29
Abr,2025
martes
JOVEN CONDUCTOR SE ACCIDENTA EN LA VIALIDAD FELGUÉREZ
COMANDO ARMADO ABATE AL SECRETARIO GENERAL DE TEOCALTICHE
TRASLADAN EN ESTADO CRITICÓ A MOTOCICLISTA ACCIDENTADO
ZACATECAS Y SAN LUIS POTOSÍ COMPARTEN INFORMACIÓN EN LOFOSCOPÍA
FORTALECER CUERPO Y MENTE AL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ZACATECAS
LIMPIAN PLAZA DE ARMAS TRAS EVENTO INFANTIL
VIENEN COSAS INTERESANTES PARA GUADALUPE EN EL TEMA DE SALUD: PEPE SALDÍVAR
BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO DE CABLES POR SOBRECALENTAMIENTO

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

COMENZÓ LA LUCHA POR LA RECTORÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 28 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Jenny González Arenas (quién podría convertirse en la primera Rectora en la historia de la UAZ) y Angel Román Gutiérrez, comenzaron sus campañas en búsqueda de ganar las elecciones universitarias.
Estos dos personajes tuvieron un Arcadi protagonismo durante la huelga que sostuvo paralizada a la máxima casa de estudios durante 23 días.
Jenny González, Secretaria General del SPAUAZ y Angel Román Gutiérrez, Secretario General de la UAZ, encabezaron las negociaciones para llegar a acuerdos, luego de que el actual Rector, Rubén Ibarra Reyes, nunca se reunió con la parte sindical.

La presencia de la candidata a Rectora creció bastante, luego de encabezar el movimiento sindical. Su figura fue creciendo, poco a poco, hasta alcanzar un lugar importante, que la catapultó hasta alcanzar la candidatura.
Sus expectativas son muy amplias.
Por su parte, Angel Román Gutiérrez fue creciendo, dentro de la parte oficial. Tras la falta de interés del responsable universitario (Rubén Ibarra), por atender las peticiones del sindicato, Román Gutiérrez logró, también posicionarse hasta el punto de alcanzar su candidatura.

Con las campañas en marcha, de inmediato comenzaron a trabajar, con sus respectivos equipos, visitando unidades académicas y atendiendo a los medios de comunicación, quienes serán aliados importantes para ellos.
Aparte de la Rectoría, se renovarán cargos en coordinaciones de áreas y direcciones de unidades académicas. Estarán en juego 740 cargos. Las elecciones se desarrollarán el próximo 14 de mayo.

TERMINA PARO LABORAL EN COBAEZ

Luego de más de 40 días de paro laboral en los Colegios de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ), el SUPDACOBAEZ y la Dirección General, que ahora encabeza Francisco Javier González Ávila, llegaron a un acuerdo para poder regresar a clases, el día de hoy.
El pago pendiente de incremento salarial y retroactivo, del 2024 será ejercido en el mes de mayo.

* Salvador del Hoyo Bramasco
* Periodista

LA SEGURIDAD SOCIAL ES UN DERECHO HUMANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

El derecho a la seguridad social se encuentra reconocido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), ratificado por México el 5 de mayo de 2013. El artículo 9 de este instrumento internacional establece explícitamente este derecho para todas las personas, comprometiendo al Estado mexicano a implementar medidas para garantizarlo, abarca el bienestar integral de la población, con énfasis en la protección ante la disminución o pérdida de ingresos por diversas causas: enfermedad, maternidad, accidentes laborales, desempleo, invalidez, vejez y muerte.

Asimismo, incluye la asistencia médica y el apoyo a familias, extendiendo su alcance incluso a la vivienda. Este derecho está intrínsecamente vinculado al principio de progresividad de los derechos humanos, que establece que éstos deben ampliarse y protegerse gradualmente hasta su plena realización. Dicho principio impone al Estado la obligación de mejorar constantemente tanto los derechos como sus mecanismos de protección. Sin embargo, la realidad nacional evidencia un preocupante estancamiento, según datos del INEGI, el 62% de la población mexicana carece de seguridad social, situación que afecta especialmente a quienes trabajan en oficios o actividades que no garantizan este derecho esencial, en nuestro país, prevalece una ecuación preocupante ya que, salarios bajos significan pensiones bajas, lo que intensifica la desigualdad social.

