el cuidador ha fallecido, mucho antes del paciente que ya está a poco tiempo de ‘ trascender», nos dijo nuestra entrevistada.

El cuidador se va desgastando, poco a poco,  ofreciendo todas sus fuerzas y dedicación con la esperanza de que su familiar mejore, aún y cuando la enfermedad es terminal.

Salvador del Hoyo Bramasco.

Periodista

Visión y Percepción 

INCREMENTO A TARIFAS DE AGUA POR SANEAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 1 - 2025 Comentarios desactivados en INCREMENTO A TARIFAS DE AGUA POR SANEAMIENTO

En la  primera sesión ordinaria del Consejo Directivo del ejercicio 2025 de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ) fue aprobado el incremento del 12 % a las tarifas del agua potable, donde ahora incluirán el cobro por «saneamiento operativo».

Durante esta sesión el Director de la JIAPAZ, David García Flores propuso un aumento del 20%, argumentando la necesidad de aplicar esa tarifa, ya que no se podía seguir subsidiando. .

Este incremento fue aprobado por mayoría, exceptuando al representante del Ayuntamiento capitalino, Erik Fabián Muñoz -secretario de gobierno-, quién acudió en representación del Presidente Municipal, Miguel Varela Pinedo, quién votó en contra.

Esta situación ha generado un gran malestar ciudadano ya que el servicio carece de efectividad y constantes problemas para que los domicilios reciban el vital líquido.

Habitantes de los cuatro municipios que integran la JIAPAZ (Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos) han alzado la voz en contra de este injusto costo, señalan.

Incluso trabajadores burócratas también se manifestaron en contra. Aseguran que de poco servirá el incremento a su salario (del 5%), anunciado hace unos días por parte del Gobernador David Monreal Ávila.

El Director de la junta, David Octavio García Flores, aseguró durante la sesión, que se requiere cobrar por el saneamiento para garantizar la operación de 5 plantas que se encuentran trabajando.

Así que, al final de cuentas, los ciudadanos tendrán que pagar más, por un servicio poco eficiente, de dotación de agua potable.

 

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

 

INUNDACIONES EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2025 Comentarios desactivados en INUNDACIONES EN ZACATECAS

Desde hace años sabemos que la topografía, los socavones y el deficiente sistema de desagüe de nuestra ciudad capital es muy complicado.

El sábado pasado fuimos testigos de cómo varias calles de nuestra ciudad capital, entre ellos algunos tramos de la avenida Hidalgo, se inundaron ante una intensa tormenta que cayó en unos minutos.

El caudal de agua que vimos por diversos sectores de la ciudad fue impresionante. La avenida San Marcos, entre otras, cada temporada de lluvias se inunda, dejando daños en vehículos y negocios, ubicados en esa arteria.

Más que ataques entre rivales políticos, las autoridades de todos los niveles tienen que ponerse de acuerdo y trabajar en conjunto para encontrar una solución al complejo problema.

Los drenajes han sido insuficientes para contener toda la cantidad de agua que cae durante un fenómeno meteorológico como el del pasado fin de semana.

El riesgo de un colapso, en el centro de la ciudad y calles aledañas, es real. Quienes conocemos de geología y topografía sabemos que nuestra ciudad está ubicada en terrenos irregulares y que, con el paso  (y peso) del tiempo, puede ocurrir una catástrofe.

Nuestra ciudad, por debajo, está prácticamente hueca en algunos sectores. La humedad genera hundimientos que debilitan el subsuelo. Urge que los especialistas y las autoridades trabajen para evitar un grave problema.

Visión y percepción

Salvador del Hoyo Bramasco.
Periodista.

CONTINÚA EL CONFLICTO MAGISTERIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 9 - 2025 Comentarios desactivados en CONTINÚA EL CONFLICTO MAGISTERIAL

Ayer se llegó a un acuerdo muy importante, entre gobierno del Estado y la Sección 58 del SNTE. Por fin regresarán a clases miles de alumnos que estudian en las escuelas estatales.

Ya por concluir el ciclo escolar, por fin regresarán a sus estudios niños y jóvenes que, luego de más de dos semanas sin actividad, ya que sus maestros se unieran al paro de la Sección 34 del SNTE (los maestros federales).

Pero no todo está arreglado en el tema escolar, ya que las telesecundarias estatales también comenzaron un paro indefinido, desde el pasado viernes. Exigen respuesta inmediata a sus exigencias.