Jessica Enríquez Macías

Defensora en Derechos Humanos

VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2025 Comentarios desactivados en VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

La violencia obstétrica es toda acción u omisión intencional por parte del personal de salud que dañe a la mujer o a su bebé durante el embarazo y parto. Un ejemplo de ello es el caso No.

24/2025 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el cual afirma que, por negligencia médica por parte del personal del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) No. 7 en Baja California, falleció un bebé por asfixia severa.

Un estudio reveló que la queja más común es sobre el número innecesario de tactos vaginales que médicos, enfermeros y practicantes realizan en los hospitales públicos, llegando a efectuarse hasta 40 veces durante un parto, lo que causa daño psicológico en la mujer. Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los hospitales deben limitar el número de tactos, los cuales deben ser realizados preferentemente por la misma persona.

Asimismo, se debe ofrecer un ambiente de privacidad y respeto a la mujer, además de información continua con lenguaje no técnico.

La CNDH señala que los derechos humanos que con mayor frecuencia se transgreden en este ámbito son: el derecho a la protección de la salud, a una vida libre de violencia, a la información, al libre consentimiento informado, a la libertad y autonomía reproductiva, a la igualdad y no discriminación, a la integridad personal y a la vida.

Por lo anteriormente expuesto, es necesario puntualizar que las mujeres embarazadas deben conocer sus derechos para identificar posibles violaciones por parte del personal de salud y así saber que pueden denunciar ante la CNDH y ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED).

Defensora en Derechos Humanos Jessica Enríquez Macías

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 7 - 2025 Comentarios desactivados en ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, líder social, ex dirigente nacional de MORENA, es un zacatecano que ha tenido un notorio avance político en los últimos años.

El legislador federal es un personaje muy cercano a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Actualmente es el vice coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados.

Ramírez Cuéllar se encuentra reforzando el segundo piso de la transformación, a lo largo y ancho del país. Su experimentada trayectoria le permite transmitir el mensaje de la mandataria, durante su permanencia en las diferentes entidades que visita.

Actualmente realiza visitas, también, para convencer a la ciudadanía, de la importancia de que México cuente con un sistema judicial honesto y cercano a las y los mexicanos. En cada encuentro que tiene con los ciudadanos suma más voces y más participación.

La posición que tiene Ramírez Cuéllar, en la Cámara de Diputados, es muy importante para transmitir a sus compañeros, la voz de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El zacatecano cuenta con una experiencia muy importante.

Durante su recorrido por el país, ha constatado el crecimiento de la red de promotoras y promotores ciudadanos, rumbo a la elección del primero de junio, en que se renovará el poder judicial mexicano, un hecho histórico que marcará el rumbo de la nación, en lo que ha justicia se refiere.

También ha visitado varios municipios zacatecanos. En todos ellos ha percibido el interés de los ciudadanos por participar en esta elección histórica y definir a los nuevos jueces y ministros, honestos, que el país necesita.

En el transcurso de los meses seguiremos viendo el trabajo del diputado federal zacatecano Alfonso Ramírez Cuéllar. No lo perdamos de vista.

Visión y percepción

Salvador del Hoyo Bramasco.

Periodista

LA ENSEÑANZA DE DERECHOS HUMANOS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2025 Comentarios desactivados en LA ENSEÑANZA DE DERECHOS HUMANOS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR

La Enseñanza de Derechos Humanos en la Educación Escolar

A lo largo de nuestras vidas, nos preguntamos de qué nos sirvieron esas clases estresantes de álgebra y cálculo. La verdad es que la mayoría de nosotros jamás llegamos a utilizarlas. Esto no demerita la materia, sino que enfatiza la importancia de implementar asignaturas que son necesarias para el desarrollo de nuestras vidas. Un ejemplo de esto podría ser la economía; es increíble que los jóvenes, al comenzar su vida laboral, no sepan lo que es una cédula fiscal.