Las crisis en el sector magisterial y continuará durante la semana que está iniciando. Otro ejemplo lo es el paro escalonado de labores en el COBAEZ. Esta semana tienen definido trabajar lunes, miércoles y viernes, y parar labores totales, martes y jueves.

En lo que respecta a los maestros de la Sección 34 del SNTE, ellos siguen con la toma de ciudad de gobierno y otros edificios, como el de la Secretaria de Educación. Su líder, Filiberto Frausto, no ha mencionado nada a los medios de comunicación. Las casetas seguirán tomadas.

Por lo pronto el plantón en la Ciudad de México ya se terminó. Anunciaron un receso pero que también regresarán con mayor fuerza.

Otros de los casos es el de la UAZ, con el problema del ex Rector Rubén Ibarra Reyes. El pasado viernes fue citado para el caso de su rescisión de contrato, pero este sigue en vigente.

*Visión y Percepción 

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

ELECCIONES Y ACORDEONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2025 Comentarios desactivados en ELECCIONES Y ACORDEONES

Fue un domingo normal en Zacatecas. Además fue quincena y los centros comerciales y tiendas de autoservicio estuvieron llenos de gente.

Dimos un recorrido por algunas colonias de la ciudad y por el centro histórico, donde todo transcurrió normal. Los zacatecanos disfrutaron de un día sin lluvia y con bastante calor.

Familias enteras y gente que caminaba por la calle, pasaba cerca de las casillas instaladas para elegir al nuevo poder judicial (que ya no será corrupto, dicen) y pocos ciudadanos acudían a votar.

Observamos que había boletas en las urnas, de gente que acudió a votar temprano. Más tarde, la afluencia de interesados era mínima. Los funcionarios de casilla tenían los juegos de boletas casi llenos.

Muchos de los que se interesaron por votar, lo hacían en favor de algún conocido. La mayoría (de los pocos que acudieron al llamado) no sabían cómo, ni por quien sufragar. Fue una elección histórica, señalaron, pero quienes participaron no supieron, a ciencia cierta, a qué fueron a esas casillas.

Tuvimos información de que los «acordeones» que se fueron entregando desde hace unos dias, sí se utilizaron para «elegir» a sus candidatos. Aunque esto era un delito electoral, los funcionarios de casilla no lo impidieron.

Se dice que el porcentaje de votación no llegó al 14 por ciento. La cantidad de personas que observamos en las casillas, así lo demostraron.

El desinterés por participar en este «ejercicio democrático» predominó entre la sociedad. Ni la publicidad que se generó a lo largo y ancho del país, ni las entrevistas de los candidatos, llamaron la atención de la sociedad.

Tan solo recordamos que en las elecciones para elegir servidores públicos (gobernadores, alcaldes, diputados, etc.) la participación apenas alcanza el 50 por ciento.

La elección del poder judicial no fue definida por el pueblo. Eso es un hecho. Dicen que los cargos ya están otorgados, pero se tenía que realizar. ¿Qué pasará después? Ya lo veremos.

Según el INE, anoche en cadena nacional, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei,  informó la participación, que fue de entre el 12.57 y el 13.32 por ciento de participación ciudadana (aproximadamente 10 millones de mexicanos).

* Visión y percepción

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

MÁS PROTESTAS DEL SNTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 26 - 2025 Comentarios desactivados en MÁS PROTESTAS DEL SNTE

Hoy lunes, los maestros de la Sección 34 del SNTE tomaron los bancos de Zacatecas, con el fin de seguir presionando a las autoridades para que se acepten sus exigencias

Las acciones de esta semana se incrementarán, luego de que la Presidenta, Claudia Sheinbaum cancelara la reunión que se iba a celebrar el pasado viernes. Está situación provocó el malestar de los maestros.

Ya se tienen planeadas una serie de actividades para la semana que inicia, así que hoy inician con la toma de instituciones bancarias, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Para el martes tienen programado tomar casetas de autopistas y dejar el acceso libre a los automovilistas (de 8 de la mañana a 6 de la tarde); también bloquearán lugares donde estén realizando trabajos de rehabilitación.

Para el miércoles continuarán con la toma de casetas, en el mismo horario que el martes y, además, lugares donde se estén rehabilitando espacios en escuelas.

El jueves próximo seguirán la toma de casetas y tienen preparado, también, un programa sociopolítico. Aquí, cada delegación definirá el horario de su programa.

Para el viernes continuará la toma de casetas y, también, realizarán labores altruistas. Aquí, cada delegación definirá que tipo de labor será. Podría ser donación de ropa y víveres, apoyo de alimentos en hospitales, donación de sangre y cortes de pelo.