Lo anterior es solo un ejemplo para puntualizar lo siguiente: ¿cómo puede alguien exigir el respeto hacia la dignidad humana cuando no sabe lo que esto significa? Podemos observar en las escuelas primarias diversos cartelones hechos por alumnos que enlistan algunos de los derechos de los niños, pero hay que analizar si realmente los entienden o si solo es un diseño más. Si a esto le agregamos que muchos de los maestros en México no están familiarizados con los derechos humanos, podemos ver las consecuencias del desconocimiento de estos derechos. Me atrevo a señalar a la ignorancia como el factor principal responsable de tanta arbitrariedad y barbarie en nuestro país. Un ejemplo de ello es el rancho Izaguirre, descubierto en el estado de Jalisco; el horror que se encontró fue tan impactante que el impacto social derivado de este acontecimiento llevó a compararlo con el campo de concentración nazi en Auschwitz.

La Declaración Universal de Derechos Humanos fue proclamada por la ONU el 10 de diciembre de 1948, y México firmó el mismo año. A lo largo del tiempo, ha firmado diferentes pactos y tratados internacionales, como la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, solo por mencionar algunos. También se estableció el principio de progresividad, que busca ampliar los derechos humanos para que se cumplan plenamente. Esto implica que se tomen medidas a corto, mediano y largo plazo para lograr el cumplimiento de los derechos y evitar un retroceso o estancamiento en su reconocimiento y garantía.

Sin embargo, la interrogante sería si en verdad hemos progresado en esta materia o si estamos peor que en 1948. Por lo anterior, sostengo que es necesario introducir de manera extensa y profunda la enseñanza de los derechos humanos en las escuelas desde una edad temprana, ya que esto ayuda a los niños a formarse como personas, a relacionarse con los demás y a tomar decisiones responsables, así como a no vulnerar los derechos de nadie y a defender sus propios derechos.

El desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos son el origen de actos que atentan contra la dignidad humana, lo que ha provocado sucesos espantosos en nuestro país y en el mundo. Por lo tanto, hoy más que nunca, se vuelve necesario apelar a la conciencia de la humanidad.

Despertando Conciencias

 Licenciada Defensora en Derechos Humanos

Jessica Enríquez Macías

REGRESAN A CLASES… FALTA LA UAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2025 Comentarios desactivados en REGRESAN A CLASES… FALTA LA UAZ

Por fin y luego de dos semanas intensas, en la que el magisterio zacatecano mostró una gran fuerza, ya hubo arreglo con la Sección 58, Telesecundarias y Telebachilleratos. Hoy se reanudaron las clases en el sistema básico.
Fue un «estira y afloja» de varios días. Marcelino Rodarte, líder de la Sección 58, «apretó» bastante (incluida la toma del área donde se realizan los trabajos del segundo piso). En cuanto se dio a conocer la noticia de los acuerdos, los maestros se retiraron y los trabajadores, con sus máquinas, regresaron a trabajar.
De cualquier manera, los maestros advierten a las autoridades que, cualquier retraso o incumplimiento de los acuerdos, comenzarán, nuevamente, las movilizaciones.
En otro tema, la huelga en la UAZ continúa, luego de que no han llegado los acuerdos. Aunque por fin, el secretario general de la UAZ, Angel Román (el Rector nomás no aparece) se reunió con Jenny González, lideresa del SPAUAZ, ya se pusieron «las cartas sobre la mesa», pero sin respuestas concretas.
La realidad es que la falta de interés, por parte de la Rectoría, ha impedido avances en las negociaciones. Esto ha generado que miles de estudiantes sigan sin clases.
Además el impacto económico sigue afectando a cientos de negocios que circundan a las unidades académicas. Hemos constatado que no hay ventas en expendios de comida, papelerías, panaderías, etc. Los propietarios sufren, en verdad, por la falta de clientes. Ojalá que pronto haya arreglo

EXITOSA PRESENTACIÓN DE FRANCISCO CÉSPEDES

Anoche comenzó el festival ¡Vive Zacatecas! Con la exitosa presentación del cantautor, Francisco Céspedes, ante un impresionante lleno en la Plaza de Armas.
Por espacio de más de una hora y media, miles de asistentes a este concierto, disfrutaron de un gran concierto. Todos cantaron cada uno de los éxitos de este famoso cantante cubano.

* Salvador del Hoyo Bramasco.
* Periodista.