En sus redes sociales, Filiberto Frausto, señaló que han iniciado una campaña negra en contra de sus agremiados, por lo que continuarán con sus protestas, como el plantón permanente en la Plaza de Armas.

El líder magisterial dijo que sus demandas son justas y legítimas ya que han sido olvidados mucho tiempo, por parte de las autoridades. No bajarán las manos pese a esta campaña que busca ensuciar su lucha.

 

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

LOS PROBLEMAS, EN LA UAZ, NO TERMINAN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 19 - 2025 Comentarios desactivados en LOS PROBLEMAS, EN LA UAZ, NO TERMINAN

Persisten los escándalos en nuestra querida Universidad Autónoma de Zacatecas.  Luego de que el Rector, Rubén Ibarra se declarará culpable del delito de abuso sexual a una menor de 4 años de edad, quedó en libertad.

Existe un malestar generalizado, primero por la reclasificación del delito, que era violación equiparada por el de abuso sexual. En el primer delito el hubiera alcanzado una pena de, hasta 22 años de prisión; en el otro caso alcanzaba solo 4 años sentenciado.

Este acuerdo provocó que grupos feministas y la comunidad universitaria, entre otros, se manifestarán contra el acuerdo y la decisión del juez, por otorgarle la libertad. De inmediato surgieron comunicados, manifestaciones frente a la rectoría, en medios de comunicación y redes sociales.

También circuló un video en redes sociales, del (todavía) Rector paseando en un centro comercial de Aguascalientes, situación que indignó, aún más, a la sociedad.

A raíz de todo esto se exigía la destitución inmediata de Rubén de Jesús, del máximo  cargo representativo de nuestra casa de estudios. Los integrantes del Consejo Universitario ya habían citado, para hoy, a una reunión en la que analizarían la renuncia o destitución inmediata.

Ayer por la tarde circuló un documento en redes sociales, en el que anunciaban la renuncia urgente, con carácter de irrevocable, de Rubén Ibarra, a la Rectoría universitaria. Situación que ha generado más malestar, porque exigen universitarios y ciudadanos que sea sancionado de forma ejemplar

Este escándalo, inédito, sigue cimbrando a la sociedad zacatecana, ya que nunca se había presentado un caso similar, con un representante de alta jerarquía. En algunas ocasiones se habían colocado «tendederos», en unidades académicas, acusando a docentes y trabajadores, de hostigamiento y acoso sexual.

Este caso dará más temas para los días subsecuentes ya que continuarán las manifestaciones hasta que exista un castigo justo.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

* Visión y percepción

NUESTRA UNIVERSIDAD, LASTIMADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2025 Comentarios desactivados en NUESTRA UNIVERSIDAD, LASTIMADA

Terminaron las campañas y ya está el proceso de elección del nuevo Rector o Rectora, que estarán al frente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), entre otros cargos.

Nuestra máxima casa de estudios vivió, cómo nunca, una terrible «guerra sucia». Las «campañas negras» predominaron, principalmente en las redes sociales. Se inventaron una serie de mentiras que buscarán incidir en las votaciones.

El sábado 10 de mayo comenzaron a votar en el sistema semiescolarizado y así continuarán hasta llegar al miércoles 14 de mayo, día en que se conocerán los resultados.

Nunca, como hoy, se vivieron unas campañas tan bajas y cuestionables, que se crearon para disminuir y afectar a sus contrincantes. En el caso de la Dra. Jenny González Arenas, quién pudiera convertirse en la primera Rectora universitaria, percibimos un golpeteo muy denigrante.

El Colegio Electoral Universitario deberá estar muy al pendiente de todas las denuncias que se presentaron. No deben quedar impunes todas las afrentas, indignas de los universitarios. Es difícil de creer hasta dónde llegaron, con el fin de denostar a sus contrincantes.

Caso especial lo que está pasando con el actual Rector, Rubén Ibarra, quien fue detenido, acusado de violación a una menor de edad. Su caso ha generado un gran impacto en la universidad como en toda la sociedad.

Otro tema que ha generado conmoción es la denuncia contra Jenny González Arenas, por presunta administración fraudulenta, en la compra de un inmueble. Ella asegura que todo se realizó conforme a la ley y se pueden consultar todos los movimientos. Además, señala que este edificio es propiedad del sindicato. De nadie más.

Así las cosas en nuestra máxima casa de estudios. La búsqueda del poder ha provocado una serie de acontecimientos lamentables. ¿Hasta dónde llegarán?

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.