*Visión y percepción 

CRECE MOVILIZACIÓN MAGISTERIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 24 - 2025 Comentarios desactivados en CRECE MOVILIZACIÓN MAGISTERIAL

Hoy 24 de febrero del 2025, Día de La bandera, será un día histórico, ya que se ha convocado a otra mega marcha, por parte de los sindicatos magisteriales, luego de no llegar a acuerdos con las autoridades estatales.

Luego de una semana de movilizaciones. Tomas de edificios (SEDUZAC, Ciudad de Gobierno, Finanzas y presidencias municipales); paro de labores en todas las escuelas federales y estatales del nivel básico, y bloqueo de carreteras, continúa el conflicto.

Aunque durante varios días se han celebrado mesas de diálogo, el pasado viernes, el Gobierno del Estado ofreció una propuesta, cuya minuta fue analizada por las bases y el 95% la rechazó, por lo que continuaron paralizadas las actividades escolares.

Lo único que determinaron fue dejar de bloquear carreteras, pero la suspensión de clases y tomas de ediciones, continúan. Ayer domingo, mediante comunicados de gobierno, se informó que el diálogo continuó durante todo el día.

Además los maestros se han quejado de que les han enviado provocadores, con el fin de enfrentarlos, en algunos de los lugares donde se encuentran plantados. Se quejaron, también, de que les enviaron a un grupo de taxistas, para amedrentarlos.

Por todo lo anterior se creo un frente sindical integrado por las secciones 34 y 58 del SNTE; el SPAUAZ (que se encuentra en huelga), el sindicato de Telesecundarias y el SUPDACOBAEZ, quienes suman fuerzas para seguir presionando a las autoridades.

Para hoy se convocó a otra mega marcha , en la que, se espera, participen más manifestantes, superando a la de hace ocho días. Se espera la participación de miles de personas, ya que la convocatoria se abrió a toda la sociedad. Incluso habrá mucha gente manifestándose contra la construcción del segundo piso.

Zacatecas vivirá, hoy, un día bastante movido, ante la convocatoria que se realizó desde hace unos días. La fuerza magisterial será mostrada con mucho más vigor y organización.

Habrá tres lugares para reunirse: uno de ellos en la máquina 30-30, el otro en la Presidencia Municipal de Zacatecas y, el tercero, en Ingeniería de la UAZ.

*Visión y Percepción 

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

 

«MEGA MARCHA» MAGISTERIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2025 Comentarios desactivados en «MEGA MARCHA» MAGISTERIAL

Como hace mucho tiempo no sucedía, la falta de acuerdos entre el sector magisterial y las autoridades en materia educativa, han provocado una fuerte confrontación con los docentes de la Sección 34 del SNTE.

Desde la semana pasada comenzó este conflicto, derivado de la falta de prestaciones (específicamente el pago de un bono, que no se concretó en el 2024), que desembocó en la toma de la Secretaria de Educación, la de Finanzas y la Ciudad de Gobierno.

También han sido afectadas vientos de escuelas del nivel primaria y secundaria, en las que laboran los maestros federales. Todos exigen que se cumpla con el pago de prestaciones.

La falta del pago de la tercera quincena del año, debido a la toma del edificio de Finanzas por parte de los maestros (el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes, los culpó a ellos) fue la «gota que derramó el vaso».

Para el día de hoy está programada una «mega marcha», convocada por la nueva dirigencia de la Sección 34, para exigir los pagos pendientes y respeto a los docentes zacatecanos, a la que se han sumado un sinfín de agrupaciones sindicales de otros rubros.

Esta manifestación está programada que inicia a las 11 de la mañana, de hoy lunes 17 de febrero, donde se encuentra ubicada la máquina 30-30 y de allí partir hacia la Plaza de Armas, donde se llevará a cabo una asamblea que definirá las acciones a seguir.

A esta «mega marcha» se sumarán contingentes de la Sección 58 del SNTE; de Telesecundarias; del SPAUAZ; del IPN y del Sindicato Independiente, entre otros. Se espera que participen miles de trabajadores de diferentes sectores.

Ante este anuncio, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes, garantizó seguridad; la presencia de personal de Derechos Humanos y apoyo de la Policía Vial, con un operativo especial para que las personas que circulen en sus vehículos, a esa hora, no sufran conflictos viales.

Hoy será un lunes complicado, es por eso que piden a los ciudadanos buscar otras alternativas viales, ya que habrá cierres de calles desde temprana hora.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.